viernes, 23 de marzo de 2012

HAY DEMORA EN CONCLUIR EL PROYECTO FRONTERIZO




Por Carlos Neri Torres
Se tratan de acercar las fronteras con responzabilidad y de comun acuerdo las entradas y salidas deberan tener mas agilidad proximamente.

 Matthew Rooney Subsecretario del Depto. de  Estado de los Estados Unidos  en asuntos del Hemisferio Occidental y Director Eduardo Baca Cuenca Director General para América del Norte de la Secretaria de Relaciones Exteriores, acordaron en cooperación coordinar entradas y salidas a ambos países haciendo una molificación sin afectar edificios históricos de ambos lados en diferentes posiblidades juntando voluntades, por un lado la propuesta mexicana la desecho Estados Unidos y buscaran otra opción y esto retazará un poco el calculo y tiempo planeado.  y así evitar que cuando entre en funciones El Gran Chaparral" no afecte a ambos lados,
Se pensaba concluir en octubre pero la fecha quedo indefinida y aunque se tiene pensado un paso provisional vehicular no hay claridad sino hasta  cuando lo resuelva el estudio que esta en proceso por parte del Gobierno Norteamericano, se avanzara, por lo pronto y se trabaja en conjunto autoridades estatales y federales quedando todo aun sin fecha  exacta hasta el momento.

LLEGÓ EL DINERO PARA EX BRACEROS 50 AÑOS DESPUES




Por Carlos Neri Torres
En plena época electoral, como diciendo estamos trabajando entregarán 

los 38 mil pesos a los cerca  de 35 mil ex braseros que se cree viven o son 

finados otros en la Republica Mexicana, esposa, concubina o hijos pueden 

reclamar esa cantidad si están en la lista o padrón.



Gastón Luken Diputado Federal informó este viernes 23 de marzo  en el comité directivo municipal de su partido político que esta es una buena noticia 

para los ex braseros, sobre todo porque se les hace justicia luego de 

tantas manifestaciones de años anteriores.

Según SEGOB existen 5 mil 089 ex braseros radicados en Estados Unidos y 28 mil  419 beneficiarios radicados en Mexico

Por otro lado esos 38 mil pesos fue la decisión de otorgar a cada trabajador  de un plan de trabajadores que un convenio  de trabajo temporal binacional en donde se acordó se depositaría el 10%  del sueldo a un banco mexicano  y una en Estados Unidos a todos aquellos que laboraron de 1942 a 1966 se habla de cerca de 50 años de atraso la justicia y si esto sigue así para el año 2060 se estará indemnizando a todos los que están viviendo una injusticia en este momento ya cuando la ancianidad 
les llegue, si es que llegan.
Una cosa es cierta y es que esa cantidad de dinero que se dará fue pagada por los actuales mexicanos de impuestos, pero la cantidad que se perdió en el tiempo quien se la llevó? 

EN REGATA

RELACIÓN DE CAMPEONATOS OBTENIDOS POR
BAJA CALIFORNIA EN LA REGATA “ZAPOTLÁN”
 K-1 1000 METROS Infantil Varonil
Alejandro Alonso.
 K-1 500 METROS, Infantil Varonil
Paul Baltazar.
 K-4 1000 METROS Infantil Varonil
Alejandro Alonso, Paul Baltazar, Efrén Mendoza, Eduardo Cota.
K-2 1000 METROS Infantil Varonil.
Alejandro Alonso y Paul Baltazar. K-2 1000 METROS Infantil Femenil.
Evelyn López, Iris Herrera.
 K-2 500 METROS, Infantil Femenil.
Samantha Pineda, Iris Herrera.
 K-1 500 METROS, Infantil Femenil
Samantha Pineda
 C-2 1000 METROS, Infantil Varonil
Axel Avila, Guillermo Laureano
 C-2 500 METROS, Infantil Varonil
Axel Ávila, Guillermo Laureano
 K-4 500 METROS Juvenil Menor Femenil
Alejandra Valdez, Stephany Alonso, Isla Hernández, Abril Torres.
 K-4 500 METROS Juvenil Menor Varonil
Manuel Muñoz, José Alfredo Ceseña, Arnold García, Diego Morales.
 K-1 200 METROS, Juvenil Mayor Femenil
Ana Arellano
 C-2 200 METROS, Juvenil Mayor Femenil
Luis Enrique Tellez, Adrián Novoa
 C-1 200 METROS, Juvenil Mayor Varonil
Luis Enrique Tellez
 C-1 500 METROS, Juvenil Mayor Varonil
Luis Enrique Tellez


jueves, 22 de marzo de 2012

EL QUE VIENE (BENEDICTO XVI)



José de Jesús Vázquez Hernández
Benedicto XVI,  quien viene a visitar nuestro país del 23 al 26 de marzo del año en curso, concretamente las ciudades de Silao y León, del estado de Guanajuato, está propiciando una estela de alegría y de esperanza a la gran mayoría de los pobladores del suelo mexicano, por la representatividad y significado que ostenta su personalidad ante el mundo entero, que sigue con atención todos sus actos.
La presencia de Benedicto XVI, es de gran importancia  para nuestro pueblo en estos momentos que priva la desesperanza, a pesar de que aun permea la sombra de Juan pablo II, quien adoptó virtualmente la nacionalidad mexicana con ese gran cariño que le tributó afectuosamente durante su papado al pueblo de México, reflejado a través de sus cinco visitas.
La primera de ellas la realizó en enero de 1979, siendo presidente de la República José López Portillo, días después de ser electo Papa en octubre de 1978, y que al parecer inspiró a Juan Pablo II a peregrinar por todo el mundo como un Papa misionero.
Después de 11 años y de haberse recuperado del ataque perpetrado por Mehmed Ali Agca en la Plaza de San Pedro, años más tarde el Papa lo visitaría para personarlo en un acto de gran generosidad. En esas circunstancias vuelve a México en 1990 por segunda vez, e incluye en su viaje las ciudades de San Juan de los Lagos y Guadalajara, en el periodo presidencial de Carlos Salinas de Gortari.
La tercera, fue en agosto de 1993, cuando visitó Yucatán, en medio de un ambiente de inconformidad por el asesinato del cardenal de Guadalajara, Juan Jesús Posadas Ocampo, efectuado en mayo de ese mismo año, después de haber reanudado relaciones Diplomáticas con el Vaticano.
La cuarta, sería en enero de 1999, invitado por el presidente Ernesto Zedillo, que fue cuando expresó ante un lleno total del Estadio Azteca: “Estaré con ustedes hasta el fin de los días”, y recalcó que también era mexicano.
La quinta y  última visita a México, tuvo lugar del 31 de julio al 1° de agosto del 2002, con su salud bastante deteriorada, fue recibido por Vicente Fox Quezada, con el fin de canonizar a San Juan diego en la Basílica de Guadalupe y despedirse de los mexicanos antes de morir, el dos de abril del 2005. 
Con esos antecedentes brindados por su antecesor a nuestro país, llega a México Joseph Aloisius Ratzinger, quien nació en Baviera, Alemania el 16 de abril de 1927 y electo Papa el 19 de abril del 2005.
Rodeado de grandes expectativas y de un  alto prestigio como teólogo  estudioso de temas relacionados con  la fe y la razón, autor de numerosos escritos, incluidas sus interesantes encíclicas y exhortaciones apostólicas, con amplios conocimientos de varios idiomas y sus dotes de humildad, sencillez y respeto por la dignidad de la persona, será recibido por la grey católica. 
Esperemos pues con alegría al que viene en el nombre del Señor, como representante de la Iglesia Católica, al encuentro con el pueblo de México con un mensaje de amor y esperanza, consuelo y reconciliación, necesario y oportuno en tiempos de crisis de costumbres y valores.  ¡Bienvenido sea! jjesusvah@hotmail.com
Marzo 21/2012

martes, 20 de marzo de 2012

SE DESPIDE EL INVIERNO CON NEVADAS EN TECATE

Diez y siete  horas fue el trafico interrumpido por la zona Rumorosa que las nevadas la hicieron intransitable y con algunos derrumbes, debido a las tan anunciadas lluvias copiosas.

Transporte de pasajeros, y mercancías se detuvieron ante el mal tiempo que amenazaba eminente peligro por las congeladas vías, se habla de 150 familias atrapadas en sus autos que se quedaron estacionadas por protección civil quien marco camino cerrado apoyada por elementos federales y municipales.

Este lunes 19 de marzo (puente vacasional) cientos de  familias disidieron asistir a este regalo de la naturaleza, que pinta de blanco la superficie y abona los mantos acuiferos para sostener el habitat vegetal  y la fauna de esta zona semidesertica del municipio de Tecate Baja Califórnia.

Con bastante precaución conductores con vehículos todo terreno se adentraron a zonas más lodosas y cubiertas de nieve mientras que quienes traian vehiculos mas de ciudad a pie de la carretera fue un estacionamiento para dirigirse a otros lugares caminando, todo esto dio una derrama economica considerable  estas localidades y una exhibicion de monos de nieve de diferentes estilos, tamaños y formas que algunos llegarona su lugar de destino y otros fueron desintegrandose en el camino 

Tijuanenses así como vecinos de Mexicali  vieron la gran oportunidad de gozar este espectáculo natural que hacia más de 20 años no se presentaba, al estilo frontera, tan mexicano como internacional, con sus monos de nieve que sobre el capacete o cofre adornó todo tipo de vehículos en cuyo interior viajaban familias  ya de regreso a casa titiritando de frió luego de jugar con la nieve y caminar en zonas de mas de 7 pulgadas nieve muy cercana a la caseta de cobro y la zona carretera libre a Tecate.

lunes, 19 de marzo de 2012

RAICES DE PROVINCIA



Por Gustavo R. Carbajal
Muy lucidos resultaron los festejos que Mascota le rindió a San José María Robles con un triduo que concluyó el 18 de marzo que fue pletórico en repiques, en Carros alegóricos, en Peregrinaciones, Eucaristías y Fuegos Pirotécnicos. Bastante extraño fue que en esta ocasión se haya escogido esta fecha para celebrar a nuestro santo, ya que en las fechas que se debiera hacer la celebración con mayor realce, a veces hasta pasa desapercibido, y me refiero a las ocasiones que son más significativas para él, como su nacimiento en Mascota, Jalisco, que se celebra el 3 de mayo, su canonización, el día 21 del mismo mes o la fecha de su martirio que es el 26 de junio y ya a nivel de su Familia Religiosa, también lo celebran el día de la Fundación de la Congregación, 27 de diciembre, pues fue en esta fecha cuando él recibió en Nochistlán, Zac. La carta de aprobación para su Instituto de parte del Sr. Arzobispo D. Francisco Orozco y Jiménez y la fecha que desde 1918 se tomó como fiesta oficial de la Congregación. También se dijo que lo que se celebraba realmente del Padre Robles, era el Aniversario 99 de su Ordenación que en realidad fue el sábado santo 22 de marzo de 1913 y su Cantamisa en esta Parroquia de Mascota el siguiente 2 de abril a las 8: 30 A.M. en la fiesta de San Francisco de Sales. Yo me quiero suponer que sólo confundieron las fechas, pues de todas formas, si se quiere celebrar a nuestro santo para esta ocasión, caerá invariablemente dentro de la cuaresma.
Con esta revuelta de fechas tan terrible, lo que quedó claro es que no se celebró a San José María, sino que se aprovechó la ocasión para celebrar al actual párroco de Mascota en el Aniversario 42 de su Ordenación Sacerdotal, Vaya por la humildad de nuestros ministros!
Al término de las Solemnidades Litúrgicas hubo una gala de fuegos de artificio que rubricaron aún más este señalado festejo. La estatua en bronce de San José María lució esplendorosa y digna rodeada con preciosos arreglos florales y con música de los mariachis. Ojalá que esto avive el fervor popular.
Otra cosa destacable es que desde el año de su Canonización, se ha estado trabajando para hacer un arco a la entrada de esta ciudad que conmemore al santo de Mascota, y hasta la fecha, no se ha puesto ni un solo tabique para el Proyecto, se hacen viajes, se hacen tómbolas, hay un kiosko en la Parroquia donde se vende desde entonces “para el arco”, amén de donativos en efectivo de muchas personas para el mismo fin, pero hasta la fecha, ni siquiera un estado de cuentas se ha dado a nadie.
Mascota, Jal; marzo 19 de 2012
Gustavo R. Carbajal

sábado, 17 de marzo de 2012

OSTEOPOROSIS Y POLÍTICA NACIONAL


Por Carlos Neri Torres
En Baja California se les acabo el hueso a los panistas en varios municipios las pasadas elecciones, y a nivel nacional, quienes ocupan un cargo por votación y plurinominal también, se quejan de dolor de huesos, de enfriamiento motivacional, de calambres nocturnos y se espera el tan temido año de Hidalgo, y si no hay pactos  el medico del pueblo habla de una amputación del hueso.
Si al mismo  partido político lo reelige el pueblo (PAN), los azules seguirán, un larga y sana tregua de seis años, pero si los Simpson, que comanda López Obrador se olvida de bravatas y descalificaciones pudiera dar una sorpresa, ya que en el centro del país no es tan mal visto pero en la frontera ha tenido nula presencia en etapas electorales pasadas.
 Por allá  en Europa sacaron una carta bajo el manga, donde se hable de que "México ocupará la sexta potencia para el 2020", más no dicen si, solo que  siga el gobierno azul o solamente que cambien de partido, una cosa si es segura, solo sería de color partídista, ya que los elementos para conformar un gabinete se irían extrayendo de otros partidos  de bajos cargos y poca experiencia o empresarios o universitarios que si hay como en botica ya apuntados.

Los dinosaurios que en épocas pasadas dominaron esta galaxia mexicana e hicieron pactos con otros mundos políticos. habían tejido sus redes  muy solidas tal como en su tiempo los sindicatos, pero como el pastel lo devoraba solo unos cuantos les costo una división que dio origen a nuevas castas sociales (partidos políticos minoritarios) que se juntan como las familias, solo cuando hay difuntos o herencias por repartirse que es el voto.

Si hacemos una balanza encontramos que hay marcada pobreza en lugares en donde la legalidad  sentó sus anclas, que quienes pertenecen a sindicatos, a agrupaciones  o partidos políticos  ya están seguros que les va a ir bien ya que tienen representantes  en las cúpulas y velan por sus intereses como vimos la ley vetada por el congreso en Baja California y le dieron "palo" a esa petición del gobernador Osuna Millán,  pero lo más grave es que el pueblo sigue siendo el motín, el que paga los antojos del gobierno en turno, que el pueblo con sus cuotas de las carreteras, y placas de autos y predial esta dando vida de ricos a ex empleados de gobierno ex maestros y del IMSS y políticos y el pueblo ya no tiene para comer ya que el pueblo de sesenta y mas vivirá de limosnas los pobres seguirán siendo  carnada cada elección.

Cada sexenio aumenta la carga al pueblo, inventan cobros, tiran el dinero, ya que no les costo trabajo ganarlo, mientras los pobres apenas pueden comprar una casa de tres metros de frente y una sola recámara para pagarla en15 años, el ramo magisterial por el mismo pago mensual puede comprar casas de cuatro veces más cara y mas grande y sobre todo en mejor zona, siendo esto una cachetada a la pobreza y una desigualdad entre quienes educan  se comparten y reparten el país.