sábado, 17 de marzo de 2012

A TRABAJAR EN CANADA

MEXICALI B. C., A 17 DE MARZO DE 2012.- Con el  propósito emplear a las personas que buscan un trabajo fuera del país y de atender la creciente demanda de fuerza laboral de Canadá en todos los sectores, ocupaciones y nivel de habilidades requeridos, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), invita a los ciudadanos a participar en el “Programa de Trabajadores Temporales Extranjeros”.
El titular de la STPS, Renato Sandoval Franco señaló que este programa permite que los empleadores contraten a trabajadores extranjeros de cualquier país, en cualquier ocupación, ya sea de alta o de baja calificación, para un puesto de trabajo que no pueden cubrir con los ciudadanos canadienses o residentes permanentes.

Explicó que este programa se creó en el marco de la relación gobierno a gobierno y debido al amparo de la Alianza México-Canadá,  como resultado de la reunión del Grupo de Trabajo de Movilidad Laboral en abril de 2011, acordando  los gobiernos de  Canadá y México pasar de la etapa de los Proyectos Piloto a un esquema de movilidad laboral ampliado de trabajadores mexicanos en otras provincias y ocupaciones, conforme a la demanda de los empleadores canadienses.

El Mecanismo de Movilidad Laboral México-Canadá es normado y coordinado por los gobiernos federales de ambos países, mediante el cual se comprometen a impulsar en forma ordenada, legal y segura el flujo de trabajadores temporales mexicanos a Canadá.
Señaló que con base a las necesidades de personal de los empleadores canadienses, las Oficinas del Servicio Nacional del Empleo de Baja California (SNEBC)  recluta y selecciona a personas desempleadas y subempleadas que cuenten con la experiencia laboral mínima requerida por el empleador en las ocupaciones ofertadas.

Es importante destacar que el SNEBC es la única instancia autorizada para el reclutamiento, selección y contratación de trabajadores, garantizando de este modo que la atención que se les brinda sea personal y gratuita, sin la participación de intermediarios.

Dijo que los requisitos son: contar con la nacionalidad mexicana y residir en el territorio nacional, ser mayor de 18 años,  identificación oficial vigente (IFE, Pasaporte o Cartilla Militar),  Cédula Única de Registro de Población (CURP), comprobante de último grado de estudios, acreditar el dominio del idioma inglés de acuerdo al requerimiento del empleador y de la ocupación ofertada y tener experiencia laboral comprobable de acuerdo a la vacante ofertada.
Por último indicó Sandoval Franco, que las vacantes se darán a conocer  a través de las oficinas del Servicio Nacional de Empleo de Baja California ubicadas en Mexicali, Pasaje Cholula  #1095 en Centro Cívico; en Tijuana, Díaz Ordaz y av. de las Américas Plaza Patria; en Ensenada, Adolfo López Mateos 2228-3 Fracc. Playa Ensenada y en el Observatorio Laboral ( www.observatoriolaboral.gob.mx )

viernes, 16 de marzo de 2012

MUSICA Y MAS EN EL CECUT


-- Arte, gastronomía envuelve a tijuanenses con música


REUNIÓ EL “APERITIVO AL CUBO” UNA MULTITUD
QUE GOZÓ DE VELADA ARTÍSTICA EN EL CECUT

**  “Viaje al patrimonio arquitectónico de México” fue el gran pretexto para que cerca
     de 250 personas convivieran durante varias horas en el Centro Cultural Tijuana

** El público degustó bocadillos preparados por gastrónomos locales y disfrutó
    de música en vivo de Los Zaragoza y su propuesta de “ambient nujazz".

Tijuana, B.C.- Y El Cubo fue una fiesta. Animada noche multisensorial se vivió en el Centro Cultural Tijuana, durante el primer Aperitivo al Cubo del año, celebrado este jueves 15 de marzo.

Cerca de 250 personas formaron una multitud compacta y entusiasta, compuesta en su mayoría por jóvenes, que ocupó el vestíbulo de la galería de arte del Cecut para disfrutar, con varios sentidos a la vez, de una velada que ofreció motivos de encuentro alrededor del arte, la gastronomía y la música.

Cada quien tomó su lugar, unos en las gradas otros en los pasillos encontrando amigos o saboreando los bocadillos, de buena la cosina tijuanense y dispuso el ánimo para disfrutar las imágenes fotográficas que reúne la exposición “Viaje al patrimonio arquitectónico de México. La mirada de Pabody, Kahlo y Vázquez”, alojada en la sala 3 de El Cubo y que esa noche fue el gran pretexto para los concurrentes convivieran durante varias horas mientras degustaban bocadillos preparados por gastrónomos locales y disfrutaban de música en vivo.

Desde su instauración, en octubre de 2009, el Aperitivo al Cubo se ha venido posicionando como una fecha especial entre los amantes de la arte, al tiempo que se ha convertido en cita obligada en la agenda de quienes gustan de encuentros sociales en torno a la creación artística.   

Quienes acudieron este jueves a El Cubo pudieron degustar los bocadillos preparados por uno de los establecimientos más tradicionales de la gastronomía tijuanense, el restaurante Caesar’s, cuna de la famosa ensalada del mismo nombre, que deleitó a los comensales con un suculento aperitivo confeccionado con recetas de su especialidad, mientras Cervecería Tijuana ofreció bebidas a los asistentes.

Desde minutos antes de las 7:00 p.m., el público fue llegando en oleadas y comenzó a distribuirse en el amplio vestíbulo de El Cubo, donde algunos se sumaron a los recorridos guiados por la exposición de fotografías de Peabody, Kahlo y Vázquez, mientras otros tomaron posesión, primero de los sillones y luego del vestíbulo entero, para escuchar la música en vivo del grupo Los Zaragoza.

Compuesto por Edgar Amor en la guitarra y sintetizador, César Andrade en la batería, Julián Plascencia en el bajo eléctrico y teclados, Iván Trujillo en la trompeta y Salvador Villanueva en la guitarra eléctrica, el grupo Los Zaragoza ofreció una mezcla musical muy singular que envolvió a los asistentes en una atmósfera sonora cargada de sutiles sugerencias.

Autores de sus propias piezas, los elementos de Los Zaragoza hicieron gala del profundo entendimiento que han logrado entre sí, lo que fue recompensado por el público con muestras de aceptación. Y El Cubo fue entonces una fiesta animada con su música. Al final los concurrentes conversaban entre sí y prometían volver a encontrarse en el siguiente Aperitivo al Cubo, programado para abril próximo. 

Como se advierte, el Aperitivo al Cubo ofrece la oportunidad de vivir una experiencia artística multisensorial en compañía de amigos, familiares y compañeros de trabajo, reunidos en un contexto distinto al ordinario, con el atractivo de entrar en contacto con propuestas artísticas de alto nivel.

Con esta iniciativa el Cecut adquiere una presencia activa en la vida social de la ciudad de una manera casual, donde convergen diversas manifestaciones artísticas, satisfaciendo las demandas de un público plural con un horario cómodo sin perder su carácter institucional pero brindando vitalidad al espacio museístico. De esa manera El Cubo se hace parte del estilo de vida contemporáneo en Tijuana

Embajada y Consulados de EUA Permanecerán Cerrados por Natalicio de Don Benito Juárez



 

México, D.F., 16 de marzo de 2012 — La Embajada y los Consulados de los Estados Unidos de América en México, así como la Biblioteca Benjamin Franklin, permanecerán cerrados el lunes 19 de marzo con motivo de la conmemoración del natalicio de Don Benito Juárez García.

Tanto la Embajada como los Consulados y la Biblioteca reanudarán sus servicios al público en su horario habitual respectivo a partir del martes 20 de los corrientes.

TERMINA MANUEL HERNANDEZ NIEBLA EN COPARMEX

Por Carlos Neri Torres
Deja el cargo en Coparmex Tijuana el Contador Manuel Hernandez Niebla luego de dos años de actividades intachable, convocador, y ser el portavoz de empresarios ante el gobierno local y federal  en la zona  mas activas del país y punta del cambio.

Se lleva un concepto de reciprocidad entre socios y amigos que hizo a lo largo de su trabajo en tiempos difícil, violentos y de excesivo trabajo dio paso a Jorge Escalante  a quien le sigue en esta nueva comitiva presidencial 2012, agradeció el apoyo de cada uno en particular, ante la presencia de funcionarios castrenses, federales, estatales y municipales, grandes de esta ciudad tambien en materia de educacion estuvieron presentes como de la Ibero y CETYS tanto como de la Coparmex del centro del pais, recibio un público agredecimiento del vicepresidente  nacional de Coparmex Ramíro Cárdenas.
Tambien hay que recordar siempre la presencia de su esposa en los eventos simbolizando que el trabajo y la familia estan unidos.
Aun cuando en Gobernador del Estado fue el gran ausente, su representante alli presente atendio esta gran masa de gente pensante, activa y sobre todo nuestra mejor carta en Tijuana, su gente.

jueves, 15 de marzo de 2012

TORNEO DE TENIS


IMDET ANUNCIA TORNEO DE TENIS
  A BENEFICIO DE DIF MUNICIPAL 
·         El director de la institución, Daniel Corona Torrero, anunció que en esta justa deportiva se esperan alrededor de 180 participantes y lo recaudado será para apoyar a Dif Municipal

Tijuana, B. C., 13 de marzo de 2012.- El Instituto Municipal del Deporte de Tijuana (Imdet) sumará esfuerzos con el Club Campestre para realizar el Torneo de Tenis 2012, cuyos costos de inscripción serán donados en su totalidad al DIF. Esto para beneficio de la campaña que emprende esta institución contra la violencia intrafamiliar a través de la denuncia en la línea 075 de atención en crisis.
El director del Imdet, Daniel Corona Torrero, anunció el día de hoy -en rueda de prensa- que todo está listo para el torneo Tenis 2012, el cual se llevará a cabo los días 23, 24 y 25 de marzo en los campos del Club Campestre. Agradeció los apoyos proporcionados por los directivos en esta competencia del llamado deporte blanco.
“Estamos muy contentos de poder apoyar a una dependencia que realiza una invaluable labor dentro de la sociedad tijuanense, como lo es el DIF. Qué mejor que a través del deporte y la sana convivencia”, comentó Corona Torrero.
Por su parte, el jugador profesional de tenis, Claudio Duchateau, explicó que dicho torneo se dividirá en las categorías Abierta Varonil en Singles y Dobles - A, B, C+, C, y 55+-, así como Dobles Femenil -B+, B, C+, C, y D-. El donativo para la inscripción es de 400 pesos por jugador en Singles y 500 pesos en Dobles.
Se instalará un módulo en el Club Campestre para inscribir a todos los interesados, con un horario de 10:00 a 14:00 hrs. También pueden acudir a las instalaciones del Imdet en la unidad deportiva CREA, para sumarse a la competencia
Por su parte, la presidente del Patronato DIF, Carolina Bustamante de García, comentó estar satisfecha con la labor que la institución que preside, realiza. Explicó que dentro de dicho torneo “está planeado un rompehielos; así como una Calcuta, premios y rifas, queremos que los participantes pasen un momento muy agradable y todo sea para una buena causa. Lo recaudado fortalecerá el programa línea de ayuda 075”.

EL SEMINARIO DE GUADALAJARA



José de Jesús Vázquez Hernández
Como cada año el Seminario de Guadalajara dedica un día del año para hacer promoción de las vocaciones sacerdotales, este año será el domingo 18 del mes en curso, cuando acudirán a las diferentes parroquias a solicitar la oración de los católicos y el auxilio material para el sostenimiento de los educandos, que suman actualmente mil 222 en todas sus casas y niveles de formación.
El Seminario es una institución formadora de jóvenes aspirantes al sacerdocio, que provienen tanto de las parroquias de la zona metropolitana de Guadalajara,  como de las parroquias foráneas que dependen de la Arquidiócesis, que acuden a recibir una formación integral, que les servirá, en caso de no llegar a la meta final, a ser mejores ciudadanos.
Durante sus 315 años de historia que ha participado en la educación de los jóvenes, ha producido innumerables frutos, desde “un gran número de personalidades que, si bien no llegaron al sacerdocio, han sido miembros prominentes de la sociedad jalisciense; sin olvidar ex alumnos elevados a los altares luego de dar testimonio de Cristo con su propia sangre”.
En el ramo de los que no llegaron al sacerdocio, y otros que si fueron sellados con el crisma, algunos de ellos se distinguieron por sus aportaciones para que finalmente en Jalisco y en México se implantara el sistema federalista que nos gobierna.
En este renglón mucho se puede decir, como en cada uno de ellos, sin embargo es importante hacer mención de quienes en grado relevante lucharon con sus ideas y obra publicada por este cambio, como lo fueron doctor don José de Jesús Huerta Leal, 1774-1859; don Severo Maldonado  1775-1832, quienes siendo sacerdotes se inclinaron por esta forma de gobierno federalista.
Entre los ex alumnos que no llegaron al sacerdocio, que ocuparon significativos cargos públicos y que fueron formados en esta institución y simpatizaron por las ideas liberales y federalistas, son entre otros, don Valentín Gómez Farías, 1781-1838, quien llegó a la presidencia de la República; don Prisciliano Sánchez, 1783-1826, primer gobernador constitucional del estado de Jalisco; Juan Nepomuceno Cumplido, 1794-1851, quien también ocuparía la gubernatura.  
Dice el padre José Rosario Ramírez, conocido también como el padre “Chayo”: “A quienes nos ha tocado ser testigos y parte en el devenir del Seminario de Guadalajara, río impetuoso de jóvenes en continuo movimiento, inquietud y afán de querer todo saberlo, escrutarlo y juzgarlo, no nos ha sorprendido que casi siempre las ideas de avanzada tengan su origen no en las aulas o en quienes ocupan los puestos de gobierno, sino algo que misteriosamente repta semioculto”.
Con todos sus antecedentes y con una riqueza enorme, es un don y una gracia tener un seminario como el de Guadalajara, pero también implica una gran responsabilidad, como lo afirmó en palabras más o palabras menos el señor obispo Miguel Romano Gómez, rector del mismo, acompañado del vicerrector, el padre Juan Carlos Lupercio y el diácono José Ascencio López, en una rueda de prensa sobre el particular.
Como el Seminario se ha sostenido, se sostiene y se sostendrá espiritual y materialmente gracias a la generosidad del pueblo de Dios, acudirán el próximo sábado y domingo a realizar una colecta anual de la que obtienen al menos el 32 % de su financiamiento. jjesusvah@hotmail.com
Marzo 14/2012


  

Presenta su renuncia Capella a la SSPM



Tras investigación judicial
Presenta su renuncia Capella a la SSPM

*Duró apenas 161 días en el cargo

Por Hugo Isaac Rea Torres

Tijuana.- Tras una serie de yerros en el desempeño de su labor e involucrado como indiciado en investigaciones ministeriales originadas por sus acciones, el aún secretario de Seguridad Pública Municipal, Alberto Capella Ibarra, presentó su renuncia con carácter de irrevocable al alcalde, Carlos Bustamante Anchondo, con fecha del 20 de marzo. En su lugar entrará un egresado del ColegioMilitar a quien se le ubica como general Ballesteros y la tropa conoce como “El Cuchillo”.

Al sucesor de Capella se le conoce como un hombre extremadamente estricto proveniente del centro del país y con relaciones de muy alto nivel no sólo en la estructura castrense, sino en la política.

Capella Ibarra duró en el cargo solamente 161 días, pese a que el 5 de octubre del año pasado, en su presentación ante los representantes de los medios de comunicación, el presidente municipal aseguró: “Obviamente que platiqué con general Duarte, con el general Landeros, con el gobernador, comentamos algunas cosas con el secretario de gobernación, créanme que no es una decisión que la hice sin ver alguna objeción y acabo de hablar hace 10 minutos con el director de Subsemun y dice que lo conoce muy bien de hace años”.

Sin embargo, los hechos fueron los que recomendaron la “capacidad” de quien en dos ocasiones ha ocupado y ha dejado el mismo cargo sin concluir el periodo de las administraciones en que fue designado.

A Capella Ibarra lo sigue una estela de “leyendas urbanas” desde su presunta autodefensa conseguida en contra de sicarios que intentaron masacrarlo en su domicilio en el 2007, en la víspera de ser designado como titular de la SSPM en el 2007 por parte del en ese entonces alcalde electo, Jorge Ramos Hernández.

Ahora está inmiscuido en averiguaciones previas producto de sus ilegales acciones en contra de ciudadanos privados ilegalmente de su libertad y sometidos a investigaciones que están fuera de su competencia.

Con la renuncia de Capella Ibarra en menos de añ y medio de la administración de Carlos Bustamante serán tres los que han ocupado la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.