martes, 10 de enero de 2012

NUESTRA META ES SUPERAR EL 2011 EN MEDALLAS.

El inicio de año lleva a los integrantes de este Centro de Alto Rendimiento a mejorar  sus resultados del año anterior, a ganar mas medallas, a ser mejores con la frase de, "Sueña lo Imposible" se inicia el camino en el deporte que ha llevado a Baja California al tercer Lugar nacional, que los 11 años de trabajo nos llenan de satisfacción ya que somos un semillero de deportistas y el 90% de las disciplinas nos han llevado a medallas y a los mejores lugares destacó Saúl Castro
Director del C.A.R. Tijuana.

Entrenadores, profesores, y sabuesos de atletas, comparten este compromiso y están con la camiseta azul bien puesta, se dijo también que ya pasó la etapa en que se entraba a este lugar por recomendación y relaciones, ahora se buscara afuera los mejores elementos que representen el Estado de Baja Califórnia.
En las disciplinas de Basquetbol, Levantamiento de pesas, Handbol, Tenis de Mesa, Voleibol de Playa, y softbol se llevara acabo en enero y febrero de este año seguiran fomentando la participación y el compromiso de ver nacer nuevos deportistas



 

DIA DE REYES EN EL HIPODROMO


Una tradicion de sorpresas es esperada el dia de reyes asiste  el presidente del Consejo el Ing. Jorge Hank Rhon, y se realiza el tradicional festejo de Día de Reyes, donde niños y adultos se reúnen a esperar la llegada de Melchor, Gaspar y Baltazar. Este año la asistencia fue mayor logrando reunir a un poco más de 20 mil personas que de forma gratuita culminaron los festejos decembrinas.

A la llegada de los pequeños y sus familias, se le entregó deliciosa rosca de reyes, leche, jugo y dulces, que fueron del agrado de todos. Entre brincolines, pinta caritas, juegos mecánicos y el espectáculo musical preparado, arranco la tradicional fiesta.

El evento enmarcado por el Juguetón inició con música en vivo del show del rincón los niños, posteriormente la presencia del grupo norteño Imperio y otros talentos locales pusieron el ambiente en el estacionamiento del Hipódromo Caliente, que sirvió para dar paso a los cantantes emergidos de La Academia, Frankye y Andrés que fueron el deleite para chicos y grandes.

Buscando diversificar el entretenimiento de los más grandecitos, se presento una función de lucha libre, desfile de animales del parque Zoológico y para los aficionados del futbol se presentó el Xolo show, amenizado con la mascota del equipo.

El momento más esperado fue el arribo al escenario de los tres reyes magos en compañía del Sr. Arzobispo, Rafael Romo Muñoz, quien dirigió un mensaje y su bendición a todos los presentes.

Posteriormente las primeras bicicletas fueron entregadas por la Sra. María Elvia Amaya de Hank, Presidenta de la Fundación Por Ayudar.

Con esto inicio la entrega de miles de juguetes que los voluntarios de Caliente Ayuda distribuyeron a todos los niños asistentes. Entre regalos y miles de sonrisas, una vez mas Caliente cumplió la meta, llevar alegría a los niños de Tijuana y sus familias.

lunes, 9 de enero de 2012

INCONFORME EN EL IMSS DE TIJUANA

Reclamando sus derechos, acusando de tomar medidas abusando de medicinas esta mañana quien fuera trabajadora de la clínica 35 en Tijuana Ruth Ortega Figueroa en las afueras de la clinica, custodiada la puerta  por un elementos de seguridad con cadenas, llamo la atención de los asistentes en esta ciudad en Fraccionamiento Los Lobos, al parecer no es la primera vez que hace esta manifestación personal esta enfermera, no la dejaron entrar y esto provoco exclamar su folclórico opinión sobre médicos y sindicato, ella dice ser "bipolar" y que no le dan medicinas que ocupa, dice no le atienden y que estaba en un programa de salud y fue excluida y le dieron esa plaza a otra compañera.

En el consultorio con el director  de la clínica, Doctor Juan H. Garcia  atendió a la prensa pidiendo discreción, con respecto a la imagen de la institucion, explico que ella fue empleada por 22 años ya esta pensionada por la institución pero que empezó a tener un comportamiento algo violento, he incluso cuando anda muy activa amenaza de muerte  que esta es la segunda vez que se presenta y esto ya es delicado e incluso peligroso para el instituto, que ella necesita tratamiento y que acepte ser atendida por su voluntad e incluir a sus familiares para apoyo.

En otro contexto guardias trataron de hablarle y calmarla pero ella no paro de expresar su desesperada situación interna ante propios y extraños dando un tinte que denotaba haber sido tratada con injusticia y demostrando impotencia.

VISITO CESPT MAS DE 149 COMUNIDADES ALEJADAS EN EL PRESENTE AÑO


 VISITO CESPT MAS DE 149 COMUNIDADES ALEJADAS EN EL PRESENTE AÑO
     ·          Un total de 54 mil 481 estudiantes en su mayoría recibieron capacitación sobre el cuidado del agua.     
TIJUANA, B.C., A  02 DE ENERO DE 2012. La atención a los usuarios de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) se reforzará en este año que comienza y se dará continuidad al trabajo desarrollado en el 2011.
Lo anterior lo informó el ingeniero Hernando Durán Cabrera, Director General de la CESPT tras destacar que en el 2011 el organismo visitó más de 149 comunidades ubicadas en la periferia de Tijuana y Rosarito, en las cuales atendió alrededor de 9 mil 591 usuarios adicionales a los que se acercaron a los Centros de Atención al Público (CAP) de la dependencia.
Esto gracias al programa permanente denominado “CESPT en tu colonia”, el cual continuará e incluso se reforzará este 2012, aseguró el titular del organismo, esto debido a que el objetivo principal será la atención a los usuarios en todos los sentidos.
Este programa consiste en instalar un módulo de atención personalizado donde los residentes de colonias alejadas puedan realizar cualquier trámite en su propia comunidad sin necesidad de desplazarse a las instalaciones de la paraestatal.
 Otro de los programas que la CESPT acerca a la ciudadanía, sobre todo a los estudiantes, es el de Cultura de Agua que en este año atendió a 54 mil 481 alumnos de diferentes niveles educativos y todo tipo de personas interesadas en recibir consejos prácticos para el cuidado del agua.
En ese sentido, en octubre del 2010 se puso en marcha el Parque INNOVACESPT en las instalaciones de la planta de tratamiento Arturo Herrera Solís, cuyo objetivo es concientizar a los estudiantes mediante juegos interactivos sobre todo el trabajo que se hace para llevar el agua a los hogares de Tijuana y Rosarito, posteriormente tratar las aguas residuales y reusarlas por medio del Proyecto Morado.

LA EVOLUCIÓN DEL UNIVERSO CONFERENCIA EN EL CECUT




                                            

- Del origen del universo a nuestro días
 
OFRECERÁN LA CONFERENCIA EL AÑO CÓSMICO EN EL CECUT

** La evolución del Universo es una de las explicaciones que se compartirán en esta
    charla ofrecida por el ingeniero Alberto Levy.

** El Domo IMAX del Cecut servirá de escenario para un viaje por el cosmos y sus más
    impresionantes fenómenos.

Tijuana, B.C.- Con una interesante analogía el ingeniero Alberto Levy explicará la evolución que ha tenido el universo desde su origen hasta nuestros días durante la conferencia “El año cósmico” este martes 10 de enero, en el Domo IMAX del Centro Cultural Tijuana.

Movido por la fascinación de compartir sus conocimientos sobre el espacio sideral, el miembro de la Sociedad Astronómica de Baja California abordará un ejercicio mediante el cual es posible poner a escala la enorme cantidad de años que han transcurrido desde el Big Bang hasta hoy.

“Si tomamos como medida un año, podemos comprender a escala el tiempo transcurrido desde el surgimiento del espacio hasta el inicio de la vida celular, así como las diversas evoluciones que desde entonces se registran”, explicó Levy.

Al hablar de dinosaurios, de la historia de la vida en la Tierra o de la evolución del hombre se debe hacer referencia a extensiones de tiempo muy grandes, tanto que es casi imposible comprender del todo la dimensión que tienen estos periodos.

Abordar el tema desde el concepto de El Año Cósmico permite lograr una clara percepción de la magnitud de tiempo que ha transcurrido desde el origen del todo hasta el día actual.

La conferencia busca acercar a la comunidad el conocimiento y la conciencia de lo magnífico que puede llegar a ser el remontarse al origen del espacio, el tiempo, la vida; todo en periodos, fenómenos y situaciones que pocas veces llegan a imaginarse.

“Explicaremos cómo es que el origen del espacio y el tiempo surgieron tal vez en una diezmillonésima de segundo”, expresó.

Además de tener  la oportunidad de despejar las dudas sobre el tema, los asistentes podrán ver un video con imágenes históricas de las diversas evoluciones que se han dado a través del tiempo.

Al final de la charla se podrá también participar de una sesión de observación de los astros mediante telescopios que se colocan en la explanada del Cecut y los cuales son facilitados por la Sociedad Astronómica de Baja California.

“Podremos observar a Venus en todo su esplendor; a Júpiter con sus 4 lunas galileanas, así como a la misma Luna y sin duda algunas estrellas binarias que no son otra cosa más que dos estrellas que nacen al mismo tiempo y que a simple vista parecieran una misma, pero que con el telescopio se logran ver los dos cuerpos.

La proyección de astronoticias, la vista de diversas constelaciones y algunas orientaciones astronómicas complementarán esta velada.

El acceso a la conferencia “El Año Cósmico” tiene un costo de 21 pesos por persona y se realizará el martes 10 de enero en el Domo IMAX del Cecut a las 7:00 p.m.

jueves, 5 de enero de 2012

LA BAJA, PARAISO DE EXTRANJEROS

Por Carlos Neri Torres
La Baja California, al oeste y al este limitada por los mares deja al descubierto unas zonas de vegetación endémica de  desiertos y de sal, de alacranes y  de aves  de rapiña en busca de la comida, de aves migratorias y de una huella aun visible de las Misiones que conllevan a un pasado de el inicio del catolicismo es esta zona  considerada como territorios hace más de 50 años


Cuando encontramos extranjeros en estos remotos lugares nos dice que  ellos ven algo que no captamos, y que nuestra visión torpe es escondida mientras el hambre y  pobreza están presentes,  ahuyentan las inversiones nacionales y la migración no es una fiebre de oro mas tampoco es fácil deambular  aunque si se ve uno que otro turista que se quedo arriba, en las nubes  y son amigables para sobrevivir con o de los paseantes.
También se cuenta con zonas agrícolas,  trabajadas con alta tecnología, así como reactivando una mina de cobre, y lo que en La Paz, en Los Cabos se atiende a turistas en todo el año.
 Lo que desalienta la seguridad en carreteras es la presencia de vacas y se pide precaución a los automovilistas.

También la Baja es visitada desde hace mas de 40 años por intrépidos pilotos  de la Baja mil y baja 500 en motos, y vehículo equipados para todo terreno  y cada año reviven sus hazañas, mejoran sus vehículos o al menos  luchan por demostrar quien es el mejor, visitando de varios países saliendo desde Ensenada.

En algunas partes poca agua se consigue y eso aleja a los cómodos campesinos y es allí donde la tecnología y el dinero hacen milagros, aquí es un campo fertil de capitales para  continuar  hoteles y hacer negocio, también  son testigos de malas planeación o vandalismo  restos de reconstrucciones en la carreteras visibles aun lo que en algún momento fue una posibilidad de un restaurante, o un lugar de venta de vivieres, cinco municipios conforman este estado de migrantes  de lo que fue una zona libre de impuestos  en los mejores tiempos y que ni eso ayudo a  sobrevivir  como se planeo en un tiempo.
Lo que si es ventaja es el saber que en esta zona no se ocupa permiso temporal de internacion los vehículos extranjeros  desde Tijuana hasta Los Cabos y con esto ya es una ventaja para los paisanos que viven en California y en pocos días pueden hacer su viaje de placer o de negocios en esta zona paraíso del la almeja cocholata y pez vela, y en algunas temporadas avistamiento de ballenas.

Cuando vemos instaladas casas rodantes en lugares como El Requesón y playas de Loreto en ellas canadienses durante semanas o meses teniendo con pocos requermientos y bajos costos la estancia en estas zonas nos damos cuenta  que aquí México les da la bienvenida y ellos lo saben.

Julio y arte en Tecate