Información general de México, desde Tijuana. "Periodísmo transmedia" noticiasdesdetijuana@gmail.com
domingo, 27 de noviembre de 2011
LOS DIMES Y DIRETES DEL TRAVIESO
Por Daniel Del Puerto
En este primer informe de gobierno, que para muchos de los que asistieron fue un dolor de cabeza porque se quejaron de que no encontraban donde estacionar su carro, mientras los policías municipales como siempre en todos los eventos que custodiaban la zona se hacían ”pelotas”, al no saber dirigir el trafico. Comenzó algo tenso por parte de los que formaban el gabinete del alcalde CARLOS BUSTAMIENTE, pero solo fue al principio ya que la mayoría comenzaron a cotorrear como la regidora NASLA HUEBA que también como siempre mostró su novates al tomar la palabra y notarse nerviosa, mejor se vio la de la que “bonita familia” MIRIAN AYON, por otro lado cuando le toco el turno al regidor y dizque coordinador del PAN, ERWING LAREIZAGA que como partido de oposición le dijo al alcalde de todo lo que no le gustaba de su gobierno.,- ya saben del nepotismo y de que pide recursos pero no se ven resultados, pues los acarreados tribuneros, perdón .,digo los presentes le gritaron maricon, joto, poco hombre, entre abucheos. Al mismo tiempo en las afueras del evento los burócratas pedían no a la reforma que viola sus derechos como trabajadores dirigidos por su presidente (dicen que ex adicto) MARTIN PLASCENCIA, que lo que debería de hacer es cuidar que los burócratas que trabajan en palacio municipal no cierren las puertas al publico antes de las 3 de la tarde, ya que precisamente es la primer queja de la ciudadanía porque 13 minutos ya están formados en el reloj chocador sin que les digan nada, esperemos que las autoridades correspondientes en este caso MARTIN PLASCENCIA que pague lo que debe y que antes de pedir aumento también desechar reformas, debería de capacitar a los de su sindicato. Retomado el tema del informe para muchos analistas políticos lo vieron como algo que no hizo ni fu ni fa, es decir como que no paso nada, para otros lo utilizaron como un trampolín político al haber asistido, lo digo porque estaban muy sonrientes los priistas ROSANA SOTO y FERNANDO CASTRO TRENTY que por cierto este ultimo tuvo su aparición en el auditorio municipal de esta ciudad donde por cierto dicen los que saben que ya hicieron las pases con el presidente CARLOS BUSTAMIENTE …nuestros flamantes diputados se aumentaron 30 millones para sus chuchulucos en esta navidad, ya que este año de 474,743,958.00 aprobados por los legisladores, lo que da una cantidad de $ 504,743,958.00 ¡que tal!. Si así como piden trabajaran. Cambiando de tema la dama de fierros YOLANDA ENRIQUEZ actual sindica dijo que será citado al departamento de sindicatura a ARNULFO GUERRERO alias el fufurufu porque le encontraron observaciones del “Ramo 33”, mejor que ni le busque porque se van a llevar varias sorpresas del ex secretario de desenrollo social junto con el que vendía burritos y tortas en la colonia libertad de la calle “16” ENRIQUE MENDEZ actual dirigente del PAN, y que también citará a los que fueron aviadores en el gobierno pasado, esperemos a ver que dice FELIPE LEDEZMA, ya que dicen y digo que era el aviador numero uno y una que otra novia de ENRIQUE MENDEZ en su era de secretario…ahora que salio a la luz publica la corrupción con la que se manejan inspectores de la PROFECO dirigidos por el lic. MIGUEL ÁNGEL ALCALÁ, donde los afectados piden que sanciones a este tipo de funcionarios que se manejan bajo el agua o a lo mejor amparados por el propio delegado MARTÍN DOMINGUEZ ROCHA. Como decía mi abuelita “POBRE DEL POBRE QUE AL CIELO NO VA, LO JODEN AQUÍ LO JODEN ALLA.
cortesía de La Tía Juana (el pasquin, sin fin)
LO PESCARON EN ESCUINAPA SINALOA (nota roja)
LO PESCARON EN ESCUINAPA SINALOA
APREHENDE PME A SUJETO INVOLUCRADO EN ROBO CON VIOLENCIA
· El presunto indiciado fue detenido en Escuinapa, Sinaloa.
TIJUANA, B.C., 26 NOVIEMBRE DE 2011.- La Subprocuraduría de Justicia en Tijuana, a través agentes de la Policía Ministerial del Estado (PME), adscritos al Grupo de Aprehensiones, cumplimentó una orden de aprehensión en contra un joven por el delito de robo con violencia.
El hecho en el cual se le involucra, sucedió el 14 de junio del 2010, justo en el momento en que el ahora presunto responsable aprovechó para robar con lujo de violencia una tienda de novias ubicada en la colonia Mariano Matamoros.
El presunto responsable entró a dicha tienda con el pretexto de preguntar el precio de un traje, aprovechando la confianza que le dio al dependiente, decidió asaltar el establecimiento junto con su acompañante.
El ahora indiciado amenazó a los empleados con una pistola de juguete y una navaja, logrando llevarse una computadora portátil, un teléfono celular y dinero.
Al tratar de huir del negocio, uno de los asaltantes -Ignacio Barragán Reza- fue detenido por la policía municipal, mientras que el otros implicado logró escapar.
Derivado de las investigaciones efectuadas por la Policía Ministerial se logró identificar al segundo asaltante como Jesús David López a quien los agentes investigadores lograron ubicar en el Estado de Sinaloa.
De esta manera con colaboración de las autoridades de Sinaloa se logró ubicar y capturar en el municipio de Escuinapa, Sinaloa a Jesús David López Martínez.
El indiciado contaba con una orden de aprehensión girada por el Juzgado Decimo de lo Penal quien lo solicitaba por ser presunto responsable del delito de robo con violencia.
Por lo que una vez, detenido fue internado en la Penitenciaría del Estado, a disposición de la autoridad que lo requería.
OSUNA MILLAN "SI TENDREMOS TENENCIA EN 2012"
SE DECLARÓ CONSTITUCIONAL EL IMPUESTO ESTATAL SOBRE LA TENENCIA O USO DE VEHÍCULOS
Se continuará con el cobro del impuesto sólo a los vehículos considerados de lujo o propiedad de empresas.
Un porcentaje de lo recaudado se entregará a los Municipios.
MEXICALI, B.C., A 27 DE NOVIEMBRE DE 2011.- A partir de este 2011 el Estado de Baja California estableció un impuesto estatal sobre tenencia o uso de vehículos que sólo grava a quienes tienen mayores recursos para pagar el tributo y sustituye el impuesto sobre tenencia o uso de vehículos federal que existió desde 1973 hasta el último de diciembre de 2010, señaló Manuel Aguilar Bojórquez, Secretario de Planeación y Finanzas.
“Al inicio del presente ejercicio fiscal este nuevo impuesto estatal fue duramente criticado por algunos abogados de la localidad, argumentando que no reunía los requisitos que la Constitución Federal prevé para cualquier tributo, lo cual siempre fue negado por las autoridades estatales encargadas de su recaudación, y ratificado por los tribunales jurisdiccionales correspondientes que han venido declarando constitucional este impuesto”, dijo el funcionario estatal.
Aseguró que derivado de los argumentos en contra que en su momento expusieron algunos abogados, se presentaron múltiples amparos, los cuales ya se han estado resolviendo por los tribunales competentes, incluso en segunda instancia, señalándose que dicha contribución no contraviene a la Constitución, y por tanto resulta equitativa y proporcional, aún cuando el mismo sólo grava a aquellos vehículos con valor mayor a 260 mil pesos o propiedad de las empresas.
Recordó que a diferencia del impuesto sobre tenencia federal que se había cobrado en Baja California en virtud de un convenio de colaboración administrativo celebrado con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, este impuesto local no grava el uso o tenencia de cualquier vehículo, si no sólo de los que se consideren caros o de lujo, además de aquellos que se utilicen para desarrollar una actividad empresarial, lo cual fue considerado equitativo y proporcional por los tribunales que han conocido los juicios de amparo.
“A pesar de que aún faltan algunos juicios por resolverse, la tendencia que se tiene en estos juicios es que se les niegue el amparo a los contribuyentes que presentaron este medio de defensa en contra del tributo, y se espera que siga esta misma tendencia, ya que el impuesto fue creado cuidando los aspectos que la Constitución obliga para estos procesos de creación de contribuciones”, dijo.
Por último el Secretario de Planeación y Finanzas indicó que dichas resoluciones positivas hacia el Estado ayudarán a que no se tenga que devolver lo recaudado por el impuesto, y por tanto no afectar las finanzas locales, incluyendo las de los Municipios, quienes reciben un porcentaje de lo que el Estado recaude por la contribución.
Se continuará con el cobro del impuesto sólo a los vehículos considerados de lujo o propiedad de empresas.
Un porcentaje de lo recaudado se entregará a los Municipios.
MEXICALI, B.C., A 27 DE NOVIEMBRE DE 2011.- A partir de este 2011 el Estado de Baja California estableció un impuesto estatal sobre tenencia o uso de vehículos que sólo grava a quienes tienen mayores recursos para pagar el tributo y sustituye el impuesto sobre tenencia o uso de vehículos federal que existió desde 1973 hasta el último de diciembre de 2010, señaló Manuel Aguilar Bojórquez, Secretario de Planeación y Finanzas.
“Al inicio del presente ejercicio fiscal este nuevo impuesto estatal fue duramente criticado por algunos abogados de la localidad, argumentando que no reunía los requisitos que la Constitución Federal prevé para cualquier tributo, lo cual siempre fue negado por las autoridades estatales encargadas de su recaudación, y ratificado por los tribunales jurisdiccionales correspondientes que han venido declarando constitucional este impuesto”, dijo el funcionario estatal.
Aseguró que derivado de los argumentos en contra que en su momento expusieron algunos abogados, se presentaron múltiples amparos, los cuales ya se han estado resolviendo por los tribunales competentes, incluso en segunda instancia, señalándose que dicha contribución no contraviene a la Constitución, y por tanto resulta equitativa y proporcional, aún cuando el mismo sólo grava a aquellos vehículos con valor mayor a 260 mil pesos o propiedad de las empresas.
Recordó que a diferencia del impuesto sobre tenencia federal que se había cobrado en Baja California en virtud de un convenio de colaboración administrativo celebrado con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, este impuesto local no grava el uso o tenencia de cualquier vehículo, si no sólo de los que se consideren caros o de lujo, además de aquellos que se utilicen para desarrollar una actividad empresarial, lo cual fue considerado equitativo y proporcional por los tribunales que han conocido los juicios de amparo.
“A pesar de que aún faltan algunos juicios por resolverse, la tendencia que se tiene en estos juicios es que se les niegue el amparo a los contribuyentes que presentaron este medio de defensa en contra del tributo, y se espera que siga esta misma tendencia, ya que el impuesto fue creado cuidando los aspectos que la Constitución obliga para estos procesos de creación de contribuciones”, dijo.
Por último el Secretario de Planeación y Finanzas indicó que dichas resoluciones positivas hacia el Estado ayudarán a que no se tenga que devolver lo recaudado por el impuesto, y por tanto no afectar las finanzas locales, incluyendo las de los Municipios, quienes reciben un porcentaje de lo que el Estado recaude por la contribución.
sábado, 26 de noviembre de 2011
EN ARANDAS, ANIVERSARIO DE LA REVOLUCION MEXICANA.
ANIVERSARIO DE LA REVOLUCION MEXICANA.
“El Gobierno Ciudadano y 32 Instituciones Educativas participaron en los Honores a la Bandera y el Desfile Deportivo.”
Este domingo 20 de Noviembre a las 8 de la mañana se llevó a cabo el Izamiento de Nuestro Lábaro Patrio en la Plaza de Armas, para dar pie a los Honores a la Bandera que fueron encabezados por los Regidores y Funcionarios del Gobierno Ciudadano. Al termino del evento cívico dio inicio el Tradicional Desfile Deportivo con la participación de 32 Instituciones Educativas de nuestro Municipio.
Conforme fue desarrollando el desfile, los Arandenses pudieron disfrutar de las diferentes ejecuciones de las tablas rítmicas, así como las pirámides que los alumnos realizaron con gran destreza y calidad.
viernes, 25 de noviembre de 2011
DESPUÉS DE LA FIESTA (los panamericanos)
DESPUÉS DE LA FIESTA
José de Jesús Vázquez Hernández
Hace varios años fui invitado a la boda de unos amigos, y me sorprendieron por su generosidad, que a mi juicio iba más allá de sus posibilidades, pues consideraba que su trabajo no les daba para eso, sin embargo la gozamos todos los invitados junto con los recién casados. No obstante días más tarde, hice una visita a la casa de la nueva pareja, y noté con gran decepción la diferencia del esplendor de la fiesta ofrecida y las carencias en que vivían, además de la deuda que aun tenían que saldar.
A propósito de la fiesta de los panamericanos y parapanamericanos que hemos disfrutado en nuestra ciudad, me viene a la mente aquella imagen de los novios, que no calcularon las consecuencias de su precaria realidad, no obstante salieron adelante con éxito.
De acuerdo con los analistas, podemos ratificar que han sido los mejores de la historia, como suele suceder cada vez que se realizan estas competencias, la que viene va superando a la anterior; han sido los más incluyentes de la historia, pues en ella participaron todos aquellos hermanos nuestros que a base de esfuerzo se ganaron un lugar para competir.
Sin embargo, en el caso de los parapanamericanos ese brío efectuado periódicamente en cada una de las competencias donde participan, es menor al que realizan diariamente para sobrevivir en un medio hostil a sus diferentes capacidades y al que tienen que enfrentarse cada momento de su vida, por la discriminación, por la falta de oportunidades, por las condiciones inapropiadas para moverse y trasladarse de un lugar a otro, etcétera.
Al hacer un balance de los mismos, me quedaré con los siguientes puntos que creo son positivos y que superan las deficiencias, en primer lugar, el presidente de México Felipe Calderón, dijo, en la clausura, Guadalajara mostró el verdadero rostro de México al mundo, sembró la confianza en nosotros mismos y nos hizo sentir el gran orgullo de ser mexicanos. Nos han dado una lección en el corazón.
La hospitalidad mostrada por los tapatíos y los voluntarios, fue maravillosa; la logística de primera, en particular las instalaciones y el transporte en especial, las camionetas adquiridas para tal efecto y que dicen serán donados a los ayuntamientos; su ejemplo de equipo y su pasión en cada competencia nos hicieron más sensibles a sus necesidades; nos quedan las instalaciones mismas que sin duda ayudarán a prepararse a nuestros atletas supercampeones nacionales y sin duda vendrán otros a observar lo hecho por los nuestros, habrá más jóvenes practicando algún deporte y se crearán unos empleos más.
Estos atletas nos llenaron de satisfacciones con sus logros, superaron expectativas, no el que las mujeres obtuvieran más éxitos que hombres, pues ya se ha hecho una costumbre el constante triunfo de las mujeres.
Quedan ciertos pendientes, el de la Villas, y tal vez algunos ajustes administrativos, pero después de la fiesta, no debemos decaer, que siga la fiesta en el corazón de los jaliscienses y de todos los mexicanos. jjesusvah@hotmail.com
Noviembre 23/2011
jueves, 24 de noviembre de 2011
BUSTAMANTE "NO SE PUEDE HACER MUCHO EN 11 MESES"

Por Carlos Neri Tores
Si fue ironía eso de que no se puede hacer mucho en 11 meses en su primer informe de gobierno como alcalde de Tijuana, sin duda pudiera ser un adelanto a lo que nos espera el resto de su administración, ya desalojo a los del zócalo, iniciando el mes de noviembre o de los muertos paradojicamente también, (cuando dijo que los apoyaría durante su campaña) bajo el pretexto de robarse la luz (tener diablitos) y tener minitas de gas (y era un peligro para el ayuntamiento),de la noche a la mañana, ya cambio la sede del el informe, hasta a un edificio de nombre medio Árabe en plena Revolución, fue informe para funcionarios desde militares hasta religiosos, y empresarios con tinte priista, esta ves no fue para el pueblo, sino para funcionarios (sus compas) y ya tiene su canal de televisión para acallar los medios y dar solo su verdad, al igual que Gobierno del Estado, el edificio del ayuntamiento considerado poca cosa y obsoleto para un empresario de altura.
Quien si lo hizo su informe,durante la administración Ramista y invito a los cuates como avisando que ya el Pri se avecinaba, fue un político prista el año pasado del senado pero a Bustamante le pareció de poco linaje hacerlo cual si fuera la vecindad o el quinto patio.
El Regidor del Pan Erwin Areizaga traía cartas bajo la manga, le saco muchos trapitos al sol,mencionando "el nepotismo" aunque desde lo mas arriba de los invitados lo bapulearon de a feo a este panista que le toca bailar con la mas fea paradojicamente hablando y parece sera el dolor de cabeza durante su administración A Walterio Bustamente o al menos y como la política es servir se enreda entre servir al partido a a sus cartas fuertes que los apoyaron o "te están viendo Bustamante"
Para Tijuana la ultima palabra la tiene el pueblo, su economía y su libertad que propicie desarrollo y un bienestar familiar, esto nunca sera por decreto sino por evidencia de bienestar pero no de las familias de funcionarios, y los viajes al extranjero para engañar a esos países cuando creen que todos los mexicanos van a China en grandes grupos y a Europa y gastan sin medida como nuestros gobernantes, cuando están pagándoles a los burócratas para que inventen más impuestos para la estirpe gobernante, y como decía el alcalde Vargas en la película de La Ley de Herodes, una película que le abrió las puertas a la oposición en México "no por unos cuantos que no quieran pagar mas impuestos vamos detener el progreso del país.
En el caso de Osuna Millan cada ves tiene menos contacto con la prensa y evita que le hagan preguntas que no estén a su altura. y esperando que estas posiciones no terminen con la corriente panista bueno sería un acercamiento no tan solo con, los altos empresarios y poderosos hombres de esta zona fronteriza sino que también se invite a la prensa chica, cual comparación con los pobres con poca posibilidad que los oigan o tomen en cuenta ya que vivimos sus atinadas o erróneas desiciones.
sábado, 19 de noviembre de 2011
ES RICARDO SALAS BRAVO, SUBPROCURADOR DE JUSTICIA EN TIJUANA
ES RICARDO SALAS BRAVO, SUBPROCURADOR DE JUSTICIA EN TIJUANA
Rommel Moreno Manjarrez, mencionó que Salas Bravo cumple con los requisitos requeridos para desempeñar este cargo, un funcionario íntegro, responsable y comprometido con su dependencia.
“Evidentemente lo importante es atender cada vez mejor a la ciudadanía, el nuevo subprocurador viene a sumarse a la lucha contra la delincuencia que desde su trinchera realiza la PGJE, y de igual manera viene a impulsar la reforma penal que en breve habrá de aplicarse en la zona costa”, expresó el fiscal Estatal.
Moreno Manjarrez precisó que hoy el reto es seguir trabajando coordinados “en esa perspectiva tomamos hoy protesta a un servidor público que se suma a un equipo ya consolidado, como es el de Tijuana”.
Por su parte, el nuevo Subprocurador de Justicia en Tijuana, se comprometió a seguir priorizando la coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno, así como las dependencias e instituciones encargadas de la seguridad y procuración de justicia.
“Seguiremos trabajando en pro de la procuración de justicia, y una de mis prioridades es continuar trabajando en coordinación con las dependencias de seguridad, ya que esto ha dado excelentes resultados en Baja California, y bajo esa encomienda rindo hoy protesta”, apuntó el Subprocurador de Tijuana.
Ricardo Salas Bravo es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) en Tijuana, además es diplomado en Derecho Procesal y Derecho de Amparo.
Profesionalmente se ha desempeñado como litigante, fue presidente de Abogados Egresados de la UABC de 1990 1993.
Fue auxiliar de administración de Justicia del Tribunal Superior de Justicia del Estado. Impartió cursos en la Academia de Policía de Seguridad Pública Municipal en Ensenada.
Hasta el día de ayer se desempañaba como Director de Control de Procesos de la Subprocuraduría de Justicia en Ensenada, y a partir de este día funge como Subprocurador de Justicia de Tijuana.
En la ceremonia de toma de protesta estuvieron presentes: Lidia Gallegos Aguilar, Subprocuradora de Ensenada; Angélica Martínez Jáuregui, Subprocuradora de Tecate; Rafael González Cervantes, Subprocurador de Playas de Rosarito; Abel Galván Gallardo, Subprocurador Contra la Delincuencia Organizada, y Víctor Vázquez Hernández, presidente del Colegio de Abogados Estado 29.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Vista exterior de la capilla de las Monjas Brigidas en Tecate, el interior esta dividido, ahi no se ve a las monjas, una serie de venta...
-
APREHENDE LA POLICIA MINISTERIAL A PRESUNTO SECUESTRADOR · El detenido es ex policía municipal. · Tres miembros del grupo deli...
-
AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN DETIENE A CIUDADANO ITALIANO CON ORDEN DE APREHENSIÓN POR ADMINISTRACIÓN FRAUDULENTA • La acusación es...