Información general de México, desde Tijuana. "Periodísmo transmedia" noticiasdesdetijuana@gmail.com
domingo, 24 de julio de 2011
MAS AJUSTICIADOS, EN TERRACERÍA Y AVENIDAS LOS TIRAN
Tijuana B. C., 23 DE JULIO 2011.- La Procuraduría General de Justicia del Estado, informa en relación a los últimos hechos violentos registrados.
Primer evento:
A las 21:20 horas de ayer se reportó vía Central de Radio que en el la calle Arroyo Grande y bulevar Altiplano de la colonia Altiplano Quinta sección, se encontraba una persona sin vida.
Al llegar al lugar los agentes Ministeriales tuvieron a la vista sobre la vía pública tirado en un camino de terracería el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino no identificado.
Como huellas de violencia el occiso contaba con diversas excoriaciones en la cara y orificios por arma de fuego en tórax y brazos.
En el lugar se localizaron 5 casquillos percutidos calibre 9 milímetros.
Segundo Evento:
A las 00:01 hora de este sábado 23 de julio se recibió reporte que sobre la calle Seminario entre un fabrica de ensambles y el fraccionamiento Camino Viejo colonia Arboleda se encontraba una persona sin vida.
Al llegar al lugar se tuvo a la vista un vehículo totalmente quemado marca Chevrolet Aveo modelo 2009, en la cajuela se encontró el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino no identificado carbonizado.
Como media filiación se pudo observar una estatura de 1,80 metros, complexión regular. Presentaba lesiones propias de la carbonización por exposición directa al fuego en el 80 por ciento de su superficie corporal.
Tercer Evento:
Alrededor de las 02:00 horas de hoy, se recibió reporte indicando que sobre el Circuito Real de Atizapan del Fraccionamiento Real de San Francisco se encontraba una persona del sexo femenino sin vida.
Al llegar al lugar se tuvo a la vista en el interior del domicilio marcado con el número 23513-19, en la recámara principal y aun costado de la cama un bulto cubierto con una colcha gris, atado de los pies con cinta adhesiva y cubierto de la cabeza con una bolsa de plástico.
La víctima fue identificada como Adriana Yadira Orozco Rodríguez, de 33 años.
Como huellas de violencia presentaba herida contusa localizada en la cabeza y herida cortante en la mejilla derecha
viernes, 22 de julio de 2011
FELÍPE CUAMEA "ALGO ESTA FALLANDO EN EL SISTEMA EDUCATIVO EN UABC
Por Carlos Neri Torres
El alma mater de la UABC esta apuntalando el desarrollo de Baja California, esta bastante vertida ofertando carreras y su capacidad instalada con la demanda, ante universidades privadas autónomas.que en algunas ocasiones llena las espectativas de los jóvenes que a ellas ingresan o lo hacen en el vecino país del norte.
Felipe Cuamea Rector de la UABC externa "Nos preocupa que los médicos quieres que sus hijos sean médicos. los padres hacen sentirse mal sus hijos, gran parte de la tensión del alumno se la generamos los padres eso a mi me consta porque he hablado con cientos de padres durante estos años.
Nos hacen falta profesores si tubiéramos unos 300 profesores más les aseguro que no dejaríamos ningún muchacho sin estudiar
"En mi opinion yo creo que siempre es mejor que un joven tenga una educacion universitaria a que no la tenga" Cuamea.
En el estado el 30% de alumnos no terminan sus estudios, y el resto 70% termina sus estudios y son las tasas más altas a nivel nacional.
Desertan los alumnos sin causa aparentente y lo hemos visto que no es por cuestiones económicas, ya que pudiera hacer una pausa de estudios y luego continuar mas bien nos dice que no es lo que ellos esperaban. "algo esta fallando ya que los estudios no nos indican alguna causa común".
Nos faltan jóvenes que quieran ser ingenieros o químico o matemáticos
Un 20 % en la UABC son alumnos becados,
Un 27% de su presupuesto anual es generado por la Universidad en sorteos y cobros.
De las 20 becas que se otorgan a nivel nacional en Ingeniería a Europa de cada veinte, 12 son de Baja California y de ellas nueve son mujeres.
Cada año más de mil alumnos participan en intercambio a otras universidades dentro o fuera del país, eso les cambia la vida, y más tardan en regresar, los contratan las empresas al llegar porque de alguna forma los transforma ese intercambio de cultura, concluye el Rector de la Universidad de Baja California Doctor Felípe Cuaméa Velázquez por invitacion de la Asociación de Periodistas de Tijuana (APT)
Todo lo que es un pais lo encontramos en las universidades, cada una segun su filosofía y su capacidad compite y el alumnado es el que gana en un abanico ya sea de renombre o de talla internacional por sus doctorados o maestrias de sus recurso humano docente que da respaldo a la ciencia y pone a prueba el talento del mexicano que si lo vemos como triunfadores tambien en otros paises.
El alma mater de la UABC esta apuntalando el desarrollo de Baja California, esta bastante vertida ofertando carreras y su capacidad instalada con la demanda, ante universidades privadas autónomas.que en algunas ocasiones llena las espectativas de los jóvenes que a ellas ingresan o lo hacen en el vecino país del norte.
Felipe Cuamea Rector de la UABC externa "Nos preocupa que los médicos quieres que sus hijos sean médicos. los padres hacen sentirse mal sus hijos, gran parte de la tensión del alumno se la generamos los padres eso a mi me consta porque he hablado con cientos de padres durante estos años.
Nos hacen falta profesores si tubiéramos unos 300 profesores más les aseguro que no dejaríamos ningún muchacho sin estudiar
"En mi opinion yo creo que siempre es mejor que un joven tenga una educacion universitaria a que no la tenga" Cuamea.
En el estado el 30% de alumnos no terminan sus estudios, y el resto 70% termina sus estudios y son las tasas más altas a nivel nacional.
Desertan los alumnos sin causa aparentente y lo hemos visto que no es por cuestiones económicas, ya que pudiera hacer una pausa de estudios y luego continuar mas bien nos dice que no es lo que ellos esperaban. "algo esta fallando ya que los estudios no nos indican alguna causa común".
Nos faltan jóvenes que quieran ser ingenieros o químico o matemáticos
Un 20 % en la UABC son alumnos becados,
Un 27% de su presupuesto anual es generado por la Universidad en sorteos y cobros.
De las 20 becas que se otorgan a nivel nacional en Ingeniería a Europa de cada veinte, 12 son de Baja California y de ellas nueve son mujeres.
Cada año más de mil alumnos participan en intercambio a otras universidades dentro o fuera del país, eso les cambia la vida, y más tardan en regresar, los contratan las empresas al llegar porque de alguna forma los transforma ese intercambio de cultura, concluye el Rector de la Universidad de Baja California Doctor Felípe Cuaméa Velázquez por invitacion de la Asociación de Periodistas de Tijuana (APT)
Todo lo que es un pais lo encontramos en las universidades, cada una segun su filosofía y su capacidad compite y el alumnado es el que gana en un abanico ya sea de renombre o de talla internacional por sus doctorados o maestrias de sus recurso humano docente que da respaldo a la ciencia y pone a prueba el talento del mexicano que si lo vemos como triunfadores tambien en otros paises.
JUAN IGNACIO MARÍA CASTORENA (El primer periodista de América)
José de Jesús Vázquez Hernández
A este personaje, doctor Juan Ignacio María Castorena Urzúa Goyeneche y Villarreal, le dedicaremos este reconocimiento en su 278 aniversario de su fallecimiento, acaecido un 13 de julio pasado, pues es considerado por los investigadores del periodismo como el primer periodista de América y por lo tanto mexicano, por haber dado a luz La Gaceta de México, en enero de 1722, lamentablemente solamente circularon seis números mensuales sucesivos de este primer periódico nacional y uno de los pioneros del continente.
Don Juan Ignacio, además de tener un extenso nombre como era costumbre en esa época, pues como ejemplo, el nombre completo del padre de la patria de acuerdo con su acta de bautismo fue, Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga, así haciendo honor a sus varios nombres, estos protagonistas también tienen una larga y meritoria historia, digna de tomar en cuenta.
Este clérigo, nació en la ciudad de Zacatecas el 31 de julio de 1668. Sus padres fueron el capitán don Juan de Castorena Ursúa y Goyeneche, originario del Valle de Bastán, Navarra y doña Teresa de Villarreal, nacida en Zacatecas.
Fue un filántropo importante, fundó y mantuvo el primer colegio de niñas en su villa natal, llamado “Los Mil Ángeles Marianos”, entre otras varias y beneméritas instituciones. Relatan sus biógrafos que sostuvo una cercana amistad con Sor Juana Inés de la Cruz, de quien llegó a ser su editor e incluso defensor en más de alguno de los acosos intelectuales que sufrió la musa.
“Perteneció a una familia acomodada y ello le permitió realizar sus primeros estudios en su ciudad natal, para luego ingresar sin dificultad al Real Colegio de San Ildefonso de la ciudad de México, dirigido por padres jesuitas. Por ser un estudiante sobresaliente, obtuvo el honor de que su retrato elaborado a pincel se colocara en la galería de los alumnos más adelantados de la institución”.
Como reconocimiento a su talento, logró obtener una beca real, que aprovechó para estudiar filosofía y teología, hasta obtener el grado de doctor en Sagrados Cánones. En la universidad de Ávila, España, se doctoró en Teología.
Fue catedrático de Sagrada Escritura, así como rector de la Real y Pontificia Universidad de México y visitador de la capilla de la misma.
Promovió la causa de beatificación de Juan González, canónigo de México. Dotó en la Casa Profesa de México la fiesta de la conversión de San Ignacio de Loyola, y lo mismo hizo en el Colegio Imperial de Madrid. Reedificó y adornó la capilla de Nuestra Señora del Pilar del cerro de Chapultepec.
En 1729 fue electo obispo de Yucatán y consagrado en México para tomar posesión del obispado en 1730.
Este "sacerdote ilustrado", como lo llamó el historiador Francisco Sosa, es autor de innumerables obras pías y literarias, cubrió la información de esa época y abrió una ventana a los sucesos mundiales, que antes solo llegaban a este continente a través de cartas y viajeros de esas regiones. Agonizó en Mérida, Yucatán, en el ejercicio de su obispado, el 13 de julio de 1733. jjesusvah@hotmail.com
A este personaje, doctor Juan Ignacio María Castorena Urzúa Goyeneche y Villarreal, le dedicaremos este reconocimiento en su 278 aniversario de su fallecimiento, acaecido un 13 de julio pasado, pues es considerado por los investigadores del periodismo como el primer periodista de América y por lo tanto mexicano, por haber dado a luz La Gaceta de México, en enero de 1722, lamentablemente solamente circularon seis números mensuales sucesivos de este primer periódico nacional y uno de los pioneros del continente.
Don Juan Ignacio, además de tener un extenso nombre como era costumbre en esa época, pues como ejemplo, el nombre completo del padre de la patria de acuerdo con su acta de bautismo fue, Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga, así haciendo honor a sus varios nombres, estos protagonistas también tienen una larga y meritoria historia, digna de tomar en cuenta.
Este clérigo, nació en la ciudad de Zacatecas el 31 de julio de 1668. Sus padres fueron el capitán don Juan de Castorena Ursúa y Goyeneche, originario del Valle de Bastán, Navarra y doña Teresa de Villarreal, nacida en Zacatecas.
Fue un filántropo importante, fundó y mantuvo el primer colegio de niñas en su villa natal, llamado “Los Mil Ángeles Marianos”, entre otras varias y beneméritas instituciones. Relatan sus biógrafos que sostuvo una cercana amistad con Sor Juana Inés de la Cruz, de quien llegó a ser su editor e incluso defensor en más de alguno de los acosos intelectuales que sufrió la musa.
“Perteneció a una familia acomodada y ello le permitió realizar sus primeros estudios en su ciudad natal, para luego ingresar sin dificultad al Real Colegio de San Ildefonso de la ciudad de México, dirigido por padres jesuitas. Por ser un estudiante sobresaliente, obtuvo el honor de que su retrato elaborado a pincel se colocara en la galería de los alumnos más adelantados de la institución”.
Como reconocimiento a su talento, logró obtener una beca real, que aprovechó para estudiar filosofía y teología, hasta obtener el grado de doctor en Sagrados Cánones. En la universidad de Ávila, España, se doctoró en Teología.
Fue catedrático de Sagrada Escritura, así como rector de la Real y Pontificia Universidad de México y visitador de la capilla de la misma.
Promovió la causa de beatificación de Juan González, canónigo de México. Dotó en la Casa Profesa de México la fiesta de la conversión de San Ignacio de Loyola, y lo mismo hizo en el Colegio Imperial de Madrid. Reedificó y adornó la capilla de Nuestra Señora del Pilar del cerro de Chapultepec.
En 1729 fue electo obispo de Yucatán y consagrado en México para tomar posesión del obispado en 1730.
Este "sacerdote ilustrado", como lo llamó el historiador Francisco Sosa, es autor de innumerables obras pías y literarias, cubrió la información de esa época y abrió una ventana a los sucesos mundiales, que antes solo llegaban a este continente a través de cartas y viajeros de esas regiones. Agonizó en Mérida, Yucatán, en el ejercicio de su obispado, el 13 de julio de 1733. jjesusvah@hotmail.com
miércoles, 20 de julio de 2011
CESAR NERI Y LA ATENCIÓN A CLIENTES EN EMPRESER
En su afán de aportar herramientas para el desarrollo de esta zona fronteriza, Empreser invitó al Maestro Cesar Neri G. Mercadólogo y profesor de la UABC a un desayuno mensual con nuevos futuros empresarios para los que desarrolló varias opciones de servicio al cliente, las más recomendables y las más usadas, dijo que lo primero es echar fuera los prejuicios de que determinada persona por su apariencia o experiencia personal acumulada no será el sujeto más indicado para comprar, también sobre todo se debe tomar en cuenta que cuesta mucho atraer a un cliente, y sobre todo conservarlo.
Sin tener la solución sino el respaldo que da las instituciones de educación el ponente aconseja primero poner los pies en la tierra y visualizar en la practica las opciones de pasos a seguir. y no ser parte de las estadísticas que comprueban "La ley de Murphy", de que si las cosa pueden salir mal, de seguro saldrán mal.
Durante el desarrollo del tema las inquietudes fueron expresadas, "el como tener éxito en los negocios en Internet" entre y otras hasta desvanecer dudas.
Aunque en Telcer su labor es los mensajes de texto, también abono que el celular es propiedad privada y no se debe enviar estos mensajes al por mayor sin el consentimiento expreso del cliente.
Telcel , Empreser y futuros empresarios en conjunto en esta ocasión fueron quienes compartieron los proyectos , y también se buscaron soluciones de los tres lados, en el salón Californias del Gran Hotel este desayuno ya formó parte de una serie de eventos previos desde 2007 año en que empezó a funcionar Empreser y a decir por la constancia y la necesidad que se vive de reactivar la economía sigue siendo un brazo de apoyo a quienes se acercan a recibir orientación y ayuda.
Hay en el mercado muchos anzuelos y pocos clientes eso nos exige ser muy cuidadosos en el trato y el cuidado al cliente y evitar ser todólogos frustrados, explicando detenidamente algunos casos.
Por otro lado dijo que lo más importante no es saber quien es el clientes sino saber como atraerlo y conservarlo, ser atento aún con los que no están en la lista, y dejar un buen recuerdo de atención e interés de servicio
Durante el desarrollo del tema las inquietudes fueron expresadas, "el como tener éxito en los negocios en Internet" entre y otras hasta desvanecer dudas.
Aunque en Telcer su labor es los mensajes de texto, también abono que el celular es propiedad privada y no se debe enviar estos mensajes al por mayor sin el consentimiento expreso del cliente.
![]() |
Marina Rodríguez Ruíz |
Telcel , Empreser y futuros empresarios en conjunto en esta ocasión fueron quienes compartieron los proyectos , y también se buscaron soluciones de los tres lados, en el salón Californias del Gran Hotel este desayuno ya formó parte de una serie de eventos previos desde 2007 año en que empezó a funcionar Empreser y a decir por la constancia y la necesidad que se vive de reactivar la economía sigue siendo un brazo de apoyo a quienes se acercan a recibir orientación y ayuda.
Hay en el mercado muchos anzuelos y pocos clientes eso nos exige ser muy cuidadosos en el trato y el cuidado al cliente y evitar ser todólogos frustrados, explicando detenidamente algunos casos.
Por otro lado dijo que lo más importante no es saber quien es el clientes sino saber como atraerlo y conservarlo, ser atento aún con los que no están en la lista, y dejar un buen recuerdo de atención e interés de servicio
martes, 19 de julio de 2011
ARZOBISPO RAFAEL RÓMO MUÑÓZ DÍO FE DE 72 CONFIRMACIONES EN TECATE
Por Carlos Neri Torres
Anteriormente este sacramento se recibía aún pequeños, pero los cambios que en este tiempo se viven se desea tener conciencia de un compromiso y una valoración del don recibido.
La formación que se recibe en México es compartida por escuelas públicas y privadas y por su parte segun el credo religioso y el hogar esto hace la suma de una famila de bien. y la ausencia de algun elemento de los anteriormente señalados deja un hueco en donde se crea la duda y quiza malas influencias que forman los prietitos de una sociedad.
TRAS GOLPÍZA DE GENDARMES DE TIJUANA QUEDÓ INVALIDO
En el Hospital General
Trato inhumano dan a migrantes víctimas de policías
Por Hugo Isaac Rea Torres
Tijuana.- José Isabel Lucero Pantoja es un martirizado más de los golpes de los policías municipales de Tijuana que lo dejarán inválido de por vida. Se encuentra internado en el Hospital General con una deficiente atención médica por no tener recursos económicos.
La nueva víctima de la clásica brutalidad policiaca es un migrante deportado de Estados Unidos hace dos meses, quien el pasado 6 de julio se encontraba en la intersección de las avenidas Revolución e Internacional, en la conocida “Plaza del Mapita”, cuando alrededor de las cinco de la tarde llegaron un grupo de patrullas a realizar un “operativo” para detener a quienes se encontraban en ese lugar.
Fueron los agentes de la patrulla 4669 los que le dieron alcance a Lucero Pantoja y, por el coraje que les provocó el que los hiciera correr tras de él, lo tundieron a golpes hasta dejarlo semiinconsciente en el lugar de la agresión y al verlo inmóvil y expresar: “ya déjalo, ese ya se cagó”, los uniformados se retiraron sin revisar las condiciones físicas en las que dejaron a su torturado. En el “operativo” participaron también los elementos de las patrullas 4345, 4356, 4375, 4607 y 4683.
Tras la golpiza, el herido tuvo que permanecer tirado en el lugar hasta que después de casi 12 horas llegó una ambulancia de la Cruz Roja por él y lo trasladó al Hospital General bajo el irresponsable diagnóstico de que se encontraba “drogado”, por lo que el médico de guardia del nosocomio que le tocó recibirlo el 7 de julio le suministró medicamento que lo mantuvo sedado.
Al ser revisado y diagnosticado de nuevo por el personal médico de la citada institución pública, determinaron que tiene un coágulo en la cabeza que le provocará invalidez permanente, además de severos hematomas que le impiden mover la parte derecha del cuerpo.
José Isabel se encuentra en la cama 322 del piso tres del Hospital General y espera la solidaridad de la sociedad para sufragar los costos de la atención de los galenos, pues el área médica y de trabajo social del nosocomio informó a la hermana de la víctima, Antonia Lucero, que “ya no se puede hacer más por él y se lo vamos a dar de alta, para que se lo lleve a un albergue y esperar a que viva o muera”.
Antonia llegó a Tijuana procedente de Acapulco, Guerrero, de donde es el ahora inválido de 43 años de edad, cinco días después de que le informaron del suceso.
Hasta el momento ha sido un vía crucis la permanencia de la hermana de José Isabel en el Hospital General por la indiferencia con la que es tratada por parte de los burócratas de la institución, en la que hasta la “responsable” de comunicación social, Lucía Reyes, dijo que el hospitalizado no recibía visitas y que la hermana “sólo ha venido una vez”, siendo que no tiene en donde vivir y ha pasado días y noches ahí al pendiente de su hermano quien como coincidencia cumplió años el pasado 8 de julio, un día después de la “fiesta” que le dieron los policías municipales.
Cabe mencionar que la irresponsabilidad médica ha hecho que no haya antecedentes del migrante golpeado desde el día en que fue recibido en el nosocomio, pues lo dieron como ingresado hasta el 12 de julio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Vista exterior de la capilla de las Monjas Brigidas en Tecate, el interior esta dividido, ahi no se ve a las monjas, una serie de venta...
-
La frontera de México y su gente añadió al mundo una forma politico social de protestar, ante unos vecinos antes desconocidos pero unidos p...
-
En el vecino país del norte todo se sabe, aquí nos hacen ver que no pasa nada, pero hay un Dios, y por tierra o avión un expediente esper...