sábado, 29 de enero de 2011

PARCHES A LA MALA PLANEACION CAUSAN ACCIDENTES EN EL CORREDOR 2000


PARCHES A LA MALA PLANEACION CAUSAN ACCIDENTES EN EL CORREDOR 2000

Por Carlos Neri Torres

En el corredor 2000 frente a la plaza de mayor futuro en una región que es parte un cinturón de pobreza de Tijuana existe un punto de riesgo automovilístico llamado el cruce de la muerte, en este lugar el año pasado causo muertes y hasta 4 vehiculos envueltos en un percance legal, gastos y perdidas de vida en plana tecnología de el ciber espacio que autoridades de transito hacen un pésimo trabajo, hacen un parche mal pegado a una mala planeación del la carga vehicular del fin de semana, no es por causa del alcohol mas si por el tortuguismo burocrático de la vialidad.

¿cuantas muertes más va a causar esta mala planeación de cruce de vehículos, sería un trabajo otorgado a amigos del gobierno quienes hicieron este diseño?

Ya estuvo suave mis autoridades de Tijuana, los ciudadanos son testigos de estas perdidas economicas y de vidas, al igual que se sabe de cuerpos abandonados por ajuste de cuentas en las orillas de la ciudad, así como cobran, asuman su responsabilidad, perdemos vida de secuestros y asaltos. y por mala planeación. Aqui no sobran los ciudadanos los apreciamos como vecinos y mexicanos no digamos a los turistas que nos visitan.

Esta familia venia siendo hostigada casi a las 21;00 de la noche del sábado con un vehículo del clásico que lleva prisa, y al llegara este punto lo detuvo el “muro salido” golpeadas en menor grado dos mujeres. “que nos pasa”

El muro móvil esta invadiendo dos carriles, eso sin ninguna señal de precaución que lo señale. ¿eso es correcto señores?.

jueves, 27 de enero de 2011

MÉXICO Y COREA BUSCAN ALIANZA EN EL SECTOR EDUCATIVO



· Personal de Namseoul University visita campus de CETYS Universidad en todo el estado.

Tijuana B. C., a 27 de Enero de 2011.- Los profesores: Jae Seob Choi y Heon-Young Jung, representantes de la Namseoul University de Corea, visitaron el día de ayer las instalaciones de CETYS Universidad, campus Tijuana con el objetivo de establecer alternativas de cooperación entre ambas instituciones, a través de intercambios académicos, estancias de docentes y proyectos académicos conjuntos. Así lo dio a conocer la Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, Directora de CETYS, campus Tijuana.

Ibarra Ramonet indicó que los académicos foráneos en estos últimos días han recorrido los tres campus del CETYS. El martes 25 de enero, arribaron a Ensenada, donde fueron recibidos por diversos directivos y también por el Mtro. Marcelo Peláez Cortez, Director de Avance Institucional de aquel campus, quien estableció el primer contacto con Namseoul University al viajar a Corea como parte de un programa de movilidad auspiciado por la Fundación Rotary Internacional. Asimismo, el día de hoy, se reunieron por la mañana en campus Mexicali con cuadros académicos y con estudiantes del área de Administración y Negocios en la Sala Hermosillo.

El día de ayer, Jae Seob Choi y Heon-Young Jung, se reunieron en campus Tijuana con un grupo de académicos encabezados por la Directora del Campus y posteriormente con estudiantes de la Escuela de Administración y Negocios e Ingeniería. En esta oportunidad los asistentes compartieron planes de estudios, programas de vinculación, programas de movilidad estudiantil y docente. Así también los profesores foráneos expusieron algunos aspectos de educación, desarrollo económico y cultura en Corea, donde indicaron que en su país es difícil encontrar profesionistas que conozcan el comportamiento tanto de la economía como del mercado mexicano, y que además dominen el castellano. Esto abre un vasto campo laboral a quienes decidan conocer su cultura y aprender su idioma, afirmaron.

Ibarra Ramonet comentó que para CETYS "simplemente el hecho de interactuar y conocer cómo abordan en aquel país la educación, ver nuestras similitudes y nuestras diferencias nos da la oportunidad de crecimiento. Tendremos que seguir analizando y encontrar alguna potencialidad interesante para continuar con el proceso, el cual seguramente se traducirá en un convenio de colaboración que permitirá ofrecer más y mejores posibilidades de desarrollo profesional a nuestros estudiantes y profesores".

Namseoul es una universidad privada fundada en el año 1994 que promueve los valores cristianos; cuenta con 1 solo campus en la ciudad de Cheonan, Corea; su población estudiantil se aproxima a los 10 mil alumnos y ofrece programas de licenciatura y posgrado.

miércoles, 26 de enero de 2011

TAXISTAS ATRAPARON RATAS EN TIJUANA


ASALTARON A TURISTA Y A MENOR DE EDAD EN ZONA CENTRO Y SON DETENIDOS 3

*En ambos casos golpearon a las víctimas
Tijuana, B. C; 26 de Enero 2011.-En flagrancia de delitos agentes del distrito Zona Centro aprehendieron a 3 sujetos que en 2 actos distintos robaron con violencia a adolescente y a un turista.

En primer término se detuvo, con apoyo de choferes de taxis, a ÁNGEL IVÁN LÓPEZ MORENO, de 18 años, quien alrededor de las 00:20 horas de hoy asaltó a un joven de 17 años sobre la calle Tercera y avenida F. Martínez.

El agresor lo tomó por la espalda, tiró al suelo y sacó de sus bolsillos un teléfono celular para luego huir y meterse a la partera trasera de un taxi que estaba en sitio.

De esa acción se percataron choferes del servicio público que estaban en el lugar quienes no le permitieron huir y entregaron a la policía al arribo de los oficiales.

En otro caso JUAN CARLOS VALENZUELA GUERRERO, de 20 años, y MARCO ANTONIO DE LA TORRE LIRA, 25, fueron detenidos en el interior del hotel Colón alrededor de las 05:00 horas de hoy.

Se escondieron en ese lugar tras robar a un ciudadano estadounidense que se encontraba de visita y lo sorprendieron por la espalda cuando caminaba sobre la calle Primera y Constitución.

Dijo el afectado que uno de los agresores lo tomó del cuello y golpeó hasta derribarlo mientras que el otro le robaba sus documentos personales y 50 dólares.

Los ubicó cuando entraron a la hostería y luego de solicitar el apoyo policial se logró la doble captura.

martes, 25 de enero de 2011

Gira de trabajo por el estado de Colima


Manzanillo, Colima.- El día de hoy el Presidente Felipe Calderón realizó una Gira de trabajo por el estado de Colima, donde hizo un recorrido por las instalaciones de la terminal de Gas Natural Licuado Manzanillo, encabezó además la supervisión del Proyecto Integral Manzanillo, acudió al evento de explicación de la obra de construcción del desvío ferroviario en el Vaso II de la Laguna de Cuyutlán, y realizó la entrega de infraestructura carretera, en el municipio de Manzanillo.

El Titular del Ejecutivo estuvo acompañado por el director general de la Comisión Federal de Electricidad, Alfredo Elías Ayub; los secretarios de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome; y de Energía, José Antonio Meade; así como del gobernador Mario Anguiano Moreno.

PRESENTA EL ARCHIVO HISTÓRICO DE GOBIERNO

PRESENTA EL ARCHIVO HISTÓRICO DE GOBIERNO DEL ESTADO EL CALENDARIO 2011

El calendario 2011 se titula “La Revolución en Baja California, centenario de los sucesos de 1911”.

El almanaque es una publicación tradicional de esta institución.

MEXICALI B.C. A 25 DE ENERO DE 2011.- Como ya es una tradición en Baja California se presenta la edición décimo primera del calendario del Archivo Histórico de Gobierno del Estado, informó el Subsecretario de Administración de Oficialía Mayor de Gobierno del Estado (OM), Sergio Antonio Lugo Valenzuela.

El calendario es una publicación tradicional y una de las funciones principales de la publicación anual, es la difusión de los acervos con los que cuenta el Archivo Histórico del Estado.

La temática del calendario 2011 gira en torno al centenario de los eventos sucedidos de enero a junio de 1911,cuando un grupo de rebeldes trató de apoderarse de la Baja California, hechos que son considerados por investigadores, como uno de los más importantes en la historia del Estado.

El calendario cuenta con fotografías históricas antiguas de Baja California que forman parte del acervo el Archivo Histórico, completándose con imágenes de diversas instituciones y coleccionistas.

El almanaque 2011, será un documento con fotografías antiguas de la entidad, siendo tal un exquisito legado de colección para quienes gustan de recopilar la historia de nuestras ciudades y del estado de Baja California.

La presentación estuvo a cargo del Historiador, Marco Antonio Samaniego, en las instalaciones del Archivo Histórico del Estado, que se ubica en la calle Pedro F. Pérez y Ramírez #202, Zona Centro.

lunes, 24 de enero de 2011

APREHENDEN A DOS SUJETOS POR ROBAR UN AUTOMÓVIL Y DESMANTELARLO

• Fueron detenidos cuando estaban sacando algunas piezas para venderlas

La Subprocuraduría Contra la Delincuencia Organizada, mediante la Unidad Contra Robo de Vehículos, cumplimentó una orden de aprehensión que el Juzgado Noveno de lo Penal emitió contra dos sujetos que robaron un automóvil para venderlo por partes.

Los detenidos son Francisco Antonio López Arreola, ‘El Toño’, de 21 años, y Miguel Ángel Medina Díaz, ‘El Cholo’, de 27, a quienes se les giró la orden de aprehensión el día 19 de enero del año en curso.

Los hechos en los que se les relaciona sucedieron el pasado 15 de enero del 2011, cuando los hoy detenidos circulaban por la colonia Obrera a bordo de una camioneta Jeep Cherokee, color gris, con placas americanas, y vieron estacionada otra camioneta Plymouth Voyager, blanca, también con placas americanas que decidieron robar.

Según la declaración ministerial de los hoy detenidos, fue Miguel Ángel Medina Díaz, quien abrió la camioneta, la encendió y huyó a bordo de ella hasta la colonia Cuauhtémoc donde la escondieron para comenzar a desmantelarlo, mientras Francisco Antonio López Arreola lo escoltó en la Jeep Cherokee.

Las investigaciones ordenadas por el Ministerio Público lograron establecer el paradero del automóvil, logrando la recuperación del mismo y la detención de estos dos sujetos cuando comenzaban a desmantelarlo.

‘El Toño’ y ‘El Cholo’ confesaron que iban a desmantelar el automóvil para venderlo en partes, ya que conocían a unas personas interesadas en comprar piezas de una camioneta Plymouth Voyager como la que robaron.

Una vez expuestas las pruebas y las declaraciones por parte del Ministerio Público ante el Juzgado Penal en Turno, éste determinó obsequiar orden de aprehensión contra los hoy detenidos por el delito de robo de vehículo.

Por esto, tanto Francisco Antonio López Arreola como Miguel Ángel Medina Díaz, fueron recluidos en la Penitenciaría del Estado en Tijuana, para que respondan por el delito que se les imputa.

En tanto, esta Fiscalía solicita a la población que si reconoce a los detenidos como partícipes de algún otro delito, los denuncie ante la agencia del Ministerio Público para robustecer la investigación que se mantiene en su contra.

jueves, 20 de enero de 2011

HUYEN DE CHIHUAHUA POR EL FRIO TARAHUMARAS


Tarahumaras en Sonora....


Por Felipe Torres Madero

Como corresponsal de los Estados de Sonora y Chihuahua realice en días pasados un recorrido por la Ciudad de Agua Prieta, Sonora y llamo mi atención encontrar varios indígenas de la Tribu Tarahumara, pertenecientes al Estado de Chihuahua, mendigando por la ciudad, en años anteriores estas tribus solo migraban a otros lugares del mismo estado de Chihuahua, pero en la actualidad se pueden encontrar también en los vecinos estados de Sonora y Sinalóa.
En el norte de Sonora durante los meses de invierno el termómetro normalmente marca varios grados bajo cero y en estas inclemencias me conmovió ver la situación tan precaria y vulnerable de la tribu Tarahumara. En los meses de verano subsisten con el cultivo del maíz en las tierras altas de la Sierra de Chihuahua, de donde son originarios y en los meses de invierno emigran a las tierras bajas y menos frías en busca de refugio y recursos económicos. Los varones se emplean como jornaleros para complementar la cada vez más deteriorada economía campesina, mientras que las mujeres y los niños recolectan limosnas. Una vez reunido el recurso mínimo, o pasado el invierno, regresan a sus comunidades de origen para preparar los trabajos de la siembra del maíz.

Llegue a la ciudad después de las once de la noche y me disponía a pernoctar en un hotel de la localidad cuando vi en la banqueta de una esquina comercial a una mujer Tarahumara con cinco niños acostados en fila, sin un cartón, sin una cobija, sin nada que los protegiera del frió extremo, solo poseían el calor de los unos y los otros para pasar la fría noche, me detuve un momento para entregarles una cobija que traía en el auto y para platicar con ellos acerca de sus necesidades más urgentes y para mi sorpresa no me pidieron dinero, me pidieron una despensa y cobijas.

Al día siguiente acudí ante las autoridades del DIF de la Ciudad para exponerles el caso, les mostré las fotografías que me permitieron tomarles y la entrevista gravada que les hice, me dijeron que no tenían conocimiento de este problema en la ciudad pero que tomarían cartas en el asunto de inmediato, no sé si hice bien o mal al acudir ante las Autoridades competentes de la ciudad, así como deseo que estas personas reciban la ayuda necesaria para continuar en la cd. o regresar en verano a su lugar de origen