jueves, 20 de enero de 2011

RETENES EN LA ZONA FRONTERIZA



En mi recorrido como corresponsal de Sonora , Chihuahua, frontera Texas, encontré como siempre los clásicos retenes que ha implementado nuestras autoridades , digase Municipal, Estatal, federal y militar, en el tramo recorrido de Puerto Cananea, Agua Prieta y cd. Juárez, enclavados en la Sierra Madre Central en plena zona desértica, se encuentran nuestro ejercito en el frío y el calor, en el día haciendo su labor de vigilancia, y aún más ahora con la fuga de los presos de Chihuahua, así evitando el efecto cucaracha y que la violencia no llegue al Estado de Sonora, cabe mencionar que nuestros paisanos y turismo que ingresan a México se sientan seguros el transitar por esta zona desértica así como los que se dirigen a la frontera digase El Paso Texas
Douglas. Arizona o Nogales, son revisados tanto como turistas, autobuses de pasajeros, transporte foráneo y estatal, como local, fui testigo de la revisión precautoria a pasajeros por las autoridades municipales que se llevó con respeto integro de los derechos humanos y en apego a un trato digno de nuestras autoridades; Se siente la seguridad que las carreteras tanto locales como federales se encuentren vigiladas para mayor seguridad de la cuidadanía, que transita en ellas.fotografias e informacion de Flipe Torres Madero corresponsal en Sonora y chihuahua. de noticiasdesdetijuana.

miércoles, 19 de enero de 2011

FALLECE PADRE DE ALCALDE DE TIJUANA


SEMBLANZA

DON ALFONSO BUSTAMANTE LABASTIDA

Del matrimonio formado por Alejandro y Josefina Bustamante, nació Alfonso Bustamante Labastida en el año de 1915 en el puerto de Ensenada, Baja California.

En el ámbito laboral, Don Alfonso Bustamante Labastida inició con compañías de gas en todo el Estado, pero sus empresas se diversificaron en otras actividades como la hotelería, el comercio y los bienes raíces.

Don Alfonso siempre se preocupó por apoyar instituciones de beneficencia como hospitales y escuelas en las cuales muchos jóvenes estudiantes se han preparado para el bien de ciudad, apoyados por el espíritu altruista de este noble bajacaliforniano.

Estuvo casado con una gran mujer, Doña Ema Anchondo con quien procreó a sus hijos Ema, Alfonso, Carlos y Norma, quienes se han destacado por ser personas de provecho, dignos tijuanenses, seguidores del ejemplo de sus padres.

Descanse en Paz, Don Alfonso Bustamante Labastida

LORET DE MOLA EN TIJUANA

Por Carlos Neri Torres

Socios y público en general desayunaron con Coparmex Tijuana, escucharon la opinión de la mesa directiva y sobre todo pagaron por estar en presencia de Rafael Loret De Mola, hijo del finado político en un choque automovilistico en Guerrero en tiempos de Barlet de Secretario de Gobernación.

Este, tipo afortunado que además es un dramático narrador de la sátira política mexicana sus nombres de políticos que cuestiona empezando con Salinas de Gortari y al que más detesta a Barlet. educado bajo una educación Marista, abogado, escritor de mas de 15 libros sobre análisis de políticos y maniobras siniestras describe a México o lo que han dejado gobernantes y narcotraficantes amafiados.

Es originario se Saltíllo Coahuíla, escribe para más de 50 diarios es analista de la vida política, critico, periodista, escritor y observador del futuro ya que el pasado no tiene remedio.

Conforme pasan los minutos va recordando sus mejores entrevistas, de protagonistas de partidos políticos, sus declaraciones y sus acciones a veces contradictorias, de López Obrador, de Vicente Fox, de los hechos de la actual administración panista que a palabras claras perderá el pan las próxima elecciones, por sus muertos en esta batalla sin fin de narcotrafico y gobierno, que no hay que pensar en México para poder hablar de López Obrador, Que decir de expresiones de la familia Cloutier que dudan que la muerte de "Maquio" hubiera sido un accidente. (pero Tarsicio Rodriguez presidente del Pan en Jalisco afirmaba que no habia que buscar tantas conclusiones) y aceptar la version oficial.

También mencionó a Beltrones, a Peña Nieto, como poco probables en el pri del 2012. dijo poco probable una coalición para el 20112. una nube viene, una pasarela política. Sobre los experimentos que se hacen en México, ya usando el "Pragmatismo" en las ultimas desiciones de control de dólares, de aumentos de impuestos, de ir hundiendo más al país, de la imagen de los diputados y senadores de los aumentos ridículos del sueldo. también señalo en exclusiva para noticiasdesdetijuana : Que el gobierno puede estar programando al pueblo sin que este se de cuenta hasta por seis meses adelantado y por eso el pueblo deberá estar bien informado para poder razonar los cambios en el país.

martes, 18 de enero de 2011

PROGRAMAN EL PASEO CICLISTA METROPOLITANO

TIJUANA-ROSARITO PARA EL 30 DE ENERO

Por primera vez en esta administración, se reúnen Imdet, Imder y AECBC para promover el deporte y la convivencia familiar.

Tijuana, B. C., a 18 de enero de 2011.- El domingo 30 de enero es la fecha que se tiene programada para llevar a cabo el Paseo Ciclista Metropolitano Tijuana-Rosarito; evento convocado por el Instituto Municipal del Deporte de Tijuana (Imdet) en conjunto con el Instituto Municipal del Deporte de Rosarito (Imder), y también con la Asociación Estatal de Ciclismo de Baja California (AECBC), que buscan promover este deporte y la práctica de la cultura física en familia.

Los ciclistas partirán a las 9.00 hrs. de la Unidad Deportiva de El Crea. La inscripción para el Paseo Ciclista tendrá un costo de 150 pesos, para los niños menores de 12 años será gratuito. El día del evento se podrán inscribir desde las 7.00 hrs., en el punto de partida. A partir de mañana también lo podrán hacer en distintas tiendas de bicicletas como Freitas Bikes, Tijuana Biker y Bajabike en Tijuana; Bicicletería 3B en Rosarito; y TNT Bicicletas, en Ensenada; desde luego que se pueden inscribir acudiendo a las instalaciones del Imdet, ubicadas en la UD CREA.

Los primeros 300 corredores en inscribirse, recibirán gratis una camiseta alusiva al evento; al finalizar el paseo serán rifadas 2 bicicletas, en la meta ubicada en Chiltepino’s Bar, en Plaza Pabellón Rosarito.

Partiendo del CREA, la ruta continuará por la avenida Centenario, tomando el Paseo de los Héroes hasta la glorieta Cuauhtémoc; para después subir por el boulevard Cuauhtémoc Sur hasta la carretera libre Tijuana-Rosarito y finalmente culminar en la meta.

Habrá 3 puntos de hidratación, uno, aproximadamente a 5 kms. de la salida -cerca del fraccionamiento La Sierra-, el siguiente junto al puente Morelos y el tercero en el área de Santa Fe; en los que se brindará a los participantes agua y fruta. Además se contará con el apoyo de Tránsito y Policía Municipal, servicios médicos y transporte-barredora, para brindar un servicio completo a la comunidad y hacer de este paseo una experiencia tranquila y placentera.

Se entregarán reconocimientos a los participantes de mayor y menor edad; también trofeos al club y spinning con mayor número de participantes y se brindará a la comunidad participante una verbena popular al finalizar el paseo.

Tanto el director del Imdet, Eugenio Casta Leal, como su homólogo en Rosarito, Ignacio Martínez Ortigoza, esperan una buena respuesta de los ciclistas de ambas ciudades, además de contar con el apoyo y coordinación de Roberto Fernández, presidente de la AECBC; ya que “el ciclismo no es únicamente un deporte profesional, sino también una actividad física que se puede realizar entre la comunidad y en familia”, apuntó Casta Leal.

Este es el primero de varios eventos que en conjunto se llevarán a cabo entre los institutos municipales del deporte de Tijuana y Rosarito, pero también se piensa -en un futuro cercano- tener otras actividades en coordinación con los institutos municipales del deporte del resto del Estado.

lunes, 17 de enero de 2011

RECONOCE CESPM ROBOS

SERIO PROBLEMA POR EL ROBO DE MEDIDORES
Y TAPAS DE ALCANTARILLADO, DENUNCIA CESPM

Prueban con material plástico para reducir el ilícito.

MEXICALI, B.C., A LUNES 17 DE ENERO DE 2011.-Crece el problema por robo de medidores de agua potable y tapas del alcantarillado sanitario y pluvial, informó el Director General de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), Miguel Ángel González Barriga, quien señaló que ante esta situación ya se están realizando pruebas con otros materiales no metálicos tanto para medición como para las tapas del sistema de recolección de aguas residuales y pluvial.

Dio a conocer que durante el 2010 el robo de medidores fue de 724; 381 tapas de alcantarillado sanitario y 212 rejillas del alcantarillado pluvial. Agregó que este tipo de ilícitos se presenta en todo el municipio pero de manera sobresaliente en la zona del Nuevo Mexicali donde se ubican colonias como la Robledo, el Sauce, González Ortega y fraccionamientos aledaños.

Otra zona donde también destaca este problema es la parte Oriente de la ciudad donde se encuentran asentamientos conocidos como los santorales, así como en Villas del Rey y Jardines del Lago, entre otros.

González Barriga manifestó que además del daño económico al organismo por el costo que implica la reposición correspondiente, el robo de tapas provoca trastornos y pone en riesgo a la ciudadanía. En ocasiones no se tienen disponibles para solucionar el problema con la prontitud deseada, apuntó.

Comentó que independientemente de los reportes que hacen los usuarios, del total de la plantilla laboral el 80% son trabajadores de campo, es decir, gente del organismo que trabaja en la calle y todos tienen la instrucción de reportar cualquier fuga de agua o falta de tapadera del alcantarillado que detecten.

Respecto a las medidas para evitar ese tipo de robo se están utilizando a manera de prueba medidores cuyos componentes son en su mayor parte material plástico, así como tapas de alcantarillado a base de concreto, fibra de vidrio y cerámica.

Otra medida que se está implementando es colocar bisagras a las tapas las cuales son soldadas a la base empotrada en cemento. “De esta forma hemos podido frenar un poco a los amantes de lo ajeno, pero pensamos que la mejor solución será el uso de materiales no metálicos”.

Para el organismo los medidores de agua tienen un costo de entre 300 a 350 pesos más lo que representa la mano de obra y el traslado hasta el lugar donde se requiere la instalación. En cuanto a las tapas de alcantarillado que tienen un peso aproximado de 80 kilos, el costo supera los mil 200 pesos más los gastos por instalación.

Finalmente el titular del organismo operador del agua en Mexicali hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie este tipo de ilícitos a las autoridades o ante el Módulo de Atención de emergencias 073 ya que resulta difícil sorprender a los responsables.

CESPT CONCLUYE INSTALACION DE NUEVA TOMA DE AGUA TRATADA






· Tiene capacidad de 33 litros por segundo y puede surtir a pipas del sector privado que se interese en este líquido.



Tijuana, B.C., a 17 de enero de 2011.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) concluyó los trabajos de instalación de una nueva toma de agua tratada del Proyecto Morado en la planta de tratamiento de aguas residuales Arturo Herrera.



El ingeniero Hernando Durán Cabrera, Director General de la CESPT indicó que se trata de una toma tipo garza con la cual se pueden surtir pipas, ya sea para el riego de áreas verdes o bien de empresas interesadas en la utilización de esta agua residual tratada.



Para instalar esta garza, de tubería morada de PVC de 4 pulgadas de diámetro, también se coloco una cisterna para el equipo de bombeo con 15 caballos de fuerza, el cual permitirá un flujo de 33 litros por segundo, además de que cuenta con un medidor.



Cabe destacar que en esta obra se requirieron alrededor de 49 metros lineales de tubería de PVC de 4 pulgadas, además de tableros de control especiales para este tipo de equipos.



Actualmente la garza se encuentra operando y da servicio no solamente a pipas de riego, sino que también algunas empresas dedicadas a la construcción hacen uso de esta agua tratada que es producida con la calidad necesaria para el reuso.



El Director General de CESPT explicó que esta planta de tratamiento Arturo Herrera es el principal centro de operaciones del Proyecto Morado, debido a que cuenta con un sistema de alta tecnología para desinfectar el agua residual del este de la ciudad.



Asimismo, esta agua tratada se encuentra disponible en esta y otras plantas de la CESPT y cualquier empresa que se interese puede realizar un sencillo trámite para obtenerla, la cual es más económica que el agua tratada y tiene múltiples usos indirectos al consumo humano.

ARTE URBANO EN TIJUANA


En los barrios más alejados de la normatividad se aprovecha la energía solar, y es que este conocimiento antes que los universitarios ya era propiedad de las más alejadas aldeas; Cuando se quiere ahorrar por los altos costos de los energéticos, se puede encontrar todo una acuarela de arte urbano, de los blancos y de los colores fuertes hoy es domingo, nuestros vecinos lo dedican a trabajar en sus casas ya que entre semana se encuentran en las maquiladoras con sueldos de hambre, no se tiene aún para un cancel metálico para dividir el estacionamiento, los grandes catedráticos criticarían esta forma de exhibición pero creo que no se esta haciendo nada para mejorar los salarios. esto habla de limpieza, ya que se puede vivir en las mas alejadas colonias atrás de la Toyota en Tijuana pero eso si muy limpios nuestros paisanos.
Al transitar estas colonias se ve a simple vista los tendederos son casi cinco metros al frente que sirve de contraste a estas colonias recien ocupadas colindando con Villas del Campo.