viernes, 17 de diciembre de 2010

REGALOS NAVIDEÑOS Y UNA HISTORIA EN UN ASILO DE TECATE.




Por Carlos Neri Torres

Tecate B. C. llego la navidad a el grupo de inquilinos del Asilo de Ancianos de San Vicente de Paul, el cual esta conformado por 25 inquilinos 3 de ellos de Tecate, 5 hombres y los demás mujeres, son los abuelos ricos ya que tienen para pagar los 4 mil pesos al mes. sin incluir medicinas ni transporte ni papel de baño y una dieta casi ausente en frutas.
Un grupo de bienhechoras de esta ciudad se aprestaron para dar un símbolo navideño católico de felicidad buscando convivir una mañana con ellos llevándoles tamales, atole, frijolitos y unos regalos finalmente inicio la música empezó y el baile, fue la tentación a estos jóvenes de ayer, que comparten su tiempo, sus historias y enfermedades.
Gabriel es uno de los platicadores el es originario de Puerto Peñasco Sonora, tiene hijos en San Diego y en Tecate, el recibe visitas y regalos de sus nietos e hijos de esta ciudad, pero de San Diego sus nietos e hijos nadie lo ha visitado y no entiende la diferencia si todos son familia, el es afortunado ya que recibe una pension, ya que trabajo de joven en Estados Unidos y recibe un chequesito de 350 dolares al mes lo que le ayuda a sobrevivir. por otro lado se siente afortunado ya que cuenta con su Seguro Popular y dice le dan buen servicio y medicinas y de este lado no se preocupa.
Este lugar es amplio y su decoración es sobria. tienen una vista a las montañas de esta ciudad que les alegra a la hora de comer, el tiene apenas de mayo para acá, nos dice: Que el año pasado quedo viudo luego de vivir con una mujer de Nayarit por 15 felices años, una mujer muy trabajadora y bonita de cara nos dice, "una korita"pero un día enfermo y aquí los doctores no le encontraron mal y se la llevaron sus hijos a San Diego y allí si le encontraron el problema pero ya era tarde.
Las historias de estos mexicanos. Tiene una dosis de felicidad y un hilo de dolor a veces, como la vida misma.
En Tecate así como en varias ciudades del mundo hay mucha gente que durante esta navidad visitara, asilos, hospitales, cárceles o simplemente saludara a alguien que no conoce y le deseara una feliz navidad. como un símbolo de paz y amor y en la buena nueva.

wikileaks gate

Reporteros sin Fronteras escribe a las autoridades estadounidenses por las posibles acciones legales contra Julian Assange

Publicado el 17 de diciembre de 2010

Barack H. Obama
Presidente de los Estados Unidos de América
1600 Pennsylvania Avenue, NW
Washington, DC 20500

Eric Holder
Fiscal General
Ministerio de Justicia
950 Pennsylvania Avenue, NW
Washington, DC 20530

París, 17 de diciembre de 2010

Señor Presidente, Señor Fiscal General,

Reporteros sin Fronteras desea expresarle su preocupación por la información que ha recibido

jueves, 16 de diciembre de 2010

REINAGURACION DE CASINO PUEBLO AMIGO



El Ing. Jorge Hank Rhon, presidente de consejo de Grupo Caliente Caliente fue el encargado de dar comienzo a la reinauguración de las nuevas sala de juego, en las instalaciones del hotel Casino Pueblo Amigo, esta etapa consiste en la ampliación de 200 a 600 terminales electrónicas, además de la introducción de nuevas opciones de entretenimiento como lo juegos en vivo, ruletas y dados.

Después del acto inaugural, el Ing. Hank en compañía de directivos de Caliente realizó un recorrido por las instalaciones, mostrando su beneplácito por esta nueva era de Caliente, “El crecimiento va a ser bueno, la gente ya lo pedía, ya lo requería, empezamos con una sala de 200 máquinas y ahorita lo estamos ampliando a 600, vamos a ampliar en 10 salas más y siento que la respuesta de la gente va a ser favorable”, declaró a los medios de comunicación

Asimismo, clientes e invitados especiales disfrutaron de una espectacular noche al estilo de los grandes de los casinos de las Vegas, donde disfrutaron de ricos bocadillos y bebidas, cortesía de la casa, aderezado con la amena conducción de Christian Orozco, quien animaba a los presente a divertirse con las nuevas opciones de entretenimiento y tomarse fotografías con bellas edecanes ataviadas en vistosos trajes de plumas, hizo sentir a los asistentes como en Las Vegas, sin salir de Tijuana

La celebración no ha terminado, la fiesta continuará los días 16 y 17 diciembre. En un horario de operación de 8:00 a 3:00 de la mañana, los servicios del Casino serán tanto para los huéspedes del hotel como para los visitantes.

FUEROS Y DESAFUEROS

TEMA DE STUDIO
FUEROS Y DESAFUEROS
José de Jesús Vázquez Hernández
A propósito del desafuero que el Congreso acordó en contra del ex diputado, Julio César Godoy hermano del gobernador de Michoacán Leonel Godoy, por su presunta relación con el crimen organizado, se pone de manifiesto la necesidad de hablar, analizar y discutir públicamente este privilegio que ampara a nuestras autoridades y que en algunas ocasiones se utiliza como una herramienta de impunidad.
Los artículos que tratan el tema del fuero y desafuero de los servidores públicos en funciones, nos indican que “la palabra “fuero”, desde el punto de vista jurídico, tiene varias acepciones como resultado de su evolución histórica”.
Los analistas califican los fueros como locales, municipales o como en el caso del artículo 61 constitucional, que establece: “Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”… fueros eran los estatutos jurídicos aplicables en una determinada localidad cuya finalidad era, en general, regular la vida local, estableciendo un conjunto de normas, derechos y privilegios, otorgados por el rey, el señor de la tierra o el propio consejo.
A diferencia de los antiguos fueros que representaban reales “privilegios” a favor de determinadas clases, la intención del Constituyente al dar a determinados servidores públicos el fuero constitucional establecido, como en el caso del artículo 61, obedeció a la necesidad de permitir el desempeño de la función pública en forma eficiente.
En el caso particular se trata de reflexionar acerca del fuero como “privilegio”, del que gozan determinados funcionarios públicos municipales, como los regidores, los estatales o los federales que en las condiciones actuales y dadas las diferentes instituciones que velan por los derechos humanos de los ciudadanos, lo más conveniente es que se restrinja una facultad que la constitución otorga a una casta privilegiada para servir a sus representados, pero que no siempre lo utilizan con ese fin.
En un estudio efectuado por el Instituto de Estudios Legislativos del Senado de la República, el diputado perredista Juan José García Ochoa, opina que si bien es cierto, el principio que consagra el artículo 61 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, debe considerarse estrictamente como un instrumento de protección a la función de legislador para que en ejercicio de ésta, puedan expresarse y desempeñar su cargo con libertad, desafortunadamente no ha sido así. “La concentración del poder político y el autoritarismo han hecho equivalentes en no pocos casos la inmunidad con la impunidad, puesto que se ha desvirtuado por las inercias políticas el concepto mismo del fuero constitucional. Esto ha generalizado entre los ciudadanos una actitud de condena y de rechazo al ejercicio del fuero, por lo que hoy, su existencia, antes que fortalecer al servicio público, lo debilita”
Ante tales circunstancias de fueros y desafueros, debe de analizarse la forma para que el fuero como inmunidad no se convierta en impunidad y la sociedad no tenga que generalizar su simpatía por grupos delincuenciales como en el caso de Apatzingán o de Nazario Moreno “El Chayo” donde aparecieron cartulinas que decían: Todos somos “La Familia” o “Nazario vive en nuestros corazones”. jjesusvah@hotmail.com

PRESENTÓ LO NUEVO EN CELULARES TELCEL

Se llego la hora de saber lo nuevo en la comunicación móvil del tipo celular, que se presenta este invierno del 2010 con una serie de sistemas operativos de reciente creación que se añaden a complementar todo una sinfín de usos, según lo que cada marca presenta al hombre de negocios al escolar, y al chateador.
Ante distribuidores y empresarios y medios de comunicación esta mañana en un hotel de Tijuana del alcalde Carlos Bustamante, El Jefe de Servicios de Valor agregado Master Cesar Neri García retomó los inicios de la comunicación con los bípper que enviaban los primeros mensajes escritos, así como los primeros celulares que se decían "era un refrigerador sin puerta" o "llamados ladrillos" que había que cargarlos 12 horas para solo usarlos una hora, y que hoy gracias a los adelantos de la microelectrónica y el ponerse de acuerdo los fabricantes de estos hoy diminutos ejemplares electrónicos poco distan de las funciones de una computadora e incluso algunas superan funciones los nuevos smart phone algunos hasta con TV integrada y otros con sistema GPS.
En esta ocasión encontramos puntos de exhibicion de las marcas Sony Ericson, Nokia, L.G. Optimus 7 y Samsung Galaxi.
En resumen el ponente de Telcel Cesar Neri dijo; Que lo que realmente se añade este invierno es una serie de sistemas operativos que se crearon para multiplicar las funciones de los celulares. pero que en realidad no se puede describir determinada marca como la mejor mas bien cada necesidad se llena dependiendo la versatilidad del fabricante.

miércoles, 15 de diciembre de 2010

ACLARA LA IGLESIA CATÓLICA

Asunto: Aclaración sobre declaraciones durante el Foro Intereclesiástico

Mexicano,A. C.

Tijuana, B. C. a 15 de diciembre de 2010



El Miércoles 8 de diciembre de 2010, en las instalaciones del Cecut (Centro Cultural de Tijuana), en esta Ciudad de Tijuana, el Grupo llamado Foro Intereclesiástico Mexicano, A.C. realizó una serie de conferencias donde se presentaron varios temas y en especial se dieron argumentaciones que promueven la defensa y la consolidación del Estado laico en México, afirmando supuestas violaciones por parte de la Iglesia Católica, quien aseguran ellos persigue destruir esa condición de laicidad de la República Mexicana.

Esta afirmación contradice la realidad, ya que la Iglesia promueve y defiende la separación entre el Estado y la Iglesia; sin embargo se percibe uno uso abusivo del lenguaje. Por una parte el Código de Derecho que rige a la Iglesia Católica acuñó el término laico para diferenciarlo del clérigo, más tarde será utilizado por las leyes constitucionales para establecer la diferencia entre la Iglesia y el Estado.

El peligro de algunos intérpretes es el de querer fundamentar que ser laico es ser anticlerical, cuando más bien es el reconocimiento mutuo de la potestad de cada una de las instituciones respetando sus leyes alcances y limitaciones de las mismas.

La Señora Beatriz Pagés, comentó en este foro que la Iglesia Católica quiere derogar el apartado E del Artículo 40 Constitucional, para que los clérigos (sacerdotes) puedan ser candidatos a la Presidencia de la República lo cual es impreciso, dado que el mismo Derecho Canónico de la Iglesia Católica, que rige a todos los sacerdotes católicos del mundo y es enseñado desde el Seminario en las materias de la etapa Teológica a todos los aspirantes al Sacerdocio, dice textualmente y claramente en el Cánon 285 (cfr. parágrafos 2 y 3), que “a un clérigo le está prohibido aceptar aquellos cargos públicos que llevan consigo una participación en el ejercicio de la Potestad civil”; y además a los clérigos se les prohíbe también participar activamente en los partidos políticos (véase el Cánon 287, parágrafo 2). Otra cosa, muy diferente, es que en las reflexiones, los sacerdotes y obispos, se dirijan a la comunidad para que ejerzan sus derechos y responsabilidades cívicas en la elección libre de sus gobernantes.

El Señor Rigoberto Mata Medina, quien aseguró en estas pláticas, en la ciudad de Tijuana, que la Jerarquía Católica busca modificar el Artículo 24 constitucional que concede a todos los ciudadanos la Libertad de culto, y que la Iglesia desea cambiarlo para beneficiarse y tener más poder en la vida pública, cuando más bien la Iglesia Católica busca se respete la Libertad religiosa primero y por consecuencia la de culto, que forma parte de los tratados internacionales que el mismo Estado Mexicano firmó en su momento, ya que la libertad religiosa es un derecho humano natural. Además hay muchas verdades a medias y demasiadas calumnias contra la Iglesia que obviamente ésta debe poder defenderse, exigiendo sus derechos así como cumpliendo sus obligaciones.

Por otra parte la Iglesia Católica no ha dicho que el Estado Laico sea malo en sí, como afirma el Señor Mata Medina, sino que las Leyes de Reforma y la Constitución de 1857, permitió que la Iglesia quedara desamparada, o más bien perseguida, por imposición de las corrientes políticas de la época, o de condicionamientos históricos aún no superados.

Lo más grave, es lo que afirmó la Señora Beatriz Pagés, Directora actual de la Revista Siempre, diciendo que la Iglesia Católica en México tiene mucho poder porque el mismo Partido del PAN lo promueve, basta recordar que las modificaciones al artículo 130 constitucional los inició el Partido Revolucionario Institucional 12 años antes que el Partido Acción Nacional llegará al Gobierno.

Lo más lamentable fue el de afirmar que la Catedral de Tijuana había recibido 300 millones de pesos del Gobierno del Estado de Baja California, desmentimos categóricamente esta afirmación. Exigimos a la Señora Beatriz Pagés que se retracte de tal afirmación, o que bien presente las pruebas correspondientes que el Gobierno del Estado depositó la mencionada cantidad en las arcas de la Iglesia Católica.

La Nueva Catedral de Tijuana, que fue el blanco de las acusaciones de la Señora Beatriz Pagés, no ha recibido tal cantidad y ninguna otra, por eso nos indigna y causa un daño moral que tiene como consecuencia desacreditar al Patronato de la Nueva Catedral, que con gran esfuerzo está construyendo esta obra y tiene más de 30 años, cuya idea original se remonta a Mons. Posadas y Ocampo, de Feliz memoria.

La Nueva Catedral es un proyecto independiente y es una obra sana y enriquecedora de la región en muchos sentidos, que pertenece a la Arquidiócesis de Tijuana.

"LA TRATA," OTRO DOLOR DE CABEZA


Aprobada en septiembre 29 del 2010 y aprobada por el pleno del congreso, en Baja California y casi después de su publicación estará vigente en el inicio del 2011
Se suman todas las violaciones de derechos humanos en las víctimas de trata, genera ganancias casi comparables al narcotráfico y trafico de armas, es un problema de seguridad nacional y es un problema del siglo XXI contempla la explotación laboral, extración de órganos y tejidos, en la antiguedad se llamaba "trata de blancas" hoy es "trata humana" a veces pensamos que la explotación sexual es únicamente trata pero la explotación laboral también es trata, es el traslado de una víctima, con el fin de explotarla,muy relacionado con la migración, son captados por el crimen organizado, tiene que ver con la pobreza y con la exclusión social, con la desigualdad de genero y la degradación de valores, pero esta ley tiene una visión de derechos humanos porque nos va a garantizar la protección y el respeto y asistencia a las víctimas el respeto al libre desarrollo de las víctimas y también esta ley nos dice como se va a perseguir y castigar al delincuente.

Aquel que pacte, inducir, reclute, consiga, traslade, entregue, reciba, promueva, mantenga, atravesé de la violencia física, moral, engaño o poder, con el fin de explotarla sexualmente,
para obligarlos a servicios forzados, para esclavisarlas, practicas análogas, servidumbre

El comité conformado por diversos integrantes de asociaciones , el titular de gobierno y congreso, serán algunos que investigaran, buscaran el castigo, así como una justicia pronta y expedita.
Con penalidades de 6 a12 años
Habrá una campaña contra la trata a nivel estatal. sobre riesgos de conducta de trata, la campaña corazón azul sera el símbolo de justicia.
El mensaje es que los seres humanos no estan en venta.