lunes, 6 de septiembre de 2010

Es hora de reflexionar por nuestro futuro: FCH


Destaca que la Nación demanda a todos superar desacuerdos, ya que no pueden ser freno para el progreso del país
Llamó a la sociedad civil y a los tres órdenes de Gobierno a trabajar hombro con hombro por el bien del país


Ciudad de México.- El Presidente Felipe Calderón Hinojosa aseguró que la Generación del Bicentenario tiene la oportunidad de cambiar a México, ya que es hora de reflexionar por nuestro futuro y preguntarnos cómo queremos ser recordados.

“Y por eso, esta fecha histórica es, a la vez, la hora del cambio para México. Es la hora de las transformaciones profundas que necesitamos. Es la hora de tomar los riesgos y los costos que esos cambios implican. Y es por eso que debemos seguir adelante con los cambios que hemos emprendido, e iniciar otros más. Sólo así habremos de consolidar la Nación por la que lucharon los Insurgentes y los revolucionarios.

Transformar al país es una tarea que nos corresponde, no sólo a los distintos órdenes de Gobierno, no sólo a los poderes públicos, sino también a cada una y a cada uno de los mexicanos. En todo tiempo la sociedad ha sido la principal fuerza transformadora de la historia”, enfatizó.

En Palacio Nacional, durante el mensaje con motivo de su IV Informe de Gobierno, el Titular del Ejecutivo Federal señaló que la Nación demanda de todos la grandeza para superar los desacuerdos, porque “es injusto, es irresponsable que nuestras diferencias, por legítimas que sean, se conviertan en un freno para el progreso del país. México no puede esperar más”.

“Como Presidente de México sé que no podemos quedarnos cruzados de brazos viendo pasar nuestras mejores oportunidades como país. No estoy dispuesto a hacerlo, y en lo que a mí respecta, me esforzaré aún más, hasta el último día de mi Gobierno para que no suceda. Seguiré trabajando por los ciudadanos y con los ciudadanos; mantendré plena disposición para escuchar sus demandas y problemas, y actuar con firmeza para resolverlas”, puntualizó.

Al respecto, después de explicar su decálogo de compromisos, el Mandatario exhortó a los gobiernos estatales y municipales a trabajar con mayor vehemencia en la lucha contra la criminalidad.

A los legisladores los llamó a discutir y aprobar las iniciativas que acerquen a México a la competencia económica, como las Reformas Laboral y la de Asociaciones Público-Privadas.

Además, pidió a los inversionistas, a los líderes sociales y políticos a secundar y hacer propuestas en el tema de reformas administrativas y de telecomunicaciones, que lleva a cabo su Gobierno.

LA EXPERIENCIA DE PENSAR


Por Carlos Neri Torres
Quien domina la palabra, juega con los conceptos, los observa y contrapone haciendo una contradicción la poesía y filosofía. EL escritor se siente reflejado en la filosofía de Juarroz, y Bostia comparte algunos escritos en su libro “La experiencia de pensar.”
Sin pose, sin reverencias a grandes escritores latinoamericanos desglosa sus éxito, en entregar en los pasillos sus escritos de algunos que hoy son grandes escritores, teniendo que costear sus propios libro, tal y como inicio Vicente Fernández cantando gratis apoyando los candidatos de los en aquel entonces PRI gobierno, logran un sueño.
La seguridad se muestra tan solo en el titulo de “la experiencia de pensar,” se oye muy experto y único o quizá muy osado, desde allí ya atrapa al pensador para hacerse un autoanálisis. Pero ¿quien es Macias?
Juan José Macías (Fresnillo, Zacatecas, 1960 coordina el taller de crítica y creación literaria de la Universidad Autónoma de Zacatecas y es subdirector de la revista universitaria Funes. En 1993 fue merecedor del Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde, y en 2005 del Premio Nacional de Poesía “Efraín Huerta”. Ha publicado ensayo, cuento y poesía en diversas revistas del país y del extranjero. De entre sus libros se distinguen los siguientes: Sensualineal (1989), Ánima ascua (1994), Deo volente (2001), Dos máscaras para Dioniso (2005), Viene Hölderlin (2005) y Expansión de las cosas infinitas (2006). Su obra ha sido recogida en 12 antologías y libros colectivos de México

Desde adentro, toda obra es un fracaso. Pero creo haber buscado algo distinto. Y esa búsqueda, desde adentro o afuera, no es un fracaso.
El poeta no tiene otra alternativa que inventar o crear otros mundos. La poesía crea realidad, no ficción. Afirmo que la poesía es realidad, y para mí es la mayor realidad posible porque es la que cobra conciencia real de la infinitud. Roberto Juarroz.

sábado, 4 de septiembre de 2010

POLITICA Y RAZONAMIENTOS

Si una mujer pública es una prostituta... ¿por qué un hombre público es un político?

Cuando haya un político con buenas intenciones, desaparecerá la política.

Políticos... zorros, ladrones, abusivos, pero sin duda alguna muy listos, hasta para portarse mal hay que ser inteligente...

Proletariados únanse, no hay nada que perder mas que nuestras cadenas.

El que desea haber nacido en otra familia se rechaza a sí mismo.

La religión sirve para ayudarnos a resolver una serie de problemas que no tendríamos si no existiera la religión.

Odiar y que te odien; Amar y que te amen; Doler y causar dolor; Ser feliz y causar felicidad; son la misma cosa, indican que estas vivo, odio a los que sólo existen y no viven.


viernes, 3 de septiembre de 2010

ACEPTO OPINIONES CONSTRUCTIVAS. IMELDA


Martha Imelda Almanza Topete,  Subprocuradura de Justicia de Tijuana asistió a la sesión ordinaria de la ANPAC.Tijuana este viernes y aconsejo a los periodistas el ser el lazo de comunicación con el ciudadano llevarle la información para estar pendientes de los cambios en materia Jurídica y dijo aceptar mas las opiniones constructivas por parte de periodistas.

LLEGA LA DIVERSION XTREMA INFANTIL EN CALIENTE EN SEPTIEMBRE






LLEGA LA DIVERSION XTREMA INFANTIL EN CALIENTE EN SEPTIEMBRE
La empresa de Xplosión diversión Xtrema se creo en Monterrey N.L. ha recorrido varios estados de la Republica Mexicana y este próximo domingo inicia en el parque de diversiones en el área de la explanada del Grupo Caliente Tijuana lo que se espera sea igual o superior la entradas, con hasta 35 mil asistentes por temporada que consta de 7 semanas.
Los entusiastas jóvenes que organizan este evento divertido darán en su oportunidad las promociones, la primera y mas aplaudida es que si tú celebras tu cumpleaños en esta misma semana llevas tu identificación y será entrada gratuita.También habrá rifas de bicicletas en jueves de sorpresas.
La entrada se tiene un costo estimado en 100 pesos por uso de los juegos a que tengas acceso de acuerdo a la estatura. Durante todo el día.
Se dará capacitación a más de cincuenta jóvenes en este empleo temporal a todos ellos que estén entre 18 y 25 años de edad.
Por otro lado se informó que los juegos son de procedencia norteamericana y que se cuenta con los parámetros más exigentes de acuerdo con la política de ese país del norte
Así que los niños tijuanenses tendrán la oportunidad de darse una completa diversión con juegos de velocidad, de equilibrio y podrán interactuar los adultos, en una superficie de mas de 6 mil metros tal como ya lo hicieron y quedaron muy contentos niños de Aguascalientes y otros más mexicanos se contara con un horario de lunes a viernes de 3:00 a 8:00, p.m. y los sábados y domingos de 12:00 a 9:00 p.m.

jueves, 2 de septiembre de 2010

CAPTURAN A DOS SECUESTRADORES INVOLUCRADOS


CAPTURAN A DOS SECUESTRADORES INVOLUCRADOS
CON LA CÉLULA DELICTIVA DE ‘EL INGENIERO’

• En su detención se logró la liberación de dos personas plagiadas
• Los detenidos señalaron que en los últimos meses han secuestrado a seis personas más

La Subprocuraduría Contra la Delincuencia Organizada, mediante el Grupo Antisecuestros, logró la detención de dos presuntos plagiarios involucrados con el crimen organizado.

Durante el operativo de captura, los agentes ministeriales lograron la liberación de dos personas que según sus declaraciones desde el pasado 23 de agosto permanecían plagiados.

Luego de un permanente trabajo de inteligencia realizado por elementos de la Subprocuraduría Contra la Delincuencia Organizada, se estableció que el domicilio número 7 de la calle Mercurio, en la colonia Lomas Hipódromo, era utilizado como casa de seguridad para resguardar secuestrados por parte de integrantes del Cártel Arellano Félix.

El operativo de rescate se ejecutó esta mañana por parte de personal del Grupo Antisecuestros, logrando la liberación de dos personas así como la detención de:
• Edgar Antonio García Urquídez, de 20 años, originario de Tijuana, Baja California.
• Alejandro Espinoza Rodríguez, de 29 años, originario de Culiacán, Sinaloa.

En la casa de seguridad se lograron confiscar los siguientes objetos:
• Un arma de fuego calibre .9 milímetros.
• Una camioneta Grand Cherokee, modelo 2004, color gris con placas del Estado de California, mismo que contaba con mancha hemáticas en el interior y orificios de arma de fuego en la carrocería.
• Un artefacto explosivo denominado Mina Interpersonal, mismo que fue desactivado por personal del Ejército Mexicano.

En las primeras entrevistas que se realizaron a los detenidos, se estableció que forman parte de una célula delictiva al mando de Fernando Sánchez Arellano, alias ‘El Ingeniero’, líder del Cártel Arellano Félix.

Hasta el momento, la investigación ha establecido que los hoy detenidos han participado en ocho secuestros en los últimos meses, contando los dos de las personas liberadas durante el operativo de hoy, sin embargo, esta fiscalía continuará con las investigaciones pertinentes a fin de fincar las responsabilidades que correspondan en su totalidad.

INICIATIVAS PARA EL DESARROLLO

INICIATIVAS PARA EL DESARROLLO
José de Jesús Vázquez Hernández
Con el apoyo de los líderes de las empresas que manejan los medios de comunicación más influyentes de México, inició la difusión de las iniciativas más destacadas, referentes al tema de desarrollo comunitario, activadas por ciudadanos particulares que han emprendido acciones matizadas para el bienestar y mejoramiento de gran número de familias mexicanas.
En este primer paso se presentaron cinco de ellas, en la voz de los comunicadores Carlos Loret de Mola y Sergio Sarmiento, quienes después de dar a conocer las indicaciones respectivas para llevar a cabo la elección de la más sobresaliente, una fue electa por la audiencia que participó emitiendo su voto y la otra fue seleccionada por un jurado ex profeso.
Creo que esta demostración que hicieron de su labor a la gran audiencia ya fue en sí misma un éxito y un ejemplo a seguir, toda vez que llevan implícitas un cúmulo de valores, de esfuerzos, de sacrificios, de lucha, de incomprensiones y quien sabe de cuantas otras cosas más, que tuvieron que enfrentar para ponerlas en práctica.
De acuerdo con el resultado, la más votada fue la de Miguel, un ciudadano que experimentó las consecuencias de la delincuencia y drogadicción, se dio a la tarea después de reflexionar, de rescatar a jóvenes víctimas de ese mal que afecta a tantas familias mexicanas, fundando una institución bautizada como “Marabunta”, donde acuden quienes intentan su rehabilitación.
Con lágrimas en los ojos, expresaba las dificultades para sostener su empresa y lo difícil que es obtener los servicios necesarios para su mantenimiento, lo que hizo más emotiva su presentación y que finalmente le dio la preferencia al público televidente.
La que escogió el jurado fue la de Alberto, un oaxaqueño preocupado y ocupado por el rescate de los bosques, quien logró unir a varias comunidades para cuidar y explotar con sustentabilidad el bosque y el bienestar de esas comunidades con empresas y empleos para sus habitantes.
Hechos como este, en tiempos de la celebración del bicentenario de la independencia y del centenario de la revolución, vendrán a aportar algo de lo perdido durante su proceso, como lo describe Alfonso Junco en el prólogo de su libro: Un siglo de México, que palabras más, palabras menos, hace referencia a un caballero no mal parecido que tenía dos mujeres, a una de ellas le gustaba con canas y por ello le quitaba los cabellos negros, la otra lo prefería con el pelo negro y le quitaba las canas, por lo tanto el susodicho se quedó sin pelo. Tan vez en alusión a lo que le ha acontecido a México durante las diferentes etapas de su historia.
Deseamos pues que estas actividades promovidas con motivo del bicentenario de la independencia y del centenario de la revolución encuentren el apoyo de la iniciativa privada y tal vez hasta del gobierno para que haya más ciudadanos con empuje que le devuelvan a México algo de lo perdido. jjesusvah@hotmail.com