sábado, 28 de agosto de 2010

EL FANTASMA DE TIJUANA




Por Carlos Neri Torres

Casi siempre se le ve de noche (cual si fuera fantasma) en los lugares mas de moda, en inauguraciones, palenques y plazas de toros, así como charreadas, su trabajo es dar a conocer en esta frontera un tequila que nació Viejo. Con el nombre de Luis, que nació como aquel liquido Jalisciense y de orgullo nacional que identifica al charro, ya sea al enamorado o aquel que pasa su vida compartiendo con amigos, y parientes  su alegría y tequila, sus sueños e historias que carga de su entorno de tiempos buenos y menos buenos. su aperitivo nacional por excelencia, tan apreciado quizá como las tortas ahogadas en Guadalajara, así como las nieves aquellas que iniciaron en el Parque Morelos en los ayeres cuando la garrafa era manual, con el llamado "cepillo" sin tanta tecnología  tal como el tequila. Aquel que se vendía en los pueblos en las tiendas en un centavo, llamado "un amargo” Tan usado al iniciar el día para como decían los rancheros para "agarrar calor".

Se llama Luis Gustavo parece que guarda su sonrisa fresca y natural al encontrlo y saludarlo, la empresa le confió una tarea muy agradable, el dar a conocer así como a probar lo mejor de la casa. El Tequila Luis Viejo en Baja California

El tequila ha llegado a las mesas más finas y  los países más exóticos y ricos de todo el mundo considerado por conocedores como un regalo de México al mundo.

El tequila fue el vino de los pobres. Solo los mas aguantadores lo tomaban, fue catalogado en los cinturones de miseria de los pueblos en que se producía, allá por Tequila Jalisco, Atotonilco el Alto y Arandas  como para hombres. Era el más barato. Tan usado  desde al siglo antepasado en las canelas al amanecer considerado un poco menos fuerte y mas barato que el  alcohol.

jueves, 26 de agosto de 2010

LOS DEL ZOCALO "QUE NO SE VAN" SE ESPERAN HASTA EL 1RO DE DICIEMBRE




 

Por Carlos Neri Torres

El tiempo pasa, están ante la mirada de los que acuden a servicios al H. ayuntamiento, esta un bote en donde los simpatizantes dejan algunas monedas "pal chesco" o "pa la soda" ante la sonrisa de los del plantón, o del grupo de camping donde pernoctan y sobreviven luchando las 24 horas del día se turnan retocan el tema a diario se auto convencen que serán ganadores que hay un mundo de simpatizantes esperando llegar a buen termino con sus propuestas de defender un parque.

Les volvimos a preguntar ¿cuando se van?  -Nos esperamos hasta el 1ro de diciembre nos dicen.

Están defendiendo los árboles y ya se acabaron el césped les digo. -eso nosotros los volvemos a poner en unos días... si así lo quieren... pero no así los árboles que dicen será  así.

 Será buen detalle eso de defender algo pero no deja de ser un show. Una mirada de desenfado... una cachetada a la cultura. Un retroceso a la civilidad

Serán grupos asesorados por alguien más grueso. No lo se... habrá algún plan maquiavélico detrás del patronato y se rentara a un espacio publico...no se sabe...el futuro lo hacen los hábiles. O la razón y el bien común...los tijuanenses serán testigo de toda una maniobra política en su caso, o una molestia de largo tiempo si los acampistas lo ganan, quien siempre pierde es el usuario los demás ganan un lugar político

"LAS UNIVERSIDADES NO HAN EXPRESADO SU OPINION SOBRE LA RESTRICCION DE DOLARES" COPARMEX


"LAS UNIVERSIDADES NO HAN EXPRESADO SU OPINION SOBRE LA RESTRICCION DE DOLARES"  COPARMEX 

Por Carlos Neri Torres

Juan Manuel Hernández Niebla dejo en claro que todo organismo ya sean educativos, empresarial o civiles tenemos la obligación de participar en la sociedad y dar su opinión y por lo tanto también las universidades deberán expresarla “y no las hemos oído”. No deberán esperar a que se les pregunte “tienen que salir a opinar”

Esto salio a colación de problemas nacionales en donde catedráticos o universidades  en otras ocasiones dicen que los cambios de el país lo hacen los políticos sin tomar en cuenta las universidades,  "a los quien saben no les preguntan y quien no sabe lo implementa con un daño colateral casi siempre. 

Todos estamos unidos en el problema. lo están el PRI, el PAN los legisladores El Gobernador Osuna Millán ya se declaro en contra de la restricción de dólares, esta pidiendo que se establezcan medidas para el lavado de dólares pero sin que afecten esas medidas, al desarrollo empresarial.
En comparación a otros estados fronterizos explico: A todos los estados de la frontera nos afecta la restricción de dólares. Pero hay prioridades, hace días platicando con el titular de Coparmex Ciudad Juárez me dijo: A mi me afecta la restricción de dólares pero tengo mas preocupación por llegar vivo a mi casa. Sabemos que otras ciudades de la frontera tienen un problema mas grave que el nuestro, Y nosotros en Tijuana ya no estamos viviendo tanto esa problemática de violencia pero sobre el tema seguimos adelante hasta que nos oigan. Nos atiendan y nos den soluciona a nuestro desarrollo.

CONTRIBUYENTES PAGAN 1280.00 POR NO DECLARAR


Por Carlos Neri Torres

Se envian 1500 requerimientos al mes. 

Emeterio Martínez Villegas Recaudador de Rentas en Tijuana de Gobierno del Estado de Baja California informó que se tiene uno de los padrones mas amplios, de cobros como hoteles, espectáculos, públicos, sobre renumeraciones, y con un total de 36 mil pequeños contribuyentes, ya sea con pagos de tipo mensual, bimestral o anual, eso significa que el contribuyente debe declarar de acuerdo a sus obligaciones.
Y que en el caso de no presentar su declaraciones se verán notificados e informados en su domicilio con algún requerimiento de presentación o aclaración.
La información la arroja el sistema y algunas veces les tocara a unos y otra a los demás, nos dice le funcionario Estatal.
Como una forma de sondeo del Padrón Fiscal, “notifica por sistema” y nos da “una muestra” y a ellos lo requerimos, el código de la federación lo establece. Y como multa por no presentar una declaración es de 980 más 300.00 de la notificación,
Nosotros en los requerimientos buscamos la manera de apoyar, algunas veces por convenio, otras veces un apoyo porcentual, son normas apoyadas a reglamentos. Por su parte el Recaudador recomienda, sino se esta en funciones declararse en supención de actividades, pero también en hacienda.
Por otro lado nos informó los decretos que ha generado Gobierno del Estado para apoyar a la micro o mediana empresa. Si se tienen diez empleados o menos y no rebase los 3 salarios mínimos..

EL GRITO DE INDEPENDENCIA, FIESTA DEL PUEBLO

Desde Guadalajara
José de Jesús Vázquez Hernández
En opinión del maestro Emmanuel Carballo, el Grito de la Independencia o Grito de Dolores, es la fiesta del pueblo por antonomasia, es el festejo más popular de México, así lo manifiesta en una de sus obras de antología mexicana, titulada: Las fiestas patrias en la narración mexicana, que habla sobre la fiesta que no ha podido dejar de lado ningún gobierno, ni liberales, ni conservadores, ni el propio Maximiliano, quien en su breve estancia como gobernante se trasladó en 1874 a Dolores Hidalgo a dar el grito, y en 1875, mientras Maximiliano lo celebraba en la ciudad de México a toda pompa, Juárez lo daba en un villorrio de San Luis Potosí, rumbo a la frontera de los Estados Unidos.
Los iniciadores de este levantamiento insurgente, según los historiadores, lo tenían pensado para el primero de octubre o aprovechando la concentración de personas de todas las congregaciones del país en la feria de San Juan de los Lagos efectuada el 8 de diciembre, pero una denuncia los obligó a adelantar dicha proclama.
Han sido motivo de estudio las palabras históricas vertidas por el ahora distinguido, como el Padre de la Patria, acompañado de Ignacio Allende y Juan Aldama, la madrugada del 16 de septiembre de 1810, ante la multitud que lograron congregar en el templo y sus anexos, con el tañido de la famosa campana de Dolores, conocida como el “Esquilón de San José”, exhortándolos a sublevarse contra la autoridad virreinal de la Nueva España, con el fin de quitarles el mando a los europeos… y emancipar al país del dominio español.
Las palabras clave del Grito de Dolores, extraídas del conmovedor sermón, afirman los analistas que fueron:
"¡Viva la Virgen de Guadalupe!, ¡Abajo el mal gobierno!, ¡viva Fernando VII!" El texto de este grito ha sido alterado con posterioridad sirviendo a los intereses del gobierno respectivo, con adiciones como "Viva la América española" (un reclamo posterior), "Mueran los gachupines" (una expresión de rivalidad que sólo aparecería más tarde por parte de Miguel Hidalgo) o "Viva México", entre otras expresiones.
A partir de 1912, el pueblo conmemora con entusiasmo aquel momento histórico y siendo las constantes de esta fiesta popular, el amor a la patria, el anti españolismo, después el anti sectismo, el anti francesismo, los aguaceros, el papel picado, las flores, las verbenas y la pólvora, se debe de reglamentar o en su caso aplicar las normas establecidas, para que la fiesta del pueblo por antonomasia, conserve tanto el fondo como la forma, para que sea respetado el protocolo por las autoridades de los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal, sin dejar fuera a las embajadas en el extranjero, quienes son los que tradicionalmente intervienen en el ritual de su celebración anual, para que no vayan más allá de lo establecido a la hora de la ceremonia, modificando el texto de acuerdo a su gama política, ya que al pueblo poco le interesa el color

lunes, 23 de agosto de 2010

OSUNA MILLAN EN LA TOYOTA


En la Toyota se dan enpleo a mas de 800 empleados, y se tenia el compromiso de terminar a cuatro carriles.desde Tecate a Tijuana El Gobernador Jose Gpe, Osuna millan transitó por esta vía terrestre recién detallada, la estancia fue corta ante medios de comunicación pero fue cordial también por la comitiva del gobernador, ya que la titular de comunicación Social Malu y Paty cuidaron todos los detalles.
Demostró su preocupación por la alternativa de dólares pero no quitara el dedo del renglón aseguró.

Voli playero en Manhattan Ca.





Por Carlos Neri Torres
Desde Manhattan Beach Ca. este sábado cerca de las 9:00 AM se inicio el voleibol de playa sobre una arena fresca y un conjunto de jugadores varoniles y bellas mujeres de este estado de California, todavía no daba sus rayos fuertes este verano el señor sol y dejo ser mas rico este ambiente de juventud y playa de dominio del balón y sobre todo de destreza en conjunto así como de suerte.

La porra también es clásica, amistades se dejaron llegar apoyando los deportistas que dejan gran parte de su vida para llegar a buenos lugares como lo ha logrado California últimamente
La participación de los equipos se llevó a cabo simultáneamente para encontrar rápido los primeros semifinales teniendo en línea 6 canchas al mismo tiempo ante una publico que se aposto sobre los limites sobre la arena.
Por otro lado se contó con el control de acceso a estas vías por aparte de seguridad de esta ciudad de Manhattan ya que también un grupo de ciclistas estuvieron simultáneamente en competencia por aparte de seguridad de esta ciudad de Manhattan iniciando una plena actividad deportiva.

A aprender Danza Árabe en Tecate