viernes, 16 de julio de 2010

MIGUEL ANGEL DE QUEVEDO ZUVIETA

MIGUEL ANGEL DE QUEVEDO ZUVIETA

José de Jesús Vázquez Hernández

Don José Miguel Ángel Ignacio de Quevedo Zuvieta, (1862-1946) es el nombre completo de un ilustre jalisciense, justamente declarado benemérito nacional y “apóstol del árbol” por su destacada labor en pro de la reforestación y conservación de los bosques mexicanos, que tanto beneficio aportan para la conservación del medio ambiente y el bienestar de las personas.

Cada año a mediados de julio en fecha movible, en recuerdo del aniversario de su fallecimiento, suele conmemorarse el día del árbol, en reconocimiento de este personaje, por sus trabajos y dedicación a tan loable labor de promover la preservación de la riqueza forestal que aportan los árboles a la naturaleza.

Ahora que las autoridades y algunas empresas particulares, invitan a los ciudadanos a reforestar las áreas de algunos bosques, parques y zonas áridas, cada vez más dañadas por la mano del hombre, es importante recordar la aportación efectuada por este mexicano, que dedicó la mayor parte de su vida en estudios, proyectos y trabajos a favor de la humanidad.

Año, con año se presentan nuevos programas o se reviven otros olvidados en los que las autoridades cifran sus promesas de apoyo para la siembra de árboles y reforestación de zonas propicias, a cuyos lugares suelen acudir con un arbolito en una mano y un instrumento para plantarlo en la otra, generalmente rodeado de algunos niños y padres de familia para salir en la foto.

Sin embargo pasado el tiempo, poca atención se pone en el cuidado de esas especies que por falta de cuidados se pierden en gran cantidad, salvándose muy pocos que sobreviven a pesar de las adversidades, y amarres a los que varios de ellos son sometidos, sobre todo en las calles, envueltos a un palo con alambres y con un reducido espacio para su desarrollo y crecimiento, olvidados por quienes se encargan de ellos y por los vecinos.

Lo peor que puede pasar, es nuestra indolencia ante un problema que se presenta y se agrava cada vez más, como lo es el calentamiento de la atmósfera, por la irresponsabilidad de muchos jaliscienes y mexicanos que contaminamos, talamos, no sembramos ni cuidamos al menos un arbolito y por lo tanto no cumplimos con la misión de tener un hijo, sembrar un árbol y escribir un libro.

Existen varios programas a nivel estatal y federal, que apoyan el impulso de las plantaciones de diferentes especies de árboles como el Programa de Desarrollo Forestal, Fiprodefo; ProÁrbol; la Comisión Nacional Forestal, Conafor; Programa para el Desarrollo de Plantaciones Forestales y Comerciales, Prodeplan; la asociación civil Extra, que promueve la plantación de árboles a través de la donación de los mismos.

Todos los programas salen sobrando, si las autoridades y ciudadanos no los cuidamos, ahora en este mes de julio tomemos en cuenta el ejemplo de don Miguel Ángel de Quevedo Zuvieta, el apóstol del árbol, apoyando y cuidando los programas que propician el desarrollo forestal y tienden a beneficiar el medio ambiente donde vivimos, como lo hizo don Miguel, quien falleció en la ciudad de México el 15 de julio de 1946. jjesusvah@hotmail.com

jueves, 15 de julio de 2010

PREDIO PARA CAMPUS UNIVERSITARIO EN ARANDAS

Este jueves 15 de Julio del 2010 alrededor de las 11 de la mañana se firmo la escritura de donación de un predio rustico de 4 hectáreas en palos colorados, como parte de la gestión educativa que hemos venido realizando para establecer un campus Universitario de la Universidad de Guadalajara en nuestro municipio. Sin duda este es un paso mas en la búsqueda de mejores oportunidades para los jóvenes universitarios y /o quien pretenda estudiar una carrera a nivel licenciatura.
Estuvieron presentes en esta firma el C. Presidente de Arandas José Luis Valle Magaña, el Lic. Paulo Cesar Quintero Davalos Jefe de la Unidad de Control Patrimonial de la Universidad de Guadalajara, el Lic. J Marcos Hernández Muñoz Sindico del Ayuntamiento de Arandas, Mtro. Edgar Rizo Garnica Secretario General del Ayuntamiento de Arandas, Mtro. Profesor Ramiro Sánchez Servin enlace con la U de G y el Ayuntamiento.

CURSOS DE PASTELERIA EN TIJUANA

CONALEP TIJUANA II INVITA A LOS CURSOS DE
PASTELERIA FRANCESA,
COMIDA INTERNACIONAL BAJA EN CALORIAS
Y
FORMACION DE SUPERVISORES
Que iniciaran el sábado 7 de agosto a las 9 de la mañana

Para mayores informes comunicarse a los teléfonos 6 22 01 10 y 6 22 01 11 ext. 105 email blanca_lizarraga@hotmail.com con BLANCA ESTELA LIZÁRRAGA, o bien acudir a CONALEP II ubicado en la Av. Ermita Y Vía Rápida.

miércoles, 14 de julio de 2010

LOS MARTES DE JAZZ EN EL CECUT YA UNA TRADICION



 







Por Carlos Neri Torres

El jazz realizado cada martes al aire libre de admisión sin costo en el CECUT empieza a ser el centro de reunión de sandieguinos y bajacalifornianos conocedores y exigentes así también un pretexto mas de tijuanear en familia, de eventos apoyados como una opción cultural,  allí  en pareja o ya de perdis solitario, deja ver  primero que este tipo de música no tiene edad, ni tampoco localidad ni exclusividad tan solo el sentir vibrar su música, ya te coloca en una época que ya desde el siglo XIX   lograba incluir un amplio y selecto sector al principio encabezado por elementos de la raza negra que identificó  y estereotipó esta linea que  luego fue valorada y dramatizada  por otros simpatizantes que animaron a la universalidad.

domingo, 11 de julio de 2010

ESPAÑA TRIUNFO ANTE HOLANDA 1A 0




España triunfó este domingo ante la selección holandesa uno a cero, llevandose la copa mundial, es la tercera ves que holanda pierde unas finales en fútbol, y la primera de ese país conformado por varias culturas  de origen Árabe .España sera la medida Latina. La otra fuerza sin ser parte de la raza Aria. es el ganador de esta "Copa Mundial Sudafrica 2010

jueves, 8 de julio de 2010

LA DIPLOMACIA EN PRUEBA PARA BAJA CALIFORNIA


La prueba de fuego para todo un político esta a punto de suceder, al Lic. J. Guadalupe Osuna Millan luego de un trienio de mayoría panista que esta a punto de concluir, han transcurrido casi el primer trienio por parte de alcaldías y diputados locales con una mayoría panista con excepción de Rosarito. Todo se ha realizado hasta el momento con lucidez y bella comunicacion pero la otra mitad pondrá a prueba si los nuevos funcionarios Priistas tratan de destapar la cloaca tan esperada de los alcaldes en turno,  van a escarbar hasta debajo del sótano, y los empleados de base serán los que dirán todo lo que saben y quizá les aumentes de cargo o sueldo, pero para el Gober Osuna sera mas medido habrá mas  esperas y largas  a peticiones municipales y se tendrá a alguien a quien echarle la culpa si desean sepultar al panismo en Baja California. 


Sera una mayoría Priista en alcaldes el proximo Diciembre pero para entonces ya tendrán todo el equipo de transición checando hasta las lineas telefónicas.

También  Diputados y sus amigos gozaran de chamba para  cualquier conflicto o prietito en el arros político sera una renuncia eminente del mandatario estatal. Si es que no tuviera un final trágico como Teran Teran.

Diplomacia sera la palabra que  deberá estar en cada reunión y conflicto que se avecina. Las piezas jugadas del ajedrez político estaban en posiciones estrategicas algunos de los futuros diputados ya estaba planeado que gozarían de fuero y no habría nada que les buscaran pero algo se sospecho en el ambiente y el pueblo dio la espalda a la opción azul.

El paquete político llamado periodo de transición municipal estará luego de recibir las constancias por parte de la autoridad municipal.luego de eso \se estará buscando hasta en los dichos y diretes panistas

TIEMPOS DIFICILES

SIEMBRAN VIENTOS Y COSECHARÁN TEMPESTADES

José de Jesús Vázquez Hernández

El profeta Isaias, cuando se dirige al pueblo de Israel en el capítulo 8, para reclamarles que no habían respetado la alianza pactada con Yavé, y hacían cosas sin tomarlo en cuenta, les dice: siembran vientos y cosecharán tempestades; su trigo no dará espigas, no producirá harina su grano, y si la produce, los extranjeros se la comerán.

Estas predicciones del profeta, dichas hace varios cientos de años, no dejan de tener aplicación a nuestros tiempos, todo hace suponer que estamos cosechando tempestades y no solamente los fenómenos naturales, que con sus aguas afectan grandes regiones pobladas y despobladas.

Además de las tempestades con vientos huracanados, las peores tempestades son las vivimos a diario a través de los sucesos acaecidos cotidianamente por la inseguridad que invade nuestro país, con la intervención de las organizaciones criminales, que originan muerte y zozobra en la sociedad y poco pueden hacer las autoridades por evitar y disminuir la criminalidad.

De igual manera está aconteciendo en las lides políticas, donde los partidos poco toman en cuenta sus principios y a la sociedad, pues a la hora de luchar por sus intereses no les importa recurrir a un a serie de argucias y alianzas que tal vez de momento resuelva su problema, pero con sus acciones terminarán haciendo lo mismo que el pueblo de Israel, cosechando tempestades.

Las consecuencias de la inseguridad, de la pobreza, de las injusticias, de la insensibilidad de las autoridades al designarse altos salarios inmerecidamente a costa de tantas carencias que sufre la mayoría del pueblo mexicano, todos estos desequilibrios producen vientos severos que pueden convertirse en tempestades.

Todo ello es un desafío que todos debemos enfrentar, cada quien haciendo lo que debe hacer, gobierno, pueblo, instituciones, universidades, padres de familia, conde radica la esencia del presente y del futuro de la sociedad que queremos ser, menos pobre, con mejor preparación para una vida digna y con valores trascendentales.

No cabe duda que vivimos tiempos difíciles, los partidos y las autoridades alternas de todos los colores y niveles no han podido dar lo que la población espera de ellos, paz, confianza, seguridad, más sensibilidad y eficacia en sus acciones de atención a los ciudadanos y sobre todo reduciendo el hambre que cada vez afecta a los más desprotegidos.

Mientras tanto, el presidente de la República conmina a todos los actores políticos, intelectuales, medios de comunicación, a la sociedad en general a integrar un frente común contra la inseguridad, contra la violencia que ronda por doquier y que ha tenido buena respuesta de todos los actores políticos, que deseamos esta convocatoria coseche buenos frutos y no tempestades. jjesusvah@hotmail.com julio 7/2010.