viernes, 4 de junio de 2010

ANPAC CRECE


Este jueves en Tijuana se reunió la ANPAC (asociación nacional de periodistas) que esta integrada por medios escritos, radio, medios digitales en Internet en el que se esta conformando la linea de trabajo a favor de el análisis de trabajo de los miembros. se esta afinando el campo de acción de cada uno y sobre todo la dignificacion de los integrantes, para ello El Sr. Prado marca la pauta en su linea del periodismo. en la reunión se contó con mas de 30 asistentes de compañeros entusiastas que serán la búsqueda de la la verdad en Tijuana y estaremos mencionando los logros y cambios de los tijuanenses.

Y EL PARQUE CON PENA DE MUERTE EN TIJUANA







Cada quien construye y derriba donde es suyo, es mas fácil conservar que derrumbar, dos frases populares, que están en contradicho de la remodelación del centro de gobierno municipal, derrumban los arboles para hacer un gran estacionamiento y justificar grandes gastos para poder gastarse todo lo que recauda el ayuntamiento, ya no son los viajes a china a hermanar ciudades quiere dejar el sello de Ramos, hay participación civil en tratar de defender unos arboles que por lo menos han dado sombra en tiempos difícil, pero la guillotina viene sin aviso, ya acabaron con la explanada un lugar de estacionamiento y lugar del pueblo ya desapareció una calle que desembocaba la circulación de la vía rápida, acabo con una planeacion de vialidad, hay también una serie de calles que no dejan siquiera evitar dar una vuelta hasta la CANACO otro caos vial provocado ya no por el white topin sino por una obra maestra de ingeniería y de moda, sigue la gente firmando por defender los arboles, los pulmones, la sombra que da vida, una ley muerta que es la ecología que evita podar arboles, esa ley que deja en la prisión a los pobres cuando cortan arboles, y es una burla para los políticos.
Quien podrá mas las leyes que ordenan un cumplimiento o el poder de un funcionario, una ley universal o un magnate municipal. que se llama Jorge Ramos y nuestros regidores que aprobaron unánime esa obra. pero como el municipio es autónomo cualquier ley estatal o federal es solo aplicable a los enemigos, dicen los que saben de las leyes no escritas.
Las leyes son como las mujeres señor Ramos ¿acaso para violarlas? no hemos superado la infancia de la ley del YOYO, ¿YO ORDENO YO HAGO LO QUE QUIERO?
La vida es así, en campaña prometen y en su cargo se produce una amnesia se olvidan del pueblo y les exijen los que lo apoyaron, que son los rico. a los pobres les engañan y entre empresarios se ríen de ellos. es doloroso pero tan buey el pinto como el colorado dijo mi compadre al terminar de arar su parcela.

jueves, 3 de junio de 2010

TODOS SOMOS ANASTACIO

El mexicano ya nacio pobre, y cuando se encuentra en Estados Unidos es un perro callejero que todos patean, la prueba mas clara es Anastacio, el mexicano que el viernes pasado fue golpeado brutalmente hasta causarle la muerte su delito una infraccion de transito, lo echaban fuera de los Estados Unidos. el alego lo llevaran al medico antes , y trato de resistirse.
Fue golpeado brutalmente hasta dejarlo inconsiente y quedo en muerte cerebral,
Que hubiera pasado si fuera John y eso lo hubiera causado disque la mala policia de Tijuana, que creemos que es la peor, pero comparada con border patrol la policia de esta ciudad sson unas blancas palomitas..
en la frantera de san Isidro Tijuana, "NUESTRO PROBLEMA ES QUE TODOS SOMOS ANASTACIO"

miércoles, 2 de junio de 2010

HECHOS MAS QUE PROMESAS

José de Jesús Vázquez Hernández
Dice un axioma popular utilizado frecuentemente cuando de prometer se trata “de lengua me como un taco” y pareciera que mientras los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama y de México, Felipe Calderón dialogan y hacen declaraciones y discursos acerca de la ley SB 1070, los hechos nos llevan hacia otro rumbo.
Los medios informativos nos presentaron escenas pocas veces vistas en un recibimiento solemne dado entre ambos mandatarios vecinos y “amigos” en el que se han cifrado muchas esperanzas para ambos países y sobre todo para los migrantes que intentan cruzar hacia el sueño americano, en busca de nuevos horizontes.
Desde luego que las pláticas no solo van encaminadas hacia esa situación de evitar que una ley calificada por muchos analistas como racista, entre en vigor próximamente y lesione a un gran sector de mexicanos en tránsito o residentes legalizados o ciudadanos de origen mexicano y latino, sino también se incluyeron reclamos mutuos como la inseguridad prevaleciente en nuestro país y la venta de armas indiscriminada en Estados Unidos.
No se pone en duda la buena voluntad de ambas autoridades, en cuanto a las promesas realizadas mutuamente, sino en la capacidad de ambos mandatarios para llevarlas a cabo y poder cumplir sus promesas, dado que ambos están, políticamente limitados en sus respectivos países, por carecer de una mayoría de congresistas de sus propios partitos, cuyas propuestas no coinciden con las de sus oponentes o no desean apoyarlas.
Mientras México y un conglomerado de organizaciones de los derechos humanos pugnan por llevar a la Corte de los Estados Unidos la ley Arizona o SB 1070, promovida por la gobernadora del estado de Arizona Jan Brewer, mandan más personal a vigilar la frontera que divide a ambas naciones y las armas se siguen vendiendo sin control.
Nuestro presidente denuncia el poco o nulo interés que prevalece al lado norte de nuestra frontera por evitar la venta indiscriminada de armas y presume la estabilidad financiera y monetaria, el combate firme contra en narcotráfico, qué bueno que haya algo qué presumir, pero falta mucho por hacer, para evitar el desfile de mexicanos que tratan de cruzar esa frontera en busca de una oportunidad que no encuentran en su país.
Ante tales perspectivas, todo parece que la ley se aplicará en su momento; que hay además varios estados de la Unión Americana que están por emular esta norma; que se incrementará la vigilancia en la frontera norte con el fin de desmotivar el cruce de migrantes y del Jefe Diego poco se sabe, solo que está desaparecido… y el caso Paulette ha originado una confusión y las promesas seguirán fluyendo, mientras los hechos hablan más que mil promesas. jjesusvah@hotmail.com

martes, 1 de junio de 2010

LOS MERCADOS SOBRE RUEDAS NO CUMPLEN UNA FUNCION SOCIAL SINO ECONOMICA Y DE PODER


Por Carlos Neri Torres
El mercado sobre ruedas que se encuentra en Villas de Campo atrás de la Toyota en Tijuana esta la mayoría integrado por comerciantes que de eso viven, en donde cada semana llevan un mismo producto y tiene sus clientes que han conservado a través de su experiencia, ¿pero que pasa con los nuevos, aquellos ciudadanos que quieren probar o se les ocurre llevar algo para vender y no alcanzaron a sacar para la cuota ?

Es de elementos de estas organizaciones los que cobran por la basura y el que cobra la plaza y la seguridad, que es la que se encarga de hablarle por radio a la policía para asustarlos o que se lleven a los que no alcanzaron para pagar la plaza.

Aquí no vuelves a venir me dijo el cobra plaza le dijo no alcance a sacar para tu cuota le dije, nosotros pagamos por espacios a Jorge Ramos (me dijo ) y nosotros podemos hablarle a reglamentos o a la policía para que te obliguen a pagar o se arregle esta situación...
Vamos por partes. El ayuntamiento expide los permisos de uso de suelo en la banqueta y los locales, y aquellos que son ambulantes se arreglan con organizados con los dirigentes de los Sobre ruedas. Es un lugar para ayudar a la gente “según los mismos dirigentes han dicho y justificado su presencia en todas la ciudad ellos mismos mismo lo han hecho saber a las autoridades” pero en la realidad es otra cosa es la violencia de estos gorilas que abusan de los que quieren ver si pueden vender algo para sacar para comer, entonces le llama a la policía y estos cómplices en su caso se los llevan a la municipal para que el juez calificador imponga su multa, ¿en donde esta la función social del sobreruedas?

A donde va apara los 12 pesos que cobran de la basura, tires o no basura y a donde va a parar los 40 pesos de uso de suelo, ¿se los darán a Jorge Ramos o es parte de una mafia de poder? La situación no esta para mafias con los pobres, para ahuyentarlos.
De unos 2000 mil puestos multiplicando por cada uno de los que ya están a diario vendiendo nos habla de mucha lana. casi 15.000 al año, en caso de que pagaran diario ¿a eso le llaman el comercio informal ?
Esto es solo una parte, me contaron el triste caso de una persona que se puso a vender afuera de su casa y los del sobre ruedas llamaron a la policía para amedrentarlo a pagar ya que estos organizados se sienten dueños de las calles y de la policía municipal... ¿donde esta la transparencia de nuestro apoyo a la gente de escasos recursos? señor presidente municipal y reglamentos. ¿hay mochada o ustedes no sabían de estos casos?

lunes, 31 de mayo de 2010

"EN EL IMSS SILLAS QUEBRADAS Y NI DONDE SENTARSE"


EL IMSS EXHIBEN SILLAS QUEBRADAS EN LA CLINICA N 1
“no hay lana o les vale”
Por Carlos Neri Torres
Tijuana Baja California como si fuera un almacén varias sillas triples metálicas están en desuso unas quebradas y las otras también pero inclinadas en donde es difícil el sentarse los enfermos y acompañantes que pagan los servicios médicos y son descontados de su salario, en la segunda planta de traumatología y especialidades. De la clínica numero 1

Todo a la vista, la sala de espera es grande y los pacientes ni como sentarse ante la poca sensibilidad de los titulares de mantenimiento o trabajo social, "no tendrán los 200 pesos para llevar a soldar esas sillas metálicas" con los millones que les pagan los jubilados médicos y vacaciones allí primero los derechos de los médicos y luego de los derechohabientes este nosocomio que no presta atención mínima, esto es lo que se ve falta averiguar que mas se cocina en la parte de adentro

domingo, 30 de mayo de 2010

OBRAS EN TIJUANA


PRESIDENTE MUNICIPAL DE TIJUANA
INAUGURA LA TERCERA ETAPA
DE LA UNIDAD DEPORTIVA JOSE SANTOS MEZA

El dia de hoy el deporte se vistio de gala al inaugurar nuevos espacios para su practica.

El Presidente Municipal de Tijuana, Jorge Ramos Hernandez, inauguro 3 canchas de tenis y una ciclopista con una distancia de 1.3 kilometros comprendiendo la tercera etapa de la Unidad Deportiva Jose Santos Meza, ubicada en el Blvd. Rosas Magallon.

Ramos fue acompanado en el presidium por el L.E.F Victor Manuel Luna Renteria-Director del Instituto Muncipal del Deporte de Tijuana, quien dirigio el mensaje de bienvenida, destacando que esta es una muestra mas de acercar el deporte a la comunidad, el brindarle a la misma espacios dignos para su esparcimiento, de igual forma hizo llegar una felicitacion al Presidente Muncipal de parte de Alejandro Hernandez, quien emitio una carta que hizo llegar al IMDET, en la cual se comprometia a dar en estas nuevas canchas una clinica gratuita para todos los ninos y jovenes, aportando asi su granito de arena en el fomento deportivo de la ciudad.

De igual manera conformaron el presidium junto con Presidente Muncipal, el Secretario de Gobierno-Enrique Mendez Juarez, Arnulfo Guerrero Leon-Secretario de Desarrollo Social Municipal, Carlos Ceseno-Director de Obras e Infraestructura Urbana Municipal, Armando Sandoval-Director del Programa Nacional ORGANIZA UNA ESCUELA, en representacion del Presidente de la Federacion Mexicana de Tenis Gaton Villegas Serralta, Ruben Rios-Gerente General de Grupo ATISA, en representacion del Sr. Rafael Carrillo Barron, Ignacio Martinez Ortigoza-Tenista Profesional de Tijuana (Entrenador de Alejandro Hernandez y Angelica Gavaldon), Gabriel Valenzuela-Presidente del Consejo Directivo del Club Britania, Aldrin Aguirre Dehesa-Presidente de la Asociacion Estatal de Tenis y Maricela Fierro Presidenta del Grupo Ciclopista Tijuana.