viernes, 23 de abril de 2010

PLACITA OLVERA EN LOS ANGELES A PUNTO DE DESAPARECER











Por Carlos Neri Torres.
Los Angeles ca. luego de los anuncios de aumento de 300 hasta el 800% por parte del gobierno de la ciudad de renta de locales y restaurantes en esta zona latina de la Placita Olvera. los comerciantes inconformes de que se les trate como un market place, en vez de un lugar cultural sostienen que estan apunto de cumplir los 80 años de ser un lugar de union de latinoamerica de Mexico, hasta el Peru, de costunbres y objetos tipicos de ese lugar.
Lo anterior fue expresado por parte de Jesus Hernadez mejor conocido entre el gremio como el lalo, recordo que hay un secreto a voces de que se quiere hacer una zona tipo Manhattan de alto costo y esto hara inacesible la llegada de los latinos. esto dice..hace años estaba lleno hasta las once de la noche, en esta epoca son las seis y ya no encuentras a nadie caminando.
Lo que se dice es que siendo latino el alcalde de la ciudad de el tiro de gracia a la cultura latina. al pedacito de tierra de costumbres de musica de comida de latinos de mariachi, de una cultura que muy pronto sera relegada. con sus deprimentes consecuencias culturales.

A DISCUSION,DESPENALIZACION, LEGALIZACION

A DISCUSIÓN, DESPENALIZACIÓN, LEGALIZACIÓN
José de Jesús Vázquez Hernández
Ante las dificultades surgidas entre gobierno y sociedad por la poca efectividad al combate de las drogas y que ha arrojado como consecuencia la muerte de un gran número de personas de ambos bandos, policías, ejército, delincuentes incluidos civiles que han sido abatidos por las balas de los contendientes, el tema de la despenalización y legalización de la droga, se pone en la palestra de la discusión.
El senador Santiago Creel y algunos otros personajes importantes líderes de opinión recientemente se manifestaron a favor de invitar a la “sociedad madura” a discutir con responsabilidad un tema difícil, pero necesario por las consecuencias que implica y muchas voces se suman a la despenalización paulatina, en particular de la mariguana, como lo han hecho ya varios estados de la Unión Americana.
Cada vez que se tocan estos temas, traen consigo una diversidad de opiniones, a favor y en contra, pero no se ha hecho un balance concienzudo por parte de los profesionales y especialistas, con profesionalismo desinteresado que oriente a la sociedad y pueda obtenerse una conclusión favorable para la seguridad de la población.
Por tradición observamos que al ser humano, le llama más la atención lo prohibido y de una o de otra manera trata de obtener o lograr aquello que le prohíben, y lo toma como un reto, así se ha manifestado su conducta a través de los tiempos.
Quien no recuerda los episodios americanos, cuando Elliot Ness y su equipo combatía en la ciudad de Chicago a los traficantes de alcohol y como la lucha de las bandas por conquistar territorios se agravaba cada vez que alguno de ellos violaba las normas no escritas o convenidas entre ellos y a la vez el enfrentamiento que libraban en contra de los federales, cuánta violencia, muerte y destrucción, minimizada una vez que se legalizó su comercialización.
Cualquier comparación de aquella época con la actual puede resultar inapropiada, pero sin duda que los resultados de la guerra librada por el gobierno de Felipe Calderón actualmente, han arrojado resultados positivos y negativos, según el punto de vista con que se analice.
Lo que no se puede ocultar es la disposición del ejército y su disciplina, aunque al mismo tiempo se le acusa de violar los derechos humanos, y en la batalla las balas de unos y otros han quitado la vida de personas inocentes, aunque no por ser los menos, pueden justificarse.
Lo que se ha venido planteando es que esta guerra se reconsidere junto con los vecinos que demandan la mercancía, con otra táctica que sea más efectiva pegando donde debe pegarse. ya sea legalizando y reglamentando su comercialización y consumo.
¿Acaso un tema, por polémico que sea, no vale la pena que se discuta? y una vez obtenidas las conclusiones, se trabaje con otras formas de combate y si se diere el caso se despenalice, se legalice o se reglamente, toda vez que ni una batalla frontal, ni una tolerancia absoluta es conveniente para la sociedad involucrada. jjesusvah@hotmail.com

sábado, 17 de abril de 2010

LAS HORAS PICO, EL CAOS PARA CRUZAR A MEXICO POR TIJUANA Y SAN ISIDRO

Por Carlos Neri Torres
Entrar o salir de Mexico por Tijuana son horas perdidas, son contaminacion, es un estress, que termina con el sueño de ser turista, de conocer otras costumbres, otras culturas, otros idiomas otros amigos; oficiales de ambos lados, la mirada a los conductores , hacia el vehículo, se es sospechoso de ser un tramposo o ser contrabandista, de engañar a un autoridad, una circunstancia poco amable de ambos lados, poco cortez, no hay una sonrisa que diga bienvenido paisano, ho pasele amigo mexicano.
Son 90 minutos mínimo para poder entrar a California, son cientos de vehículos contaminando de ambos lados es una cachetada a la ecología local, un oido sordo a las relaciones binacionnales, es la barda cada vez mas ignorada por ambas partes de vecinos fronterizos, ya no da gusto pasar al vecino pais, luego de 90 minutos, de tres horas perdidas este dia, entre la entrada y la salida, un día de tan solo 21 horas útiles es un espacio de compras, los burritos, las sodas, compra de dolares o comprar el seguro del vehículo oír música, haber pagado varias veces por limpiar el vidrio del auto, y ver todo tipo de vendedores del tercer mundo con vehículos de placas de California nacionales y de frontera.
Es el infierno que viven los que a diario cruzan esta frontera, quienes trabajan, quienes estudian quienes su trabajo es hacer esto. ante la impotencia de los ciudadanos presa de la mezquindad y prepotencia de aquellos que son nuestros servidores publicos, es la `primera cara que vemos, el oficial de la frontera. el fiscal aduanal. la Marina o el Ejercito.
Si alguien trata de huir es balaceado y por ende menospreciado. tanta inhumanidad enferma, y mata la amistad, el respeto de quien así actúa ante seres humanos que no son enjuiciados, sino ultimados en el acto. ante un uniformado que así lo decidió en ese momento. que poco valemos, que poco nos hace pensar en ser mas dignos, ante un hecho sin juzgarse.

MUJER DE 94 AÑOS EN CHULAVISTA CA. VECINOS EVITARON DE MORIR ASFIXIADA EN SU CASA

Por Carlos Neri Torres
Chulavista CA. Una mujer de 94 años fue apoyada por vecinos este sábado cerca del medio día y se evito de morir asfixiada ya que salia un humo dentro de su casa. el servicio de paramédicos y bomberos acudió al auxilio pero ya vecinos habían sacado de su casa a esta ciudadana y se encontraba en pasto sufriendo una seria intoxicación por el humo respirado.
Ella, que según algunos vecinos vivía sola recibía a diario la visita de su hija y de servicios médicos, comentando una vecina a (noticiasdesdetijuana) extraoficialmente que hacia unos días había salido del hospital en donde se dijo que ya que poco se podía hacer por su estado de salud y le quedaban pocos días de vida.

MAS SALUD A GENTE DE LA PRESA





Por Carlos Neri Torres
Este viernes se encontraron colonos de la Delegación la Presa en Tijuana con el titular de Gobierno Osúna Millán del Estado de Baja California, el alcalde de Tijuana Jórge Rámos, y el Diputado estatal Antonio Cano de este sector. toda una gama de panistas que han sido elegidos por la población de hace mas de 22 años. que ha pintado cada elección de azul partidista, algo que huele a Maquío un sinaloense que despertó una avalancha de coparticipación civil en todo México un sinaloense que no tuvo miedo a ser oposición, no se puede entender el triunfo nacional del pan sin Maquío, que es herencia de Gómez Morín, que dejó gente de la talla de Carlos Castillo Peráza, cada uno que ha dejado su esfuerzo plasmando sus ideales del partido, que ha superado el anonimato, que las calles de varias ciudades del país llevan su nombre.
Se mencionó que Cuando Osuna Millán siendo presidente municipal de Tijuana, esta Delegación de la presa era unas cuantas casas, esta mañana se declaro el gran reconocimiento de osuna Millán hacia Jorge Rámos, que ha llevado la seguridad de Tijuana hasta las ultimas consecuencias y con gran desición, también Osuna Millán dejo en claro que esta preocupado por los estragos del sismo del pasado 4 de abril en Mexicáli y su gente más dijo no vio gente con desanimo sino echándole ganas levantando su casa, la vio con mucho carácter a esta gente de Baja California.
también se dijo que Baja California ha sido solidario con su gente, y que también a ayudado a otros países pero hoy que Baja California necesita su ayuda de otros países no se ha visto. esa solidaridad. que hoy necesita Mexicáli la ayuda del mundo.
El motivo de este trio de el estado fue para mencionar las labores de salud en el estado y para entregar la seguridad a la mujer que lo solicite, que no cuente con Seguro Social, saludaron de mano a los de paso sin prisas atendiendo algunas peticiones tanto para el alcalde como para el gobernador allí presentes que de inmediato se dio cauce apropiado de seguimiento a quien se pudo acercar. dentro del cordón de seguridad habitual en estos casos.


jueves, 15 de abril de 2010

ESCOLARES APOYARAN EL ASPECTO TURISTICO Y ECOLOGICO EN ARANDAS


Toman Protesta Guardianes del Patrimonio Turístico-Ecológico.

Como parte del programa de Cultura Turística del Gobierno del Estado de Jalisco a través de la Secretaria de Turismo, llevan a cabo el programa GUARDINANES DEL PATRIMONIO TURISTICO – ECOLOGICO, con el apoyo y coordinación de la jefatura de turismo de nuestra ciudad, con el objetivo de fomentar la cultura de protección al turista, conservación y limpieza del entorno turístico- ecológico de nuestra localidad.
Por este motivo alrededor de 100 estudiantes de primaria y secundaria de nuestra ciudad tomaron protesta este martes 13 de abril en el Parque Hidalgo frente autoridades municipales y estatales donde se comprometieron en formar un alto espíritu de servicio, ejemplo hacia los adultos y a los de su misma edad para que su función voluntaria pueda sensibilizar a todos los habitantes de Arandas.
El C. Presidente José Luis Valle Magaña fue el encargado de tomar la protesta dando lectura a los compromisos adquiridos por estos jóvenes comprometidos con la sociedad además de hacer la entrega del kid de guardianes que contiene una mochila, camiseta y una cachucha.

miércoles, 14 de abril de 2010

GUADALAJARA Y SU CATEDRAL




GUADALAJARA Y SU CATEDRAL
UN SÍMBOLO DE JALISCO Y DE LA MEXICANIDAD
José de Jesús Vázquez Hernández
Guadalajara otrora considerada por varios años la ciudad de las rosas, ciudad provincial, tranquila, hospitalaria, hogareña y acogedora, la que olía a tierra mojada, la más bella. Tradicionalmente se ha caracterizado con el majestuoso inmueble que es su Catedral, presume sus estilizadas torres que parecen ”alcatraces al revés”, y que con solo verlas, su imagen nos remonta a admirar y visitar a esta, ahora gran ciudad y a su Catedral, convertidas por su belleza y su folklore en un símbolo para los jaliscienses y de la mexicanidad.
Guadalajara es la capital de Jalisco y la sede de las autoridades estatales y municipales presididas actualmente por Emilio González Márquez y Aristóteles Sandoval Díaz respectivamente y la Catedral Basílica de la Asunción de María es la sede o asiento del obispo o arzobispo de la diócesis, es el templo episcopal o mayor donde imparte cátedra a sus feligreses, en el caso particular el Cardenal Juan Sandoval Iñiguez.
Pocos años después de la fundación de Guadalajara se pensó en edificar un templo digno y majestuoso a la par de la gran ciudad que planeaban y por ello su construcción se remonta a 1568 en un asentamiento de terreno de 77.80 por 72,72 metros, al amparo del segundo obispo de la Nueva Galicia Fray Pedro de Ayala, quien colocó la primera piedra y fue puesta al servicio de la comunidad en 1618 aun sin terminar su decoración interior y casi un siglo después consagrada por el obispo Fray Manuel de Minbela en 1716.
Toda ella es un hermoso tesoro, desde su construcción con “criterios prebarrocos, además de renacentista y gótica” indica Héctor Antonio Martínez González en su reseña, su proyecto, como todas las catedrales del siglo XVI en México, tiene remembranzas de la arquitectura de Diego de Siloé, primer Alarife (dícese tanto del arquitecto o maestro de obras) que intervino en ella y se cree que fue Diego de Espinoza el autor del proyecto, toda vez que Martín Casillas fue contratado en 1593.
Su decorado interior y exterior, su cúpula, sus torres levantadas en etapas, reconstruidas en 1854 por los derrumbes sufridos; sus capillas y sus altares, sus imágenes, son obras majestuosas y esplendorosas, dignas de ser observadas y contempladas por los detalles que encierra cada una de ellas.
Este majestuoso edificio requieren de mantenimiento que ahora mismo está recibiendo, dañado por la vibración y contaminación que arrojan los vehículos que transitan a su alrededor, además de la polilla, aunado todo ello provocan daños a su estructura y a las bondades que encierra, al grado de que la torre norte ya perdió la verticalidad y en ella se observa una peligrosa grieta. Monseñor Arnulfo Jaime, encargado de su administración afirma, que la Catedral debe observarse no solo por su valor histórico y artístico, sino también por el significado que tiene con la fe.
Ojalá que ese encanto de antaño, perla de occidente, nunca pierda su atrayente e incluyente primor, que vuelva a ser lo que siempre ha sido a pesar de los sucesos nefastos que a veces la ensombrecen y se mantenga soberbia como ha sido siempre, un símbolo jalisciense y de la mexicanidad. jjesusvah@hotmail.com
Abril 14/2010