miércoles, 17 de marzo de 2010

EL SEMINARIO DIOCESANO, ARBOL DE BUENOS FRUTOS

EL SEMINARIO DIOCESANO, ARBOL DE BUENOS FRUTOS
José de Jesús Vázquez Hernández
En estos días hemos estado escuchando la promoción hecha en diferentes medios de comunicación sobre el día del Seminario del señor San José de la Arquidiócesis de Guadalajara, fundado el 9 de septiembre de 1696 por el entonces obispo Fray Felipe Galindo y Chávez y que tendrá lugar el domingo 21 de marzo.
De acuerdo con el cardenal Juan Sandoval Iñiguez y el obispo director del Seminario, Miguel Romano Gómez, se pretende concientizar a la ciudadanía de la importancia de esta institución tricentenaria, conocida como el corazón de la Diócesis, por la atribución que tiene en la formación de los seminaristas que aspiran al sacerdocio.
La finalidad de esta promoción, es alcanzar tres objetivos, en primer lugar promover las vocaciones sacerdotales en la familia, en las escuelas y en las diferentes comunidades parroquiales, con eventos deportivos y campañas de difusión, tendientes a orientar a los niños y jóvenes a descubrir un posible llamado al sacerdocio.
Otra de las metas es tratar de involucrar a la comunidad diocesana con el Seminario, que lo conozcan, que lo amen, que eleven preces al Creador por las vocaciones, para que perseveren y el dueño de la mies no deje de mandar trabajadores a sus campos.
En tercer lugar, se busca con esta campaña, solicitar de la feligresía su apoyo económico para el sostenimiento del mismo y de sus seminaristas que en ella se forman y suman unos 1300 alumnos aproximadamente repartidos en las diversas casas de formación con que cuenta la Diócesis.
Durante su peregrinar en la historia ha ocupado diversas sedes, siendo las más notables, la que ahora ocupa el Museo Regional de Guadalajara; el edificio que fue por varios años la residencia de la XV Zona Militar; casa anexa al templo de San Sebastián de Analco, de donde fueron desalojados los seminaristas por las dificultades de la revolución y del conflicto religioso, y de allí pasaron a casas particulares y hasta en las barrancas continuaron sus estudios.
Para 1950 se inauguró el actual Seminario Mayor, ubicado en Chapalita y para 1964 el Menor, que se localiza por Lázaro Cardenas, establecimientos donde se forman los seminaristas en las ciencias eclesiásticas que los prepara para recibir las órdenes sagradas.
Una de sus mayores glorias ha sido la visita que les hizo Juan Pablo II el 30 de enero de 1979; los santos que allí se formaron en esa institución y que fueron canonizados el 21 de mayo del 2000 y los grandes frutos que ha producido como buen árbol frondoso para bien de la Iglesia, del Estado y de la Nación, pues en él se han alimentado ilustres pastores, cardenales y obispos y un sinfín de humildes pastores que han sacrificado su vida en bien de la comunidad.
No han faltado los personajes ilustres que han originado con sus ideas cambios sociales y políticos como el sistema federalista que ahora nos gobierna y tantos otros que han brillado en las diferentes ramas del hacer y del saber, que como buen árbol, debe ser cultivado para que no cese en la empresa encomendada. jjesusva@hotmail.com

lunes, 15 de marzo de 2010

SPOTS DE ANTONIO VALLADOLID ACLARACION

ACLARACIÓN SOBRE SPOTS DE ANTONIO VALLADOLID





12 MARZO 2010



TIJUANA, Baja California.

El Partido Acción Nacional (PAN) en Baja California informa que el pasado domingo 7 de marzo, una vez que concluyó el periodo de registro para los aspirantes a Candidatos a Presidentes Municipales, y no habiéndose registrado como lo había solicitado en un principio el C. Antonio Valladolid Rodríguez, se procedió de inmediato a notificar de esta situación a la Representación del PAN ante el Instituto Federal Electoral (IFE) en la Ciudad de México, con el objetivo de enterar al órgano electoral y que este procediera a suspender los spots de radio y televisión del C. Antonio Valladolid Rodríguez que en tiempo y forma el Partido Acción Nacional entregó al IFE.



Es importante comentar que el Instituto Federal Electoral solicitó al PAN de Baja California (así como a otros Partidos), que entregara su material de propaganda para radio y televisión con anterioridad al inicio formal de la precampaña, cumpliendo el PAN con esta petición con por lo menos 15 días anteriores al inicio del proceso de precampaña. La razón de entregar este material con antelación tiene que ver con los procesos que el propio IFE tiene que llevar a cabo de revisión técnica de los materiales, así como de los tiempos requeridos por los Medios de Comunicación para la recepción, pautado y transmisión de los spots de propaganda.



Tomando en cuenta este antecedente y habiendo manifestado el C. Antonio Valladolid Rodríguez su intención de participar en el proceso interno de selección de candidatos del PAN en Baja California, se hizo llegar al IFE material de propaganda de radio y televisión, al igual que con el resto de los que hoy son ya precandidatos formales a las alcaldías en el estado; por lo anterior, la representación del PAN ante el IFE solicitó a la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos del IFE, la suspensión definitiva de los spots del C. Antonio Valladolid Rodríguez de la pauta previamente programada para los Medios de Comunicación electrónicos de Baja California.



En este sentido el IFE de acuerdo a los tiempos establecidos notificará a los Medios de Comunicación de este cambio en la pauta y dichos spots ya no se transmitirán.



Hacemos esta aclaración porque hoy 12 de marzo, fecha de inicio de las precampañas en Baja California, todavía el material del C. Antonio Valladolid Rodríguez continúa en la pauta que inicialmente y de manera adecuada el IFE hizo llegar a los Medios de Comunicación, no obstante esta situación se subsanará a la brevedad al haberse notificado previamente al IFE y que este lo haga del conocimiento de forma oficial a los Medios de Comunicación electrónicos.



En este sentido es importante mencionar que el PAN de Baja California cumplió a cabalidad con las exigencias técnicas solicitadas por el Instituto Federal Electoral para la producción de spots de radio y televisión, lo que le garantiza una presencia de calidad en los Medios de Comunicación, en base a las pautas establecidas por el IFE.

MENOR DE 4 AÑOS MUERE A CAUSAS DE GOLPES DE PADRASTRO Y SU MADRE

Tijuana, B. C., a 13 de Marzo de 2010

La Procuraduría General de Justicia del Estado, a través de la Unidad Orgánica de Homicidios Dolosos, informa sobre la muerte de una menor de 4 años.

El deceso ocurrió a las 00:25 horas de hoy en las instalaciones del Hospital General, donde la menor recibía atención médica desde el viernes 5 de marzo.

Al llegar al lugar, los agentes tuvieron a la vista el cuerpo sin vida de Silvia Michelle 'N', de 4 años, quien fue golpeada por su padrastro y su madre causándole severas contusiones en la cabeza.

De este caso, la Procuraduría General de Justicia del Estado ejercitó acción penal en días pasados contra Pablo Razo Olivera, de 28 años, padrastro de la niña, además de cumplimentar una orden de aprehensión contra Johana Aurora Burgoa Carrillo, de 23, madre de la menor, por el delito de violencia intrafamiliar; ambos ya se encuentran internados en la Penitenciaría del Estado.

El cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense, para que se le practique la necropsia de Ley.

domingo, 14 de marzo de 2010

MEJORAS EN SEGURIDAD EN ROSARITO ANTE CONSUL DE E.U.


Destaca Cónsul de EUA que Rosarito es seguro



Se reúne alcalde e iniciativa privada con cónsul, piden que se reduzca la percepción de inseguridad en Rosarito



PLAYAS DE ROSARITO.- El primer edil Hugo Torres Chabert recibió en este municipio al Cónsul General de Estados Unidos en México Steven Kashkett, en el que, junto con la iniciativa privada se plantearon diversos temas como la alerta emitida por Estados Unidos para evitar que sus connacionales se abstengan de visitar Baja California así como la invitación a la Cumbre de Alcaldes fronterizos.



“La visita del diplomático en este municipio, fue principalmente para plantear el tema de la alerta que Estados Unidos emitió y que lamentablemente da una mala imagen a este municipio, cuando la realidad es que no hay riesgos para los visitantes”, sostuvo Torres Chabert.



Durante la reunión Steven Kashkett, constató y reconoció el trabajo que las autoridades locales han realizado para mejorar en el tema de seguridad, lo anterior luego que el presidente municipal, expuso que en Playas de Rosarito habitan más de 14 mil residentes de Estados Unidos de los cuales, ninguno ha sido víctima del crimen organizado.



Así mismo Torres Chabert, extendió una petición al Cónsul para invitar a los alcaldes fronterizos del Estado de California, para participar en la V Cumbre de Alcaldes que se realizará en Playas de Rosarito, mismo que en ese momento Steven Kashkett, se comprometió a invitarlos a participar, en tanto tenga la lista de invitados.



La cumbre de alcaldes, se realizará el próximo mes de Mayo y se tienen programados temas de importancia tales como cruces fronterizos, ampliación de garitas, Seguridad Pública y oportunidades de inversión.



Durante la reunión también estuvieron presentes, Rafael González Cervantes, Subprocurador de Zona Rosarito de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Marco Antonio Esponda, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos de la Parra presidente del Consejo Consultivo de Desarrollo (CCDER), Jorge Eduardo Montero Álvarez, Secretario de Seguridad Pública Municipal.



Así como Amy Radetsky, Consul en asuntos políticos y económicos, Joseph L. Crook cónsul de Relaciones públicas así como Lorena Blanco vocera del consulado, Gustavo Torres Ramírez presidente de AMPI Rosarito, entre otros.



Torres Chabert, sostuvo que en este municipio se ha dado grandes logros a favor de quienes aquí habitan, así como también a los visitantes tales como la apertura del Centro de Atención a Residentes Extranjeros y la creación de la policía metropolitana.



“En relación con la alerta le hicimos ver que no es exacto lo que se menciona, ya que destaca que el crimen aumentó el año pasado y eso es totalmente falso, porque en todo Baja California se redujo en 10 por ciento ”, sostuvo Torres Chabert.



Es nuestro objetivo, que ellos conozcan las estadísticas reales y no en base algunos medios de comunicación norteamericanos, quienes injustamente se han empeñado en desprestigiar nuestra ciudad.

miércoles, 10 de marzo de 2010

GOBIERNO FEDERAL RESCATA LAS PLAYAS Y EMPLEOS PARA LOS MEXICANOS


Gobierno Federal rescata las playas y los empleos para los mexicanos


Benito Juárez, Quintana Roo.- Al encabezar la Entrega de la Obra de Recuperación de los Arenales de Cancún y Playa del Carmen, el Presidente Felipe Calderón afirmó que el Gobierno Federal ha asignado al rescate del turismo la más alta prioridad, ya que significa más inversión y empleos para los mexicanos.

“El Gobierno Federal no ha dejado de trabajar día tras día, y con codo con codo con el sector empresarial y turístico del país. Y gracias a la suma de esfuerzos entre trabajadores, empresas y autoridades, hoy la industria turística está claramente en un camino de recuperación”, subrayó.

De gira por Cancún, Quintana Roo, acompañado por el Gobernador de la entidad, Félix Arturo González Canto, así como del Secretario de Medio Ambiente, Rafael Elvira Quesada, el Titular del Ejecutivo comentó que esta recuperación de arenales consta de 14 kilómetros de playas y se invirtieron, de parte del Gobierno Federal, 400 millones de pesos.

“La recuperación de las playas de Cancún y de Playa del Carmen son una muestra fehaciente de que el Gobierno Federal tiene al turismo como una clara prioridad, que ha invertido de manera determinante y, sobre todo, ha impulsado el proyecto por encima de las innumerables resistencias que se presentaron para su realización”, expresó.

Además, explicó que para consolidar el proceso de recuperación del turismo su Administración ha actuado en diversos frentes, como la inversión en infraestructura, para hacer más accesibles los centros turísticos; la conexión de los destinos, para diversificar la oferta, y el impulso a más proyectos de este tipo en todo el país.

El Presidente Calderón invitó a los mexicanos a conservar la belleza de las playas y los llamó a promoverlas para el disfrute de los visitantes nacionales y extranjeros.

“Les reitero que cuentan con todo el apoyo del Gobierno Federal para seguir proyectando a Cancún como el destino turístico más importante del país y uno de los mejores del mundo”, destacó.

martes, 9 de marzo de 2010

ENERGICA PROTESTA DE ANPAC

Asociación Nacional de Periodistas A.C.
(ANPAC)


Tijuana, 9 de Marzo de 2010.-


A TODOS LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
A LA CIUDADANIA EN GENERAL:

PRESENTES:

Una vez más la Asociación Nacional de Periodistas A.C. (ANPAC) lamenta profundamente que sigan cometiéndose afrentas y agresiones contra comunicadores de cualquier medio de información y de expresión, como es el caso ahora de la obstrucción de la labor reporteril del compañero Carlos Neri Torres, director del sitio noticioso de internet denominado www.noticiasdesdetijuana.blogspot.com, a quien unos policías municipales quisieron quitarle su cámara cuando este se encontraba filmando la labor de policías y bomberos para atender el caso de un auto incendiándose frente a la tienda Ley de la Delegación La Presa, el pasado lunes 8 de marzo, entre la una y dos de la tarde.
No obstante que no fue agredido físicamente en su persona y no le quitaron su cámara, por lo que alcanzó a grabar se percibe que no le dejaron continuar con su labor y le obligaron a retirarse, lo cual representa mínimo una demostración irrefutable de obstrucción a la labor periodística, que por desgracia se está convirtiendo ya en el “pan de cada día” para todos los que nos dedicamos a la profesión de informar al pueblo.
Una vez más, el argumento trillado de los oficiales es que los periodistas “obstruyen la labor policiaca” y “no acatan la orden de retirarse”…ante lo cual nos preguntamos: ¿y qué es lo que quieren, que el periodista se encierre en una oficina y espere que las fuentes oficiales nos den su propia versión sin que la corroboremos y mucho menos la cuestionemos? Otra vez preguntamos: ¿porqué agreden flagrantemente la ley de acceso a la información y los derechos a la investigación e informar por cualquier medio de expresión, sin limitación de fronteras, conforme lo estipula el artículo 19 de la Declaración de Derechos Humanos de la ONU, y las garantías constitucionales de nuestra Carta Magna en sus artículos primero, cuarto, sexto, séptimo, noveno, 14 y 123? Y lo que es peor, violentan todas esas garantías impunemente.
¡Ya basta! Todas las fuentes indican que es una instrucción del secretario de Seguridad Pública Municipal, Julián Leyzaola Pérez, actuar de esa manera contra los comunicadores en general; los policías municipales se jactan de obedecer esas ofensivas órdenes.
Con este caso, ya van dos que la nueva directiva de ANPAC en Baja California, y en especial de Tijuana, recibe y reacciona con dignidad, porque todos los profesionales de la comunicación debemos unirnos y repudiar cualquier atentado contra la libre expresión y la libertad de investigar e informar, por cualquier medio. No podemos callarnos, y es mejor que les quede claro a las autoridades que no esperaremos a que lleguen a los extremos; ¡Dios nos libre de que cometan ataques más graves! “La libertad de expresión es conquista irreversible del pueblo”, reza el lema de la ANPAC, y por tanto, cualquier transgresión contra comunicadores es una agresión contra la democracia.
Reiteramos: es inconcebible que nuestras autoridades emitan tantos discursos sobre respeto al estado de derecho, y sin embargo, permiten, toleran, consienten, o mínimo ignoran las arbitrariedades, abusos, prepotencias y agresiones directas que cometen sus subordinados, como es el caso, del orden policiaco.
La Asociación Nacional de Periodistas A.C. (ANPAC) repudia tajante y categóricamente todas esas manifestaciones agresivas contra los comunicadores de Baja California, y en especial, en este caso, de Tijuana, y no solamente eso, advertimos que, de continuar esa práctica perversa de nuestras autoridades, invitaremos a todos los comunicadores de todos los medios a emprender manifestaciones abiertas de repudio ante todas las instancias que sean necesarias.
De la manera más atenta estamos pidiendo, con fundamento en los artículos 19 de la Declaración de Derechos Humanos de la ONU, y las garantías constitucionales de nuestra Carta Magna en sus artículos primero, cuarto, sexto, séptimo, noveno, 14 y 123, que se respete, pero también que se facilite y no pongan traba alguna al ejercicio de la actividad periodística.
Asimismo, por petición encarecida de la sociedad, exigimos que dejen de operar los policías cubriéndose con capuchas y tapando los números económicos de sus patrullas, porque siguen haciéndolo así, y abundan los informes sobre las actividades de “rapiña” que realizan policías de diversos órdenes de gobierno. Además, frecuentemente se han recibido quejas y denuncias de ciudadanos contra policías corruptos que se escudan en esos pretextos para cometer ilegalidades execrables como son los allanamientos de morada, daños en propiedad ajena, privaciones ilegales de la libertad, torturas y “fabricación” de “delincuentes”.
No es posible entender el progreso y bienestar de la sociedad cuando se le pisotean sus derechos.
ANPAC cita los casos de Alfonso Margarito Martínez Esquivel y Carlos Neri Torres, por ser los más recientes, pero diariamente los comunicadores son objeto de maltrato de los agentes de seguridad, y esto no puede continuar así, por eso, una vez más, exigimos una disculpa pública de las autoridades municipales y del estado, pero sobre todo, que se modifique por completo la actitud de los cuerpos policiacos, a fin de que la labor periodística se ejerza en armonía.
Esperamos una respuesta positiva a este oficio que es avalado por todos los periodistas de Tijuana y del estado de Baja California, bajo la premisa que es el lema de ANPAC: “La libertad de expresión es conquista irreversible del pueblo”.

ATENTAMENTE:

C. Juan Alfonso Ojeda Reyes
Delegado Regional Noroeste
de la Asociación Nacional
de Periodistas A.C. (ANPAC)


C. Luis Franco Prado C. Pedro Castillo Chavoya
Delegado de la Asociación Subdelegado de la Asociación
Nacional de Periodistas A.C. (ANPAC) Nacional de Periodistas A.C. (ANPAC)
en Baja California. en Tijuana.





C.C.P. La Asociación Nacional de Periodistas A.C.
C.C.P. Interesados.

OTRA DE POLICIAS DE TIJUANA Y PRENSA

Por Carlos Neri Torres.

Siguen siendo los municipales una búsqueda de problemas y autoritarios a por mayor, frente a un vehículo que se esta incendiando y un servidor que sale del auto a tomar evidencias se encuentra uno primero con el policía que lo sabe todo y trato de despojarme de mi cámara. (pero un reportero que no defiende su cámara y el derecho de informar seria como un policía que le tratan de quitar su pistola) y ellos no hacen caso las ordenes de Leyzaola de dejarnos trabajar en Tijuana o sera que están de acuerdo en buscar malandros, y llenar las cárceles de gente inocente para justificar su gran inversión en equipo y armamento.

he aquí lo que paso ayer frente a la tienda Ley en la Presa delegacion de Tijuana. FELICIDADES A NUESTROS POLICÍAS. GRACIAS TAMBIÉN AL SECRETARIO Y SINDICO..QUE BONITA FAMILIA.... Si hay algo que no entiendo es lo siguiente,, si hay tanto robo asalto en la ciudad en ves de cuidar a la gente arman a los policías hasta los dientes.. si a ellos no los asaltan. Eso les enseñaron en San Diego como capacitación acaso... o en la técnica israelí para defenderse....aquí causan mas problemas los policías que los narcotraficantes y sus nexos