miércoles, 30 de diciembre de 2009

CONVIVIO AGRADECIMIENTO A MEDIOS DEL DIRECTOR DE IMDET


Por Carlos Neri Torres
Un gesto de agradamiento en el que invito la comida y convívio este medio día en conocido restaurante de Macro plaza al esfuerzo de medios expreso Director de IMDET Víctor M. luna a reporteros de prensa radio y televisión presentes por su apoyo durante el año que termina y expresó un deseo sincero de realidades y logros para el próximo año que se espera de mucho trabajo en el deporte en Tijuana por parte del municipio así que veremos pronto mas de las actividades para desarrollar mas eventos deportivos de y para los tijuanenses este 2010

martes, 29 de diciembre de 2009

CAMINANDO POR EL CENTRO DE LOS ANGELES

Por Carlos Neri Torres
Si algo se encuentra en Los Ángeles California es una de las ciudades con mayor hispánoparlantes mexicanos, asi como paisas, mexicanos ya gringorizádos, y mexicanos con alzhaizmer esos que ya se les olvido el español y en un idioma mocho tratan de no ser reconocidos por sus hermanos de sangre y por la migra. a otros simplemente les vale lo que la modernización y la transculturación ha dado por resultado en su búsqueda del sueno americano,. pero como también deambulan seres perdidos en el tiempo, gente de raza de color que sobreviven y es su zona en cuanto oscurece y ni la policía se da el lujo de imponer su ley una ciudad de luces de día y de cuidado por las noches,añadiendo su zona de compras de mayoréo que es muy visitada por latinos y con una antiguedad de varias décadas de comercio,

También se encuentran grandes desigualdades y se debe mencionar quiza el precio de la tarifa de estacionamiento que rija en la zona de la Placita Olvera el templo y casa de la cultura mexicana situada al oriente del centro de Los Angeles en que el estacionamiento es más alto el costo que en otras zonas de comercios como pidieno no ser visitada por los latinos allí encontramos de 7 a 9 dolares sin limite de tiempo cuando en cercanas esferas es de 3 y 4 dolares esto da a entender una especie de rechazo a nuestros visitantes o al menos el querer sangrarlos mas por estar cerca de su gente situación poco amigable para la cultura del turismo latino.

miércoles, 23 de diciembre de 2009

LA EXCOMUNIÓN

Por Carlos Neri Torres
Al mencionar la excomunión el Arzobispo de Tijuana Rafael Rómo Muñóz explicó que para quienes no respetan la vida poco tambien les interesará la excomunion, y puso por ejemplo secuestradores y delincuentes, mencionó que el mensaje navideño es de renovación, siempre es enviado a gente de buena voluntad y esto a su vez que bueno seria que ablandara sus corazones a otros hermanos pero difícilmente lo tomaran en cuenta, pero es enviado a todos.

ahondó que decir excomunión es decir el fin de los sacramentos, es no comulgar con los mensajes de cristo. y sus enseñanzas, describió que al excomulgar a alguién es, no dar la comunión, el matrimonio y otros sacramentos, pero en peligro de muerte queda fuera este concepto ya que aquí si se debe de aplicar aun cuando sea excomulgada la persona y se puede aplicar el auxilio

TIEMPOS BORRASCOSOS

TIEMPOS BORRASCOSOS


José de Jesús Vázquez Hernández

Los signos que aparecen en nuestro tiempo, el calentamiento del globo terrestre, las marejadas o tsunamis, los cambios extremosos del clima y de los fenómenos naturales, la contaminación que fluye por doquier en mares, ríos, bosques, la cual es generada por las acciones producidas por la maldad del hombre, nos inducen a pensar en tiempos borrascosos y más parecen escatológicos.

Todo lo que daña la naturaleza, se revierte en contra de quien lo hace, de sus habitantes, lo mismo acontece con las buenas y malas acciones producto de la libertad del hombre para elegir el bien o el mal, igualmente daña la célula primaria y vital de la sociedad que es la familia, pues como suele decirse que una manzana podrida daña a todas las manzanas que tiene a su lado, así una familia integrada beneficia y la desintegrada perjudica.

Lo que ahora vemos que acontece a nuestro alrededor y que se transmite por los diferentes medios de comunicación, son acciones más que de barbarie de crueldad, acompañada de todos los agravantes, muertes sin sentido, odio, venganza, mentira y corrupción permean por doquier y parece ser la regla y no la excepción.

A todo esto, recientemente se añade la aprobación en el Distrito Federal de los matrimonios entre dos hombres y dos mujeres, con el pretexto de la igualdad de derechos, además es posible que puedan adoptar niños.

Nadie está en contra de sus derechos, de la democracia, de que vivan juntos si así lo deciden, pero esta determinación viene a contradecir el sentido tradicional de la definición del matrimonio y que de acuerdo con el Código Civil del Estado así lo define:

El matrimonio es una institución de carácter público e interés social, por medio de la cual un hombre y una mujer deciden compartir un estado de vida para la búsqueda de su realización personal y la fundación de una familia. (art. 258)

Entre algunos de los fines del matrimonio establece: “En las relaciones conyugales tiene manifestación de complementariedad de los seres humanos… y El hijo debe ser la expresión del amor de sus padres; fines que de acuerdo con las normas civiles y eclesiásticas no se pueden lograr con este acuerdo.

La Biblia al hablar del origen de la creación y del comportamiento de los seres humanos nos relata dos escenas específicas donde describe hechos nefastos acaecidos por la maldad del hombre, como lo son el diluvio, Génesis, capítulos 6 y 7 además el castigo de dos ciudades, Génesis 18 y 19, en la primera todo sucedió por la invasión del agua y en la segunda “Yavé hizo llover sobre Sodoma y Gomorra azufre y fuego, proveniente de Yavé de los cielos”

Estos signos que ahora observamos en nuestro mundo, no serán el antecedente a un próximo suceso semejante a los que la Biblia hace referencia, no se habrá arrepentido Yavé nuevamente de haber creado al hombre y vivamos tiempos borrascosos o escatológicos? jjesusvah@hotmail.com

A 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA


Por Carlos Neri Torres
El recuento de los daños, con la independencia de México, es muy grande, han sido más las perdidas que las ganancias, se ha perdido más de la mitad del territorio de lo que comprendía la nueva España, Estados Unidos se aprovecho de el nuevo país que emergía y se apodero con engaños de más de la mitad de lo que hoy es Estados Unidos,

A doscientos años de aquel 15 de septiembre, lo que se terminó primero fueron los títulos de nobleza, expedidos en España y que le daba un estátus de autoridad mayor que algunos emitidos en México, dejaron de ser los indios propiedades de los peninsulares, de trabajar tan solo por la comida y de ser dueños de sus mujeres y conciencias.

Las grandes civilizaciónes prehispánicas durante 300 años fueron los esclavos de los españoles, a cambio les impusieron un dios, que aún domina estas tierras, aquellos dioses de los Aztecas, los Mayas, Nahuatl, Tarascos, alcohlúas, chichimecas, Coras, fueron destruidos y sobre sus ciudades y templos, los obligaron a construir la nueva pero como esclavos, se habla de un censo en que disminuyo la población luego doscientos años de el sometimiento de los naturales, por esclavitud, trabajos forzados en minas por enfermedades.
15 generaciones de esclavos de aproximadamente 2 millones de naturales, construyeron la "ciudad de los palacios", templos, avenidas, y fueron los sirvientes de los blancos así llamados la “ciudad de México”
Trecientos años, de amargura, de sometimiento, de despojar de la riqueza natural de este continente.

Pero a doscientos años de la llamada libertad hay muchas incongruencias. El dios sigue siendo el mismo, los únicos beneficiados han sido los gobernantes, con propiedades sin poder contar y podríamos mencionar las propiedades de los descendiente de Lázaro Cárdenas, que no viven en una casita del INFONAVIT. Los descendientes de Echeverria, de todos los expresidentes de la republica mexicana. Se sienten de sangre azul y continúan en el poder,( me recuerda la canción esa de protesta popularisada por Amparo Ochóa, que decía “mi abuelo mato franceses y mi padre federales y yo vivo en un petate mas mal hecho del pueblo”.
La sangre derramada y el valor de el coraje de nuestros ancestros no valió la pena el sacrificio, se volvió a caer en la corrupción y desigualdad "tanto se arriesgo para nada", La gente que no forma parte de los partidos políticos y las universidades o empresarios son los que les ha tocado pagarles los lujos y excesos pero ahora no podemos culpar a los españoles. Nuestra misma sangre somete a los menos acomodados. y tanta pobreza así lo confirma y no es posible que tantos delincuentes tengamos en México si es que hubiera igualdad y educacion, sin contar con tanta gente inocente que esta en las carceles mas bien por falta de dinero que por ser los peores delincuentes, que el que roba una ves lo castigan y al que roba 20 nunca lo encuentran.
Y cada seis años somos sometidos los mexicanos por nuevas exigencias a nivel federal, para el pueblo impuestos, cobros multas, y en casa tenemos el gobierno municipal que también justifica el cobro dejando cada día más pobre al trabajador, !eso es lo que hay que celebrar!... ¿Nos van a pedir alguna cuota extra para la fiestecita?.

martes, 22 de diciembre de 2009

ANPAC TIJUANA ENTREGO RECONOCIMIENTOS



La asociación de periodistas a cargo del Lic. Jorge Martell delegado en Baja California y Juan Ojeda como coordinador regional, entregaron 25 reconocimientos a impulsores de la obra pública

Por Daniel del Puerto
Tijuana B. C. En martes al medio día acudieron mas de medio centenar de asistentes en el salón de los fundadores en la colonia obrera fue donde fueron entregados 25 reconocimientos por la Asociación Nacional de Periodistas a cargo del Lic. Jorge Martell como coordinador regional Juan Ojéda Reyes a lideres y funcionarios por la obra pública que se ha llevado a cabo en este gobierno municipal dirigido por el Presidente Jórge Rámos Hernández donde sobresale la obra publica, rubros de inversión con el convenio Estado-ayuntamiento con un total de $ 1,348,849,435. en la ceremonia se busco democratizar la entrega de reconocimientos y llevarlos al plano de la sociedad participativa con el fin de estimular la gestoría en la comunidad entre los meritorios a la placa fueron el alcalde Jorge Ramos Hernández, Elígio Valencia Roque, Hermínio Alvarez Ochóa, Arnulfo Palomera López, Wilibaldo Espinóza Escalante, Margarita Gomez Hurtado así como funcionarios que tuvieron un papel destacable según el consenso tomado de su juridiccion. Entre ellos figuran los Delegados Rogelio Palomera Hernández, Luis Pérez Saucedo, Manuel Alberto Ochóa Magallón, los subdelegados Rafael Gomez Robles, Luis Mata Macias y lideres como Habacuc Sánchez Catalan, luchadores sociales de la oposición como Rebeca Ramírez Robles, Alejandro Moreno Berry entre otros.