jueves, 29 de octubre de 2009

EN TECATE EL CABILDO VOTÓ


SESIÓN EXTRAORDINARIA DE CABILDO NÚMERO 58





Tecate, B.C. jueves 29 de octubre del 2009. En la Sala de cabildo Benito Juárez García, Recinto Oficial Permanente del Gobierno Municipal, se llevo a cabo la Sesión Extraordinaria de Cabildo numero 58.
Donde los integrantes de Cabildo votaron por unanimidad las transferencias de presupuestos en la Dirección de Seguridad Pública, Bomberos y Protección Civil, Desarrollo Social, Sindicatura Municipal, Obras y Servicios Públicos, Oficialía Mayor, Instituto Municipal de la Mujer (Immjuer), Instituto Municipal de la Juventud (Imjuvet), Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Instituto Municipal del Deporte (Imdete) así como del Instituto de Promoción del Desarrollo Urbano de Tecate (Inprodeur).
De igual forma votaron por unanimidad se turne al Congreso del Estado los Estados Financieros del 19 Ayuntamiento de Tecate correspondiente al ejercicio fiscal comprendido del 1 de enero al 30 de septiembre del 2009, así como del Immujer, Imdete, Inprodeur y DIF.
Así como la aprobación del Paquete Fiscal 2010 correspondiente al Imdete, Copladem, Imjuevt, Inprodeur, DIF, al igual que la Ley de Ingresos del Municipio de Tecate Baja California.
Aprobaron por unanimidad la Tabla de Valores Catastrales de Mercado para el Ejercicio Fiscal 2010, a lo cual el Presidente Municipal Donaldo Eduardo Peñalosa Ávila, reconoció el trabajo de los integrantes de Cabildo por mantener la tabla de valores de la misma manera que el año pasado enfocados en un ejercicio de control de presupuesto, con lo cual no se afectará la situación fiscal de la ciudadanía.
Por ultimo aprobaron en declarar reciento oficial temporal del Gobierno Municipal, el auditorio de la Extensión Universitaria de la UABC Campus Tecate a efecto de celebrar la Sesión de Cabildo de Carácter Solemne, el día 27 de noviembre del año en curso en punto de las 18:00 horas, mediante el cual el Presidente Municipal, Donaldo Eduardo Peñalosa Ávila, presentara su segundo informe de gobierno.

CUERPO SIN VIDA EN ZÓNA CENTRO ESTA MADRUGADA

SEGUNDO EVENTO:Se recibió reporte a la central de radio, alrededor de las 04:05 horas de este jueves 29 de octubre, informando que una persona del sexo masculino se encontraba sin vida sobre la vía pública. Al constituirse legamente personal del Ministerio Público tuvo a la vista sobre la avenida Coahuila y avenida Revolución de la Zona Norte, en la entrada principal del bar La Tropa, se encontraba una persona del sexo masculino con evidentes huellas de violencia en el rostro. Como huellas de violencia presentaba el rostro amoratado y con una pequeña herida en su rostro. Entre sus pertenencias se encontró una licencia para conducir vencida a nombre de Francisco Tomás García Parrales, sin haber sido oficialmente identificado al momento.

ABECEDARIO POLÍTICO TIJUANA

Represión a periodistas mediante la negación de acreditaciones para estacionar sus modestos automotores en lugares exclusivos para periodistas.

Abecedario Político

Por: Jorge Escobedo/Noticias de Tijuana

Riesgosa copia de represión ramista
Restricciones al gremio periodístico
Favoritismo descarado





Atendiendo la invitación que nos hiciera nuestro amigo Carlos Neri Torres, para escribir para la página http://noticiasdesdetijuana.blogspot.com/ , hoy lo hacemos con gusto y la satisfacción que nos da la apetencia de escribir lo que otros callan, con el único afán de dar a conocer lo bueno y lo malo de quienes dicen ser lo mejor de nuestros representantes. Empiezo.
Hostigamiento, represión y otras formas de amordazar y coartar la libre expresión del pensamiento son recurrentes en estos días, con creciente hostilidad, en municipios bajo la férula de mandatarios populistas, quienes de esa forma manifiestan su lealtad a las extremas actitudes de intolerancia hacia la crítica por parte de su benefactor, el presidente tijuanense, Jorge Ramos Hernández.
El enfermizo cerco del díscolo “político” Miguel Ángel Bernal Pacheco, contra la prensa independiente de Tijuana tiene relación directa con su egocentrismo y megalomanía, porque este arbitrario con disfraz de liberal no tolera ninguna idea desafecta a su trasnochado afán de erigirse como el próximo director de comunicación social, cuyos ideales desnaturaliza y manosea hasta el cansancio a su “suspirante candidato” a la alcaldía municipal Javier Pomposo Castañeda.
El pintoresco y peligroso personaje segundo de a bordo de Mary Carmen Viera utiliza el poder originado en el otorgamiento de gafetes de acreditación para el estacionamiento de vehículos en lugares exclusivos para periodistas para crear una estructura paralela a la prensa con ataduras, de manera que el criterio perseverante sea el suyo mandando al carajo las indicaciones del mismísimo Jorge Ramos Hernández.
Lo grave del caso es que este sujeto no juega de manera cristalina, como puede ser el fomento de la información pública con autonomía del gobierno municipal, sino mediante ardides en los que combina el engrosamiento de su maquinaria propagandística con la arbitrariedad y el acoso en contra de quienes ve como sus enemigos.
Por eso en Tijuana se inventan causas judiciales en perjuicio de periodistas y empresarios de la comunicación, quienes son sometidos a los altos mandos de las corporaciones policíacas dominados por el Leyzaolismo, instancias donde llevan todas las de perder, mientras otros apéndices del municipio, articulan asedios administrativos para acelerar el hostigamiento a los periodistas de información y opinión.
A la gravedad de lo que sucede en Tijuana se une la ominosa copia de esas prácticas aberrantes en otros municipios, como Playas de Rosarito, porque, como de manera acertada denunció el Presidente de la Asociación de Periodistas de Tijuana y director editorial de este Semanario, Bartolomé Rubio Hernandez, las políticas negativas de Ramos Hernández a la libre expresión se están replicando, de manera preocupante, en nuestro municipio.
Eso sucede porque una prensa libre y una comunidad con posibilidades de recibir información objetiva y expresar su pensamiento sin ningún tipo de cortapisas son vistas por los autárticos mandatarios como un estorbo a la manipulación de leyes e instituciones con el propósito de perpetuarse en el poder. Por eso, los medios independientes y las personas dignas deben asumir una postura inclaudicable frente a todo intento de censura de aquel derecho humano.
No hay, virtualmente, ningún periodista libre de los zarpazos de funcionarios intolerantes, los cuales toman diferentes giros, como el premio o el castigo con publicidad oficial, el amedrentamiento por medio de voceros arrogantes, el desprestigio a través de los aparatos propagandísticos del Estado y hasta la represión mediante la negación de las acreditaciones para poder estacionar sus modestos automotores en lugares exclusivos para periodistas. Por desgracia, muchas de esas veleidades de tiranos también están presentes en la cotidianidad de Tijuana.
Por hoy, es todo, si Dios T. P., no permite otra cosa, yo que le escribo y usted me lee amigo lector, en la próxima nos vemos, mientras tanto sus e-mails por favor sígalos enviando a quihubole_123@hotmail.com o bien en jorgeescobedo1952@yahoo.com

Correspondencia:

C. Jorge Ramos Hernández.
Presidente Mpal, Constnal.
Ciudad.

Respetable Señor Presidente;

Con profunda pena le informo que sus respetables instrucciones respecto a la autorización de una acreditación para el estacionamiento giradas desde hace más de un mes a su flamante subdirector de Comunicación Social, no fueron acatadas.
Y por respeto a su investidura y a mis lectores, no transcribo la verborrea que utilizó el represivo funcionario Miguel Ángel Bernal Pacheco en respuesta a sus indicaciones de que se me proporcionara un gafete para la colocación de mi vehículo en el estacionamiento exclusivo para periodistas.
Pero como dijo Vicente Fernández “mientras el público aplauda Chente sigue cantando”, en mi caso, mientras los mandamases de comunicación social no me concedan dicha petición, un servidor seguirá insistiendo ante usted abordándolo en todos sus eventos hasta ver colgado en mi auto el tan codiciado gafete.

EN TAMAULIPAS, EXIGEN CESE AGRESION A PERIODISTAS

En reunión con el subdelegado de la PGJE, el presidente de la Asociación local de periodistas aseguró que dicha acción no solo agravia al gremio sino a toda la sociedadMatamoros, Tamaulipas.-El sub delegado de la Procuraduría General de Justicia en Tamaulipas, Emilio Salazar García se comprometió con la Asociación de Periodistas de Matamoros a cumplir con la aplicación de la ley en la reciente agresión sufrida por el periodista Juan Pablo Sánchez a manos del profesor José Cruz Tejada Alvarado, director de la escuela primaria Josefina Menchaca.Encabezados por Norberto Calvario Razo, presidente de esta agrupación, un grupo de periodistas locales acudieron el medio día de ayer a las instalaciones de la subdelegación de la PGJE para conocer el avance en la denuncia que radica en la agencia Primera del Ministerio Público y en la que se tenía la sospecha de que había sido reservada.Piden que no se de carpetazo en caso de agresión a periodista
Hoy TamaulipasPor: Maribel Villarreal/MatamorosMartes 27 de Octubre del 2009http://www.hoytamaulipas.net/?v1=notas&v2=76129&tit=Piden_que_no_se_de_carpetazo_en_caso_de_agresi%C3%B3n_a_periodista

miércoles, 28 de octubre de 2009

REYNA SOLEDAD DEJA EL GENERO RANCHERO POR EL NORTEÑO

Por Carlos Neri Torres
En convívio en el restaurante la vuelta con medios de comunicación en Tijuana Reyna Soledad presentó su démo de composiciones y canciones del genero norteño en el que incluye el tema a las guarderías de Sonora, y otros de ellas contra ellos tan socorridos temas para armar relajo o sacar los trapitos al sol.
Conocida por todos y por sus trayectoria en esta Ciudad mas que rueda de prensa se puede calificar entre reunión entre compas, ya que recibió mas felicitaciones que preguntas, eso si dejo entre ver su gran amistad que ha ganado con los medios tanto de televisión como de radio y medios escritos de en esta ciudad por su don de gente a todas luces, deja también en el camino su gran fe que le tenia al genero ranchero, que comentó a noticiasdesdetijuana lo deja por tener poco campo de acción en esta zona, más por otro lado sus compadres, quienes la apoyan seguirán con su promoción hasta que la cobija alcance. quién antes le llamaban la Reyna de la Canción Ranchera, quizá sea catafixiado (dice el gran chabelo) por Reyna del Genero Norteño proximamente.

PRENSA UNIDA DE GUADALAJARA EN LA CULTURA

LA PRENSA PROMOTORA DE LA CULTURA

José de Jesús Vázquez Hernández

Visto el periodismo como lo describe Moisés Ochoa Campos en su obra Reseña Histórica del Periodismo Mexicano, donde dice que “…el periodismo por su ejercicio altamente calificado, es una profesión; por su índole, es una actividad técnica; por su aspecto comercial, es una industria y por su función social, es un servicio público”.

Con este sentido de aportar al público tapatío obras de calidad, la Prensa Unida de Guadalajara presentará la obra clásica del romanticismo español “Don Juan Tenorio” escrita entre comedia y drama, la cual inicia con estos versos: ¡Cuál gritan esos malditos!/ ¡pero mal rayo me parta/ si, en concluyendo la carta/ no paran caros sus gritos!.

Fieles a la tradición el teatro Degollado será el majestuoso escenario donde los días uno y dos de noviembre, el culto público tapatío y quienes visitan la ciudad en estos días de todos los Santos y de los fieles difuntos, podrán admirarla cómodamente y a precios módicos.

Los fundadores, socios y directivos posteriores, conscientes de su responsabilidad social, se han preocupado por darle al periodismo un sentido de servicio público y cultural, al poner en escena esta tradicional representación oficialmente desde 1919, misma que cada vez se monta con mayor calidad en todos sus aspectos.

Los antecedentes relativos a su inicio, nos remontan a su fundación reconocida en 1912, cuando los “plumíferos”, como se les decía coloquialmente, ya se venían reuniendo con anterioridad y ponían en escena el drama de José Zorrilla “Don Juan Tenorio” además de otras funciones teatrales.

Tanto el periódico El Kaskabel; Narraciones Tapatías, del socio y escritor, Enrique Francisco Camarena; El Informador; la Revista Nacional Mexicana, de Reyes Casián, entre otros, recalcan el porqué los miembros de la agrupación se responsabilizaron de darle vida a esta producción y a otras más.

Enrique Francisco, en su obra citada, con su estilo fresco y ameno, nos remonta en uno de sus capítulos a las primeras representaciones efectuadas por los periodistas, al afirmar: “Hijos míos, me atenacea el recuerdo de los versos de Zorrilla. ¡Las representaciones teatrales en que participaron los periodistas viejos de Guadalajara!

Dice que aquí, El día de las calaveras se festejaba tradicionalmente con este drama religioso, el cual era escenificado a principios del siglo XIX en los teatros más importantes de la ciudad, como el Principal y el Degollado.

Así pues amable lector, aproveche estos días de asueto para dedicar unas horas a recrearse de los sucesos narrados por el autor en esta obra escrita con rimados versos y que ahora es puesta en escena con algunas innovaciones, siempre con el deseo de satisfacer los gustos exigentes de quienes cada año o periódicamente suelen acudir a presenciarla. jjesusvah@hotmail.com

APT AFILIARA REPORTEROS AL IMSS EN TIJUANA

Por Carlos Neri Torres
Ante compañeros de los medios convocados por la APT asistieron funcionários del Seguro Social para informar las modalidades de afiliación y así los compañeros periodistas lograrán una modalidad de seguridad social que ofrece nuestro país a nivel institucional. Para el gremio periodístico que aún no logra evaluar una verdadera representación junto con sus ideales y necesidades, cubre bastante bien el compañero Presidente Barlomé Rubio lo cual sentara un precedente dentro de atención e invitación sin linea, que sera evaluada con el tiempo. por lo pronto ya se echó manos a la obra para dar este paso antes que finalice este año 2009

La cultura de Oaxaca en la Guelaguetza