miércoles, 28 de octubre de 2009

FESTIVAL DE DÍA DE MUERTOS TIJUANA CECUT



CECUT TE INVITA A REVIVIR LA TRADICIÓN MEXICANA EN EL FESTIVAL DEL DÍA DE MUERTOS

** En colaboración con la Unidad Regional de Culturas Populares Tijuana.

** Habrá música y danzas de las comunidades mixteca y purépecha.

** El CECUT también tendrá, desde el jueves 29, un altar de muertos dedicado a la memoria del dramaturgo y narrador mexicano Emilio Carballido.

Tijuana, B.C.- Cada año el país recuerda a los difuntos gracias a una tradición mexicana reconocida en todo el mundo, donde se elaboran altares para los seres queridos que se han ido, acompañados con comida, música y danzas. El CECUT también celebra y comparte con el público la gran cultura que nos identifica en el Festival de Día de Muertos que se celebrará el viernes 30 a las 9:00 a.m. en El Ágora/Sala de usos múltiples y a las 11:00 a.m. en el Foro Luna en el Jardín Caracol.

En colaboración con la Unidad Regional de Culturas Populares Tijuana, el CECUT celebra esta tradición muy representativa de la cultura mexicana con música y danzas de las comunidades mixteca y purépecha; asimismo, los grupos indígenas presentarán sus respectivos altares de muertos.

El programa de danzas populares estará realizado por niños de Valle Verde con las interpretaciones de la Danza del Pescado Blanco, la Danza de los Viejitos de Charapan y la Danza del Diablo, por su parte la comunidad mixteca participará con la banda infantil de música Ita Ita. Esto se presentará en el Foro Luna del Jardín Caracol.

En El Ágora/Sala de usos múltiples se realizará una mesa de análisis sobre cultura popular con participantes de las comunidades visitantes, quienes harán la explicación que concierne a los elementos de los altares de muertos, los cuales estarán ubicados en el Pasillo inglés de este centro.

Para redondear esta celebración el CECUT instalará un gigantesco altar de muertos dedicado a la memoria del dramaturgo y narrador mexicano Emilio Carballido en el Vestíbulo del edificio central, éste se mostrará desde el jueves 29 a partir de las 4:00 p.m. para ser apreciado por todo el público que visita este centro.

La antropóloga Martha Domínguez Medina documenta sobre el Día de muertos: “Las fiestas indígenas dedicadas a los muertos en México, fueron inscritas en el 2003 en la lista de obras maestras del patrimonio oral e intangible de la humanidad, luego que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) analizara ampliamente el expediente o candidatura, en este caso, que distintas instituciones mexicanas, entre ellas CONACULTA, presentaron en el 2002.

“La fiesta del día de muertos es uno de los múltiples efectos del encuentro de dos mundos. En México, sin embargo, ha sido también la causa y el origen de una gran variedad de expresiones que giran en torno de esta celebración anual. Los estudios históricos y antropológicos han permitido constatar que las celebraciones dedicadas a los muertos no sólo comparten una antigua práctica ceremonial donde conviven la tradición católica y la tradición precolombina, sino también una diversidad de manifestaciones que se sustentan en la pluralidad étnica y cultural del país. Las representaciones en torno a los muertos han dado lugar a una arquitectura simbólica y ritual que se expresa en una infinidad de obras plásticas, objetos artesanales y muestras de arte efímero que se producen en las distintas regiones indígenas y mestizas del país.”

martes, 27 de octubre de 2009

117 OBRAS POR CONCLUIR

Por Carlos Neri Torres
En la visita semanal de personajes políticos de Tijuana a la asociacion de periodistas de Baja California este mañana nos visito el titular del área, Miguel Ávila Niebla, mostró las graficas en donde se comprueba Una inversión de 360 millones de pesos y la ejecución de 117 obras, es lo que actualmente aplica el Gobierno del Estado a través de Promotora para el Desarrollo de las Comunidades Rurales y Populares de Tijuana.
Ávila Niebla, informó que se continuó el bulevar de cuatro carriles de la entrada del Salvatierra al Parque La Jolla, donde se ejerció un presupuesto de 4 millones 246 mil pesos, cabe destacar que el Ayuntamiento anteriormente realizó los mismos trabajos, desde el Periférico hasta la entrada al Salvatierra.

lunes, 26 de octubre de 2009

EN ZONA CENTRO DOS MAS DESCUARTIZADOS EN TIJUANA

ESTABAN DENTRO DE UN TAXI
LLAMADA ANÓNIMA AVISÓ
Tijuana, B. C., 26 de Octubre de 2009 La Procuraduría General de Justicia del Estado, informa de la localización de por lo menos dos personas sin vida este lunes. Alrededor de las 10:40 horas de hoy se recibió reporte a través de la central de radio indicando que sobre la calle 8 entre Revolución y Constitución se encontraban dos cuerpos descuartizados. Al llegar al lugar, personal actuante del Ministerio Público, tuvo a la vista en el interior de un taxi tipo panel con número económico 3576 de la ruta Florido-Centro, y dentro de una caja de cartón localizada en el tercer asiento y en el piso, por lo menos dos cuerpos sin vida descuartizados. El hallazgo se logró por una llamada anónima a la central de radio.. Los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense, para la realización de las necropsias de ley

30 DIAS EN EL HOSPITAL GENERAL DE TIJUANA


Por Carlos Neri Torres

Llego el 24 de septiembre, hace más de un mes al Hospital General de Tijuana, luego de sufrir un percance en su bicicleta, lleva tres operaciones, y espera una cuarta, ha tenido bastante tiempo para recapacitar su modo de vivir, ha recibido apoyo de extraños, de desconocidos, de sacerdotes de hermanos cristianos y aunque díce su relación familiar no iba mal, se ha fortalecido, se han reunido para orar por él.




Su ofício es jardinero, nos dice, trabaja por allá cerca de "Caliente", se llama Honório originário de Tijuana tiene 35 años con tres hijos. se dirigía a trabajar viajaba en bicicleta, cuando en una pendiente y al atravesar una calle apareció la parte delantera de un automóvil gris sin placas, de ahí se impactó sobre el cofre con consecuencias de desgarres de la piel facial mandíbula fragmentada, dientes extraviados, y pierna dislocada, un incidente que recuerda es que el policía lo interrogo sobre su identidad sobre todo si era el el que aparecía en su credencial de lector, e incluso la mujer de paramédicos le indico que se estaba desangrando y no se podían esperar a ese tipo de aclaraciones. y que seria responsable en caso de agravar su estado.


Llego al hospital se le opero y despertó tres días después, se accidentó en jueves despertó en domingo, pocas cosas puede comer solo líquidos su mandíbula esta quebrada, el tiempo y el escenario de reconstrucción social de salud, su convencía con otro enfermos lo ha tocado, le ha dado tiempo de interiorízarse, de hacer un análisis de su modo de vivir nos confeso que el usaba un carrujo al día, pero que ha estado pensando y lo mas seguro es que al salir se olvide de esa adicción. ya terminó de leer un míni libro religioso. ha recibido visitas de sacerdotes que ya le habían administrado los santos óleos, y se había confesado"hacia años no lo hacia" nos dice, llegan hermanos me hablan de dios, me dan esperanza aquí es otro mundo de cariño, incluso las enfermeras me dan mucho animo, trabajan mucho ellas.

Su familia lo ha visitado, un amigo los primeros días trató de visitarlo pero no lo admitieron, los medicamentos los ha aportado algunos sus familiares pero recibe mucho apoyo de los doctores que buscan quien les otorgue lo indispensable. muy agradecido esta Honório con todos nos dice.


Lo fantástico de México es lo que sucede en el orden jurídico, el no contaba con servicios médicos y se le tramitó lo necesario para ayudarle para recibir otra oportunidad, el policía parece que realizo un parte de hechos incompleto y el del automóvil salio sin cargos, como si nada, detalles que dejan a este país como sentimental, humano por un lado y por el otro cierta incompetencia sobre quienes realizan el dato de accidentes. ya que le dijeron que si quería retomar el caso debería tomar un buen abogado ya que el parte estaba mal hecho. mmmmm.


Las historias en el hospital serán el pan nuestro de cada día si dios nos lo permite.

viernes, 23 de octubre de 2009

ANTE EL CONGRESO EL PROCURADOR INFORMÓ RESULTADOS

COMPARECE PROCURADOR ANTE DIPUTADOS DE LA XIX LEGISLATURA EN EL MARCO DE LA GLOSA DEL SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

* El Fiscal del Estado presentó ante diputados los avances y resultados durante su segundo año de gestión al mando de la PGJE.

El procurador de Justicia, licenciado Rommel Moreno Manjarrez, se presentó hoy en el Congreso del Estado ante diputados de la XIX Legislatura para informar sobre los avances y resultados de su gestión de su segundo año al mando de la Procuraduría.

El Fiscal del Estado fue acompañado en la glosa por la subprocuradora de Mexicali, licenciada María Elena Andrade Ramírez; su homologa de Tijuana, licenciada Martha Imelda Almanza Topete; también por la Subprocuradora de Tecate, Angélica Martínez de Jesús Jáuregui; de Ensenada, licenciado Lidia Gallegos Aguilar y su símil de Playas de Rosarito, licenciado Rafael González Cervantes.

También estuvieron presentes en el acto, la Coordinadora Estatal de la Política Integral de Seguridad Pública y Convivencia Social de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Juana Alaves Torres y el Subprocurador Contra la Delincuencia Organizada, licenciado Fermín Gómez Gómez.

Moreno Manjarez informó durante su intervención que la Unidad Especializada de Atención al Delito del Secuestro que tiene la PGJE, está catalogada como una de las ocho mejores unidades a nivel nacional que atienden este delito.

Agregó que gracias a los memoramdus de entendimiento y los convenios firmados por la Procuraduría, la Unidad Antisecuestro de la PGJE ha sido capacitada por el mejor grupo de América Latina que atiende estos delitos, que son los Gaulas (Grupo de Acción Unificada por la Libertad de las Personas) de la Policía Nacional de Colombia.

Comentó que durante este segundo año al frente de la Procuraduría se han desarticulado 13 bandas de secuestradores que operaban en Baja California, en donde se han logrado detener a 64 personas.

Sobre el delito de robo de vehículo, el Procurador reconoció que aunque la incidencia de robo de vehículo descendió este año, aún hacen falta cosas por hacer para inhibir y evitar que este delito se siga presentando en la entidad.

Moreno Manjarrez especificó que en el ámbito del delito de homicidio, el 54% del total de los asesinatos que se presentan en el Estado están vinculados a la delincuencia organizada.

El 46% restante están vinculados con el Fuero Común, en donde el 58% de estos están resueltos y de este porcentaje el 51% fueron consignados.

Sobre los casos de agentes de la Policía Municipal asesinados presumiblemente a manos del crimen organizado en Tijuana, dijo que continúan con las investigaciones y que la PGJE se apoya en la Procuraduría General de la República (PGR) para solucionar estos casos.

El Fiscal del Estado indicó que en el temas de personas desaparecidas, la Procuraduría ha hecho un esfuerzo y en esta administración se formó oficialmente la Agencia del Ministerio Público Investigadora en Personas Desaparecidas o Ausentes, la cual tiene como finalidad de dar una respuesta a las familias de los desaparecidos.

En este tema, narró que esta unidad ha resulta recientemente dos casos vinculados a desapariciones forzadas; uno de tres jovencitas de Mexicali y otro de tres desaparecidos jóvenes de Mexicali y Tijuana.

El Procurador reconoció la labor que realiza la Dirección de Servicios Periciales y el área del Enlace Internaciones de la PGJE, la cual ha dado destacados resultados a la Institución.

Reconoció la fusión que realizó la PGJE con el programa “Alerta Amber” que donde el objetivo central es brindar ayuda o apoyo a algún menor que esté sustraído de con su familia o secuestrado.

Por último, el Procurador informó que del 1 de octubre del 2008 al 30 de septiembre del 2009, se han iniciado 133 mil 971 averiguaciones previas y se han determinado 96 mil 735.

Agregó que la efectividad del Ministerio Público es de un 92%, ya que a nivel estatal se cuenta con este porcentaje sobre las sentencias condenatorias, lo que ha llevado a más de siete mil personas a la cárcel.

EL ÉXITO EN EL COMBATE


EL ÉXITO EN EL COMBATE AL NARCOTRÁFICO RADICA EN LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS: OSCAR ARCE

Estados Unidos tiene que reforzar la seguridad en sus fronteras

Anualmente 22 mil personas llegan a Baja California luego de compurgar delitos en EU y son proclives a volver a delinquir

23 de octubre.

MÉXICO.-“El problema de la inseguridad y el narcotráfico en las ciudades de la frontera norte es muy complicado y tiene que ser atendido entre todos: Gobierno local y federal, así como su contraparte estadounidense. El éxito en el combate a este flagelo radica en la colaboración”, señaló el diputado bajacaliforniano Oscar Martín Arce Paniagua, quien demandó al gobierno de Estados Unidos mayor cooperación en este tema.

El también diputado federal por Acción Nacional dijo que Estados Unidos tiene que reforzar la seguridad en sus fronteras para evitar que los cargamentos de droga transiten por éstas, pues “es un problema que no sólo nos corresponde a los mexicanos”.

“Les exigimos a los estadounidenses que cumplan con su parte porque si se está introduciendo droga a ambos lados de la frontera, pues ese es un asunto que nos concierne a todos, pero que deben atacar ellos principalmente con nuestra colaboración”, apuntó.

Asimismo, se refirió al tema del armamento en las ciudades fronterizas de Baja California donde se han instalado el 90 por ciento de las armerías nuevas, mismas que venden armas a la gente que viene de Estados Unidos a delinquir a México.

En ese sentido, Arce Paniagua comentó que a la frontera de Baja California llegan al año aproximadamente 22 mil personas que vienen de purgar una sentencia en Estados Unidos o para extraditarlos a sus países de origen, lo cual da origen a la comisión de diversos ilícitos.

“El gobierno del estado puede hacer en el ámbito local lo que ya está haciendo con buenos resultados en materia de seguridad pública, pero eso le concierne al ámbito federal a través de los convenios que ha firmado”, mencionó.

Sin embargo, consideró necesario reforzar la inteligencia en las policías locales, así como la seguridad pública nacional, ejército y policía federal, además de los cuerpos policíacos locales”.

Entrevistado durante un receso de la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, se pronunció además por utilizar estrategias en materia de prevención del delito: “Necesitamos actuar mucho más en este rubro, en incentivar la educación en nuestro país, ahí se tiene que poner mucha atención para evitar que crezca el consumo entre nuestros jóvenes, lo cual es una consecuencia de las rutas del narcotráfico hacia Estados Unidos”.

SABADO DE GOLF EN BAJA MAR

Segundo Torneo de Golf “Señor Arzobispo”



Tijuana, B. C. a 23 de Octubre de 2009

El Segundo Torneo de Golf “Señor Arzobispo”, organizado por la Arquidiócesis de Tijuana, se llevará a cabo mañana sábado 24 de octubre en el Campo de Golf Bajamar, (ubicado en kilómetro 77.5 carretera escénica Tijuana-Ensenada, Ensenada, B.C) dando inicio a las 9:00 de la mañana con el registro y la clausura será a las 6:00 de la tarde.
El Excelentísimo Señor Arzobispo Metropolitano, Don Rafael Romo Muñoz, junto con el Presidente Municipal de Tijuana, señor Jorge Ramos Hernández, darán el bastonazo de salida a las 11:00 de la mañana.
El objetivo de este torneo es la obtención de recursos económicos para la continuación de obras diocesanas, como el pago de terrenos para la construcción de templos, la atención a ancianitos y enfermos, la formación de los sacerdotes, la evangelización, etc.
El sábado 24 a las 9:00 a.m. dará inicio el registro de los participantes, quienes proceden de Tijuana, Mexicali y Ensenada; San Diego, Chula Vista y Long Beach, California.
A las 9:15 a. m. se llevará a cabo la competencia del tiro más largo (Longest Drive) en el Driving Range.
Posteriormente, a las 10:40 a. m. el Señor Arzobispo y el Presidente Municipal darán un mensaje a los participantes y enseguida inaugurarán el torneo y darán el bastonazo de salida a las 11:00 de la mañana.
En la tarde a las 5:40 p. m. Se llevará a cabo la premiación con:
12 Trofeos para 1ro, 2do y 3er lugares.
1 Trofeo para quien haya hecho el longest drive.
4 Docenas de pelotas PRO V1 al closest to the pin.
1 Centenario de Oro para el hole in one.
4 Trofeos o premios para lo más malos (honestos).
Y a las 6:00 p.m. será la clausura del evento.