sábado, 3 de octubre de 2009

ENTIJUANARTE CERRARA EL DOMINGO 4



- Arrancó la quinta edición de Entijuanarte

LA EXPLANADA DEL CECUT CONGREGA A MULTITUD DE ARTISTAS

** El director del Centro Cultural Tijuana, maestro Virgilio Muñoz, realizó el recorrido
inicial en compañía del director del festival, Julio Rodríguez.

Tijuana, B.C.- Con un recorrido inicial por parte del director del Centro Cultural Tijuana, maestro Virgilio Muñoz, y el director de Entijuanarte, Julio Rodríguez, arrancaron formalmente las actividades de este festival artístico que durante tres días ocupará la explanada del CECUT.

En nombre del equipo de trabajo que hizo posible la organización de esta quinta edición de Entijuanarte, Julio Rodríguez agradeció al Centro Cultural Tijuana el servir nuevamente de anfitrión a esta muestra de artistas locales, quienes ocupan un total de 97 módulos dispuestos alrededor de la explanada y el domo IMAX.

En esta ocasión Entijuanarte presenta como novedad un pabellón construido expresamente para albergar la exposición titulada Distancia relativa, que reúne la obra de 14 artistas bajacalifornianos, cuya selección y montaje corrió a cargo de Marcela Quiroz.

La curadora explicó que la exposición busca establecer un diálogo entre artistas pertenecientes a distintas generaciones, pues congrega a novísimos creadores locales junto a otros de reconocida trayectoria.

El pabellón, obra del arquitecto Gabriel Martínez, conjunta la obra de Claudia Algara, Sebastián Beltrán, Gabriel Boils, Isaac Contreras, Franklin Collao, Livia Corona, Silvia Galindo, Aldo Guerra, Azul Monraz, Miguel Fernández, David Maung, Shipnei Takeda, Alicia Tsuchiya e Ivonne Venegas.

Luego de admirar la exposición, el maestro Virgilio Muñoz, acompañado de Julio Rodríguez y Cecilia Ochoa, directora artística de Entijuanarte, recorrió los módulos dispuestos en la explanada del CECUT, donde a lo largo del fin de semana estará en exposición obra diversa de artistas locales.

Entijuanarte cerrará el domingo 4 de octubre con un concierto de Bostich y Fussible, del colectivo Nortec, acompañado por la Orquesta de Baja California, en la glorieta Independencia, ubicada en la intersección de Paseo de los Héroes y bulevar Independencia, a las 8:00 p.m.

viernes, 2 de octubre de 2009

PEÑALOSA, VALDEZ Y CHAPELA DICEN SOBRE OSUNA MILLAN Y JORGE RAMOS EN SU INFORME DE GOBIERNO










EL GOBERNADOR OSUNA MILLAN HA TOMADO EL LIDERAZGO EN MUCHOS TEMAS”. PEÑALOSA
Donaldo Peñalosa alcalde de Tecate estando en las primeras filas del CECUT esta mañana en el segundo informe de gobierno del tercer gobernador panista J. Guadalupe Osuna Millán sobre el respecto dijo: En seguridad el ha apostado todo, en cuanto a limpieza a las corporaciones, “en coordinación es una realidad en Baja California” nos ha jalado a todos, es algo que no se podía decir que existía antes, en cuanto a infraestructura es un tema de gran avance, también el tema de economía creo que Baja California esta tomando liderazgos importantes, así como Tecate el mas importante en cuanto a colocación de empresas y esto no solo se ha logrado con el esfuerzo de los tecatenses sino por el apoyo que tenemos del gobierno del estado, y en cuanto a los cambios logrados creo que fundamentalmente se lo debemos al pueblo que ha estado participando y gracias a eso se ha logrado el cambio palpable.


"Creo que Jorge Ramos esta haciendo su mejor esfuerzo" Federico Valdez.
Ex presidente municipal de Tijuana, en su tiempo de alcalde no se hizo grandes obras, en aquel tiempo no se endeudaban las administraciones, tuvo el privilegio de dejar una administración saneada, con mas de tres mil millones de aquella época,” ahora la ciudad de Tijuana ha sufrido una emigración incontrolable pero aquí todos somos migrantes, eso mismo ha creado este municipio fuerte y vigoroso, sobre la administración de Jorge Ramos son las intenciones de el de hacer las cosas bien, no soy nadie que lo pueda criticar si mi administración fue mejor que la de él. Eso lo va a juzgar el pueblo. Pero yo tengo la plena seguridad de que están haciendo el mejor de sus esfuerzos por lograr el bienestar de las familias de Tijuana. Fueron las palabras del Lic. Federico Valdez Martines para este medio de comunicación,

“OSUNA MILLAN ESTA ADECUANDO LA SITUACION”CHAPÉLA

Luis Enríque Chapéla Sapién ex alcalde de Ensenada en 1989 le toco terminar el trienio cuando Ernesto Rufo Appel se fue a Gobernador comento que las cosas han cambiado afortunadamente para bien. En comparación cuando el fue alcalde.
Sobre el trabajo del gobernador Osuna Millán dijo. Es un hombre muy experimentado, que ha estado en diferentes puestos que fue alcalde tambien y esta adecuando la situación que estamos viviendo, situación que afortunadamente no han sido creadas por malas administraciones sino que es mundial, que todos los países las están viviendo.

Sobre la miscelánea Fiscal comento. Todavía no se ha dado la difusión exacta en que consiste yo estoy seguro que tanto el congreso como la gente del Sr., Presidente de la Republica llegaran a un consenso adecuado y que todos buscaran lo adecuado para nuestro querido México
LA POLITICA EN ESTOS MOMENTOS
Menciono que baja California fue pionero en la alternancia política aquí que tenemos que trabajar todos juntos, es la inquietud, la democracia trae cosa que no se habían vivido, hay que participar en la política y cuando hay contienda cada quien en su plataforma y eso ha sido un éxito baja California ha sido un ejemplo en su desarrollo.

Dejó saludos a la gente de Tijuana, hoy se dio cuanta del avance que tiene Tijuana y de lo que se esta haciendo ahorita dijo que tengan paciencia que esto va quedar muy bonito que Tijuana se merece esto y más sobre todo su gente que es muy trabajadora.- reportó para ustedes Carlos Neri Torres

jueves, 1 de octubre de 2009

EVITAR LA MUERTE SILENCIOSA (ARTEROSCLEROSIS)



EVITAR LA MUERTE SILECIOSA (arterosclerosis y sus complicaciones)
Semana de la hipertensión arterial en Tijuana
Por Carlos Neri Torres
Sus resultados son más palpables que la influenza, mas de 5000 en una semana mientras un ciento se detectaba de la influenza, se anida en la inactividad, el exceso de peso y sobre todo en gente arriba de 40 años, el auto se checa cada 4 meses el cuerpo humano a veces no, hasta que ya es muy tarde.

Ante la poca cultura de la revisión médica, suceden muertes que se pudieron evitar, es la embolia así se le conocía, no hay que esperar a tener que hacer operación del corazón cuando se pude evitar. El hacer ejercicio 30 minutos recomendando el caminar para conservar buen estado de salud y 60 minutos cuando se quiera bajar de peso lo recomendaron, así como evitar esa figura del panzón de patas flacas, que es más peligroso que el gordito simpático parejo.

Una llamada a tiempo lo hace Esta Asociación (AMPAC) que su titular Dr. Arturo Guerra López Presidente de la Asociación Mexicana para la Prevención de la Arterosclerosis y sus complicaciones, inicia una campaña de prevención y chequeo medico de presión arterial, diabetes, y colesteról por personal voluntario.
El Dr. Guerra fue Presidente de la Asociación de Médicos Residentes del ISSTE.y entre otras cosa es profesor del curso de cardiología de la Universidad Autónoma de Baja California. Subrayó. Que es mejor un chequeo a tiempo que pagar una operación de corazón de 25 mil dólares.
Otro consejo que dieron fue el bajarle a la sal en la comida.
Los puntos de chequeo médico gratuíto serán los días 7, 8, 9 del presente mes, se localizan en consultorio CUMIAI en la UABC, Hospital del ISSTE, Farmacia Roma sucursal centro y villa, Calimáx sucursal Hipódromo, Florido y Loma Bonita, Radio Z13, será en un horario de 9 a 14 horas . se señaló que lo mas importante es que quien no sepa se de cuenta, quien lo tenga empiece un tratamiento y que quien ya lo sabia que no lo interrumpa.
Recordó que la hipertensión arterial es una de las principales causas de problema que en México la padecen una de dos, en personas mayores de 50 años, AMPAC “celebra en todo el país la semana de la hipertensión arterial”. En este tipo de padecimientos es imprescindible consultar siempre y nunca automedicarse.

POR LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN

Por Carlos Neri Torres
Desarrollar el esquema de estudiantes con doble acreditación uno de Oklahoma y de Cetys Universidad. Es ingresar a la base de datos internacional de profesionales certificados, luego de ir terminando los primarios pasos de graduarse, luego contar con una amplia experiencia en el campo por mas de tres años y los exámenes. Ante un jurado
Se dice fácil pero es trabajar de la mano de empresarios y gobierno porque aquí solo así se puede trabajar para entregar alumnos que ocupen una vacante que lleve la herramienta detonante de estándares internacionales, bilingüe de cierto nivel entre los primeros requisitos.
El generador económico será quien motive y gestione las inversiones y desarrollo de ciertas comunidades o empresas, estas carreras durante más de 40 años las estaban generando en Estado Unidos
En el 2003 surgió la idea y desde 2004 esta casa de educación han salido formados aquellos que han ocupado lugares muy importantes en desarrollo social en el gobierno de baja California.y de empresas muy importantes El secreto es la búsqueda de la internacionalización de competencia aplicada.
Mas sin embargo hay que reconocer que cuando México quiere comparar sus alumnos con los mejores internacionalmente, estamos muy abajo.
Martín Martínez Gastélum Director del Instituto de desarrollo Económico (IDE) del Cetys campus Mexicali quien díjo recibe una gran parte de alumnos del sur de Califórnia que quiere tomar ese programa y ultimamente han estado llamando porque les resulta atractivo y aparte barato, "vamos por el mercado de baja california" y vamos a trabajar mandandoles señales en ese sentido. Desglosó gran parte del engranaje de la educación y sus esfuerzos para dar la pauta a la mejor opción de egresados, hizo cometarios sobre el modelo educativo que se llevan acabo en México, así también mencionó que los nacidos entre finales de los 80s y mediados de los 90s serán quienes sostengan la pirámide económica de México de los proximos treinte años y que ya deberíamos de estar aplicando medidas al respecto.

miércoles, 30 de septiembre de 2009

ALEXIS MATA MUESTRA EN EXPOSICIÓN SUS PENSAMIENTOS VAGOS

SERES OLVIDADADOS

** La instalación/intervención del artista plástico Alexis Mata (Ciler) retrata de una manera estética la existencia de seres olvidados que habitan el Distrito Federal y Tijuana.

** Las técnicas que se utilizan son la serigrafía, la madera recortada y la animación, formas que se desprenden del trabajo autodidacta del artista.

Tijuana, B.C.- La Sala de Exposiciones Planta Baja del CECUT acogerá una nueva exposición que combina diferentes técnicas plásticas y un análisis profundo acerca de los individuos en sociedad; Alexis Mata (Ciler) es el creador de la exhibición Pensamientos Vagos que se inaugurará el jueves 8 de octubre a las 7:00 p.m.

Este proyecto errante de investigación, iniciado en la Ciudad de México, concentra la investigación de los personajes que habitan algunas calles del Distrito Federal y de Tijuana. En este sentido la propuesta de Ciler genera un enfoque etnográfico a través del arte callejero por el proceso que conlleva, por la proximidad hacia el otro.

Ciler realizó una investigación de campo acerca del día a día de los personajes, elaboró un registro fotográfico y un registro de textos en los que narraba las historias de cada uno y el diálogo que entabló con ellos.

Las experiencias resultantes de la investigación de Ciler, junto con la influencia de las técnicas del arte callejero, hacen que este artista, de formación autodidacta, traslade al espacio cerrado un retrato del exterior. Es una crítica sutil a la indiferencia, una manera estética de hacer evidente la existencia de estas personas olvidadas, ignoradas e incluso rechazadas.

Por medio de piezas de madera recortada, serigrafías y animaciones, el artista apunta a ciertos aspectos sórdidos de la actividad de una parte de la ciudad sin una búsqueda de reivindicación o cura social.

Ciler fue seleccionado dentro de los 10 mejores artistas emergentes en México por la curadora Ana Elena Mallet el pasado mes de abril durante la Feria de Arte Contemporáneo, MACO. Fue seleccionado finalista con dos piezas para participar en la exposición multidisciplinaria Arte40, misma que actualmente se presenta en la Biblioteca José Vasconcelos de la Ciudad de México.

La instalación/intervención se exhibe con la finalidad de proporcionar un espacio a los artistas emergentes, para que sus obras sean apreciadas por el público y esto conlleve a una mayor difusión del trabajo plástico.

Esta muestra que en unos días será recibida en el CECUT, se inauguró en la Galería Nina Menocal a principios de año, bajo la curaduría de Graciela Kassep.

Posterior a la inauguración, el viernes 9 de octubre a la 1:00 p.m., el artista Alexis Mata (Ciler) y el Mtro. José Díaz ofrecerán la charla Serigrafía: Arte, tradición y modernidad, en el Pasillo Inglés del CECUT.

La exposición podrá ser visitada de forma gratuita de lunes a domingo hasta el próximo 3 de enero.

PIERDEN LA VIDA TRES MUNICIPALES EN TIJUANA

La Procuraduría General de Justicia del Estado informa en relación a un atentado cometido este día en contra de agentes de la Policía Municipal de Tijuana.

A las 18:10 horas se recibió reporte de un tiroteo en el fraccionamiento Rubio en la delegación de La Mesa.

Al llegar al lugar en la calle 34 Sur de dicho fraccionamiento se tuvo a la vista a las unidades 4325 y 4311 de la Policía Municipal de Tijuana con varios impactos por arma de fuego, calibre 7.62 x 39.

En su interior se encontraban los cuerpos sin vida de dos agentes policíacos, los cuales fueron identificados como Gabriel Pacheco Briseño y Fernando Silva Mulato.

Unidades de emergencia trasladaron a tres agentes más que resultaron lesionados a instalaciones hospitalarias, sin embargo, uno de los heridos falleció en las instalaciones médicas de la Cruz Roja, este agente fue identificado como Catarino Valdez Cota.

Sobre la calle 34 Sur en la rampa a la colonia Sánchez Taboada fue localizado un vehículo Nissan Sentra blanco, en cuyo interior se localizaron dos armas de fuego, una corta y una larga, así como manchas hemáticas.

Tres vehículos más se han localizado presuntamente involucrados en los hechos: una camioneta Dodge Nitro color guinda, una Jeep Cherokee blanca y una Ford Ranger guinda.

"EL PACTO DE JUANITO"

José de Jesús Vázquez Hernández

Desde el encumbramiento del personaje de nombre Rafael Acosta Ángeles, conocido también como “Juanito”, se ha escrito y hablado bastante de este polémico acontecimiento que resulta ser un fenómeno social muy interesante por su simbología y de cómo se ha ido deshilvanando la madeja.

Juanito, un individuo del pueblo como cualquier otro, pero estuvo en el momento preciso en el lugar adecuado, en un mitin lleno de simpatizantes del carismático líder Andrés Manuel López Obrador, efectuado en el centro de la ciudad de México un poco antes de las elecciones, quien aparecía como candidato para contender por la delegación de Iztapalapa, representando un partido con pocas posibilidades de ganar.

En ese lugar López Obrador, orquestó un pacto con Juanito, en presencia de la multitud, con el fin de resarcir una resolución de la autoridad Electoral que había afectado a su candidata, y las circunstancias se prestaron con “Juanito” para reparar “viejos entuertos” y dejar sin efecto tal determinación, en contravención de dicha autoridad.

Allí “Juanito” y su líder moral hicieron un arreglo público y desde luego, éste protestó cumplir dicho pacto en los términos establecidos por su líder, ante los medios y la muchedumbre congregada, convirtiéndose en esos momentos en una notoriedad.

Primero, los presentes arengados por el líder, prometieron a Juanito votar a su favor para que ganara la candidatura, a cambio le pidieron que una vez obtenido el triunfo, renunciara para que la candidata desplazada tomara posesión del cargo, sellando dicha promesa con un protestó público, lo que hizo incondicionalmente y sin regatear.

Pasado el tiempo y obtenido el triunfo, viéndose diferente, ya no quiso ser un hombre como cualquiera, ahora era un personaje famoso y hasta político, podía discutir contra su líder moral y contra cualquiera que se opusiera a sus intereses.

Este hecho, parece materia de un cuento, pero es realidad, mucho se tuvo que hacer para despertar de su sueño a Juanito, pues ya quería ser hasta candidato a la presidencia, muy en su derecho, pero no es fácil que las cosas se den así por nomás, todo requiere de un esfuerzo de lucha y de trabajo.

Este caso puede equipararse al de muchos políticos que hacen múltiples promesas antes de llegar al cargo deseado, pero una vez en el candelero, olvidan su origen, al pueblo de donde provienen, menos a su partido…, se hacen como Juanito, sueñan, crecen y después sufren para regresar a la realidad.

Bien reza el viejo aforismo popular, “El que nace para maceta, no pasa del corredor”, resulta difícil apreciar cuando y dónde se debe estar, para no caer en la tentación, pero eso no quiere decir que hay que desistir sin intentarlo, siempre es mejor sobreponerse a las circunstancias, no importa cuantas veces se tropiece y se tenga que levantar de nuevo, es agradable soñar. jjesusvah@hotmail.com
Septiembre 30,09