Información general de México, desde Tijuana. "Periodísmo transmedia" noticiasdesdetijuana@gmail.com
jueves, 27 de agosto de 2009
JUAN GABRIEL CANCELA EN EL PALENQUE PERO CON VICENTE FERNANDEZ (PAGA DOS LLEVATE TRES BOLETOS)
Los empresarios del palenque expresaron su preocupación ya que los artistas como Juan Gabriel temen por su seguridad en Tijuana, y artistas como Ana Gabriel no esta trabajando, y otros hace poco estuvieron en esta localidad, de todos modos se esta pensando en invitar cómicos para los días que están vacantes, por otro lado se dijo que Vicente Fernández se puso de modo con el público prometiendo pagar dos boletos y entregar tres hasta un numero determinado, por otro lado se exhorto a los medios de comunicación a no exagerar la violencia y a espantar los pocos turistas que llegan.
(O sea, no sean miedosos) ¡no que muy machotes ¡ de Juan Gabriel lo entendemos el si tiene miedo…pero aquí ya quedamos solo sabios, ricos ya no. Con una cerveza se olvida todo.!sientan la adrenalina de Tijuana! pero porten la bendición de muestra Virgencita de Guadalupe,.
CESAR MORENO SU ULTIMO ADIOS EN EL AYUNTAMIENTO DE TECATE
RINDE XIX AYUNTAMIENTO DE TECATE HOMENAJE PÓSTUMO AL INGENIERO CESAR MORENO MARTÍNEZ DE ESCOBAR
Peñalosa Ávila reconoció la trayectoria, su convicción democrática y destacó que su vida política estuvo al servicio del pueblo.
Se realizó en la explanada frente a Presidencia Municipal, donde se realizaron guardias de honor.Tecate, B.C. jueves 27 de Agosto 2009.- El XIX Ayuntamiento de Tecate, encabezado por el Presidente Municipal de Tecate, Donaldo Eduardo Peñalosa Ávila, realizaron un homenaje póstumo de cuerpo presente, para honrar la trayectoria de un personaje distinguido en la política y labor social de Tecate, ha ex Alcalde de Tecate, Ingeniero Cesar Moreno Martínez de Escobar, en compañía de familiares y ex Alcaldes de la ciudad.
Cesar Moreno Martínez de Escobar, nació el 12 de enero de 1934, en la ciudad de México, Distrito Federal, hijo del ingeniero Manuel Moreno Torres y de la Sra. Genoveva Martínez de Escobar. Fue estudiante de la facultad de ingeniería de la universidad nacional autónoma de México y realizó un post-grado en el Harbor College, de los Ángeles California.Destacó por su activa participación en la vida social y de promoción de nuestro municipio en su calidad de Presidente Ejecutivo del Comité organizador de la feria regional, comercial, agrícola y ganadera “Tecate en marcha” en 1978 y en 1996. Vicepresidente del Club de Leones de Tecate A.C. 1967 a 1969, fue vicepresidente de la junta estatal de electrificación en el estado de Baja California (1962-1965), Presidente Municipal de Tecate del Décimo primer Ayuntamiento (1983-1986), donde estuvo siempre al pendiente de la comunidad.
Peñalosa Ávila reconoció la trayectoria política de Cesar Moreno Martínez, su convicción democrática y destacó que su vida política estuvo al servicio del pueblo.
En la ceremonia que se realizó en la explanada frente a Presidencia Municipal, donde se realizaron guardias de honor, asistieron personalidades como los ex Presidentes Municipales, Joaquín Sandoval Millán, Juan Vargas Rodríguez, Constantino León Gutiérrez, Alfredo Ferreiro Velazco, Pablo Contreras Rodríguez, Rubén Adame Loustaunau, Jesús Méndez Sayas y José Manuel Jasso Peña, Regidores Municipales, funcionarios Municipales y Estatales, familiares y comunidad.
Peñalosa Ávila reconoció la trayectoria, su convicción democrática y destacó que su vida política estuvo al servicio del pueblo.
Se realizó en la explanada frente a Presidencia Municipal, donde se realizaron guardias de honor.Tecate, B.C. jueves 27 de Agosto 2009.- El XIX Ayuntamiento de Tecate, encabezado por el Presidente Municipal de Tecate, Donaldo Eduardo Peñalosa Ávila, realizaron un homenaje póstumo de cuerpo presente, para honrar la trayectoria de un personaje distinguido en la política y labor social de Tecate, ha ex Alcalde de Tecate, Ingeniero Cesar Moreno Martínez de Escobar, en compañía de familiares y ex Alcaldes de la ciudad.
Cesar Moreno Martínez de Escobar, nació el 12 de enero de 1934, en la ciudad de México, Distrito Federal, hijo del ingeniero Manuel Moreno Torres y de la Sra. Genoveva Martínez de Escobar. Fue estudiante de la facultad de ingeniería de la universidad nacional autónoma de México y realizó un post-grado en el Harbor College, de los Ángeles California.Destacó por su activa participación en la vida social y de promoción de nuestro municipio en su calidad de Presidente Ejecutivo del Comité organizador de la feria regional, comercial, agrícola y ganadera “Tecate en marcha” en 1978 y en 1996. Vicepresidente del Club de Leones de Tecate A.C. 1967 a 1969, fue vicepresidente de la junta estatal de electrificación en el estado de Baja California (1962-1965), Presidente Municipal de Tecate del Décimo primer Ayuntamiento (1983-1986), donde estuvo siempre al pendiente de la comunidad.
Peñalosa Ávila reconoció la trayectoria política de Cesar Moreno Martínez, su convicción democrática y destacó que su vida política estuvo al servicio del pueblo.
En la ceremonia que se realizó en la explanada frente a Presidencia Municipal, donde se realizaron guardias de honor, asistieron personalidades como los ex Presidentes Municipales, Joaquín Sandoval Millán, Juan Vargas Rodríguez, Constantino León Gutiérrez, Alfredo Ferreiro Velazco, Pablo Contreras Rodríguez, Rubén Adame Loustaunau, Jesús Méndez Sayas y José Manuel Jasso Peña, Regidores Municipales, funcionarios Municipales y Estatales, familiares y comunidad.
CESAR MORENO VISTO POR ALFREDO FERREIRO
"FUE UN GRAN CIUDADANO"
Por Carlos Neri Torres.
El Sr. Cesar Moreno deja propiedades relaciones amigos y no amigos y su propio cuerpo deja un historial de participación en cargos públicos muy activo.
Para saber de alguien a veces sus conocidos quieren mencionar lo mejor otras veces salta a la vista. Hijo de prominente funcionario publico que fue titular de la CFE en varios sexenios, una presa de Chiapas lleva su nombre.gran constructor del México moderno
En Tecate Presidente Municipal. Presidente estatal del PRI, dos veces fue candidato a Gobernador del Estado de Baja California, Senador, siempre fue generador de opinión su concepto fue servir a los demás. Fue una gente respetuosa y respetable, siempre cuido los tiempos y procuró la amistad todo mundo le daba su lugar, en la suma y resta de sus actividades siempre tuvo un superávit fue un gran ciudadano y dejo huella en Tecate.
Algunos de los conceptos del Diputado Alfredo Fereiro, quien también menciono que siempre hubo una ralación muy cordial y amistosa con ellos y mucho cariño con la familia ferreiro convivió con sus hijos desde la infancia y crecieron juntos.fue un padre ejemplar, fue un hombre comprometido con el país siempre hablaba mucho del nacionalísmo.
Esta última noche familiares y amigos dieron el último adiós en “El Restauran el Asao”
Cientos de coronas florales perfumaron el recuerdo de quien en vida dejo huella.
Por Carlos Neri Torres.
El Sr. Cesar Moreno deja propiedades relaciones amigos y no amigos y su propio cuerpo deja un historial de participación en cargos públicos muy activo.
Para saber de alguien a veces sus conocidos quieren mencionar lo mejor otras veces salta a la vista. Hijo de prominente funcionario publico que fue titular de la CFE en varios sexenios, una presa de Chiapas lleva su nombre.gran constructor del México moderno
En Tecate Presidente Municipal. Presidente estatal del PRI, dos veces fue candidato a Gobernador del Estado de Baja California, Senador, siempre fue generador de opinión su concepto fue servir a los demás. Fue una gente respetuosa y respetable, siempre cuido los tiempos y procuró la amistad todo mundo le daba su lugar, en la suma y resta de sus actividades siempre tuvo un superávit fue un gran ciudadano y dejo huella en Tecate.
Algunos de los conceptos del Diputado Alfredo Fereiro, quien también menciono que siempre hubo una ralación muy cordial y amistosa con ellos y mucho cariño con la familia ferreiro convivió con sus hijos desde la infancia y crecieron juntos.fue un padre ejemplar, fue un hombre comprometido con el país siempre hablaba mucho del nacionalísmo.
Esta última noche familiares y amigos dieron el último adiós en “El Restauran el Asao”
Cientos de coronas florales perfumaron el recuerdo de quien en vida dejo huella.
miércoles, 26 de agosto de 2009
SE OBTIENE ARRAIGO POR 40 DIAS
EL FISCAL DE SIEDO OBTIENE ARRAIGO POR 40 DÍAS CONTRA LUIS RICARDO MAGAÑA MENDOZA (A) “EL 19 ½” Y CINCO COLABORADORES DE “LA FAMILIA MICHOACANA”
El Fiscal de la Federación adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) solicitó y obtuvo del Juez Tercero Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones la medida cautelar de arraigo por 40 días contra Luis Ricardo Magaña Mendoza ó Noel Barajas Magaña ó José Valentín Vargas Sánchez (a) “El 19 ½” Jorge Cortez Vargas (a) “El Grande”
Héctor Vinicio Rocha González, José Trinidad Magaña Aureliano, Castro Barriga Roberto, Carlos Vargas Salinas
Como parte de la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/291/2009, los presuntos responsables se encuentran relacionados con la comisión de los delitos de delincuencia organizada y delitos contra la salud.
Dentro de las investigaciones que realiza el Fiscal de la Federación, existen elementos que identifican a Luis Ricardo Magaña Mendoza (a) “El 19 ½”, como presunto jefe de la plaza de Zamora, Michoacán para “La Familia Michoacana”, y que los otros indiciados desempeñaban diversas actividades relacionadas con la organización delictiva.
La medida cautelar permitirá al Representante Social de la Federación de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud allegarse de más elementos de probanza en la integración de la averiguación previa y así poder determinar, en su momento, la participación de los arraigados con actividades de la delincuencia organizada.
El Fiscal de la Federación adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) solicitó y obtuvo del Juez Tercero Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones la medida cautelar de arraigo por 40 días contra Luis Ricardo Magaña Mendoza ó Noel Barajas Magaña ó José Valentín Vargas Sánchez (a) “El 19 ½” Jorge Cortez Vargas (a) “El Grande”
Héctor Vinicio Rocha González, José Trinidad Magaña Aureliano, Castro Barriga Roberto, Carlos Vargas Salinas
Como parte de la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/291/2009, los presuntos responsables se encuentran relacionados con la comisión de los delitos de delincuencia organizada y delitos contra la salud.
Dentro de las investigaciones que realiza el Fiscal de la Federación, existen elementos que identifican a Luis Ricardo Magaña Mendoza (a) “El 19 ½”, como presunto jefe de la plaza de Zamora, Michoacán para “La Familia Michoacana”, y que los otros indiciados desempeñaban diversas actividades relacionadas con la organización delictiva.
La medida cautelar permitirá al Representante Social de la Federación de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud allegarse de más elementos de probanza en la integración de la averiguación previa y así poder determinar, en su momento, la participación de los arraigados con actividades de la delincuencia organizada.
CRECEN CONSULTAS EN CONDUCEF POR LA CRISIS
ASOCIACION DE PERIODISTAS DE TIJUANA, A.C.
Afirma el delegado, Martín Domínguez Rocha
Crecen consultas en CONDUSEF por crisis
La mayoría por recuperar fondos de afores, de personas desempleadas
En los últimos tres meses se elevaron las quejas por “clonación” de tarjetas de crédito y débito
Tijuana B. C. Debido a la crisis económica y desempleo que padece la población, se ha elevado en forma considerable el número de consultas y en los últimos tres meses, las quejas por “clonación” de tarjetas de crédito y débito, informó el delegado de la Comisión Nacional para la Atención de Usuarios de Servicios Financieros(CONDUCEF), Martín Domínguez Rocha.
Durante la sesión de la Asociación de Periodistas de Tijuana(APT), el funcionario federal informó que hasta el martes pasado, el número de personas que acudió a solicitar asesoría a esta dependencia, llegó a 10 mil, mientras que el año pasado la cifra ascendió a ocho mil.
Reiteró que la CONDUSEF es sólo una instancia conciliatoria, no tiene facultades ejecutorias de carácter judicial, por ello mucha gente dice que ésta no hace nada por ellos, porque no puede excederse de sus facultades que la ley les permite y cuando no se puede llegar a un acuerdo, en un conflicto, el afectado tiene que decidir si se va o no a los tribunales.
Urgió a los nuevos diputados federales, que asumirán su cargo el 1º. de septiembre, a “ponerse las pilas” para que instancias como la CONDUSEF, puedan tener más facultades y ayudar mejor a la gente
Dijo que la mayor parte de las consultas en la CONDUSEF son para solicitar dinero de su afore, ya que muchos se ha quedado desempleados. Expuso que seis mil, o sea el 60 por ciento de las 10 mil consultas, son por este concepto.
Informó que uno de los problemas que se han agravado en los últimos tres meses, ha sido la clonación de tarjetas, es decir, es constante la queja de los usuarios de la banca , que de pronto sus cuentas están totalmente vacías.
Este problema, en gran parte dijo, es culpa de los bancos al instalar mecanismos magnéticos para copiar el número de identificación personal , situación que ha servido a los delincuentes para robar a los clientes.
Explicó que al principio los bancos estaban pagando a los clientes que se quejaban de que les dejaban vacías sus cuentas, pero ahora ya los están enviando a juicios en tribunales, con el fin de evitar el pago.
En este sentido, dijo que no se entendía como en Estados Unidos existe mayor seguridad para los usuarios de la banca y aquí estas instituciones, no instalan los mismos mecanismos. “Yo no veo porque aquí no se pueda”, dijo.
Se refiero a las medidas que entraron en vigor el 21 de agosto para que ya no se cobren comisiones en el uso de tarjetas de crédito y débito, por los siguientes conceptos:
Por la cancelación de tarjetas de crédito
Por apertura, manejo y por no mantener un saldo mínimo.
Por la devolución de cualquier causa, cheque que hayan recibido para abono en alguna cuenta de depósito bancario.
Por la devolución de cualquier cheque. Por excederse en el saldo de cualquier cuenta de depósito asociado a una tarjeta de crédito y débito, derivado de transacciones.
Por la cancelación de cuentas de depósito.
Por la cancelación de medios de disposición.
Y por la cancelación de servicios de banca electrónica.
Por último pidió a las personas con deudas en bancos que no se dejen amedrentar por los abusivos despachos de cobranzas y para el caso recordó que los mexicanos tienen derechos en los artículos 16 y 17 Constitucionales “nadie puede hacerse justicia con propia mano”.y todos los mexicanos tenemos derecho a la privacidad y el Código Penal Federal, en su artículo 226 y sus correlativos en los Códigos estatales pueden proteger al deudor al establecer que no se puede cobrar un derecho ejercitando violencia, como lo hacen muchos despachos contratados por los bancos.
Afirma el delegado, Martín Domínguez Rocha
Crecen consultas en CONDUSEF por crisis
La mayoría por recuperar fondos de afores, de personas desempleadas
En los últimos tres meses se elevaron las quejas por “clonación” de tarjetas de crédito y débito
Tijuana B. C. Debido a la crisis económica y desempleo que padece la población, se ha elevado en forma considerable el número de consultas y en los últimos tres meses, las quejas por “clonación” de tarjetas de crédito y débito, informó el delegado de la Comisión Nacional para la Atención de Usuarios de Servicios Financieros(CONDUCEF), Martín Domínguez Rocha.
Durante la sesión de la Asociación de Periodistas de Tijuana(APT), el funcionario federal informó que hasta el martes pasado, el número de personas que acudió a solicitar asesoría a esta dependencia, llegó a 10 mil, mientras que el año pasado la cifra ascendió a ocho mil.
Reiteró que la CONDUSEF es sólo una instancia conciliatoria, no tiene facultades ejecutorias de carácter judicial, por ello mucha gente dice que ésta no hace nada por ellos, porque no puede excederse de sus facultades que la ley les permite y cuando no se puede llegar a un acuerdo, en un conflicto, el afectado tiene que decidir si se va o no a los tribunales.
Urgió a los nuevos diputados federales, que asumirán su cargo el 1º. de septiembre, a “ponerse las pilas” para que instancias como la CONDUSEF, puedan tener más facultades y ayudar mejor a la gente
Dijo que la mayor parte de las consultas en la CONDUSEF son para solicitar dinero de su afore, ya que muchos se ha quedado desempleados. Expuso que seis mil, o sea el 60 por ciento de las 10 mil consultas, son por este concepto.
Informó que uno de los problemas que se han agravado en los últimos tres meses, ha sido la clonación de tarjetas, es decir, es constante la queja de los usuarios de la banca , que de pronto sus cuentas están totalmente vacías.
Este problema, en gran parte dijo, es culpa de los bancos al instalar mecanismos magnéticos para copiar el número de identificación personal , situación que ha servido a los delincuentes para robar a los clientes.
Explicó que al principio los bancos estaban pagando a los clientes que se quejaban de que les dejaban vacías sus cuentas, pero ahora ya los están enviando a juicios en tribunales, con el fin de evitar el pago.
En este sentido, dijo que no se entendía como en Estados Unidos existe mayor seguridad para los usuarios de la banca y aquí estas instituciones, no instalan los mismos mecanismos. “Yo no veo porque aquí no se pueda”, dijo.
Se refiero a las medidas que entraron en vigor el 21 de agosto para que ya no se cobren comisiones en el uso de tarjetas de crédito y débito, por los siguientes conceptos:
Por la cancelación de tarjetas de crédito
Por apertura, manejo y por no mantener un saldo mínimo.
Por la devolución de cualquier causa, cheque que hayan recibido para abono en alguna cuenta de depósito bancario.
Por la devolución de cualquier cheque. Por excederse en el saldo de cualquier cuenta de depósito asociado a una tarjeta de crédito y débito, derivado de transacciones.
Por la cancelación de cuentas de depósito.
Por la cancelación de medios de disposición.
Y por la cancelación de servicios de banca electrónica.
Por último pidió a las personas con deudas en bancos que no se dejen amedrentar por los abusivos despachos de cobranzas y para el caso recordó que los mexicanos tienen derechos en los artículos 16 y 17 Constitucionales “nadie puede hacerse justicia con propia mano”.y todos los mexicanos tenemos derecho a la privacidad y el Código Penal Federal, en su artículo 226 y sus correlativos en los Códigos estatales pueden proteger al deudor al establecer que no se puede cobrar un derecho ejercitando violencia, como lo hacen muchos despachos contratados por los bancos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Vista exterior de la capilla de las Monjas Brigidas en Tecate, el interior esta dividido, ahi no se ve a las monjas, una serie de venta...
-
La frontera de México y su gente añadió al mundo una forma politico social de protestar, ante unos vecinos antes desconocidos pero unidos p...
-
En el vecino país del norte todo se sabe, aquí nos hacen ver que no pasa nada, pero hay un Dios, y por tierra o avión un expediente esper...