jueves, 13 de agosto de 2009

"campo alaska" en la rumorosa "exposicion de mira lejos antiguos"

INVITA UNAM, FIARUM E INAH A VISITAR EXPOSICION DE INSTRUMENTOS ANTIGUOS DE OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA

Se inaugura viernes 14 en el Campo Alaska.
MEXICALI, B.C., A 13 DE AGOSTO DEL 2009.- A fin de dar a conocer el trabajo astronómico que se ha desarrollado en México, en el “2009 Año Internacional de la Astronomía”, llega al histórico edificio del Museo de Sitio Campo Alaska del Poblado de La Rumorosa, la exposición itinerante "El Firmamento Visto desde el Pasado: Instrumentos Antiguos y Fotografía", comentó Enrique Morán White, Administrador General del Fideicomiso Tramo Carretero Centinela-Rumorosa (FIARUM). Este acervo científico, el cual permanecerá hasta el 30 de agosto en La Rumorosa, se acerca a los municipios de Tecate y Mexicali mediante el trabajo conjunto entre dicho fideicomiso, el Instituto de Astronomía de la UNAM y el INAH-Delegación Baja California. La inauguración de esta exposición será el próximo viernes 14, luego de la presentación de la conferencia “Mirando el Firmamento desde el México del siglo XIX”, que ofrecerá el Astrónomo Marco Arturo Moreno, investigador del IA-UNAM campus Ensenada, en punto de las 11:30 horas. Enrique Morán White, Julia Bendimez, Directora del Centro INAH-BC, y Hernán Ibáñez, Presidente del Corredor Histórico CAREM de Tecate, coinciden en señalar que esta es una verdadera oportunidad para los residentes de la zona de apreciar los objetos astronómicos con los que los científicos mexicanos hicieron importantes aportaciones a la ciencia. Es importante mencionar que esta exposición se encuentra recorriendo el país luego de que la UNESCO, decretó “2009 Año Internacional de la Astronomía”, al cumplirse 400 años de que por primera vez Galileo Galilei observó el cielo con un telescopio. En el caso de México, las acciones son coordinadas por la Embajada de Francia, la UNAM, IPN e INAH, a través de sus centros de investigación, más instituciones o grupos a fines que se han ido integrando en cada entidad y municipio, como es en este caso con el FIARUM y CAREM. Procedente del Centro Cultural Universitario de Morelia, Michoacán, el CINAH-BC recibió el 8 de mayo en el Museo Histórico Regional de Ensenada esta exposición, más tarde estuvo unos días en el CECUT y ahora tocará la Delegación de La Rumorosa, para posteriormente proseguir su recorrido por resto del país.
Morán White informó que la exposición consiste en alrededor de diez instrumentos antiguos con explicaciones claras de las formas en que se usaron. Se complementarán con textos y fotografías, que en conjunto muestran el proceso de desarrollo astronómico alcanzado en más de siglo y medio por los astrónomos mexicanos en el enriquecimiento del acervo astronómico mundial. Permaneciendo abierta al público de miércoles a domingo de las 8 a las 16 horas. El funcionario estatal destacó que el Campo Alaska, se instaló en el poblado de La Rumorosa en 1924, por iniciativa del Gobernador del Distrito Norte, General Abelardo L. Rodríguez, a fin de que en el verano, cuando las temperaturas eran muy altas en Mexicali, operaran desde allí, las oficinas de Gobierno. Lo conforman varios edificios construidos a un lado del Camino Nacional. Cada edificio con una función específica, entre ellos mencionamos algunos como la Casa de Gobierno, en donde se despachaban los trámites de la administración; otro es el Cuartel Federal que acomodaba a la tropa y al Estado Mayor. (Este espacio fue rehabilitado para operar como museo local). El titular de FIARUM invitó cordialmente a todos los bajacalifornianos a aprovechar la oportunidad de visitar la exposición cultura en el Campo Alaska, en el poblado La Rumorosa.

ESTEBAN FAVELA HOMENAJE EN EL CECUT "LLENO"


Por Carlos Neri Torres
.- El jazz posee una larga tradición en Tijuana y Esteban Favela encarna una figura viviente de esa tradición. Su trayectoria de 53 años, como ejecutante del saxofón y maestro de varias generaciones,
Ejecutante del saxofón alto, sax tenor, flauta y clarinete, Esteban Favela ha tocado con diversas agrupaciones musicales, entre las que se cuentan las orquestas de Benny Hollman, Ismael Díaz, heredero de la afamada orquesta de Luis Alcaraz, Chico O’Farril y Ramón Márquez, entre otras.
incluyó la participación del maestro Favela acompañado por la Orquesta de Neto Lizárraga, de la cual Miguel Bravo, el actual director de la Banda Municipal de Música, es uno de sus integrantes y estuvo presente en el homenaje; también se dieron cita el trío de Roberto Quintero y, en la parte final, cerró el propio Favela, acompañado por su grupo, al que se integrarón varios invitados especiales.
La música tan universal como el jazz transtornó los conceptos musicales enajenándo como hechizo que cubrió a los asistentes en un mundo de lamentos de música de negros, que ya ahora no tiene capital, es tan ajena a esas cuestiones de propiedad privada.
su encanto congrego a los cincuentónes y sus fieles amigos
La música es una droga aun no prohibida por juristas, y espero se tarden para que su magia siga conquistándo paladares jóvenes tal como se apreció su embeleso, entre conocedores y desconocídos amigos todos de Tijuana que los une su música, cada miércoles bajo un nuevo concepto del CECUT. en zona Río.

miércoles, 12 de agosto de 2009

OSUNA MILLAN SE DEJO VER MUY HUMANO




Por Carlos Neri torres
Esta mañana el Gobernador del Estado Lic. José Guadalúpe Osuna Millán externó que solo con el esfuerzo de los policías se lograra la tranquilidád y la convivencia tan anhelada
Pero requerimos que los padres de familia asumamos nuestra corresponsabilidád como tal, educar a nuestros hijos no es solamente mandarlos a la escuela, significa educarlos en los valores de la honestidad, de la verdad de la perseveráncia, de la honradez y muchos otros que distinguen y forman a la persona humana.
El alcalde Jorge Ramos reconoció los esfuerzos del gobernador hacia Tijuana, el Gobernador a la cámara de diputados y también agradeció al presidente de la república su incondicional apoyo para hacer una pared de seguridad nacional fuerte.
Hubo en realidad una cátedra de oratoria la que demostró este día Osúna Millán, muy en su lugar, muy humana, preocupado lo observamos que miraba hacia todos lados esperando su turno cuadrando cada detalle, este día creo ha demostrado su carácter y su humanismo este señor deja de ser político para pasar a humanista. lo que nos asegura una humildad y honradez en lo que queda de su periodo estatal, hay quien ya le esta midiendo el traje presidenciál, yo solo digo que si ha demostrado ser congruente con él mismo, su partido y sus votantes tendríamos un buen presidente, que afortunados somos de tener gente como nuestros políticos actuales en los dos niveles de gobierno, municipal y estatal hay libertad hay prudencia y con control común. ya solo falta que tengamos que comer,y nuestra gente trabajo, pero así es la vida no se puede tener todo. se es pobre o se es feliz, si no hubiera ricos nunca sabríamos que somos pobres.
Olvidaba decir que hoy entregaron 63 camionetas compradas en esta ciudad en Tijuana lo que suma 27 millones de pesos aportado para esta dependencia para la PEP, lo mas avanzado en tecnología, 15 de ellas acondicionadas con computadora, navegador y cámara para evidenciar en vídeo lo que se hizo u ocurrió.

martes, 11 de agosto de 2009

SE PINTO DE AZUL ESTE DÍA EL AYUNTAMIENTO DE TIJUANA


Tijuana, B.C. 11 de agosto de 2009.- Con la convicción de trabajar en equipo e ir de la mano en los grandes temas de la ciudad, este día el presidente municipal Jorge Ramos recibió a los diputados electos que representarán a Tijuana en la próxima legislatura federal.
Los diputados federales electos Gerardo Cortez, Gastón Luken, Miguel Osuna Millán, Óscar Arce y Francisco Vega de Lamadrid sostuvieron una reunión de trabajo con el presidente municipal en donde se abordaron asuntos prioritarios de Tijuana que requerirán de la gestión de dichos legisladores.
Los grandes temas de infraestructura urbana y seguridad pública han sido emprendidos con una visión de largo plazo y necesitarán de todo el apoyo de la nueva legislatura federal, expresó el presidente municipal.
Dijo que más allá de los periodos políticos, es tiempo de pensar en los tiempos de Tijuana y unir esfuerzos para sacarla adelante de sus rezagos históricos, en los que, si bien el gobierno de la ciudad tiene la conducción, requiere del apoyo permanente de sus legisladores.

La gestión de partidas y recursos por parte de los diputados será clave para los tijuanenses, pues el recorte presupuestal del gobierno federal ha obligado a tomar medidas extremas de ahorro.
“Quiero reiterarles que en el gobierno de la ciudad tienen un aliado y que trabajaremos siempre en equipo pensando en sacar adelante los grandes temas de Tijuana”, señaló el presidente municipal Jorge Ramos.

TIJUANA Y SU DEPARTAMENTO DE INCOMUNICACIÓN SOCIAL

COMO EN LA LOTERIA ELLOS SOLO CUENTAN LOS GRANDES.

Los medios de comunicación (pequeños) coartados por la atención inexistente (de los recomendados) que recibieron el cargo en la administración de Ramos, en este caso Mari carmen Viera, y el Sr., Miguel Ángel Bernal, sus ocupaciones que ordena el alcalde les deja poco espacio para los que según ellos no son “de los grandes” Como Televisión, Radio y Prensa escrita de Diarios.

El caso es la generalización. ¿El alcalde es alcalde para todos, o solo para los que les pide apoyos de intercambio?
La atención es para los ciudadanos en general o solo los servidores públicos que coquetean con intercambio de apoyos al futuro.
Hace más de un mes le pedí al Sr. Miguel Ángel Bernal una cita para entrevistar al alcalde,! claro me dijo!. Solo que en estos días esta muy ocupado. ¡No creo que esto lo sepa el alcalde! Porque quizá ni toma en cuenta este segundo funcionario, y todo lo absorbe la titular Mary Carmen Viera.
Si hay ciudadanos de segunda es por que lo permitimos, la ley es pareja, así lo dice la voz popular, la impartición de justicia es ciega, ¡pero eso si los callados no seremos nosotros lo puedo asegurar! Si abogamos por derechos universales. No digamos el que unos voceros del alcalde nos ignoren
El caso es desesperante. Se le llama en comunicación social. Reciben la petición, preguntan para que, y quien y después te llama, y se hacen los ocupados nunca contestan.
Si el nombre es Comunicación Social es atención para medios, se acredita uno como representante de medios y generador de opinión y existe un silencio, (por no ser de los que tienen contraídos su imagen y servicios)...
Un ejemplo claro fue el convivió del día de prensa realizado el mes de junio por el ayuntamiento de Tijuana en el que me desconoció, la titular dando a entender su prepotencia antes que convivió, ante los medios, yo ya había entablado comunicación con Miguel Ángel pero como hay una gran distancia que manejar, “por aquello de la pose”, no juntarse con cualquiera., así se hace, un titular de comunicación que genera incomunicación, ¡que absurdo! Ese desplante jamás los insinuó su antecesor Director de Comunicación Social Abrahán Salcido en lo que duró su muy fino trabajo con el Sr. Rámos.

FALLECIÓ PBRO. HUMBERTO HERÉDIA SERRATO


Tijuana, B. C. a 11 de Agosto de 2009

El Presbítero Humberto Heredia Serrato falleció por un paro respiratorio, derivado de la complicación por la diabetes que padecía hoy martes 11 de agosto en la ciudad de Tecate, a la edad de 63 años. Estuvo hospitalizado en Tijuana y en Tecate, y posteriormente lo cuidó su hermana Mariana Heredia.

Nació el 18 de agosto de 1945 en Torreón, Coahuila. Sus papás fueron Bulmaro Heredia y María de la Luz Serrato y tuvo siete hermanos.

Fue ordenado presbítero el 24 de febrero de 1975.

En la Arquidiócesis de Tijuana el 1 de Febrero de 2002 recibió el cargo de Administrador Parroquial del templo María Madre de Dios del Fraccionamiento El Paraíso, actualmente parroquia.

Posteriormente el 15 de octubre de 2003 fue nombrado párroco de la Parroquia San Judas Tadeo de Tecate.

Cuatro años después, a partir del 9 de abril de 2007 fue trasladado a la Parroquia Madre de la Divina Gracia y Santa Cecilia de Tecate, como párroco.

En Tecate lo recuerdan con mucho cariño, así como en las Diócesis de Torreón y Chilpancingo, Guerrero.

“Para mí toda su trayectoria ha sido muy buena. Desde muy chico nosotros nos fijábamos que le gustaba poner altares, siempre que jugábamos hacia obras de teatro. Se enfoca a vestirnos de vírgenes y hacer altares” recordó su hermana Mariana Heredia.

Mencionó que cuando entró al seminario en Durango y posteriormente en Guerrero se enfocó a evangelizar a los jóvenes, porque sabía que eran la base del futuro, ya que tenían muchos problemas emocionales y para evitar que cayeran en las drogas los encaminaba al deporte y a la vida espiritual. Se dedicó mucho a ser consejero espiritual.

Por ello le gustaba que hubiera muchos monaguillos para que los niños desde pequeños se enfocaran en la Iglesia y en su relación con Dios.

Refirió que cuando realizó su ministerio en Chilpancingo, Guerrero, llevó a varios muchachos a Torreón para que estudiaran en la universidad. Desde entonces los papás de estos jóvenes siempre estuvieron agradecidos con él.

Toda su vida fue devoto de la Virgen de Guadalupe por eso siempre la tuvo en todos los lugares donde vivió.

Y que soñaba en pasar sus últimos años de vida en un Monasterio para dedicarse más a lo espiritual, ya que decía que la oración era la fuerza más grande.

“Era muy buena persona, muy espiritual. Lo que era material no lo tomaba en cuenta, decía Dios proveerá. Era muy paciente, muy calmado. Una vez comentó que le hubiera gustado ser contemplativo”, comentó una de sus excolaboradoras.

Recordó que cuando estaba con la gente convivía con la comunidad pero también era muy solitario.

Además le encantaba estar con los monaguillos, quienes lo querían mucho. De hecho todos lloraron cuando fue cambiado a otra parroquia.

Uno de sus sueños que no pudo concretar fue crear un grupo de niños scout como lo había hecho en la Diócesis de Torreón, pero no encontró personas que se quisieran comprometer con este proyecto.

Hoy martes 11 de agosto será velado en la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe de Tecate (ubicada en Av. Hidalgo No 220, centro) a partir de las 6:00 de la tarde, y mañana miércoles 12 de agosto se llevará a cabo la Misa de exequias en la misma parroquia a las 11:00 de la mañana.

CHINA AUN EN PROCESO INDUSTRIAL

China informó de un aumento menor de lo esperado de la producción industrial y la inversión, los datos que sugieren que la reanudación de la actividad de la tercera economía mundial aún no está firmemente arraigada
PERIODICOS .FRANCIA