sábado, 25 de julio de 2009

MAQUINITAS INCAUTADAS ESPERAN SU DESTRUCIÓN


DOS CENTENARES DE MAQUINITAS, DE APUESTAS
En los patios de la PGR se encuentran las maquinítas de apuesta incautadas en tienditas en lo que representa Tijuana y sus colonias periféricas que hasta mayo se recogieron, un portavoz informo que se espera que se destruyan en un plazo aproximado de 30 días

Lo que recordamos es que un diputado aquí en tijuana nos había señalado en una reunión de la Asociación de Periodistas de Tijuana, estas anómalas señalando que quienes las fabricaban que solo contestaban con mensajes mas nunca daban su dirección tan solo se concretaba la venta pero sin saber de donde salían, recuerdo su señal de alerta de nuestra juventud en riesgo ya que causaba distracción a la niñez y un caos económico.

Hoy después de varios meses vemos que también los diputados hacen labor fuera del recinto legislativo.

miércoles, 22 de julio de 2009

ROSARITO EN LA OPERA


Rosarito vive la Opera Frente al Mar.
Playas de Rosarito 22 de julio 2009.- Para este sábado 25 de julio, la comunidad rosaritense así como los visitantes que han arribado a disfrutar de sus playas, tendrán la oportunidad de vivir y disfrutar de la opera. El proyecto de llevar este tipo de eventos a la población en general, nació hace 6 años en la colonia Libertad de la ciudad de Tijuana con el nombre: “Opera en la Calle” haciendo alusión a un negocio; “Café de la Opera”. En la inauguración se presentaron cerca de dos mil personas. En este año, fueron más de siete mil quienes disfrutaron del programa artístico, cuyo objetivo es promover el género musical en un contexto popular.
En Playas de Rosarito, se presenta la propuesta para que realice su propio festival de acercamiento a la opera, aprovechando como fondo del Parque Abelardo L. Rodríguez, el escenario natural del Océano Pacífico, lugar en donde el rosaritense acostumbre pasar los fines de semana rodeado de su familia, por ello cambia su nombre: “Opera Frente al Mar”.
El programa artístico será conducido por el conocido Maestro José Medina, el cual se iniciará con el Teatro Infantil con la obra “Pinta Caritas”; el coro de la “Opera de Tijuana; el ballet “Pedro y el Lobo”; Opera virtuoso, espectáculo con 24 niños y jóvenes músicos, bailarinas y cantantes; orquesta Sinfónica Juvenil integrada por 32 niños y jóvenes; danza Irlandesa, y el platillo principal de este espectáculo: 1er Acto de la Travista.
En el evento colaboraran reconocidos artistas plásticos rosaritenses, quienes expondrán sus obras en el lugar denominado: “El Jardín del Arte, así como la representación de restaurantes locales, quienes presentaran sus mejores platillos, antojitos mexicanos, paella y por excepción por ser un lugar turístico, la venta moderada de vino y cerveza.
Este evento se hace posible gracias al esfuerzo de la Licenciada Elsa Arnaiz, promotora cultural con amplia trayectoria, el Instituto de Cultura de Baja California, con el apoyo logístico del H. IV Ayuntamiento y del Maestro Isaac Namme Galindo conocido promotor de la cultura y director general de la “Escuela de Música del Noroeste”.
Cabe destacar que con este tipo de espectáculo se empieza a fomentar al amor a la cultura y el arte en Playas de Rosarito, ya que es la única manera para el crecimiento de nuestras generaciones.

ESTADOS GOBERNADOS POR PARTIDOS SEGUN COLOR


Los partidos políticos han llegado mas lejos que las organizaciónes obreras lastima que son tan inestables y frágiles que puede cambiar conforme se les sabe sus malos manejos de una administración a otra, les falta quizá un compromiso a toda prueba, "que no existe" un candidato de dedázo ungido y preparado tiempo antes tal como lo hacia el PRI lo que les aseguraba un apoyo incondicional y se obtenían menos errores

INFORMACION DE SERVICIOS A EMPLEADOS DE CALIENTE




Grupo Caliente inauguró la 1er feria Caliente de la salud y servicios
El Ing. Jorge Hank Rhon, acompañado por los Secretarios Generales de los Sindicatos, Mario Madrigal, Sintoled, Bernardino Sevilla, Alba Roja y José Luis Rangel de Unión Obrera, fueron los encargados de inaugurar la 1er feria Caliente de salud y servicios que organiza Grupo Caliente por iniciativa de los sindicatos Alba Roja, Sintoled y Unión Obrera , así como el área de recursos humanos, para los empleados y sus familias.
El Ing. Jorge Hank Rhon, durante el corte de listón comentó sobre la importancia de ofrecer servicios de salud a los compañeros que integran Grupo Caliente, mencionó que siempre se ayudado a personas de afuera, pero en esta ocasión las prestaciones se han traído a la empresa y exhortó a los trabajadores y a sus familias aprovechar los servicios que se brindarán.
El objetivo primordial de la 1er Feria Caliente de Salud, es acercar a los empleados de Caliente y sus familias a servicios y pláticas de salud en su centro de trabajo. Además, Grupo Caliente pensando en el bienestar de sus trabajadores llevará la feria a otros Estados.
Se cuenta con veintiocho módulos de información, entre los cuales están Caliente Ayuda, Fundación Castro Limón, Fundación codet, Ocuvision, IMSS, Isesalud, Hospital General, Infonavit, tiendas departamentales, grupo de afores, psicólogos, seguros médicos, entre otros.
La feria continuará los días 23 y 24 de julio en un horario de 9:00 a 4:00 PM en la explanada del Hipódromo.

TRAIA UN COYOTE EN JAULA IMPROVISADA EN SU FORD

Reportado por violación a la ley de flora y fauna
Ayer antes de las 10 de la noche, Elementos municipales de Tijuana aseguraron a José Albérto Ullóa Nava de 31 años quien sobre la antigua carretera vieja a Tecate y Presa Hermosíllo poblado de la Presa al circular en su vehículo Ford modelo 1988 con placas 4JENP840 DE CA. Vagoneta color azul encontrando en su interior una jaula hechiza con alambre de pollo y madera con un animal salvaje (coyote) en el interior por lo que fue turnado al M.P.O.F OF. TO7/1018/2009 (municipales de Tijuana trabajando unidad 3324)

MIERCOLES DE JAZZ CECUT

LUPILLO BARAJAS EN LAS “TARDES DE JAZZ”

** El guitarrista tijuanense cerrará su primer ciclo de presentaciones en el Foro Luna del
CECUT.

Tijuana, B.C.- Tras el éxito alcanzado en sus presentaciones anteriores, Lupillo Barajas y su quinteto, encabezarán por tercera semana consecutiva las “Tardes de Jazz”, este miércoles 22 de julio, a partir de las 7:00 p.m., en el Foro Luna del Jardín Caracol del Centro Cultural Tijuana.

Desde que se instauraron las “Tardes de jazz”, a comienzos de julio, los amantes del género sincopado han acudido cada vez en mayor número a estos conciertos al aire libre y de entrada gratuita, que se realizan en el costado norte del Jardín Caracol.

“Tardes de jazz” es un ciclo de conciertos que se propone contribuir a la difusión de un género musical que posee larga tradición en Tijuana, en el que el quinteto de Lupillo Barajas ha estado presente en cada una de las emisiones celebradas hasta ahora.

Según documenta Aída Silva en su libro Perfiles de Tijuana, coeditado por el CECUT y el Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana, las raíces locales del jazz se remontan a los tiempos del Casino Agua Caliente, cuando se formaron las primeras agrupaciones de músicos mexicanos que reclamaron su presencia en el casino, reservado hasta entonces a orquestas extranjeras. Desde entonces el jazz ha sido un género vivo en los escenarios tijuanenses.

Nacido en Tijuana en 1947 y formado musicalmente en los años iniciales del rock and roll, Lupillo Barajas recibió sus primeras influencias de los grupos de rock que escalaban el top ten de popularidad en los años 60, cuyos éxitos reinterpretaba, hasta que con el tiempo fue decantando un estilo propio.

Creador de lo que se conoció en el resto del país como “el sonido Tijuana”, bautizado así gracias a la originalidad del legendario grupo Tijuana Five, del que Lupillo Barajas formó parte y al que imprimió un estilo peculiar, este músico tijuanense sigue en activo casi 50 años después de sus aventuras de iniciación.

En los últimos años, Lupillo Barajas derivó casi de manera inexcusable en el campo del jazz, dadas las amplias posibilidades que ofrece este género para desplegar sus habilidades y virtuosismo.

Acompañado en el sax por Esteban Favela, otro maestro del género, a quien el CECUT rendirá en fecha próxima un homenaje por su larga trayectoria musical; Roberto Quintero, en los teclados, Raúl Félix, en la batería, y Alberto Elizondo, en el bajo, Lupillo Barajas hace vibrar la guitarra con sus interpretaciones.

Antes de la actuación del quinteto de Lupillo Barajas y para ir calentando el ambiente hará su presentación Das Jazz, un grupo con larga trayectoria en la fusión de blues y jazz dirigido por Carlos Duarte y que cuenta entre sus integrantes a otro músico legendario, Alex “El Diablito” Villegas.

Dazz Jazz será a su vez el grupo estelar de la siguiente “Tarde de jazz”, a celebrarse el miércoles 29 de julio, a las 7:00 p.m..

martes, 21 de julio de 2009



VUELVE A LA VIDA ROSARITO,
SE REACTIVA LA ECONOMÍA
Playas de Rosarito registró una ocupación hotelera de arriba del 90 por ciento en promedio de acuerdo a los datos aportados por los diferentes hoteles de la localidad.
Las Rocas Resort & Spa, Grand Baja Resort, Pueblito Inn, Los Pelícanos, Del Sol Inn y Festival Plaza son algunos de los hoteles que registraron lleno completo el sábado 18 de Julio e incluso algunos hoteles se mantuvieron al cien desde el viernes, de acuerdo a Cesar Rivera, presidente de la Asociación de Hoteles en la localidad.

El boulevard Benito Juárez se vio abarrotado de automóviles que lentamente circulaban en búsqueda de estacionamiento, de lugares de diversión, o simplemente para disfrutar del agradable ambiente que se vivió en la ciudad.

Las playas lucieron a su máxima capacidad a todo lo largo de la zona centro, sobre todo familias provenientes de Tijuana y Mexicali, que disfrutaron de un fin de semana con un clima excelente.

-Hemos estado trabajando con el mercado local desde hace varios meses, sobre todo con la gente de Mexicali, donde logramos penetrar a través de carteleras, televisión, radio y volanteo de manera permanente, declaró Laura Wong, Presidenta del Comité de Turismo y Convenciones de Rosarito, organismo que recientemente logró la firma de algunos convenios con el gobierno municipal y algunos negocios de Mexicali, de entre los que destacan el repartir volantes a los compradores en cada uno de los Mercados Oxxo, permisos de volanteo permanente en las plazas más importantes de la capital del estado y un convenio con Fiarum, el organismo del Estado encargado de la caseta de cobro de la Rumorosa, donde a cada automovilista que cruce se le entrega un volante con las promociones de los hoteles de Rosarito y el calendario de eventos.
“Es un operativo permanente de publicidad y tenemos un programa de más de 240 mil volantes en un periodo de inicio de nuestro programa de trabajo derivado de la firma del convenio con el alcalde de Mexicali y el COTUCO Mexicali el pasado mes de Junio” finalizó Wong.

El Lic. Rodolfo Valdez alcalde de Mexicali, estará realizando está semana una gira de trabajo por Rosarito derivado de la firma del mencionado convenio.

“Logramos a través de la Secretaría de Turismo, el Consejo Consultivo de Rosarito, el Consejo de Promoción Turística, Sedeco y Secretaría de Economía un importante recurso para la promoción del Mercado de Mexicali y Sonora a través del COTUCO, lo que aunado a los esfuerzos de promotores locales está finalmente dando frutos” manifestó el Lic. Raúl Aragón, delegado de Secture en Rosarito, quien se mostró más que complacido con los resultados del fin de semana.

Por su parte Hugo Torres Chabert, alcalde de Rosarito, manifestó que con el trabajo conjunto de iniciativa privada y entidades de gobierno se logrará que estos números se repitan durante todo el verano.

De entre los eventos más destacados del fin de semana que concluyó podemos mencionar el concierto de “Nortec” en Coco Beach de la zona Barbachano y el Festival Mexicali en la Playa, organizado por el promotor Armando Carrasco en el conocido bar Papa’s & Beer.

Gracias a los operativos conjuntos de la Secretaría de Seguridad Pública y la Dirección de Protección civil que es quien coordina a los salvavidas, no hubo incidentes que lamentar; la ciudad se mostró tranquila, envuelta en un gran ambiente familiar de cordialidad y sana diversión.

A aprender Danza Árabe en Tecate