El telescopio que desde 1979 es un lugar de ciencia |
Información general de México, desde Tijuana. "Periodísmo transmedia" noticiasdesdetijuana@gmail.com
lunes, 31 de marzo de 2014
San Quintín listo para atender turistas
sábado, 29 de marzo de 2014
101 millones manda la federación para afrontar la delincuencia en BC

Se reconoció que en primer caso es necesario contar con mejores policías, respetar y hacer espetar la ley y reconocer que las denuncias anónima han sido importante herramienta ayudado en gran parte.
Restaurar el tejido social y sumar voluntades sera la base para enfocar el apoyo federal para regresar el clima de seguridad que se firma esta mañana con al apoyo Federal Roberto Campa y su equipo de trabajo.
Las zonas rojas como el Pípila y Mariano Matamoros seguirán en la mira en materia de seguridad de Tijuana.
viernes, 28 de marzo de 2014
DÍA DEL PLANETA EN GDL.

De manera paralela, diversos sitios de la ciudad, como el Palacio
Municipal de Guadalajara y la Rotonda de los Hombres Jaliscienses Ilustres; las
glorietas Minerva, de la Estampida y Colón; las plazas Guadalajara y
Liberación, así como el monumento del Ángel, entre otros, permanecerán sin luz
durante una hora.
Este evento cultural que se realiza a nivel mundial y que es promovido
por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), busca aumentar el
nivel de conciencia de los ciudadanos para combatir el cambio climático y con
ello aumentar la calidad de vida de la población.
Embargos de cuentas bancarias a contribuyentes el SAT
Tijuana, BC.- Ante
los retrasos en los pagos al SAT, al IMSS y al Infonavit, en el que han
incurrido algunos contribuyentes por la falta de recursos, las autoridades
fiscales ejercen un alto índice de embargos de cuentas bancarias, denunció el
abogado fiscalista Jorge Alberto Pickett Corona.
Explicó que el embargo de cuentas bancarias
es una práctica muy común por parte de las instituciones mencionadas, aduciendo
supuestos adeudos con dichas fiscalizadoras.
Abundó que frecuentemente personas afectadas
acuden con él a solicitarle asesoría con respecto este tema, en vista de que
las autoridades ya les cancelaron sus cuentas por adeudos menores, pasando por
encima el Estado de Derecho.
El fiscalista afirmó que esta práctica es sumamente
recaudatoria y para ejercer presión
sobre los contribuyentes, sin embargo, los
afectados pueden acudir a la protección de la Justicia Federal, a través del
Amparo.
Por medio de dicho Medio de Control
Constitucional, precisó, se puede buscar el destrabamiento de las cuentas
bancarias, pues en todas las ocasiones las autoridades fiscales pisotean los
Derechos de los Contribuyentes, así como lo establecido en Código Fiscal de la
Federación, ya que embargan bienes que
son inembargables como la nómina.
“Las autoridades fiscales no analizan la
problemática en la que incurre el contribuyente, que ante la falta de liquidez no
puede hacer frente a sus obligaciones civiles, mercantiles, laborales y mucho
menos fiscales, no porque no quiera pagar”, expresó.
Por último, Pickett Corona recomendó a
quienes estén sujetos de un embargo en sus cuentas bancarias, acudir con un
abogado fiscalista para tramitar un amparo y de esa manera mantener sus
operaciones laborales para ponerse al corriente con sus obligaciones.
Ultimos días para el pago de predial 2014
·
El gobierno municipal invita a los ciudadanos a realizar el pago de este
impuesto, aprovechando los últimos días con la tabla de valores catastrales
correspondiente a 2009
·
A partir del martes 1 de abril se aplicará la tabla de valor catastral
de 2014, aprobada por el Congreso del Estado
Tijuana, B. C., 25 de marzo de
2014.- La oportuna
liquidación del Impuesto Predial brinda certeza jurídica a las propiedades de
los tijuanenses, además de garantizar la estabilidad física de los bienes inmuebles,
por tal motivo, el gobierno municipal exhorta a los ciudadanos a aprovechar los
últimos días de estímulos para el pago de esta contribución con la tabla de
valores catastrales de 2009, la cual estará vigente hasta el lunes 31 de marzo.
Dicho estímulo responde al
interés del presidente municipal, doctor Jorge Astiazarán Orcí, de apoyar la
economía de los ciudadanos con herramientas que les permitan cumplir con su
pago puntual, señaló la recaudadora de Rentas Municipal, Nayeli García Pérez.
La funcionaria reiteró que -para
beneficio de la población- el Ayuntamiento de Tijuana mantendrá hasta el lunes 31 de marzo las tablas de
valores catastrales iguales a las de 2009, ya
que a partir del martes 1 de abril se aplicará la tasa aprobada por el Congreso
del Estado para el año 2014.
El Ayuntamiento de Tijuana
conmina a la población a acudir a las instalaciones de Palacio Municipal y
efectuar su pago en las cajas recaudadoras que se encuentran abiertas con un
horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas; y los sábados de
8:00 a 13:00 horas.
De igual manera, se puede realizar el pago en los
módulos de las delegaciones municipales -exceptuando la Delegación Presa Este-,
de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas; en las instalaciones de la Cámara
Nacional de Comercio Tijuana (Canaco), tiendas de autoservicio Oxxo e
instituciones bancarias, así como en los supermercados Calimax.
Gilberto Leyva Camacho dirige CANACO Tijuana 2014
Con la encomienda de crear esquemas para incrementar el desarrollo interno de la Cámara Nacional de Comercio de Tijuana (Canaco), Gilberto Leyva Camacho fue electo como presidente de este organismo para el periodo 2014-2015.
Durante la Asamblea Ordinaria de Canaco, los consejeros de esta Cámara eligieron a Gilberto Leyva Camacho como el nuevo líder del comercio organizado, supliendo así a Karim Chalita Rodríguez IV, después de tres periodos anuales al frente de este organismo.
Leyva Camacho destacó que entre sus compromisos será aumentar el número de afiliados de la Cámara, pues siendo Canaco Tijuana una de las más importantes apenas mantiene mil 300 socios, a diferencia de la de Guadalajara que tiene 5 mil y Monterrey alrededor de 6 mil.
Asimismo, dará continuidad a los talleres y capacitaciones sobre los temas actuales y de interés, como en materia fiscal, viendo por el desarrollo competitivo de los comerciantes de la ciudad.
En ese sentido, señaló que trabajará de la mano con los tres niveles de gobierno pero con mucho respeto, vigilando que los intereses de los agremiados no sean afectados y de darse esta consideración, anteponer el diálogo para darle solución a las cuestiones.
“En todos los temas donde los comerciantes se sientan lesionados, seremos muy contantes y recurrentes, seremos vigilantes y le pediremos a las autoridades que cumplan con la ley, pues somos quienes generamos fuentes de trabajo y pagamos impuestos, lo que necesita la ciudad”, subrayó.
Por último, el Presidente Electo destacó la gestión de Karim Chalita, “fue muy buena y ardua de tres años, se preocupó y defendió los intereses de los comerciantes, le tocó pasar por la Reforma Fiscal entre otros temas donde supo responder a beneficio del sector.
Por otro lado cuando unos brillan otros se opacan, y sin ser adivinos este medio ya tenia la sospecha que Gilberto era una buena carta en esta jugada (e incluso se lo comentamos 15 días antes )ahora fuera de elecciones sabemos que en que el comercio y la política deben crecer, un agradecimiento a quienes esperan lo mejor de Leyva.
Por otro lado cuando unos brillan otros se opacan, y sin ser adivinos este medio ya tenia la sospecha que Gilberto era una buena carta en esta jugada (e incluso se lo comentamos 15 días antes )ahora fuera de elecciones sabemos que en que el comercio y la política deben crecer, un agradecimiento a quienes esperan lo mejor de Leyva.
jueves, 27 de marzo de 2014
Todo listo en Toros de Tijuana...la pelota caliente promete incendiar Tijuana.
Los nuevos trajes que usarán en la temporada están a la vista.
ACADEMIA DE ESTUDIOS ALTEÑOS, INSTITUCIÓN CULTURAL
La
Academia de Estudios Alteños como institución cultural jalisciense,
tiene la misión de investigar, estudiar y difundir temas relacionados
con la tierra y los habitantes que conforman esa importante región Alteña, conocida como Los Altos de Jalisco, integrada actualmente por veinte municipios, con la elevación a esa categoría por decreto 20371 del 2003 de San Ignacio Cerro Gordo.
De acuerdo con Remberto Hernández Padilla profesor, periodista y escritor nativo de San Juan de los Lagos, los municipios ahora incluidos en esta región alteña cuentan con el siguiente número de escritores: Acatic 1, Arandas 23, Cañadas de Obregón2, Encarnación de Díaz 7, Jalostotitlán 25, Jesús María 4, Lagos de Moreno 50, Mexticacán 3, Ojuelos de Jalisco, San Diego de Alejandría 2, San Ignacio Cerro Gordo 9.
San Juan de los Lagos 46, San Julián 2, San Miguel el Alto 9, Teocalatiche 9, Tepatitlán de Morelos 43, Unión de San Antonio 4, Valle de Guadalupe 6, villa Hidalgo 1 y Yahualica de González Gallo 9. En
este encasillado resalta Lagos de Moreno calificado en algún tiempo
como la “Atenas de Jalisco”, productora de importantes talentos.
De
acuerdo con los estudios de regionalización efectuados por
instituciones gubernamentales no se incluyeron a los municipios de
Atotonilco el Alto, Ayotlán y Degollado al formar parte de la zona Ciénega, ni Cuquío y Zapotlanejo, ahora en la zona Centro, pero con una relación muy cercana de su gente, costumbres y tradiciones con esta región incluidas poblaciones aledañas como villa Purificación y San Francisco del Rincón, Guanajuato.
La Academia, instituida desde hace catorce años por hombres de letras nativos de esa comarca, con la finalidad de “crear y reavivar la memoria histórica de la región que los vio nacer” viene
presentando al menos un lunes tercero de cada mes una reunión cultural
en el Museo de la Ciudad, sito en la calle Independencia 684, en la que
su coordinador el doctor Silviano Hernández González agenda temas relacionados con la región.
Remberto en la sesión pasada presentó su libro titulado, Los Altos de Jalisco, Tierra de Escritores, conformado por una profunda y amplia investigación de los escritores nativos en ese territorio, y que puede ser parte de un diccionario o enciclopedia que conjunta a una gran cantidad de estos personajes, auxiliar para futuros estudios.
El expositor y su presentador el doctor Silviano, coinciden en el criterio para definir como escritor a toda persona que en
el transcurso de su vida haya producido literatura en cualquiera de sus
géneros… las personas que hayan publicado obra en libros y folletos,
aunque también incluyen a hombres que escribieron obra sólida y
permanente en revistas y periódicos.
Después de la ciudad de
México, de las entidades federativas la de Jalisco es la que más
escritores ha producido, y desde luego Guadalajara encabeza la lista y
le siguen los pasos en la bibliografía los escritores alteños y
la región sur donde han nacido al menos dos de los más renombrados
narradores a nivel internacional Juan Rulfo y Juan José Arreola.
Desde luego como dice el axioma popular, sigue y seguirá la mata dando y habrá otros más que se irán incorporando a la lista una vez que se vayan localizando los datos, pues las causas que promueven estos talentos siguen vigentes y su gente continuará produciendo obra literaria, donde abundan los narradores y los poetas y desde luego no faltan los historiadores.
miércoles, 26 de marzo de 2014
La perrera de los Xolos convíve con VIP 333 del Hipódromo
Ana Herréra, Marisol Beltrán y Lilia Beltrán |
El día de ayer la empresa Caliente compartio con los que han sido ocupantes de los palcos en el estadio y ofreció una noche de convívio con fans de los Xolos y asistieron tres jóvenes jugadores uno de Quito, otro que viene del Club América y y un sinaloense, estuvieron en el club 333 VIP unos jugando y teniendo un acercamiento con las estrellas del balonpié.
Quienes en su papel de gerente y relaciones publicas hicieron lo mejor de la estancia de los invitados encontramos a Lic. Teresíta Padílla y y Lic. Hernáldo Ríos,
Juan Hernández,Edgar Castillo y Jaime Ayovi de (L.D.U.Quito) |
lunes, 24 de marzo de 2014
Multa por más de 2 millones de pesos al Club Atlas
El Ayuntamiento de Guadalajara informa que una vez evaluados los
incumplimiento a los reglamentos municipales, conforme a las actas de
inspección levantadas durante el partido Chivas-Atlas el sábado 22 de marzo, se
fijó una multa por 2 millones 284 mil 755 pesos, la cual deberá cubrir el Club
Atlas.
- Incumplimiento al Reglamento de Funcionamiento de Giros Comerciales,
Industriales y de Prestación de Servicios, así como al Reglamento para
los Espectáculos del Municipio de Guadalajara.
Esta sanción fue determinada por las siguientes anomalías detectadas:
-Sobrecupo que propició obstrucción de pasillos.
- Detección de 36 bengalas de pólvora y una bola de humo.
- Violencia que arrojó saldo de personas lesionadas.
Ponte al 100 primer plan nacional de atención a los gorditos.
El programa ponte al 100 en Tijuana reunió a los alcaldes del estado y sus representantes del deporte y la juventud, se anunció con bombo y platillo, ante funcionarios de los tres niveles y alumnos invitados y deportista del Centro de Alto Rendimiento (CAR) se inicia uno de los compromisos nunca visto en este estado ni a nivel nacional: el poner la muestra y enfrentar nuestra realidad y abajar de peso, Francisco Vega Gobernador dijo: tenemos que acabar con la obesidad infantil en el Esatado, El Centro de computo será este recinto deportivo, se tomará peso medidas y se entregará una forma de alimentarse y realizar determinadas rutinas deportivas en cada caso.
Los 18 puntos de aplicación en el estado de este plan determinara en poco tiempo quizá los 50 mil casos registrados que se pretende, según apunto Saúl Castro Verdugo Director del plan deportivo en el Estado y de otras disciplinas deportivas, y olimpiadas donde nuestra juventud esta presente y se moldean sus aptitudes para retomar una etapa nunca vista a nivel nacional.
Los 18 puntos de aplicación en el estado de este plan determinara en poco tiempo quizá los 50 mil casos registrados que se pretende, según apunto Saúl Castro Verdugo Director del plan deportivo en el Estado y de otras disciplinas deportivas, y olimpiadas donde nuestra juventud esta presente y se moldean sus aptitudes para retomar una etapa nunca vista a nivel nacional.
Boletos del Beisbol Toros costarán 50 y 80 pesos temporada 2014
Tijuana, B.C 23 de marzo.- Los boletos para
el juego inaugural de la temporada 2014 de la Liga Mexicana de Beisbol
(LMB), entre Rojos del Águila de Veracruz y Toros de Tijuana
del 1 abril, han sido muy solicitados y se han vendido en gran número,
por lo que se urge a la afición que compre los pocos que quedan para no
perderse este momento histórico.
4 mil boletos fueron
adquiridos por la fanáticada al Rey de los Deportes en menos de 3 días,
desde que la venta de los boletos se hizo oficial.
“Nos llena de alegría que
nuestra afición este respondiendo al llamado del 1 de abril, se le
aclara a los Torofans que sus asientos serán respetados”, comentó el
director de mercadotecnia de Toros, Sergio Cortés.
El directivo también comentó
que la sección central se encuentra casi agotada para la inauguración
la cual será espectacular, por lo que “le recomendaría a la afición que
no tiene boleto, que venga al Estadio Gasmart,
acuda a Innova Sport o entre a Superboletos.com para conseguirlos, la
verdad es que la sección central está casi agotada”, platicó el
encargado de la mercadotecnia tijuanense.
Los boletos tienen un costo
de 80 pesos en sección central y 50 en la sección lateral; estos se
pueden conseguir en las tiendas deportivas Innova Sports, en la página
de internet www.superboletos.com, la página de www.torosdetijuana.com
y en taquillas del Estadio Gasmart.
Sobre los Torobonos también
platicó al respecto que próximamente se les estará notificando a los
abonados, para pasar por su pase de te
domingo, 23 de marzo de 2014
Ciílismo de Pista en Tijuana arroja nombres de los mejores en el (CAR)
FIGURA BC EN NACIONAL DE CICLISMO
**Segundo día de competencias en el velódromo del CAR.
TIJUANA,
Baja California - Transcurrió este sábado el segundo día del Campeonato
Nacional Juvenil de Ciclismo de Pista en el velódromo del CAR,
cumpliendo los pedalistas de Baja California con una buena actuación.
Dicha
competencia se celebra en el óvalo de tartán de 250 metros del Centro
de Alto Rendimiento, que una vez más volvió a estremecerse con la
tremenda aceleración que desarrollan los participantes arriba de sus
jacas.
![]() |
El campeonato concluye este domingo en el velódromo del CAR. |
El
bajacaliforniano Manuel Pérez fue segundo lugar en la agotadora prueba
de 1 kilómetro en la categoría varonil “C”, con un tiempo de 1:10.773,
rodando a un promedio de velocidad de 50 km/h., solamente superado por
el sinaloense José Manuel Valdez que terminó con 1:09.158.
Mariana
Valadez subió al podio en segundo lugar en los 500 metros femenil “C”,
con un tiempo de 39.240, cubriendo el evento a una velocidad promedio de
45 kilómetros por hora; la campeona nacional fue la sudcaliforniana
Yuli Verdugo con 37.838, bronce para Veracruz con Nicol Paz Angie,
40.079.
Medalla
de plata para el también ciclista local, Manuel Pérez en la competencia
de 1 kilómetro, categoría “C” varonil, donde hizo un tiempo de
1:10.773, detrás del sinaloense José Manuel Valdez 1:09.158, y en
tercero se ubicó Oswaldo Badillo, de Querétaro, con 1:12.368.
Sthefany
Rodríguez se quedó con la medalla de plata en la carrera por puntos
femenil, quedando en la primera plaza la representante de Jalisco
Fernanda Palafox, y en tercero Elizabeth Urías, de Sinaloa.
![]() |
Las categorías femeniles pelearon fuerte los metales. |
Siguió
la cosecha de metales de plata para los anfitriones, Renee Alejandra
García, en vuelta detenida femenil “A”; también en varones con Kevin
Cervantes; María Fernanda Cárdenas, en velocidad femenil “C”; Yusseth
Ocampo, persecución individual femenil “A”; y Ruth Ahumada, en velocidad
femenil superior.
En
el Omium I vuelta lanzada femenil “C”, Mariana Valadez, iba punteando
tras la primera de seis pruebas, lo mismo que Josué Rodríguez, en la
misma categoría pero en la rama varonil.
Este
domingo el Campeonato Nacional juvenil de Ciclismo de Pista llegará a
su fin a partir de las 10 de la mañana, calentamiento de los
competidores una hora antes.
sábado, 22 de marzo de 2014
FERIA DEL EMPLEO Y LA SALUD TIJUANA YA ERA ESPERADA
La feria de la salud y del


empleo esta mañana en Tijuana rindió el fruto esperado...se emplearon mas de 80 personas y acudieron más de 300. en su domicilio de Blvd. Insurgentes a un lado de un banco Santander.

Mas de 600 sandwiches se entregaron a los asistentes, el Dr Simi también se hizo presente bailando con chicos y grandes, el corte de cabello fue muy apreciado por mujeres ya que no descansaron sus trabajadoras.
las listas de solicitudes están en proceso y cada mes se tendrán mas posibilidades de emplear a nuestros habitantes de Tijuana.
empleo esta mañana en Tijuana rindió el fruto esperado...se emplearon mas de 80 personas y acudieron más de 300. en su domicilio de Blvd. Insurgentes a un lado de un banco Santander.
Toda la familia pudo recibir ventajas esta mañana desde los pequeñitos en los "brinca brinca" las consultas medicas y hasta la donación de arboles de SIMPAT que entregó mas de 80
arboles propios para nuestro clima de península.
Quienes sobresalen en este evento son Patricia Vargas, Brenda Eguino, Martha Pedrosa, Víctor Rodríguez y quien lleva los medios, Mariana Rodriguez
arboles propios para nuestro clima de península.
Quienes sobresalen en este evento son Patricia Vargas, Brenda Eguino, Martha Pedrosa, Víctor Rodríguez y quien lleva los medios, Mariana Rodriguez
Podrán familias tecatenses regularizar sus predios
Mediante la firma de un convenio entre INPRODEUR y CORETT, familias tecatenses podrán regularizar sus predios y así garantizar certeza jurídica y patrimonial.
Tecate, Baja California a 21 de Marzo de 2014. La mañana de este viernes 21 de marzo, en las instalaciones de la Presidencia Municipal y como testigo de Honor, el alcalde de Tecate, César Moreno González de Castilla, se firmo un Convenio de Colaboración para “La Titulación de la Vivienda” entre la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT) y el Instituto de Promoción del Desarrollo Urbano de Tecate (INPRODEUR).
El convenio, firmado por el delegado Estatal de CORETT, Gilberto Covelli Gómez y por el director de INPRODEUR, José Flores Bringas, hará posible el facilitar y brindar titulación de predios y viviendas de diversos asentamientos urbanos para así garantizar la certeza jurídica y patrimonial de las familias tecatenses.
De igual forma, con este convenio se buscarán subsidios por parte del Gobierno Federal, a través de CORETT para que las familias de escasos recursos que cuenten con un predio irregular, puedan obtener un ahorro sustancial en dichas regularizaciones.
Ante esto, Flores Bringas aseguró que INPRODEUR ya se encuentra programando la regularización de algunas colonias y fraccionamientos populares del municipio, con lo que se beneficiarán a aproximadamente mil familias tecatenses que no cuentan con la certeza de un patrimonio.
Cabe destacar que para concluir con el evento de la firma del convenio, el director de INPRODEUR agradeció al Presidente Municipal por la confianza y respaldo para llevar a cabo dichas encomiendas en beneficio de la ciudadanía.
Al evento, asistió el regidor coordinador de la comisión de Desarrollo Urbano, Abel Rivera González; el director de Administración Urbana y Catastro, Carlos Villalobos Gutiérrez y el Delegado Operativo Estatal de CORETT, José Daniel Gutiérrez.
El Ciclísmo de Pista Juvenil en Tijuana sigue fuerte
Ana Yenci García por Colima |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Vista exterior de la capilla de las Monjas Brigidas en Tecate, el interior esta dividido, ahi no se ve a las monjas, una serie de venta...
-
Ya tenía su constancia de Regidor por PAN, PRI, PRD, la campaña ya había terminado pero hay hechos difíciles de entender, como que un veh...
-
Cada año le gusta tener invitados a casa y no para recibir regalos sino para que disfruten a su lado sus amigos y empleados de su grupo Cal...