miércoles, 17 de septiembre de 2025

Por una denuncia anónima caen 3 en Chihuahua



Chihuahua, Chihuahua, 17 de septiembre de 2025.


FGR OBTIENE VINCULACIÓN A PROCESO EN CONTRA DE TRES PERSONAS DETENIDAS CON ARMAS DE FUEGO


La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Chihuahua, obtuvo del Juez vinculación a proceso en contra de Ricardo “E”, Benigno “E” y Alejandro “B”, detenidos con armas de fuego en Camargo, Chihuahua.


Derivado de una denuncia anónima recibida en la Fiscalía Federal de la entidad, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), pertenecientes a la Agencia de Investigación Criminal (AIC) en su región Noroeste, aseguraron a los hoy imputados en las inmediaciones de la carretera Camargo-Jiménez, cuando circulaban a bordo de un vehículo, asegurándoles 30 armas cortas, 10 armas largas, 28 cargadores y 10 mil 529 cartuchos, así como diversos objetos del delito.


Posteriormente, el Ministerio Público Federal (MPF) aportó los datos de prueba suficientes para obtener la vinculación a proceso por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de acopio de armas de fuego, posesión de cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.


La autoridad judicial dictó prisión preventiva y fijó tres meses para la investigación complementaria.


**********

Arranca Gobierno Municipal obra de drenaje sanitario en la colonia Altiplano en beneficio de cerca de 600 personas





Tijuana, Baja California, a 17 de septiembre de 2025. Con una inversión de más de 3 millones de pesos, el gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, dio inicio a la construcción de la red de drenaje sanitario en la colonia Altiplano, de la Delegación La Presa Abelardo L. Rodríguez, beneficiando a una población de 580 personas.  


Al respecto, la secretaria de Bienestar, Wendy Ontiveros González, destacó la importancia de este proyecto que se ejecutará con recursos del programa federal Ramo 33, acciones que se realizan para atender, de manera directa, las necesidades de la población.


Este proyecto contempla la instalación de 311 metros lineales de tubería de 8 pulgadas, la construcción de ocho pozos de visita y la colocación de 25 descargas sanitarias, lo que permitirá que 580 habitantes de la zona cuenten con un servicio básico, digno y seguro.


Esta obra será ejecutada por la Dirección de Obras e Infraestructura Urbana Municipal (DOIUM) y se espera concluya en las próximas semanas, garantizando un servicio de calidad y seguridad sanitaria para las y los residentes de la colonia Altiplano.


En el evento estuvieron presentes la regidora Magaly Ronquillo Palacios; la encargada de despacho de la Coordinación de Delegaciones, Adriana Guadalupe Barrera Hernández; el subdirector de Obra Comunitaria, Jorge Humberto Rodríguez Plascencia; la encargada de despacho de la Delegación La Presa Abelardo L. Rodríguez, Gabriela Ponce Velázquez; así como las y los vecinos favorecidos.


Con estas acciones, el XXV Ayuntamiento de Tijuana, reafirma su compromiso de trabajar en la construcción de una ciudad más desarrollada, digna y con mayor justicia social para sus habitantes.

martes, 16 de septiembre de 2025

Evangelina Moreno con Grupo Líderes Juarístas



 Quien cuida un enfermo, aunque sea familiar tendrá un salario Evangelina Moreno Guerra, en desayuno en Tijuana "Grupo Lideres  Juarístas"


Dijo ante miembros del grupo que esta iniciativa buscará un presupuesto federal para asi otorgue este sueldo demostrando esa necesidad familiar, Añadió: que  eso es un trabajo y el gobierno dará ese apoyo

Evangelina el trienio pasado militó en el PRD siendo Diputada Estatal  y esta ocasión por Morena.

La despedida siempre es alegre se gradeció a la invitada a asistir aunque llego dos horas después






domingo, 14 de septiembre de 2025

En Tecate también hace aire patrio

 


A festejar la patria mexicana


 

EL POETA Y CATEDRÁTICO VÍCTOR SOTO FERREL RECIBIÓ EL PREMIO RUBÉN VIZCAÍNO 2025 EN CECUT

 



● “Fue un verdadero privilegio acompañar al maestro Vizcaíno junto a un grupo de amigos que constatamos su generosidad, tolerancia, inteligencia, talento creativo y su capacidad de reinvención. Gracias por mantener estas jornadas en su memoria”, declaró el homenajeado. 

● Mesas de diálogo, talleres, conversatorios, presentaciones de libros, conferencias, charlas y homenajes, continuarán dando forma a esta edición de las jornadas hasta el próximo sábado 27 de septiembre. 

Tijuana, B. C. Con la entrega del premio Rubén Vizcaíno Valencia 2025 al perseverante promotor del séptimo arte, catedrático y poeta Víctor Soto Ferrel, dieron inicio las actividades de las XVII Jornadas Vizcaínas en el Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. 

“Celebro la oportunidad de participar en el reconocimiento al Mtro. Víctor Soto, alguien muy querido por nuestra comunidad, un precursor de la literatura y el cine en la región, no solamente en Tijuana, un gran formador de muchas generaciones de egresados en humanidades”, mencionó la Mtra. Miriam García Aguirre, directora general de Cecut, durante el acto de apertura a las jornadas el pasado 11 de septiembre en la Estación Vizcaíno. 

El Seminario de Cultura Mexicana Corresponsalía Tijuana, institución coorganizadora de las Jornadas Vizcaínas, envió su mensaje en voz de su presidente, el Mtro. José Guadalupe Mojica, “hay un entusiasmo verdaderamente grande por las XVII Jornadas Vizcaínas, eso se debe al trabajo de equipo, a la magnífica respuesta que está habiendo de todas las instituciones culturales de la ciudad, pero yo creo que mucho influye también el homenajeado”. 

“Cuando se trató el tema de Víctor Soto Ferrel, a todos nos llenó de gusto reconocerlo. Recordarán algunos que el año pasado la homenajeada fue Rosina Conde y ahora otro egresado de la preparatoria de la UABC, algo grande hizo el maestro Rubén Vizcaíno Valencia para tener esa clase de alumnos que en el futuro se han preocupado justamente por las humanidades, la literatura, por las bellas artes en general, que él con tanto entusiasmo promocionaba”, concluyó Mojica.

Por su parte, la Mtra. Victoria Magaña, miembro del Seminario de Cultura Mexicana Corresponsalía Tijuana, leyó un mensaje enviado por el catedrático David Piñera, “nada más justo que otorgarle a Víctor este valioso reconocimiento que lleva el nombre de la persona que por largos años fue su maestro, que lo orientó en los senderos de la cultura, el arte, y la extensión universitaria. Por ello, el premio constituye una congruente culminación de ese vínculo”. 

“Tengo presente a Víctor por su vocación literaria, su creatividad poética, quien fue apasionado desde joven en el taller de poesía, fecunda trayectoria la del poeta, maestro universitario, el difusor de la cultura, que con todos los merecimientos recibe el premio Rubén Vizcaíno Valencia 2025”, fueron las palabras que finalizaban el mensaje enviado por Piñera. 

Otro texto fue leído por el periodista cultural Jaime Cháidez, en esta ocasión por parte de Rogelio Vizcaíno, hijo de Rubén Vizcaíno Valencia, “lo primero que debo hacer en este breve mensaje es reconocer el valor simbólico de mantener las Jornadas Vizcaínas. Como tijuanense a la distancia, sigo identificando la presencia institucional del Centro Cultural Tijuana como modelo articulador de las actividades indispensables del quehacer cultural y artístico”. 

Sobre el homenajeado reflexionó, “Víctor Soto Ferrel es un pilar de la vida artística en Tijuana y Baja California, lo conozco desde la escuela preparatoria y, con los años, ha crecido mi admiración, estimación y respeto por su persona y su obra. Él ha entregado su vida al cine, para el público ha creado una tradición que transformó en indispensable el ver, gozar, pensar y discutir el mundo de lo visual”. 

Después de recibir el galardón, Víctor Soto Ferrel tomó la palabra para agradecer a todas las personas presentes y recordar, “me resulta verdaderamente difícil resumir en tan poco tiempo toda una vida de agradecimiento y admiración al maestro Rubén Vizcaíno Valencia, lo conocí desde mi llegada a Tijuana, era el orador, el maestro de ceremonias de las fiestas cívicas de la ciudad y yo lo escuchaba con atención, no sabía quién era pero me asombraba su conocimiento de la historia y cómo sus discursos tocaban la sensibilidad del público”.

“Soñar los proyectos, estructurarlos y luchar por ellos incansablemente, fue un aprendizaje de vida con el maestro, conformando una comunidad artística en la que todos aprendíamos de todo, había que tener ideas monumentales y verlas realizadas, para luego fijarse una nueva meta, y luego otra más ambiciosa. Fue un verdadero privilegio acompañarlo junto a un grupo de amigos que constatamos su generosidad, tolerancia, inteligencia, talento creativo y su capacidad de reinvención. Gracias por mantener estas jornadas en su memoria”, declaró como cierre el homenajeado. 


sábado, 13 de septiembre de 2025

Los de Iztapalapa lucen por su ayuda vecinos salen en apoyo policías también en la pipa de la muerte

 La historias siguen apareciendo, luego de una densa nube de gas y luego el estruendo en Iztapalapa 



El pasado 10 de septiembre, la explosión de una pipa de gas LP en el #PuentedelaConcordia dejó no solo personas heridas, también animales afectados. 🐶🐱🕊️

#CDMX La volcadura y explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, sobre Calzada Ignacio Zaragoza, dejó 3 muertos y 57 personas lesionadas, 19 de ellas de gravedad.




El bache herramienta de pérdidas de vidas