martes, 15 de julio de 2025

REFUERZA MARINA DEL PILAR LA ESTRATEGIA CORAZONES EN TIJUANA CON MÁS CALLES PAVIMENTADAS Y REDES DE AGUA


-En la colonia Planicie se han beneficiado a casi 3,000 personas con
obras de pavimentación


-En la avenida Revolución se moderniza el sistema de agua potable y drenaje


TIJUANA.- Como parte de la estrategia Corazones, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, realizó una jornada de trabajo en el municipio de Tijuana, donde supervisó los avances en las obras de pavimentación en la colonia Planicie y encabezó un evento con la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) para revisar los trabajos de rehabilitación de la red de agua potable en la emblemática avenida Revolución.


Durante su visita a la colonia Planicie, la mandataria estatal informó que, hasta ahora, las dos primeras etapas han beneficiado directamente a 2,987 habitantes, mientras que la tercera etapa está por iniciar, con lo que la inversión total en las tres fases alcanzará aproximadamente los 25 millones de pesos.


En su mensaje, Marina del Pilar destacó el modelo de conversión entre el gobierno estatal y la comunidad, mediante el cual las y los vecinos aportan el 30 por ciento del costo de la obra y el gobierno el 70 por ciento restante. Subrayó que este esquema ha permitido atender de manera más equitativa y eficiente las necesidades de infraestructura en las zonas con mayor rezago social.


“Este es un logro conjunto entre ustedes y el gobierno estatal. El que ustedes aporten una parte nos permite como gobierno llegar a más calles, a más colonias y transformar más vidas”, expresó la gobernadora.


El director de la Junta de Urbanización del Estado, Omar Castro, detalló que en las dos primeras etapas se pavimentaron más de 11,600 metros cuadrados, con una inversión de 12.5 millones de pesos, mientras que la tercera etapa se encuentra en proceso de aprobación.


En representación de las y los vecinos, María del Carmen Moreno expresó su agradecimiento por el respaldo del gobierno estatal, resaltando que, tras años de promesas, finalmente cuentan con calles pavimentadas que mejoran la calidad de vida.


En otra actividad, la gobernadora encabezó la supervisión de la obra de rehabilitación de agua potable en la avenida Revolución, una de las principales vialidades del centro histórico de Tijuana, acompañada por autoridades de la CESPT, comerciantes y representantes de la comunidad.


“Qué gusto estar acompañada por los locatarios, quienes serán de los principales beneficiarios de este gran proyecto. Lo que queremos es que Baja California y Tijuana vivan en paz, vivan sin miedo, y eso comienza por recuperar los espacios públicos, devolverle a la gente lo que es suyo”, señaló Marina del Pilar durante el evento.


El alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño, reconoció el respaldo brindado por la gobernadora Marina del Pilar y destacó la importancia del proyecto para la recuperación del centro histórico, así como su impacto positivo en el fortalecimiento del turismo local. Resaltó que la avenida Revolución es un patrimonio histórico de la ciudad y un eje fundamental para la dinámica de transformación impulsada por la actual administración municipal.


Por su parte, el director de la CESPT, Jesús García Castro, explicó que la obra forma parte de un paquete integral con una inversión total de 22.1 millones de pesos, que contempla tres componentes: 4.9 millones para drenaje sanitario, 5.1 millones para el sistema de agua potable y 12 millones para la rehabilitación del pavimento en los tramos comprendidos entre las calles Cuarta y Sexta.


Finalmente, la gobernadora reafirmó que su administración trabaja con honestidad, sin corrupción y priorizando a quienes más lo necesitan, lo que ha permitido avanzar con paso firme en infraestructura, apoyos sociales y programas educativos en todo el estado.

Abraham Vélez

 


jueves, 10 de julio de 2025

*ARRANCA EL PROGRAMA DE REENCARPETADO “VIALIDADES AL 100” EN TECATE*




_El alcalde Román Cota Muñoz da inicio a la rehabilitación de más de 150 mil metros cuadrados de vialidades._


Tecate, Baja California a 10 de julio de 2025.– Con el firme propósito de transformar la infraestructura vial del municipio, el Gobierno de Tecate dio arranque al programa “Vialidades al 100”, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, un esfuerzo conjunto con el Gobierno del Estado que marca el inicio de una intervención sin precedentes en la última década.


El programa contempla la rehabilitación de más de 150 mil metros cuadrados de superficie asfáltica en por lo menos 25 vialidades del municipio, incluyendo zonas urbanas, colonias periféricas y áreas rurales. La obra inicial comenzó sobre la avenida Benito Juárez, entre las calles Esteban Cantú y Eufrasio Santana, una de las más transitadas de la ciudad.


En la exposición de motivos, el director del Instituto de Promoción del Desarrollo Urbano (INPRODEUR), Alfredo Hernández, explicó que este proyecto responde a una estrategia integral de movilidad, calidad de vida y seguridad vial.


“Este esfuerzo no es aislado ni temporal, forma parte de un compromiso mayor de este Gobierno Municipal en coordinación con el Gobierno del Estado. Recarpetar nuestras calles no solo mejora la imagen urbana, sino que reduce accidentes, protege vehículos, dignifica a nuestra comunidad y demuestra que Tecate está listo para avanzar.”


También señaló que el programa se complementará con acciones permanentes de bacheo y mantenimiento vial para garantizar su durabilidad y eficiencia.


En su mensaje, el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial Arturo Espinoza Jaramillo, quien acudió en representación de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, celebró que este arranque refleja lo que se puede lograr con voluntad y colaboración.


“Gracias al respaldo de la Gobernadora, hoy iniciamos con maquinaria moderna que permite recuperar parte del pavimento existente y optimizar los materiales. Creemos que este equipo nos permitirá ampliar la cobertura, alcanzando hasta 40 mil metros cuadrados adicionales. Este proyecto es muestra de lo que se puede lograr cuando se unen los esfuerzos del estado y el municipio.”


Por su parte, la ciudadana Vicenta María Ángeles Rodríguez, agradeció al alcalde Román Cota por su cercanía y resultados, resaltando que, “nosotros no somos de la política, pero cuando vimos su trabajo supimos que algo bueno venía. En poco tiempo ha hecho lo que otros no en años. Hoy, con este arranque, vemos que lo que antes era una promesa, hoy es realidad. Que Dios lo bendiga a él, a su familia y a su equipo de trabajo”.


Al tomar la palabra, el alcalde Román Cota Muñoz destacó la magnitud e impacto de este programa, al cual lo llamó un programa histórico ya que en décadas no se había visto en Tecate una rehabilitación de vialidades de dicha magnitud. 


“Rehabilitaremos más de 150 mil metros cuadrados, beneficiando vialidades claves como Esteban Cantú, Primero de Mayo, San Fernando y el acceso principal a la delegación Luis Echeverría. Esta transformación es integral: mejoramos las calles, reducimos el desgaste vehicular, reforzamos la seguridad y fortalecemos el orgullo de vivir en Tecate.”


El presidente municipal también agradeció el respaldo del Gobierno del Estado y reconoció el apoyo de las cámaras empresariales, representantes vecinales y regidores del Ayuntamiento.


“Este no es un logro de un solo gobierno, sino de un esfuerzo colectivo. Gracias al respaldo de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, a nuestros aliados en el gabinete estatal, a los empresarios comprometidos y, por supuesto, a los ciudadanos que creen en el cambio.”


El evento concluyó con el arranque oficial de la maquinaria, marcando un momento que quedará registrado en la historia de Tecate como el inicio de una nueva etapa para sus vialidades.


Durante el evento protocolario, se contó con la presencia de distinguidos representantes de los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil, incluyendo a Luis Moreno Hernández, subsecretario de Gobierno Zona Metropolitana, en representación del secretario general de Gobierno del Estado, Alfredo Álvarez Cárdenas; Sarahi Osuna Arce, Síndica Procuradora del XXV Ayuntamiento de Tecate; así como Jorge Luis Rodríguez Curiel, presidente de CANACO Tecate.

Radio taxis eléctricos llegan a Mexicali

 Baja California arrancó con los primeros radio taxis eléctricos como parte de un modelo de transporte más limpio y moderno. La gobernadora Marina del Pilar destacó que esto representa un paso firme hacia la electromovilidad, con beneficios directos a la ciudadanía y el medio ambiente.



Actualmente ya circulan cuatro unidades eléctricas en la capital con la meta de alcanzar 50. El servicio operado por Electricab cuenta con una infraestructura de carga propia y promete tarifas más accesibles al reducir costos de operación.


lunes, 7 de julio de 2025

136 aniversario de Tijuana

 


Presenta Gobierno de Ismael Burgueño Plan Estratégico 'Tijuana Segura'



Tijuana, Baja California, a 6 de julio de 2025. Con el objetivo de privilegiar la paz y la tranquilidad de las familias tijuanenses, el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, encabezó la presentación del plan estratégico 'Tijuana Segura', Programa de Seguridad Ciudadana del Municipio de Tijuana 2025–2027, un proyecto integral basada en la corresponsabilidad social, el uso de tecnología y la participación ciudadana para enfrentar los desafíos actuales en materia de seguridad pública.


Durante su mensaje, el alcalde Ismael Burgueño, destacó que este plan es reflejo del compromiso del gobierno humanista que encabeza, donde la seguridad no se impone con mano dura, sino que se construye con justicia, dignidad y participación.


“Este programa parte de las calles y de las voces de la gente: madres, jóvenes, comerciantes, policías y activistas. En Tijuana la transformación no es solo un discurso, sino una forma de gobernar”, expresó el funcionario.


El primer edil subrayó que, gracias al respaldo del Cabildo de Tijuana y del Congreso del Estado, se logró duplicar el presupuesto en materia de seguridad para este 2025, destinando más de mil 970 millones de pesos. Con ello, se incorporan 431 nuevas patrullas, todas equipadas con cámaras interiores y exteriores, y se ampliará el sistema de videovigilancia hasta alcanzar 6 mil 366 cámaras en mil 506 puntos estratégicos antes de que finalice el año.


Burgueño Ruiz también destacó el fortalecimiento de las unidades especializadas como la Policía Cibernética y la Célula de Búsqueda, así como la integración de Tijuana al programa estatal 'Escuadrón Violeta,' en coordinación con la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, para atender casos de violencia de género.


En este marco, resaltó: “Tijuana ya se está transformando en materia de seguridad, gracias al liderazgo nacional de la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien tiene los ojos puestos en nuestra ciudad para fortalecer este tema. Hoy estamos viendo grandes resultados.”


Ismael Burgueño puntualizó “La seguridad no son solo patrullas o cámaras. Es también tener calles iluminadas, escuelas abiertas, oportunidades para los jóvenes, atención a las mujeres y espacios públicos donde la comunidad se cuide entre sí”, dijo.


Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, José Alejandro Avilés Amezcua, explicó que el programa se alinea con las políticas de los tres órdenes de gobierno, y contempla 10 ejes estratégicos enfocados en la proximidad social, profesionalización policial, coordinación interinstitucional, patrullaje estratégico y prevención ciudadana.


También contempla cinco objetivos clave y 10 estrategias, que buscan: garantizar la seguridad de quienes habitan y transitan en el municipio, fortalecer la confianza ciudadana en la Policía Municipal, optimizar el desempeño policial y eficientar recursos, prevenir y atender las causas y efectos de la violencia, especialmente en grupos vulnerables, así como consolidar una policía eficaz, profesional y especializada.


Entre las estrategias destacan: la prevención social del delito, la reducción de la violencia, la operación interinstitucional coordinada, la capacitación policial, la atención a la alerta de violencia de género, el fortalecimiento de la cultura vial y de legalidad, y la implementación del Modelo Homologado de Justicia Cívica.


Este plan fue construido con base en diagnósticos territoriales que responden a las realidades específicas de los 14 distritos policiales y siete secciones del municipio.


“Nuestro compromiso es claro: proteger con justicia, actuar con ética, servir con integridad. Queremos una policía cercana, profesional, capacitada y humana. Vamos a seguir trabajando con cada delegación, colonia y familia para lograrlo”, afirmó Avilés Amezcua.


En su intervención, el regidor presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil del XXV Ayuntamiento de Tijuana, Ranier Falcón Martínez, señaló: “Hoy damos paso firme hacia un propósito que todos compartimos: recuperar la tranquilidad, la esperanza y la confianza en nuestras comunidades, porque la seguridad no es tarea exclusiva del gobierno es un esfuerzo que nace en nuestras casas, se fortalece en nuestras calles y se convierte en realidad cuando la ciudadanía y la autoridad caminan del mismo lado”.


Durante el acto protocolario, el alcalde tomó protesta a los integrantes de 183 Comités Ciudadanos de Seguridad, quienes serán aliados clave en la prevención del delito y la promoción de la cultura de la legalidad.


A nombre de estos comités, Ana María Navarrete Vargas, expresó su compromiso con el gobierno para construir una ciudad más segura y participativa. En tanto, Carlos Jaramillo Silva, coordinador del Consejo Consultivo Empresarial, reconoció el liderazgo del alcalde y afirmó: “No venimos a exigir sin involucrarnos; estamos aquí para colaborar. La seguridad es tarea de todos”.


A la presentación del plan asistieron el secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León; el diputado Jorge Ramos Hernández; la presidenta del Congreso del Estado, Evelyn Sánchez Sánchez; el secretario técnico de la Mesa para la Construcción de la Paz y Seguridad en la Región de Tijuana, Leonardo Barreras Vega; así como funcionarios del gabinete municipal, representantes de cámaras empresariales, organismos civiles, legisladores locales, regidoras, regidores y ciudadanía en general.


-0o0-