miércoles, 2 de abril de 2025

Guadalajara 2025 para el mundo



   




Guadalajara invita al turismo Nacional y extranjero a vivir cada día más y más experiencias, es la primera metáfora que se entregó en Tijuana quien le toca promocionar o mantener la imagen de esta perla Tapatia en boca de todos, en boca sus tortas ahogadas, cantando con el mariachi, y saboreando su tequila

Se dice que hay que visitar a la fábrica de tequila también saber que este proximo 25 abril de este mes Carlos Rivera estará y ya están todos vendidos los lugares.




Con una agenda llena de novedades, la ciudad refuerza su atractivo como destino ideal para los tijuanenses que buscan una escapada llena de sabor, cultura y entretenimiento. 


Promueve Guadalajara experiencias imperdibles para visitantes de Tijuana


Guadalajara se posiciona como un destino turístico de primer nivel para los tijuanenses, quienes podrán disfrutar de lo que la Perla Tapatía ofrece para este 2025, con una renovada agenda de actividades culturales, experiencias gastronómicas y opciones de entretenimiento.


En conferencia de prensa, Oscar Morales, subdirector de Relaciones Públicas y Promoción de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, indicó que con una conectividad aérea cada vez más eficiente entre Tijuana y Guadalajara, con 14 vuelos diarios, la invitación está abierta para redescubrir la ciudad.

 


En ese sentido, indicó que JAPI y ARENA Guadalajara son dos espacios que redefinen el entretenimiento y la innovación, al ofrecer propuestas inmersivas, tecnológicas y multisensoriales que han captado la atención de locales y turistas por igual.


“JAPI, con su concepto disruptivo, apuesta por la creatividad y la diversión para chicos y grandes, donde los visitantes se sorprenderán con un recorrido virtual por el estado de Jalisco, con el tour tecnológico  de Werika”, apuntó.


Por su parte, abundó el directivo, ARENA Guadalajara está próxima a inaugurarse en este  mes de abril, la cual cuenta con una cartelera diversa que incluye conciertos de artistas nacionales e internacionales.


Asimismo, será un espacio para producciones teatrales de gran nivel, con una capacidad de más de 20 mil personas, lo que convierte a la arena Guadalajara en uno de los sitios de espectáculos más importantes del país. 


Oscar Morales subrayó que el mundo del tequila sigue su evolución con nuevas propuestas como Tequila Lab, un espacio vanguardista donde los visitantes pueden explorar el proceso de elaboración del tequila, a través de experiencias sensoriales. 


Además, la esperada reapertura del Tequila Express promete revivir la tradición de recorrer los campos agaveros, y descubrir los secretos de esta emblemática bebida mexicana en una de las casonas con mayor tradición del pueblo mágico de Tequila. 


“La gastronomía tapatía está en su mejor momento con propuestas innovadoras que elevan la cocina local a un nivel internacional, de ahí que restaurantes como Octo, Hueso y Cantina de La O, han conquistado los paladares más exigentes con sus creativos menús y ambientes únicos”, destacó.



Aunado a ello, dijo, la experiencia de Casa Sauza, en Tequila, es una parada obligada para quienes desean profundizar en la cultura del tequila.


“Guadalajara también es un destino clave para los amantes del deporte, y con la llegada del Mundial de Fútbol 2026, la ciudad se prepara para ser una de las sedes oficiales, con el Estadio Akron como protagonista de este evento histórico”, enfatizó el directivo.


Para finalizar, Oscar Morales aseguró que con todas estas novedades, Guadalajara refuerza su atractivo como destino ideal para los tijuanenses que buscan una escapada llena de sabor, cultura y entretenimiento.

Guadalajara es sede de Congresos Médicos.

Festival de Cine en junio, Festival Gastronómico

Tenemos tequila y cerveza artesanal, y raicilla

En la zona de Chapala se produce vino y se celebra festiva del vino. saliéndose un poco de la tradición de que en Jalisco solo hay tequila.



lunes, 31 de marzo de 2025

Luis A. Luna nuevo encargado de despacho del IMDET recibe con gusto el cargo




*Tijuana, Baja California, a 31 de marzo de 2025* El XXV Ayuntamiento de Tijuana designó a Luis Ángel Luna Martínez, como encargado de despacho del Instituto Municipal del Deporte, con la finalidad de dar seguimiento a los programas que impulsen el deporte y la activación física en la ciudad.


En representación del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, el secretario de Bienestar, Erik Morales Elvira, tomó protesta a Luna Martínez, quien cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito deportivo de la ciudad y que a partir de este día, llevará las riendas del deporte en Tijuana.


Morales Elvira exhortó al funcionario a trabajar para consolidar las políticas públicas que garanticen el desarrollo humano de las y los tijuanenses, a través del deporte, con el compromiso de fortalecer la activación física entre la ciudadanía.


Luis Angel Luna Martínez, es egresado de la licenciatura en Educación Física y Deportes por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y previamente se desempeñó como administrador de la Unidad Deportiva Jorge Fitch, además de haber sido subdirector técnico del IMDET durante el XXIV Ayuntamiento de Tijuana.

*Ruiz Uribe presente en el arranque del programa Vivienda para el Bienestar de la Presidenta Claudia Sheinbaum*




El doctor Jesús Alejandro agradeció a la presidenta por el arranque del Programa Vivienda para el Bienestar en Baja California, el cual beneficiará a más de un millón de personas en todo el país.

domingo, 30 de marzo de 2025

*IMPULSA PRESIDENTA SHEINBAUM OBRAS ESTRATÉGICAS PARA BIENESTAR DE BAJA CALIFORNIA: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR*

 Domingo, 30 de marzo de 2025



* La presidenta Claudia Sheinbaum corroboró los avances del hospital IMSS Bienestar en Ensenada y el viaducto elevado en Tijuana


TIJUANA, B.C.- En seguimiento a las obras de infraestructura que representan un compromiso con la salud y la movilidad de las y los bajacalifornianos, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, destacó la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien supervisó dos de las obras más importantes para el desarrollo del estado: el hospital IMSS Bienestar en Ensenada y el viaducto elevado en Tijuana. 


Durante su recorrido, la presidenta Sheinbaum y la Gobernadora Marina del Pilar visitaron el hospital IMSS Bienestar de Ensenada, que contará con 216 camas y 34 especialidades médicas, brindando atención gratuita y de calidad a miles de familias. 


“Estamos trabajando mucho para que los Centros de Salud, los hospitales estén bien. En junio vamos a inaugurar la primera fase del hospital del IMSS, que es un compromiso que hizo el presidente López Obrador y lo vamos a cumplir junto con Marina del Pilar, junto con la gobernadora. Y estamos trabajando muy fuerte para mejorar los centros de salud y todos los hospitales”, declaró la presidenta Claudia Sheinbaum. 


Por otro lado, la mandataria federal corroboró los avances del Viaducto Elevado de Tijuana, con más de 10 kilómetros que ayudarán a la movilidad de la zona, beneficiando a miles de conductores y usuarios del transporte público. 


“El Viaducto Elevado en Tijuana es una obra estratégica que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador y que hoy sigue avanzando con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Su desarrollo, junto con las obras de Respira que estamos realizando en el estado, están transformando la movilidad para que las familias pasen menos tiempo en el tráfico y más juntas”, declaró la gobernadora. 


La presidenta dio a conocer que en Baja California se realizará un bypass en la carretera Tijuana-Ensenada, se construirá una planta desalinizadora en Rosarito y se modernizarán los Distritos de Riego para fortalecer la producción agrícola en Mexicali y Tijuana.


La gobernadora Marina del Pilar añadió que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum reafirma el compromiso del Gobierno de México con Baja California, impulsando proyectos estratégicos que transforman la vida de las y los ciudadanos.

*Acompaña Ismael Burgueño a la presidenta Claudia Sheinbaum en el arranque del Programa de Vivienda para el Bienestar*




*Rosarito, Baja California, a 29 de marzo de 2025.* El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, acompañó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y a la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, al arranque del Programa Vivienda para el Bienestar, durante su gira de trabajo por Baja California.


En el marco de la puesta en marcha de este Programa Nacional de Vivienda, Burgueño Ruiz, atestiguó la colocación de la primera piedra de las obras que generarán beneficios que impactarán, de manera positiva, en el desarrollo de las comunidades que más lo necesitan.


El primer edil, Ismael Burgueño, agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y a la gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda, por los programas implementados en beneficio de las y los ciudadanos, con el compromiso de continuar trabajando de la mano con la federación y el estado para construir la Tijuana que las familias merecen.


Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que el Programa de Vivienda para el Bienestar, que tiene como objetivo reducir el rezago habitacional que afecta a los sectores más vulnerables, contempla la construcción de 50 mil viviendas en Baja California, de estas 35 mil serán a través del Infonavit y 15 mil, por medio de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).


"Damos inicio al programa de Vivienda para el Bienestar en Baja California, que contempla la construcción de un millón de viviendas en todo México, al menos durante este sexenio. Este proyecto va dirigido a todos aquellas personas que no tienen seguridad social, que no están afiliados a Infonavit, pero que también tienen derecho a acceder a una vivienda digna”, destacó Sheinbaum Pardo.


En tanto, la gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda, agradeció la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para dar inicio a este programa en Baja California y que las familias tengan acceso a este programa de vivienda, de manera accesible.


En la colocación de la primera piedra estuvieron presentes, la secretaria de Desarrollo, Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega Rangel; el subsecretario de Ordenamiento Territorial y Urbano, Víctor Hugo Aguirre; el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza; el director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoe Robledo y el director general de la Comisión Nacional de la Vivienda, Rodrigo Chávez Contreras.


También acudieron, el director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable, Alfonso Iracheta Carroll; el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; la coordinadora de Asuntos Gubernamentales, Leticia Rodríguez Amaya; la vocal ejecutiva del Fovissste,  Yabnely Maldonado Meza; así como cientos de bajacalifornianos que acompañaron a la presidenta Claudia Sheinbaum.

jueves, 27 de marzo de 2025

Aprueba Cabildo iniciativa de reforma a la Ley de Ingresos para otorgar vivienda digna a las y los tijuanenses

     


Tijuana, Baja California, a 26 de marzo de 2025. En sesión extraordinaria, el Cabildo de Tijuana, aprobó por unanimidad la iniciativa, presentada por el alcalde, Ismael Burgueño Ruiz, de reforma a la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2025, que consiste en la adición de un artículo transitorio relativo al Programa Nacional de Vivienda.


En este sentido, el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, agradeció el respaldo de los regidores en esta importante iniciativa que tiene como objetivo el bienestar de las familias tijuanenses.


“Dentro del esquema de las políticas públicas federales que ha implementado la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el enfoque integral y humano que le ha dado la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda. Estamos dando de nueva cuenta una muestra de civilidad, de conciencia, pero sobre todo de que la toma de decisiones siempre está enfocada al bienestar de la población”, destacó Burgueño Ruiz.


La iniciativa votada establece la extensión de los beneficios otorgados a las y los ciudadanos inscritos en el Programa Estatal de Vivienda 2022-2027, para que en el caso de quienes forman parte del Programa de Vivienda para el Bienestar, también accedan a dichos beneficios.


Es decir, en ambos programas se exentará el pago del 100 por ciento de los derechos derivados de trámites municipales en materia de vivienda.


El Programa Estatal de Vivienda 2022-2027, contempla entre sus beneficios, la exención de los derechos derivados de la Factibilidad del uso de suelo, Certificado de Libertad de Gravamen, Dictamen de uso de suelo, Manifestación de Impacto Ambiental.


Además de lo relativo al Movimiento de tierras, Deslinde Catastral, Licencia de Construcción, Régimen de Propiedad en Condominio, Licencia de fraccionamiento, Certificado de número oficial, Constancia de obra terminada, Cambio de propietario e Impuesto Sobre Adquisición de Bienes Inmuebles. 


Para acceder a este beneficio, será necesario que el beneficiario lo solicite comprobando que habita en el domicilio con una identificación oficial vigente y de esta manera, podrá exentar los derechos municipales relacionados con la vivienda, dentro de los programas estatal y federal.


El Gobierno de la Ciudad seguirá implementando políticas públicas que garanticen el derecho a la vivienda digna y garantice un patrimonio para las familias de las y los tijuanenses.

Nominados Tijuana Conecta

 



Momentos de nerviosismo de vivió en nominados a lideres en Tijuana, de emprendedores y acción, voz, y esa magia de motivar, lo tienen y lo comparten. 

Si pensamos en el cambio del entorno a veces lo encontramos, pero no en voz institucional, aunque a veces sucede

En este caso no es Las Universidades quienes nombran a sus favoritos sino los de abajo los que valoran a su paso por la vida gente que trae otro chip

En los sindicatos y burócratas hay línea política y nadie se mueve o no sale en la foto

Los premios y reconocimiento lo dan el pueblo, a su paso, y no se trata de opacar, pero un politico dar medalla a otro politico no es democracia.

Mis respetos y abrazos a quien le echa ganas, y con el corazón siente que es la oportunidad personalizada para dar lo mejor, y mas si en verdad lo siente

No vimos alcaldes, ni diputados o empresarios de renombre, pero vimos a la Regidora Hija de ex-titular de Reglamentos de Tijuana pero como pueblo visitante





Entre los nominados Hombres de acción vimos al catedrático en mercadotecnia con mención del Cetys y UABC Tijuana César Neri


Guadalajara 2025 para el mundo