Guadalajara invita al turismo Nacional y extranjero a vivir cada día más y más experiencias, es la primera metáfora que se entregó en Tijuana quien le toca promocionar o mantener la imagen de esta perla Tapatia en boca de todos, en boca sus tortas ahogadas, cantando con el mariachi, y saboreando su tequila
Se dice que hay que visitar a la fábrica de tequila también saber que este proximo 25 abril de este mes Carlos Rivera estará y ya están todos vendidos los lugares.
• Con una agenda llena de novedades, la ciudad refuerza su atractivo como destino ideal para los tijuanenses que buscan una escapada llena de sabor, cultura y entretenimiento.
Promueve Guadalajara experiencias imperdibles para visitantes de Tijuana
Guadalajara se posiciona como un destino turístico de primer nivel para los tijuanenses, quienes podrán disfrutar de lo que la Perla Tapatía ofrece para este 2025, con una renovada agenda de actividades culturales, experiencias gastronómicas y opciones de entretenimiento.
En conferencia de prensa, Oscar Morales, subdirector de Relaciones Públicas y Promoción de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, indicó que con una conectividad aérea cada vez más eficiente entre Tijuana y Guadalajara, con 14 vuelos diarios, la invitación está abierta para redescubrir la ciudad.
En ese sentido, indicó que JAPI y ARENA Guadalajara son dos espacios que redefinen el entretenimiento y la innovación, al ofrecer propuestas inmersivas, tecnológicas y multisensoriales que han captado la atención de locales y turistas por igual.
“JAPI, con su concepto disruptivo, apuesta por la creatividad y la diversión para chicos y grandes, donde los visitantes se sorprenderán con un recorrido virtual por el estado de Jalisco, con el tour tecnológico de Werika”, apuntó.
Por su parte, abundó el directivo, ARENA Guadalajara está próxima a inaugurarse en este mes de abril, la cual cuenta con una cartelera diversa que incluye conciertos de artistas nacionales e internacionales.
Asimismo, será un espacio para producciones teatrales de gran nivel, con una capacidad de más de 20 mil personas, lo que convierte a la arena Guadalajara en uno de los sitios de espectáculos más importantes del país.
Oscar Morales subrayó que el mundo del tequila sigue su evolución con nuevas propuestas como Tequila Lab, un espacio vanguardista donde los visitantes pueden explorar el proceso de elaboración del tequila, a través de experiencias sensoriales.
Además, la esperada reapertura del Tequila Express promete revivir la tradición de recorrer los campos agaveros, y descubrir los secretos de esta emblemática bebida mexicana en una de las casonas con mayor tradición del pueblo mágico de Tequila.
“La gastronomía tapatía está en su mejor momento con propuestas innovadoras que elevan la cocina local a un nivel internacional, de ahí que restaurantes como Octo, Hueso y Cantina de La O, han conquistado los paladares más exigentes con sus creativos menús y ambientes únicos”, destacó.
Aunado a ello, dijo, la experiencia de Casa Sauza, en Tequila, es una parada obligada para quienes desean profundizar en la cultura del tequila.
“Guadalajara también es un destino clave para los amantes del deporte, y con la llegada del Mundial de Fútbol 2026, la ciudad se prepara para ser una de las sedes oficiales, con el Estadio Akron como protagonista de este evento histórico”, enfatizó el directivo.
Para finalizar, Oscar Morales aseguró que con todas estas novedades, Guadalajara refuerza su atractivo como destino ideal para los tijuanenses que buscan una escapada llena de sabor, cultura y entretenimiento.
Guadalajara es sede de Congresos Médicos.
Festival de Cine en junio, Festival Gastronómico
Tenemos tequila y cerveza artesanal, y raicilla
En la zona de Chapala se produce vino y se celebra festiva del vino. saliéndose un poco de la tradición de que en Jalisco solo hay tequila.