lunes, 11 de agosto de 2025

"Sean el ejemplo viviente para sus hermanos Moreno" Barrrón


 Sean el ejemplo viviente para sus hermanos

Preguntan si so


Preguntan ¿si son dignos de ser sacerdotes?

Se dio una afirmación de fe de ser dignos 19 hermanos del jubileo de Diáconos transitorios y  permanentes de Tijuana

La arquidiócesis muestra la semilla cultivada  de vocaciones hoy al ver graduarse.

Moreno Barrón con voz  enferma envía al trabajo quienes han concluido su  formación del llamado del señor

Participa Ismael Burgueño en presentación del billete de Lotería Nacional en honor a la comunidad migrante




Tijuana, Baja California, a 11 de agosto de 2025. El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, participó este lunes, en la presentación del billete conmemorativo de la Lotería Nacional, dedicado a la hermana y hermano migrante, como parte de la difusión del Gran Sorteo Especial No. 303 “México se escribe con M de Migrantes”.


El evento se llevó a cabo en el albergue Santuario Migrante, donde el alcalde, Ismael Burgueño, celebró que Tijuana se sume a esta iniciativa impulsada por el Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.


“México se escribe con M de Migrantes y, sin duda, Tijuana se cimienta con el trabajo de quienes a lo largo de nuestra historia han contribuido con su esfuerzo y empuje a que seamos una de las ciudades más importantes del país. En Tijuana, las y los migrantes no están solos; siempre serán bienvenidos y serán tratados con pleno respeto a su dignidad y derechos humanos”, expresó.


Burgueño Ruiz reiteró que el Gobierno Municipal continuará trabajando de forma coordinada, con los tres órdenes de gobierno y organizaciones de la sociedad civil para garantizar una atención responsable, ordenada y estratégica a las personas en contexto de movilidad.


Los recursos obtenidos de la venta de boletos serán destinados a programas y proyectos que benefician directamente a la población migrante, como albergues, servicios de salud, asesoría legal y otros apoyos, reforzando así el compromiso de construir un país solidario e inclusivo.


Al respecto, la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, agradeció al presidente municipal por su apoyo y refirió: “Hoy desde Tijuana honramos a esas mujeres y hombres que son orgullo, fuerza y esperanza para nuestro país. Este sorteo es un acto de reconocimiento y dignidad, una manera de decirles desde su patria: no están solos, no han sido olvidados y este país también se escribe con su nombre”.


Además, recordó que el Gran Sorteo Especial No. 303 se llevará a cabo el próximo 15 de septiembre e invitó a la ciudadanía a participar adquiriendo uno o más “cachitos” para contribuir a esta causa social.


En su mensaje, la presidenta del Sistema DIF Baja California, Mavis Olmeda García, destacó: “Baja California históricamente es tierra de tránsito, destino y retorno de todas aquellas personas que se encuentran en contexto de movilidad. Nuestra posición geográfica nos coloca en la primera línea de atención humanitaria para miles de personas que, en busca de mejores oportunidades, llegan a esta frontera con un mundo de esperanza”.


Durante la presentación del billete conmemorativo se contó con la participación del colectivo Legado de Grandeza, un grupo de jóvenes músicos mexicanos y mexicoamericanos, quienes entonaron su canción “Himno Migrante”, obra creada por iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con motivo del Día Internacional del Migrante.


Posterior al evento, el alcalde Ismael Burgueño y la directora de Lotería Nacional, Olivia Salomón, recorrieron la garita de San Ysidro para realizar la activación de la venta de boletos, invitando a la ciudadanía a adquirir su "cachito" y sumarse a esta causa.


-0o0-


15 mil estudiantes de Prepa sin lugar en BC.


 

domingo, 10 de agosto de 2025

¿Que hay en un estadio de beisbol en Tijuana?

 

Ir de primera vez a un estadio en México es otro mosaico de presencia, los hay que van en familia a estar en la bola con gente que ni conocen pero hay cerveza y botanas, hay bromas en la pantalla donde cada quien decide si participa o no, y encontramos la imagen de publicidad de Toros de Tijuana,

Lo típico de un mercado mexicano Tambien se verán, con mangos preparados, pirulís, pizza, y más ya mas productos que se promocionan en los corredores y gradas

El costo este sábado fue de hasta 90 pesos la entrada, más otros 120 de estacionamiento, y que vimos estaba de lleno total, mas no así el estadio

se vive el ambiente seguro, con varios elementos policiacos y la otra cara es la camara que los puede atrapar y saldrán en la pantalla del estadio, contrastada con imágenes de cine, si es que se parecen a la India Maria, etc.

En casa Toros paleo a visitante

 

El orgullo tijuanense Toros
Alonso Gaytan al bat 15 le dieron base
Isaac Rodriguez al bat 74 logra un home roon y se apunta dos carreras
Batea Hernán el 14
Luego de perder su oportunidad otro home run de Rodríguez en El minuto, 8:00
Batea 27 Junior logrado llegar a primera base
Su turno para 25
Estamos ante Una noche de fuerza Toros logrando base por bola
Con un marcador provisional Laguna 0 Toros 3
26 Rangel Romero al bat

sábado, 9 de agosto de 2025

● La edición #33 de la Verbena de Santo Tomás está de vuelta este 16 de agosto.

 


La Verbena de Santo Tomás reúne vino, arte y gastronomía construyendo identidad local

con diversidad cultural.

● La edición #33 de la Verbena de Santo Tomás está de vuelta este 16 de agosto.

● Evento familiar que combina vino, arte y gastronomía para fortalecer la identidad

local y celebrar la diversidad cultural.

Ensenada BC. A 8 de agosto de 2025. La comunidad ensenadense se prepara para un

momento de encuentro, sabores y expresiones artísticas con la trigésima tercera edición de

la Verbena de Santo Tomás, una celebración que reúne gran talento local en un ambiente

festivo y familiar. El evento se llevará a cabo el sábado 16 de agosto a partir de la 1:00 p.m.

en la Plaza Santo Tomás, en la zona centro.

Durante el evento, los asistentes podrán disfrutar de música en vivo, performance artísticos,

degustaciones, y una oferta diversa del emprendimiento local.

La Verbena de Santo Tomás se ha afianzado como una de las celebraciones más

representativas dentro del marco de las Fiestas de la Vendimia de Ensenada, organizada

por la Fundación Elías Pando a través del Centro Cultural Santo Tomás.

Por su tercera edición en la Plaza Santo Tomás, espacio público, la Verbena consolida su

nuevo formato caracterizado por construir la identidad local a través de un evento de

calidad. La programación artística está a cargo de un colectivo de coproductores que

compartirán sus universos respectivos en los diferentes espacios y edificios de la Plaza; una

cuota de acceso para personas mayores a 10 años que permite la autosuficiencia y

mejoramiento del evento; el vaso conmemorativo incluido con su boleto de entrada; un aforo

reducido para disfrutar mejor la propuesta cultural y gastronómica, así como la generación

mínima de basura.

El evento inicia a las 1:00 PM y concluye a la 1:00 AM y su programación multidisciplinaria

incluye distintas propuestas que podrán ser disfrutadas por todas las edades. Talleres, catas

de vino y el tradicional pisado de uva son algunas de las populares actividades que

acompañan la celebración.

En el ámbito musical, volveremos a sumergirnos en el ambiente electro de Meridiano

Presenta; descubriremos la nueva propuesta de Bloodlust en el Cuarto Frío realmente frío

este año; vibraremos bajo las influencias del techno, acid, hard trance, hard groove,

industrial del proyecto BÜNKR. Además, Fronteo ocupará por segundo año el Super Pando,

creando un espacio musical enfocado en la promoción y socialización del género urbano

(reggaetón, dembow, guaracha, y otros ritmos latinos). Sin olvidar la presentación de La

Callejoneada por Tops con bandas locales, entre otros.

En lo destacado, los niños, jóvenes, y más grandes, podrán asombrarse frente al proyecto

RUDA de la Compañía Teatral Jáfora: Un Ring Urbano de arte donde se pelearán talentos

artísticos urbanos. Del mismo modo se contará con el Bazar del Centro organizado por

Paralelícuaro Plataforma, un espacio para los proyectos creativos y originales de la ciudad

de Ensenada, con taller de pintura y actividades para toda la familia.

El público podrá descubrir y disfrutar de la riqueza y la diversidad gastronómica de nuestra

región con las propuestas de los locatarios de la Plaza Santo Tomás. Además, incluido en el

boleto, se podrá tomar una de las varias “Cata y Coto” que propondrá el Bar Escala; probar

los vinos experimentales de Bodegas Magoni; y crear maridaje con los platillos preparados

en el momento por los chefs de la Plaza en el stand de La Canasta.

El programa podrá ser consultado en las redes sociales del Centro Cultural Santo Tomás,

Plaza Santo Tomás, así como en las de todos los co-productores y aliados estratégicos.


El evento tiene un costo de acceso de ciento cincuenta pesos, gratuito para los menores de

10 años, y está dirigido al público de Ensenada, así como al turismo que alberga el estado

de Baja California en esta importante temporada.

La organización y dirección del evento está en manos del Centro Cultural Santo Tomás, y no

podría existir sin la vinculación con la iniciativa privada: Bodegas de Santo Tomás, Grupo

Financiero Banorte, Distribuidora La Canasta y Fideicomiso de Turismo de Baja California

Sur; y con el apoyo de aliados estratégicos como Universidad Xochicalco, Hagamos

Composta y Agua Bahía.