jueves, 25 de julio de 2024

Iba vacío un camion hacia Calexico al revisarlo autoridades del CBP encontraron cocaína

 El conductor de 47 años quedó detenido, así como la cocaína y el camion con remolque.
Los oficiales de la CBP incautaron 148,28 libras de cocaína y 12,08 libras de metanfetamina que estaban ocultas dentro del chasis de un camión con remolque.
 La Operación Apolo, un esfuerzo holístico contra el fentanilo que comenzó el 26 de octubre de 2023 en el sur de California y se expandió a Arizona el 10 de abril de 2024. La Operación Apolo se centra en la recopilación de inteligencia y las asociaciones







martes, 23 de julio de 2024

RECIBE EQUIPO DE TRANSICIÓN DE ROMÁN COTA CAPACITACIÓN EN MATERIA DE ENTREGA RECEPCIÓN*




_Para el cumplimiento puntual de la normatividad en la recepción del Gobierno Municipal de Tecate para el periodo 2024-2027_ 


Tecate.- Con el objetivo de cumplir puntualmente la normatividad de recepción del Gobierno Municipal de Tecate, el equipo de transición del Alcalde Electo, Román Cota Muñoz, recibió una capacitación en materia de entrega recepción.


En ese sentido, el Presidente Municipal Electo subrayó que, si bien, ha conformado un equipo multidisciplinario formado por profesionales tecatenses, con amplia experiencia en la administración pública, para llevar a cabo los trabajos de recepción para el arranque del XXV Ayuntamiento, es importante que las y los colaboradores refuercen sus conocimientos normativos para que la transición se lleve a cabo de manera puntual y no haya contratiempos en el servicio a la población.


Precisó que la capacitación estuvo a cargo de Héctor Israel Ceseña Mendoza y Juan Carlos Nava Carvajal, así como de Fabián Roberto Pacheco Pérez Raúl Urista Gallegos, quienes cuentan con amplia experiencia en la materia.


Finalmente, Román Cota Muñoz destacó la importancia de llevar a cabo una transición ordenada que posibilite, desde el primer día de gobierno, depositar el mejor de los esfuerzos para la transformación de Tecate y generar mejores condiciones de bienestar y desarrollo para todas las personas.

Zapopan iba por más impuestos, colegio de ingenieros argumentó


 Modifica Zapopan reformas al reglamento de Directores responsables de obras, tras incluir observaciones del Colegio de Arquitectos y Urbanistas del Estado de Jalisco


“Fuimos el único Colegio que se opuso a esas modificaciones que en su origen buscaban la doble recaudación e imponían trabas burocráticas a obras públicas y privadas”: María Elena González Ruiz



Un gran logro el que alcanzó el Colegio de Arquitectos y Urbanistas del Estado de Jalisco, luego de que el Ayuntamiento de Zapopan aceptara las observaciones que los profesionistas hicieron al Reglamento de Directores Responsables y Corresponsables, en torno a las licencias de construcción, en el que se pretendía complicaciones para la realización de obras públicas, con mayores exigencias en las corresponsabilidades de construcción, y hacer doble cobro a los ciudadanos, en especial a los profesionistas responsables de las obras públicas y privadas.


La presidente de dicho Colegio (el único que se amparó y externó su inconformidad), María Elena González Ruiz, elogió la voluntad del Ayuntamiento zapopano, por lo que la medida legal que promovieron en contra de las modificaciones realizadas por el Ayuntamiento quedaran sin efecto, y exhortó a las autoridades municipales de la zona metropolitana de Guadalajara a incluir el punto de vista de los arquitectos colegiados.


Lo que avalaron con el apoyo de algunos colegios de profesionales, fue un monstruito en donde se establecía el pago doble que el ciudadano debería de erogar un tanto al arquitecto y otro tanto al ingeniero corresponsable o al ingeniero y a un arquitecto corresponsables por cualquier obra que se realizara.


“Los ciudadanos deberían de pagar doble por cada una de las obras que realizaran, ya sea un cuartito para la hija, para el hijo hasta levantar algún muro, en estos momentos la situación económica no está para eso”.


“Como parte de las obligaciones del Colegio de Arquitectos y Urbanistas del Estado de Jalisco se encuentra vigilar las iniciativas, leyes y reglamentos referentes a nuestro campo de acción; es por ello que nos dimos a la tarea de estudiar el reglamento de directores responsables, en el cual encontramos una serie de regularidades que afectaban no sólo a los arquitectos, sino la población en general que desee construir dentro del municipio”.

Interpusieron un amparo en contra del Ayuntamiento de Zapopan, al haber encontrado que dicho reglamento iba a limitar el trabajo de los arquitectos además de tener agravios, y contradecir ordenamientos superiores.


“Ante dicho amparo las autoridades de Zapopan, tomaron la decisión de realizar mesas de trabajo en donde el Colegio tuvo una gran participación, realizando una matriz, en la cual se basaron para cuadrar dicho reglamento y hacer las modificaciones necesarias”, precisó.


González Ruiz, agregó que uno de los principales objetivos del Colegio es ocuparse en que haya una mejor reglamentación en el ámbito arquitectónico y de construcción, por ello uno de los objetivos alcanzados en las mencionadas mesas de trabajo fue presentar diversas propuestas y observaciones que se plasmaron en el reglamento de Zapopan, que –insistió- se pueden utilizar en todos los municipios conurbados, “por eso la importancia de que quedara bien.”


“Entre los logros que se consiguieron realizar es que en los proyectos definitivos de urbanización deberán realizarse por un arquitecto, urbanista o ingeniero en obras, el cual deberá estar debidamente acreditado por el colegio de profesionistas correspondiente”.


Asimismo, se logró la modificación del Artículo 27, en el cual los directores de proyecto serán responsables por un periodo de dos años, a partir de la fecha de expedición del certificado de habitabilidad, y en particular uno de los logró fue la entrega-recepción en el caso de obras de urbanización o aviso de baja, notificando a la autoridad y al propietario.


En cuanto al artículo número 28 se consiguió una adecuación sobre el número de obras en las que se podían participar, éstas como resultado de la evaluación que se lleve a cabo por la comisión municipal, mediante la matriz impuesta en la norma técnica complementaria.


Por último, la presidente del Colegio de Arquitectos y Urbanistas del Estado de Jalisco, María Elena González Ruiz, enfatizó que se modificó que la clasificación de los directores responsables y corresponsables no sea limitativa, es decir los profesionistas tendrán la posibilidad de tener diversas posibilidades de evaluación, siempre y cuando reúnan los requisitos necesarios para desempeñar su actividad en diferentes especialidades, los cuales serán certificados de conformidad con la ley para el ejercicio de las profesiones del Estado de Jalisco.


“Cabe señalar que no nos negamos por negarnos, sino porque nos asistía la razón, es por ello que hoy contaremos con un reglamento viable y que por tanto el Colegio apoyará con la fuerza del gremio para hacer equipo con Zapopan, por lo que se retirará el amparo al ya no existir agravios.”, concluyó.

martes, 16 de julio de 2024

CCE Tijuana cargo honorario

REPUDIA LA RED DE MUJERES UNIDAS ASESINATOS CONTRA MUJERES EN NUESTRO ESTADO


 Falta seriedad y compromiso de la autoridad por atender este problema

 

    Tijuana, Baja Cfa., Julio 15 de 2024.- Para la Red de Mujeres Unidas por Baja California los últimos acontecimientos en contra de mujeres en el Estado, representan el fracaso y la falta de voluntad por parte de las autoridades.


Gina Arana, Presidenta de dicha asociación, lamentó los atentados en contra de la Presidenta de CANAINPESCA en Ensenada, así como de la joven estudiante universitaria de Mexicali, lo que, sin duda, pone de nueva cuenta a la entidad como una de las más violentas de país.


“Por ello una vez más hacemos el llamado a nuestras autoridades a que de una vez por todas se atienda este problema, pero con la seriedad y compromiso que se merece, no es posible que en nuestro Estado las mujeres no se sientan seguras de denunciar alguna irregularidad o de contratar un servicio de transporte privado, exigimos resultados ya”.


Gina Arana dijo que prácticamente no se ha avanzado en el tema, hay una alerta de género y no se ha hecho nada por brindarle seguridad a la mujer en el Estado, lo cual fue solicitado a la Fiscal del Estado en una reunión celebrada a inicios de año, donde también se le pidió investigar con perspectiva de género.


En el caso de las plataformas de transporte privado, la Presidenta de la Red exigió un mejor control, empezando poque se actualice el directorio de los choferes de estas plataformas, que se investiguen sus antecedentes penales y en caso de contar con datos de conductas en contra de la mujer no se les otorgue el permiso, asi mismo, se capacite en materia de equidad y violencia de género en todas sus formas.


Según cifras del Secretariado del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) de enero a mayo de este año, cada día entre 9 y 10 mujeres son asesinadas en nuestro país y nuestro Estado se sitúa en el segundo lugar de homicidios dolosos de mujeres con 123.  


“Las mujeres ya no nos sentimos seguras en nuestra ciudad, es evidente que la delincuencia ha rebasado a la autoridad y que su estrategia falló, se requiere voluntad y un trabajo diario y permanente que incluya programas de prevención, más cámaras de seguridad, botones de pánico, trabajar en los tiempos de respuesta de la autoridad, entre otros”


Por último, invitó a las mujeres a estar atentas y cuidar de su integridad física y mental, así como a mostrar “sororidad” y cuidarnos entre nosotras, ya que la autoridad no lo hace.

lunes, 15 de julio de 2024

CCE espera acción de FGR en BC


 Ante ola de violencia, de cobro de piso de secuestro y robo hasta de carteras Empresarios de Baja California se manifiestan y levantan la voz elevando la voz a Minerva mujer de 52 años empresaria de
 Ensenada. 
Se espera acudan a la velada en el monumento a Cuauhtemoc  este miércoles 17 de julio  en Tijuana, llevar listón negro veladora blanca


jueves, 11 de julio de 2024

Resalta CCE pago de deuda pública de Tijuana


Tijuana.- El Consejo Coordinador Empresarial (CEE) de Tijuana resaltó que el pago de la deuda pública por parte del Ayuntamiento de Tijuana representa un 

acierto, lo que permitirá a la administración entrante implementar proyectos y políticas públicas que incidan en mejorar la calidad de vida de sus habitantes, externó Carlos Jaramillo Silva.


Durante su discurso en la toma de protesta de Víctor Gabriel González Mendívil como presidente de Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción (COMICE), delegación Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito para el periodo 2024-2026, dijo que el ahorro de 400 millones anuales que se abonaban a la deuda podrán reorientarse para la ejecución de proyectos prioritarios. 


“El pago de la deuda es un acierto, –independientemente- podríamos discutir que habría otras posibilidades financieras, en efecto, pero el hecho de no contar con 

esa deuda y dejar un área de oportunidades liberando ese recurso para las administraciones que vienen es un acierto”.


Jaramillo Silva destacó el buen manejo de las finanzas del Ayuntamiento de Tijuana presidido por Monserrat Caballero Ramírez, al resaltar que también se 

cubrieron pasivos que se tenían con la Comisión Estatal de Servicios Públicos de 

Tijuana (CESPT) y el sindicato de burócratas.


El representante de la cúpula empresarial comentó que el gobierno entrante que 

presidirá Ismael Burgueño Ruiz tiene la oportunidad de coordinarse con los tres 

niveles de gobierno y todos los sectores de la sociedad, toda vez, que Tijuana se 

ubica en el lugar número 14 de competitividad entre las 17 principales ciudades de México con más de un millón de habitantes, por lo que urge posicionar a la localidad en un mejor sitio al mediano y largo plazo.