martes, 4 de junio de 2024

*OFRECE ALCALDESA MONTSERRAT CABALLERO A ISMAEL BURGUEÑO UNA TRANSICIÓN TRANQUILA Y TRANSPARENTE*




*La alcaldesa Montserrat Caballero felicitó al candidato por su victoria en la jornada electoral


*Próxima administración recibirá un Ayuntamiento con finanzas sanas y sin deuda pública


Tijuana, Baja California, a 03 de junio de 2024.- Después de felicitarlo por su triunfo en las urnas, la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez ofreció a Ismael Burgueño Ruiz, una transición de gobierno tranquila, ordenada y cordial, viendo siempre por el bien de Tijuana. 


En la transmisión semanal de “Despierta la Esperanza”, la alcaldesa se enlazó vía telefónica con Ismael Burgueño, candidato de la coalición “Sigamos haciendo historia” que resultó beneficiado con la mayoría de los votos en la jornada electoral de ayer domingo. 


“Estamos listos para empezar la transición a este segundo piso de la Cuarta Transformación, una felicitación y muchas gracias por tu esfuerzo; esta campaña no fue nada fácil para nadie, le damos vuelta a la página y ahora sí, a trabajar por lo que nos interesa que es Tijuana”, le expresó al ganador de la contienda electoral. 


Ante los medios de comunicación, Caballero Ramírez indicó que los trabajos de transición de gobierno comenzarán noventa días antes del cambio de administración y a partir de los sesenta días, ya se podrán realizar mesas de trabajo, tal como lo indica la normatividad.


La alcaldesa destacó que la próxima administración recibirá un Ayuntamiento con finanzas sanas, sin deuda, ya que “yo recibí este ayuntamiento con un gasto corriente de más de 300 millones de pesos en deuda, no le dejaremos deudas en gasto corriente”.


La alcaldesa de Tijuana también envió una felicitación a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, quien resultó ganadora de la elección federal del 2 de junio, destacando que se convertirá en la primera mujer en gobernar México, después de 200 años.


“Es un hecho importantísimo ya que para las mujeres significa abrir brecha, que sí se puede, no solo se vale soñar, sino que también podemos aspirar a presidir un gran país como nuestro querido México y estamos seguros de que llevará las riendas del país como solo las mujeres sabemos hacerlo, con el amor y la firmeza que se necesita”, manifestó.

lunes, 3 de junio de 2024

EXTINCIÓN DEL INSTITUTO DE CULTURA y ICBC en BC fruto de legisladores de MORENA


AVALAN LEGISLADORES

EXTINCIÓN DEL INSTITUTO DE CULTURA; SECRETARÍA DEL RAMO ASUMIRÁ SUS FUNCIONES 
●    La iniciativa fue presentada por el Gobierno del Estado, a fin de reorientar los recursos y fomentar la cultura de manera más eficiente 
●    Se destaca que la eliminación del ICBC no es un retroceso en el respeto al derecho humano a la cultura, sino una medida para generar ahorros

Mexicali, B.C., sábado 1 de junio de 2024.- La Cámara de Diputados aprobó con 20 votos a favor, 2 en contra y 0 abstenciones, la iniciativa planteada por la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, para extinguir el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC).
    Para tal propósito el Dictamen No. 135 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, justifica la reforma al artículo 49 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado, varios artículos de la Ley de Preservación del Patrimonio Cultural, así como la abrogación de la Ley del Instituto de Cultura.
    En la argumentación presentada por la mandataria estatal, destaca la obligación y compromiso del Ejecutivo, en promover los medios para la difusión y desarrollo de la cultura, por lo que con este cambio se fortalecen las atribuciones a la Secretaría de Cultura del Estado, para impulsar, fomentar, promover y conservar la cultura y las artes en el Estado.
    De igual modo este tipo de ajustes buscan contribuir al desarrollo armónico e integral de la población, desde la mejora, acceso y atención a la cultura y las artes. Además de que se considera conveniente para la economía estatal y el interés público, ya que se fortalecen áreas estratégicas para lograr una mayor eficiencia en el gasto gubernamental de los organismos descentralizados, con el objeto de generar ahorro de recursos.
Las y los diputados integrantes de la Comisión de Gobernación resaltaron que la extinción del Instituto de Cultura de Baja California no es un retroceso en el respeto y garantía del derecho humano de cultura sino un rediseño institucional a fin de generar ahorros de recursos que le permita al Poder Ejecutivo atender a la población de forma eficiente.
No obstante, de que se extingue la paraestatal mencionada, persiste la visión de garantizar ese derecho humano a la cultura, puesto que todas las funciones que correspondían al ICBC se trasladan a la Secretaría de Cultura, con lo cual se dará continuidad a los planes y programas trazados para potencializar el aspecto cultural de las y los bajacalifornianos.

La duda en resultados en votaciones 2024

 México se volcó en acción civil a votar este domingo 2 de junio, se encontraban vecinos, votando o en las casillas trabajando en Tijuana o Tecate habia quien te daba la primera informacion con tu credencial para enviarte a la letra que te correspondía.

En cada casilla acudieron con la mejor dispocisión cada uno y poco de veía fuera de lugar, solo aquellos que acudieron a la casilla equivocada.

Lo raro es que siendo las 8:00 pm estaban trabajando aún contando votos y las casillas foráneas aún haciendo cola para votar..todavía sin conteos 


Este lunes ya amanecía Claudia Sheimbau declarándose ganadora y Xóchitl por la mañana afirmando los resultados no le fueron favorables...teniendo Nuevo Leon y Jalisco  ganadores con MC.


Insta CCE a autoridades electorales a colocar el 100% de las casillas

• Hasta el momento falta un 40% de operación de las casillas 





En el marco de las elecciones más importantes en la historia reciente de México, Baja California enfrenta serios desafíos en la instalación de casillas electorales, pues hasta antes del mediodía, solo el 60% de las casillas se encontraban operativas en el estado. 


En ese sentido, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana, hizo un llamado urgente a las autoridades del Instituto Estatal Electoral para que se agilice la apertura del 40% de las casillas que aún no han sido instaladas. 


"Es fundamental que todas las casillas estén operativas para garantizar que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto", enfatizó el dirigente del Consejo que agrupa a 16 organismos empresariales de diversos sectores. 


Además, subrayó la necesidad de una vigilancia estricta del proceso electoral para prevenir cualquier acto de violencia, ya que lamentablemente, esta mañana ya se han tenido los primeros acontecimientos violentos, y no podemos permitir que esto continúe. 


Instamos a las autoridades de los tres niveles de gobierno a garantizar la seguridad y la tranquilidad en Baja California y para todos los votantes, pues de esa manera podemos combatir el abstencionismo", señaló Jaramillo Silva. 


El llamado del Consejo Coordinador Empresarial pone en relieve la importancia de unas elecciones seguras y transparentes, especialmente en un contexto de alta tensión política y social; la comunidad empresarial de Tijuana dice no a los actos violentos y se une a esta exigencia, buscando asegurar un proceso democrático.

jueves, 30 de mayo de 2024

Codigo QR NDT

 

guardalo y siguenos o recomienda con tus amistades México

600,000,000 + blogs en Internet hoy en día


 

La primera vez que me dijeron de escribir en un blog, sentí que ya jamás estaría solo, y más tarde vi que miles estaban haciendo lo mismo y cada idea que se tenía se convertía en realidad, escribir contar compartir un lugar, había blogs para recetas de comida, de bordados, de decoración etc

Mis primeros blogs que me inspiraron fueron

la perla del turia (carlos63ccp.blogspot.com)

Burgueño en su último día de campaña en manejo y uso de drogas

 El candidato de Morena a la alcaldía de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, sostuvo una reunión con directores de centros  de rehabilitación y profesionales en adicciones,  con quienes acordó trabajar de manera cercana para fortalecer los programas de prevención en las y los jóvenes y adultos.