Información general de México, desde Tijuana. "Periodísmo transmedia" noticiasdesdetijuana@gmail.com
jueves, 11 de julio de 2019
Un Dr. en Economia ¿que piensa en el informal o sobreruedas?
Un Dr. en Economía Cuauhtemoc Calderón describe que el mercado de Valores es un "Casino de apuestas" y no un reflejo real de la economía, ya que el ingreso per capita es mas real.
SOMOS 3 NOTICIAS DESDE TIJUANA
miércoles, 10 de julio de 2019
Ofrece UABC Diplomado en Protección de Datos Personales
·
Se destaca esta oferta educativa por ser la primera de su clase en el Estado.
Mexicali, B.C., miércoles 10 de julio de 2019.-
La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) a través de la
Secretaría de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la
Facultad
de Derecho Mexicali, oferta el Diplomado en Protección de Datos
Personales.
La maestra Karina Cárdenas Rodríguez,
Secretaria de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la
UABC, señaló que este diplomado tiene como objetivo promover la cultura
de la legalidad y de buenas prácticas en la materia.
Permitirá contar con profesionales del área mejor capacitados,
coadyuvando de esta manera al debido cumplimiento de las obligaciones
establecidas en la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de
Sujetos Obligados para el Estado de Baja California
y demás normatividad aplicable en la entidad.
Se destaca esta oferta educativa por ser la
primera de su clase en el Estado, la cual contará con instructores de
alta calidad profesional, entre quienes se encuentran el doctor
Francisco Javier Acuña Llamas, Comisionado Presidente
del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y
Protección de Datos Personales (INAI); doctora Olivia Andrea Mendoza
Enríquez, investigadora del Centro de Investigación en Tecnologías de la
Información y Comunicación (Infotec); licenciado
Jonathan Mendoza Iserte, Secretario de Protección de Datos Personales
del INAI, así como de funcionarios de la Secretaría de Transparencia y
Acceso a la Información Pública de la UABC y personalidades expertas en
la materia.
Se divide en 10 módulos, los cuales
abordarán temas como: marco normativo de la protección de datos
personales; derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición
(ARCO) y su ejercicio; seguridad en los sistemas de gestión
de datos personales; disposiciones comunes a los recursos de revisión y
atracción; uso de las nuevas tecnologías de la información y
comunicación en la privacidad y protección de datos personales, entre
otros.
El Diplomado será del 6 de septiembre al 30
de noviembre de 2019, con sesiones los viernes de 17:00 a 21:00 horas y
sábados de 09:00 a 14:00 horas. Se impartirá en las instalaciones de la
Facultad de Derecho Mexicali y está dirigido
a funcionarios públicos de Baja California, comunidad universitaria y
público en general.
Tendrá un costo total de 7 mil 200 pesos,
con posibilidad de facturación para quien así lo requiera. La
inscripción se puede realizar hasta el 19 de agosto del 2019 en la
siguiente página electrónica:
www.educacion-continua.com.mx.
Mayor información en la Secretaría
de Transparencia y Acceso a la Información Pública, teléfonos (686)
551-8232 y 044/686)121-0955 y al correo electrónico:
staip@uabc.edu.mx.
200 horas invierte CDT en cultura vial Tijuana

Un estudio y encuestas realizadas en la ciudad aplicaron un plan cultural para que los menores les pidan a sus mayores cuidar al peatón y pasar solo cuando lo indica la señalización, se invirtió 200 horas en varios cruceros de la ciudad, entre ellos Zona Rió, Otay y Cucapah, con artistas y cartelones motivando cuidar primero al peatón, luego al ciclista luego al transportista y al final el automovilísta
Por otro lado se dijo que lo invertido en esta ciudad son de Fidem, y se trata de aportar a la cultura vial de esta ciudad de Tijuana
Nos traicionaron Diputados señala Coparmex Tijuana

Por Carlos Neri Torres
Molestos su expresión ante actos motivados por Morena en Baja California, a autorizar por 5 años la gobernatura que iniciará el Ingeniero Jaime Bonilla Valdéz si se permite esto al rato se van perpetuar en el gobierno, esto no se debe permitir, son algunas de las expresiones de enfado del sector empresarial, es un retroceso a la democracia señalan representantes ante un acto de traición de Diputados, y que el pueblo voto por Bonilla pero por dos año otra cosa son los deseos, señalan entre los asistentes se contó con
Lic. Armando León Ptacnik,
Presidente de la Federación Coparmex de Baja California.Lic. Roberto Rosas Jiménez, Presidente de Coparmex Tijuana. y Coparmex Mexicali. Francisco Florentini Cañedo, Consejero Nacional de Coparmex, Ignacio Ochoa Alldrege Vice presidente Coparmex Tijuana y Cecilia María Rivera Torres, Consegera Nacional Coparmex
martes, 9 de julio de 2019
Si no se publica no surte efecto y Kiko Vega no publicará reforma del congreso
AMPLÍA EL PERIODO DE LA PRÓXIMA GUBERNATURA
MEXICALI,
B. C.- Martes 9 de julio de 2019.- En relación a lo ocurrido ayer en el
Congreso del Estado, donde fue votada la extensión de la próxima
gubernatura de 2 a 5 años, Francisco Vega de Lamadrid, en mi carácter
de Gobernador del Estado, manifiesto lo siguiente:
Todos
estamos comprometidos en atender la voluntad de los ciudadanos
expresada el pasado 2 de junio, en la que se votó por una gubernatura
por 2 años.
Por tal motivo, informo que no publicaré en el Periódico Oficial del Estado la reforma aprobada en el Congreso del Estado.
Como
Mandatario estatal subrayo que a los candidatos, partidos políticos y
ciudadanos les asiste el derecho de utilizar los instrumentos jurídicos
existentes para manifestar su desacuerdo y enfrentar esta acción.
Reafirmo mi determinación de respetar la vigencia del Estado de Derecho en Baja California.
TEMA DE ESTUDIO EL HOMBRE QUE CAMBIÓ UNA COMUNIDAD
![]() |
Sr. Cura Jesús Hernández |
José de Jesús Vázquez
Hernández
Digo el hombre, porque tenía que ser muy hombre, un
sacerdote forjado en el yunque a martillazos, si bien, no fue guerrillero, ni
castrense, si fue afectado por los efectos del acecho de la llamada guerra
cristera, tiempo en que se persiguió todo aquello que olía a Iglesia, a
religión, a templos, a sacerdotes, a conventos, a seminarios y a colegios con
ideología cristiana.
Ese hombre fue el señor cura Dr. José de Jesús Hernández
Núñez (1906-1958) originario de Unión de tula, doctorado en cánones en Roma,
quien como decía no fue guerrillero como lo fueron algunos sacerdotes que se
fajaron la pistola y el rifle, como lo hicieron algunos de ellos como José
Reyes Vega y Aristeo Pedroza José Gabriel González, Enrique Morfín Carranza,
José Espinoza, Clemente García, Miguel Guizar Morfín, Jesús Angulo entre otros
sacerdotes que participaron activamente en el movimiento cristero.
Una vez que el Señor Cura tomó posesión de la parroquia de
San Ignacio Cerro Gordo en 1943, percibió y analizó los problemas que afectaban
a la comunidad, estudió sus debilidades y fortalezas, sus amenazas y
oportunidades y con base en este análisis consideró que una de sus mayores
debilidades era la adicción al alcoholismo, la cual combatió a toda costa y no
con pocos problemas hasta desterrar por completo la venta de bebidas espirituosas
en el lugar.
Como bien lo narra Chuy Rios en su novela, en cambio vio en
la niñez una fortaleza, al considerar que una comunidad que tiene buena niñez y
buena juventud, tiene asegurado un futuro promisorio, tiene o tendrá un óptimo
futuro asegurado, en cambio una comunidad que carece de buena niñez y buena
juventud, va a la ruina; pues los viejos ya somos lo que somos; en la edad
adulta ya no hay muchos cambios, muchas modificaciones, ya no somos tan
moldeables como son los niños.
Eso lo impulsó a enfocar una de sus principales acciones en
la educación de la niñez con el criterio de “ámalos, edúcalos y déjalos volar”
en este campo tan fértil trabajó incansablemente, incluso fundó una escuela
para niños y otra para niñas, conocida primero como la Escuela del Señor Cura,
después la bautizó con el nombre del Papa Pío XII, “Eugenio Pacelli”.
Las amenazas persistían, no era solamente el alcoholismo la
causa de todo, había que educar a la gente integralmente, en cuerpo y alma, y
las oportunidades eran llevar a cabo acciones que fortalecieran todos los
campos del ser humano, desde su divertimiento, como la promoción del deporte en
la niñez y la juventud, iniciando con el apoyo al béisbol y el fútbol,
facilitándoles los medios, como entrenadores y instrumentos para practicarlo, dejando
de lado aquellos rústicos instrumentos moldeados por los mismo ejercitantes, logrando
muy buenos resultados.
No todos los jóvenes podían ser deportistas, había un gran
potencial para la práctica de las bellas artes, había damas y caballeros quienes
se interesaron por la cultura, el teatro, desde luego con mensajes positivos,
la poesía, la literatura, por la música, dando como resultado la conjunción del
exitoso mariachi conocido como “Águilas Negras”, fundado por don Jesús Mercado
en 1948; además de un trío comandado por Jesús Rios (Chuy el Cantor), además de
sus coros.
Ya desde entonces la gente de San Ignacio comenzó a cambiar
con comunidades cristianas sólidas, un pueblo sin cantinas, sin centros de
prostitución, se terminaron casi por completo los actos delincuenciales, con
equipos de deportistas muy competitivos, con su colegio que daba cabida a niños
y niñas, gracias a la oración y al trabajo del señor cura Hernández, apoyado
por los padres de familia.
Julio 6/2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Vista exterior de la capilla de las Monjas Brigidas en Tecate, el interior esta dividido, ahi no se ve a las monjas, una serie de venta...
-
Ya tenía su constancia de Regidor por PAN, PRI, PRD, la campaña ya había terminado pero hay hechos difíciles de entender, como que un veh...
-
Cada año le gusta tener invitados a casa y no para recibir regalos sino para que disfruten a su lado sus amigos y empleados de su grupo Cal...