viernes, 8 de marzo de 2019

La 4ta..el mundo evoluciona

Importaciones y exportaciones con sus reglas y sus tiempos .asiste Mtro. Peralta, hay falta de credibilidad, nadie le cree a nadie.
Estamos realizando operaciones binacionales, tenemos que cambiar la imagen del  mexicano, e imágenes institucional
Las multas están mal redactadas eso anima la corrupción. Una ley aduanera con non mas de 150 articulos

Komar Rivera no reunio las firmas como candidato independiente

Las herramientas se usaron, el pre candidato independiente para la alcaldía de Tijuana  hizo hasta lo posible, imposible reunir con credencial en mano los requisitos del INE para estas contiendas del 2019 en Baja California, así Komar Rivera Fernández satisfecho en conversación telefónica asegura hizo lo que todo ciudadano debe hacer y es "participar"
 Komar Rivera ya había convocado desde su cuenta de facebook a reunirse en febrero en la  zona céntricas amigos corredores a apoyarlo con la firma, y es su nuevo post invita a votar por la persona no por el partido.

Gabriel Camarena el nuevo Presidente de CCE Tijuana 2019-2020


Bajo un secreto que guardan los consejeros de entre las 16 cámaras empresariales de esta ciudad se elije a Camarena, quién trae un historial de trabajo bastante fuerte desde Cotuco y Canaco
más su imagen de eficiente. se espera tome protesta en abril.




domingo, 3 de marzo de 2019

Delegación de la UdeG, encabezada por el Rector General, realiza visita de trabajo en Francia

  
Abre Oficina de Cooperación y Enlace para fortalecer la investigación y la academia en la Casa Universitaria Franco Mexicana, en la Universidad Federal de Toulouse 

A fin de consolidar la cooperación científica, académica y de movilidad con instituciones de Francia, sobre todo educativas, el Rector General de la Universidad de Guadalajara, doctor Miguel Ángel Navarro Navarro, encabezó una gira de trabajo por ese país, la cual inició el pasado martes 19 de febrero y concluyó este viernes 22.

En la visita inauguraron la Oficina de Vinculación y Cooperación de la UdeG para Francia, que estará en la Universidad Federal de Toulouse, en Toulouse, y con la cual también pretenden atender el resto de Europa. 

En el acto también se inauguraron las oficinas de las universidades autónomas de Nuevo León (UANL) y Metropolitana (UAM).

Es importante la presencia de las tres universidades más importantes de México en Toulouse, ya que tienen programas y propósitos de internacionalización similares. Esto permitirá generar una sinergia, sumar esfuerzos y recursos para la creación de proyectos  Por ejemplo, el poder académico de las cuatro universidades con presencia en Francia (UNAM, UDeG, UAM y UANL) es de gran relevancia para el país, tienen alrededor del 30 por ciento del total nacional de miembros del SNI, con casi 8 mil 500 investigadores.

Además, se busca apoyar la realización de proyectos de investigación de alto impacto; gestionar la creación de programas educativos de doble titulación; facilitar el intercambio de bibliografía y otros materiales académicos, entre otras acciones.

Para consolidar esta oficina, el 13 de julio de 2018, la UdeG firmó un convenio específico con la Universidad Federal de Toulouse Midi-Pyrénées y la Casa Universitaria Franco-Mexicana (MUFRAMEX).

La representante institucional de la oficina será la maestra María Dolores del Río López, quien será responsable de promover y generar vínculos con otras instituciones de educación superior.

En el acto estuvieron, además, el Rector de la UANL, doctor Rogelio Garza Rivera y el Rector de la UAM, doctor Eduardo Abel Peñalosa Castro, por parte de México.

Se realizó también una reunión con la Conferencia de Presidentes de Universidad de Francia, en la que Navarro Navarro expresó su interés por establecer acuerdos con las universidades francesas en materia de movilidad; participación en redes; proyectos de investigación; y programas de doble titulación.

Actualmente, la UdeG tiene vigentes 61 convenios con Francia, y su efectividad se puede constatar en que en el periodo 2008-2018, mil 23 estudiantes visitaron nuestra Casa de Estudio, y 557 realizaron estancias académicas en una institución francesa.

Durante la semana, la delegación sostuvo con reuniones con Jean Theves, Director Adjunto de Relaciones Internacionales del Centro Nacional de la Investigación Científica (CNRS); Dr. Denis Despréaux del Ministerio de Enseñanza Superior, Investigación e innovación(MESRI); Así como con Stephan Vincent, del Centro de Educacional de Investigación e Innovación de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), quien lidera el proyecto de evaluación de pensamiento crítico en el que participará la Universidad de Guadalajara.

Hubo una visita a la Embajada de México en Francia para presentar a la oficina. En esta cita Navarro Navarro destacó que se refrenda la amistad y cooperación que ambas naciones han impulsado de forma histórica.

Con el fin de renovar y fortalecer el vínculo con el Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas de Toulouse se firmó un Memorando de Entendimiento. Una de las tareas será crear programas de posgrado de doble titulación en las áreas de las ciencias y las ingenierías.

Al respecto, Navarro Navarro detalló que es innegable la importancia de la ciudad de Toulouse, en Europa, como clúster en materia de industria aeroespacial, tecnológica y de radionavegación.

En particular, el Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas de Toulouse se ha destacado en todo el mundo por su modelo académico, que integra el aprendizaje, la investigación y el trabajo práctico que se lleva a cabo en las empresas.

Se avanzaron en los trabajos con la Universidad de Bretaña del Sur, a fin de impulsar una maestría en energías renovables, con doble grado y que tendrá como base el Centro Universitario de los Lagos (CULagos).

Además, el rector del Instituto de Estudios Políticos (Sciences Po) de Toulouse, Dr. Olivier Brossard y el Rector de nuestra Casa de Estudio, doctor Miguel Ángel Navarro, firmaron un acuerdo de movilidad con miras a ampliar las bases para impulsar la colaboración académica y científica, informó el Vicerrector Ejecutivo, doctor Carlos Iván Moreno Arellano, quien es parte de la delegación

También, la delegación se reunió con el doctor Bruno David, Director del Museo Nacional de Historia Natural. De hecho, hay un convenio con la UdeG, y la intención es colaborar en el desarrollo del Museo de Ciencias Ambientales de la institución, en el Centro Cultural Universitario, e incluso en las exhibiciones.

Además, con la Universidad de París I, de La Sorbona, hay interés de trabajar en materia de derecho ambiental y urbano, agregó Moreno Arellano. En la reunión estuvieron presentes el Director de la Escuela de Derecho François Guy Trebuille y la Directora de relaciones internacionales, Joan Divol.

La invitación a la UdeG la hizo el Embajador de México en Francia, maestro Juan Manuel Gómez Robledo y el apoyo del gobierno francés.

Por parte de la UdeG también acudieron el Coordinador General de Cooperación e Internacionalización, maestro Miguel Ángel Sigala Gómez y la Secretaria Académica del CULagos, doctora Rebeca Vanesa García Corzo.

Jalisco: Aseguran dos tomas clandestinas de hidrocarburo en Atotonilco El Alto


 No hay detenidos
Las acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad del Estado y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para inhibir el robo de hidrocarburos, permitieron el hallazgo y aseguramiento de dos tomas clandestinas de combustible en el municipio de Atotonilco El Alto.

El hallazgo ocurrió cuando oficiales de la Comisaría de Seguridad Pública y de la SEDENA realizaban un recorrido de supervisión del poliducto Salamanca-Guadalajara, por la brecha que conduce hacia el ejido El Alacrán, en el poblado de Ciénega del Pastor.

Fue a la altura del kilómetro 169+700 donde hallaron dos tomas de dos pulgadas cada una, por lo que de inmediato aseguraron el lugar y dieron aviso al personal de seguridad de Pemex y al agente del Ministerio Público federal. Fue personal de Petróleos Mexicanos quienes se encargaron de inhabilitar las tomas.

Asimismo, inspeccionaron el lugar, mas no fue localizada ninguna persona, vehículos u otro implemento utilizado en la extracción ilegal de combustibles.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Pública mantiene su compromiso de inhibir los delitos y preservar los recursos y bienes materiales de los mexicanos.

viernes, 1 de marzo de 2019

El padre Sergio Valle festejó sus 16 años de sacerdote

Por Carlos Neri Torres
Ayer viernes  1 de marzo el padre Sergio Valle festejó sus 16 años de su ordenación sacerdotal en compañía de quienes lo conocemos y gente que colabora en la administración de la parroquia de Nuestra Sra. de Guadalupe en la Mesa, donde hubo una música de fondo muy jalisciense  pastel y cena, fue en la parte de la convivencias donde se vieron esta noche en la zona de Las Brisas, por demás la atención del párroco con los invitados  interesado en seguir adelante y trabajar en equipo.
Nos platicó que su abuelo era de de Autlán Jalisco, y él de la zona de Sector Libertad en Guadalajara donde creció
La coperación de asistentes ofreció varios pasteles, pollo, ensalado sodas, burritos, ensaladas, y un trio de 4 o más decoró el fondo con musica mexicana

miércoles, 27 de febrero de 2019

INVITA COTUCO A MEDIOS A DESTACAR BONDADES DE TIJUANA


En un diálogo con directivos de medios de comunicación, el presidente del Comité de Turismo y Convenciones  de Tijuana (COTUCO), Gilberto Leyva Camacho y los representantes de los sectores turísticos de la localidad, realizaron una atenta invitación a éstos, para que destaquen en sus espacios informativos la grandeza de esta ciudad.
“En ningún momento queremos atentar contra la libertad de expresión, siempre seremos respetuosos de ello; sino más bien queremos invitarlos a que den a conocer  las fortalezas de esta ciudad, hay mucho que decir de Tijuana y en este tema considero que nos pueden apoyar mucho”, planteó Leyva Camacho, tras agradecer la presencia de los directivos.
En este encuentro, en el que se tuvo gran convocatoria de representantes de medios de comunicación, destacó que recientemente Tijuana acaba de ganar el título de “La Capital de cerveza artesanal”, y se tiene el liderazgo mundial en turismo médico, sector que deja anualmente a la ciudad una derrama de alrededor de mil millones de dólares, con un crecimiento anual entre 10 y 12%.
Asimismo comentó que la gastronomía de esta ciudad, es cada vez es más reconocida a nivel nacional e internacional, de ahí que en portales turísticos  como México Desconocido se refieran a Tijuana como” la capital del buen comer”.
Y en lo que corresponde al turismo inmobiliario resaltó que durante el 2018 tuvo un gran dinamismo, sobre todo en la zona costa de Playas de Tijuana, en donde se ofertaron 12 desarrollos inmobiliarios con una derrama de 24 millones de dólares.
Reconoció que poco se sabe del impacto que genera el turismo deportivo y religioso, por lo que durante su gestión dedicará esfuerzos para el impulso de estos sectores, ya que atraen un flujo importante de visitantes a la ciudad y a la zona metropolitana.
Entre las principales líneas de su  plan de trabajo se encuentran el promover los atractivos de Tijuana  a nivel nacional e internacional, incrementar la afluencia de visitantes, fomentando con ello el desarrollo económico de Tijuana, puntualizó.
Como parte de las acciones de promoción, indicó que se contempla realizar presentaciones de Tijuana en el interior del país, en aras de atraer el turismo de reuniones, en donde resaltó que durante el 2018, esta ciudad ganó el 100% de las postulaciones y para este 2019, ya se contempla la realización de más de 30 convenciones; mientras que se promoverá a Tijuana como destino para vacacionar en el Sur de California, Nevada y Arizona. 
También dijo que se trabaja en el proyecto de Tijuana Inteligente, buscando innovar el tema de señalética, Big data, con la idea  de ofrecer al visitante herramientas que faciliten su estancia en esta  ciudad,  esto en coordinación con el Clúster Gastro turístico de Baja California.
En esta reunión, acompañaron al presidente de Cotuco, Juanita Soria, Presidenta  de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (Amav); José Antonio Rico, presidente de la Asociación de Hoteles del Noroeste (Ashono); Luis Bustamante, representante del sector de turismo inmobiliario y el chef Martin Muñoz Avilés, presidente del  Clúster  Gastro Turístico de Baja California.
Además de Jack Dorón, presidente del Comité Empresarial Turístico Mexicano (Cetrumex); Raúl Aispuro, presidente de la Asociación de Cerveceros de la Baja así como  Mónica Álvarez y Carlos Chimal,  representantes del sector médico.