martes, 24 de abril de 2018

La Chiquis Rivera este viernes en "La Pulgas"


En Las Pulgas se presentara este viernes, la hija de la diva Jenni Rivera, que simplemente le guste ser la Chiquis Rivera, su madre de Jalisco y que en la particular es la imagen del mexicano Verde, derecho al hablar pero muy sinaloense al abrazar el estilo Banda, que atinadamente le ha dado fama con el dúo genero y ganas de hacerlo,

Chiquis Rivera (hija de la fallecida Jenni Rivera, de la Barca Jalisco) en Tijuana, reconoce que no hay amigos sin añadir casos y fechas, lo deja al aire, pero reconoce el valor de su cultura mexicana, aunque no haya nacido en México dice: por eso grabó su disco en Mazatlan la cuna de la banda.

Tambien dejó su nuevo disco Entre Botellas, todo contra ellos,

Circuito Primera Dama Tijuana abril 2018


Por Carlos Neri Torres
Circuito Primera Dama, que consta de 5 kilometros, que se correrá en la Zona Río,  inicia para que se animen todos con el siguiente lema  Rueda, Trota, Camina un reto en abril 2018 este próximo domingo asiste Brenda Ruacho, Presidenta de Dif Estatal, alentó a participar dijo no hay que dejarnos de Mexicali tenemos que ganarle.
 Claro, que quien ganara es los que reciben la ayuda de la familia Mexicana, la donación sera de 200.00 mínimo, saldrán en grupos de cien, entre niños, mujeres y varones
El Centro de Alto Rendimiento fue la sede de información con la presencia del Director de este lugar del deporte.
Las botargas dieron el toque infantil, en este mes de niño

XIII Torneo de Gol Copa Toyota

Se anunció hoy el Torneo tan esperado cada año asiste CP Consuelo Pisano Presidenta del Club de niñas y niños también el Presidente Nacional Club de Niños y Niñas Tijuana A.C. la cita es 27 de abril en Club Campestre donativo  180 DLLs por jugador

Bonilla en Grupo Ahora

Platicando su origen, hijo de un médico militar nacido en Tijuana, tu eres parte de con quién te rodeas, los hermanos no los escoges, se un buen ciudadano me decía mi padre, hemos visto gente de Tijuana que se preocuparon por hacer fortuna y sus hijos están en la miseria, López Obrador es más estadista que político, mis títulos no me dieron nada, comparado con lo que he aprendido de mis vecinos, yo fui Diputado plurinominal, no me tocó hacer campaña. La Reforma Energética, se maquilla con corrucion, los hombres más ricos de México después de la Reforma son más ricos, la corrupción no comienza en las colonias más pobres, comienza en la Presidencia.

lunes, 23 de abril de 2018

No tengo una pierna tampoco y no pido dinero para vivir

Por Carlos Neri Torres
Tijuana tiene casos de valor y de dignidad, comento esto ya que vivimos una situación a veces de solicitar unas monedas para vivir al acercarse a la ventana de cada conductor., unas veces limpiando el vidrio y otras veces mostrando su discapacidades al andar con muletas por haberles amputado un pie.
Que pasó? les cuento, una persona que vimos al pie del semáforo en la zona cercana al kolbe, de por El Refugio, se acerco a pedir unas monedas a una señora que por ahí transitaba al verlo le dios unas monedad, y la persona se alejo agradecido, en es también se acerca a un transporte colectivo y el chofer le dio otras monedas.....pero hasta ahí todo era normal.....lo que nos extraño fue que el chofer del colectivo abrió la puerta para que viera la señora y le dijo.....yo tampoco tengo una pierna y ando manejando, si sentirse menos al contrario todo un tiunfador feliz de ser útil y todavía ayudar a un hermano que aun no se libera de un trauma físico que ato el sistema emocional.
Me impresiono un ejemplo de Tijuana, en la Delegación de la Presa de Tijuana, parece que todo depende mentalmente de iniciativa y echarle ganas, comparto esta historia como la gente dice porque debemos de salir y dejar de ser parte del paisaje y ser ejemplo de valor y que mas decir...
Si usted amigo tiene una historia para compartir, envie, ayude a los demás a abrir los ojos a ser ejemplo de el cambio  caneto4@hotmail.com

EN LA 3 DE OCTUBRE, HÉCTOR CRUZ ,RECIBE PETICIONES DE SEGURIDAD


El candidato a diputado aseguró que desde el VIII distrito demostrará que Tijuana puede cambiar para bien. 

Tijuana, B.C. 23 de abril de 2018., Para quienes habitan la colonia 3 de Octubre, en la delegacion Sanchez Taboada, es prioridad resolver el clima de inseguridad que asola a la comunidad, así lo expresaron a Héctor Cruz, candidato a diputado por el VIII distrito federal, al recorrer una de las zonas de Tijuana con mayor índice de homicidios.

“Esto tiene que cambiar, y desde el octavo distrito vamos a demostrar cómo transformar para bien a Tijuana”, aseguró Cruz al caminar a lo largo de la principal vialidad local durante la jornada 24 de campaña, acompañado por el candidato a Senador de la República Jaime Bonilla. 

“Tan solo el fin de semana, en la 3 de octubre, vimos como una madre lloraba sobre el cuerpo de su hijo asesinado; esa es una escena que se repite todos los días, por eso nuestro compromiso es legislar para que además de traer los recursos necesarios para seguridad, vigilar que se usen sin corrupción”, apuntó. 

Para lograr dicho objetivo, el candidato por Encuentro Social-Morena-PT se comprometió a “llevar a la Cámara de diputados, desde el inicio de la nueva legislación, iniciativas necesarias para transparentar y fiscalizar el uso de nuestros impuestos, a atarle las manos a los funcionarios ladrones que han propiciado esta ola de criminalidad”, explicó.

El proyecto contempla modificar las leyes como el Código Nacional de Procedimientos Penales para que atiendan a la realidad de lo que demandan los ciudadanos, combatir la impunidad criminal y poner énfasis en la fiscalización de recursos para ponerle un alto a la corrupción. 

Como credenciales para pedir el voto y confianza de los ciudadanos, señaló su larga experiencia como abogado penalista y conocimiento de la Ley, pero sobre todo, su convicción para iniciar un cambio verdadero para Tijuana desde el distrito VIII, y “así demostrar que se puede gobernar honestamente”, concluyó. 

TEMA DE ESTUDIO CARAVANA VIACRUCIS DE MIGRANTES

(Foto de internet)


José de Jesús Vázquez Hernández
La “Caravana Viacrucis del Migrante” convocada por “Pueblos sin Fronteras” pasaron por la ciudad de Guadalajara donde fueron atendidos en la parroquia de El Refugio de Tlaquepaque y gentes de buena voluntad, en la que permanecieron dos días y después de recuperarse hombres mujeres y niños de las fatigas del camino continuaron con el objetivo de lograr asilo humanitario en los EE.UU.
Esta Caravana está integrada por personas de diferentes países centroamericanos principalmente de Honduras, El Salvador y Guatemala y más de algún otro colado que prefieren sufrir las amenazas que implica migrar por zonas en las que tienen que enfrentar la inseguridad y zozobra ya de parte de diferentes autoridades o bien de la delincuencia.
Es tan lamentable la situación de violencia y abandono, aunada la pobreza que padecen en sus lugares de origen, que hay madres que dejan a sus hijos, o padres que se alejan de la familia, jóvenes, niños y niñas que viajan acompañados o solos con los riesgos implícitos con la esperanza de encontrar una nueva oportunidad que los alivie del terror sufrido en su respectivos poblados.
De Guadalajara partieron en diferentes contingentes unas 500 personas en autobuses que se les facilitaron para continuar su viacrucis, otros lo hicieron en el lomo del tren apodado como “La Bestia” que recorre el país de sur a norte y de norte a sur cargado con diferentes mercancías o bien con desechos reciclables, a pesar del peligro no solamente para los niños, sino para los adultos.
Según las informaciones estas personas buscan encontrar el “sueño americano” a pesar de las protestas del presidente Donald Trump, pero más que eso pretenden encontrar refugio en ese país, pero por lo pronto desean establecerse en la ciudad de Tijuana, una ciudad cosmopolita, en la que cada vez más es habitada por personas de diferentes naciones.
Esta caravana de alguna manera se redujo considerablemente después de la advertencia del presidente Trump a las autoridades mexicanas para que impidieran su marcha hacia la frontera, sin embargo no todos desistieron y una gran cantidad prefirió continuar, sin embargo, no será fácil lograr su propósito por el endurecimiento de las leyes migratorias del país vecino.
La migración sigue siendo un derecho para quienes desean trasladarse de un lugar a otro, si bien, igual es un problema para los pueblos a los que llegan en cantidades mayores a los que pueden recibir sin afectar a los ciudadanos ya establecidos y que por su desarrollo y atractivos económicos y mejores salarios son un imán como lo es desde hace años allende fronteras.
Por lo pronto a los mexicanos nos corresponde practicar la obra de misericordia de “dar posada al peregrino”, pues hoy por ellos y perenemente por los migrantes mexicanos que se desplazan constantemente hacia la búsqueda de mejores oportunidades y no siempre encuentran el sueño deseado, una gran cantidad de ellos se quedan en el camino.
Lo que se desprende de esta situación que se vive, es la falta de seguridad en las comunidades de origen, se requiere promover un desarrollo integral, que tanto autoridades y sociedad luchen unidas para corresponder al derecho humano de que toda persona viva en paz y pueda tener una vivienda digna y un salario que le alcance para satisfacer las necesidades propias y familiares.
Abril 21/2018