sábado, 25 de abril de 2015

NAVAJAZO SE CRITICA PERO EXISTE


Por Carlos Neri Torres
Tijuana vive, en celulas afines en grupos y lo demas no existe, o poco importa, se ve en cada aficion, en cada extrato social y en cada partido politico, pero el cortometraje muy largo es "Navajazo" de un comunicólogo sociólogo como hay muchos, que se quieren comer el mundo, que todo criticamos pero nos pasa igual en lo que hacemos se nos revierte todo y ahí aprendemos.
Diciendo, se niega a hablar de otras cosa, explicando dice y explica lo que no tiene explicación más cultural y razonamos lo que conocemos entre imagenes e ideas profundas con moralejas cortas se lleva a la Tijuana explotable por el morbo entre sexo y drogas miseria colectiva del canal del Rio Tijuana, de "homis"y pubertos reciclados, se hacen estudios elevados  en la pantalla grande de la mugre y capas humanas  que como zombies deambulan por  algunas partes de la ciudad en una "historia ficción"
de temas que a nadie le ha pasado, pero esta vez  con extras solo en relación laboral...la suma de todo esto y algo mas es Navajazo.
La utopias se aplican un Jodorowski de Tijuana "soy parte de un chingo de hermanos; dijo Ricardo Silva Director de la película que lleva buenos votos en cada festival que se presenta"mi hermano me llevo al canal y hablo con habitantes de ese lugar y conoci al hemano que vivia en casa pero el que no conocia mientras filme la pelicula.

la.
Con poca gente del CEART y mas del COLEFF indica que es casi particular el evento en un lugar
publico, gracias a la nula difucion de los eventos se nada en alberca de tinaco.
Cada quien para su santo, alumnos o sus amistades universitarias se dieron cita, conocedores de las teorias en moda  y sin permiso de conducir en la carretera cultural que hay lugar para pocos en este pais.


CANACO CONTINUA CON TEMAS DE LA FRONTERA EN CIUDAD DE MÉXICO

Reunión con subsecretarios de Hacienda, SE y Semarnat fue fructífera

En su visita a la Ciudad de México, el presidente de la  Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Tijuana, Gilberto Leyva Camacho logró avanzar en el tema de  la importación de vehículos  usados, llantas y otros temas de impacto para el sector.
Calificó de positiva la reunión celebrada en Palacio Nacional con Rodolfo Lacy, Subsecretario de Planeación y Política Ambiental de SEMARNAT; José Rogelio Garza Garza, Subsecretario de Industria y Comercio de la  Secretaria de Economía (SE); y Miguel Messmacher Linartas, Subsecretario de Ingresos de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), misma que fue gestionada por el presidente de la CONCANACO, Enrique Solana Sentíes.
Con los subsecretarios de Economía y Hacienda abordó la problemática del control de dólares, llantas y autos usados.
En torno a este último tema, hizo saber que se les plantearon tres propuestas a fin de que se sustituya el esquema de precios estimados y de esta manera puedan reducirse los precios de importación.
La primera de ellas fue la certificación de proveedores americanos e identificación de valores promedios de las unidades importadas a la fecha; la segunda es un esquema de comprobación de costos reales de mercado de las unidades, vía valores consignados en el documento que sirve a las autoridades aduanales americanas para la liberación del trámite de exportación de los vehículos, denominado Shipper/Export.
Explicó  que el Shipper/Export , es un documento que contiene el valor real de la compra del vehículo y que por existir sanciones ninguno de los importadores se atreva a cambiar los valores.
La tercera propuesta, agregó, es la realización de un monitoreo a los principales remates en la Unión Americana a fin de que validen los precios a los que se están vendiendo y comprando las unidades.
¨Nuestro planteamiento fue que las autoridades pudieran aplicar cualquiera o la combinación de las tres propuestas presentadas, cualquiera de ellas pudiera contribuir a determinar con claridad los valores reales de importación¨, señaló.
También se les planteó que sea permitida la importación de autos de terceros países, del 2004 hacia abajo y también se puedan incluir los del 2011.
En esta ocasión dijo que sintió a los funcionarios federales con una mayor disposición por hacer cambios en lo que respecta a los precios estimados, pues han visto con buenos ojos que se puedan certificar a más empresas americanas y el que se permita el valor factura de las unidades, cuando anteriormente esto era una negativa, pues planteaban que el decreto para la importación de autos usados en la región fronteriza no se modificaba.
¨Se está viendo de que puede habar apertura para que las empresas se certifiquen, se acepte el valor factura, se habló hasta de poner una ventanilla única para que todas que se les brinde todas las facilidades a las empresas que se quieran certificar¨, puntualizó.
Por otra parte, dijo que a los funcionarios de la Semarnat se les propuso que la verificación ambiental se les exija en territorio mexicano para que el recurso quede de este lado, lo cual fue algo que vieron con agrado por lo que hay la posibilidad de que también haya cambios al respecto.
¨Fue una reunión histórica, avanzamos, este es el camino al que le estamos apostando, a que se resuelva la problemática mediante el diálogo, el no llegar a enfrentamientos estériles que lo único que hacen es entorpecer al comercio¨,  planteó.

EXISTE FOBIA HACIA LA OBESIDAD SEÑALAN EXPERTOS


·      Representan el primer grupo que inició en Latinoamérica este tipo de investigaciones.

Tijuana, Baja California, a viernes 24 de abril de 2015.- Los académicos de la Facultad de Medicina y Psicología de la Universidad Autónoma de Baja Calfiornia (UABC), doctores Arturo Jiménez, Ana Lilia Armendáriz, Montserrat Barcardí y María Eugenia Pérez Morales, iniciaron en el 2004 los primeros trabajos sobre la estigmatización de la obesidad en Latinoamérica como parte de su compromiso con el bienestar de la sociedad y la generación de conocimiento; desde entonces han realizado diez publicaciones y tres tesis de maestría. 

El más reciente trabajo es la tesis de maestría en Ciencias de la Salud con énfasis en Nutrición de la doctora Lucero Soto, publicada en octubre del 2014, proyecto que aborda  la estigmatización sobre la obesidad y que tiene como antecedentes los reportes de una alta prevalencia de estigmatización hacia las personas que tienen este padecimiento. Su objetivo fue evaluar las creencias, actitudes y fobias que estudiantes de medicina y psicología de la UABC, Campus Tijuana, tienen hacia estas personas.

Para la tesis se realizó un estudio a 528 estudiantes de primero, cuarto y quinto semestre de ambas carreras. Se evaluaron sus creencias sobre la obesidad, las actitudes hacia las personas que la padecen y la fobia que le tienen. 

Como resultado se observó una alta prevalencia de fobia y actitudes negativas hacia las personas con obesidad y una falta de conocimiento acerca de las causas que la provocan. Sin embargo, quienes demostraron un menor índice de rechazo fueron aquellos estudiantes que mostraron mayor conocimiento sobre la condición multifactorial que causa la obesidad. 

Para el doctor Arturo Jiménez, una investigación no se termina hasta que no se publica y comparten los resultados a la crítica académica en las mejores revistas. El 80% de los proyectos de investigación no se publican, por lo tanto no son sometidos al escrutinio académico internacional. Por tal motivo se le dio  difusión a la tesis de la doctora Soto en dos revistas de alto impacto: Gaceta Sanitaria y Nutrición Hospitalaria. Ambas publicaciones se pueden consultar en la página web de cada revista.      

Es el primer trabajo que se publica sobre la estigmatización a la obesidad en estudiantes de medicina, anteriormente se había trabajado con estudios se han hecho en niños, padres, maestros y médicos. El beneficio va directo sobre la formación en los estudiantes de medicina e indirectamente sobre una actitud más respetuosa a las personas que tienen obesidad. Con ello, el trabajo de la doctora Soto y la línea de trabajo del doctor Jiménez representan un referente internacional para este tipo de estudios. 

También durante el estudio se midió el peso, estatura, circunferencia de cintura de los estudiantes evaluados y se estimó la obesidad abdominal, además se calculó y clasificó el índice de masa corporal de acuerdo a los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS).


Los resultados arrojaron que actualmente en la Facultad de Medicina y Psicología el 25% tienen sobre peso, el 16% presenta obesidad y el 34% obesidad abdominal. Respecto a este último rubro, el 48% de mujeres en psicología tiene obesidad abdominal y 39 % lo presentan en medicina; en el caso de los hombres el 27% en psicología y el 17% en medicina. Para ello se está reforzando el aprendizaje sobre la multicausalidad de la obesidad y las implicaciones a la salud que la estigmatización hacía las personas con exceso de grasa ocasiona. 

viernes, 24 de abril de 2015

10 CARRERA DEL CONALEP TIJUANA II ESTE DOMINGO


Co
nalep invita a carera este domingo,26 a su carrera de 5 kilómetros, costo 50 pesos inscripción
 El personal docente conforma este evento y estudiantes valorados tienen sus favoritos
habrá barredora para los que se cansen de la carrera caminata
El delegado de la Mesa representante de Astiazarán ahí estaba  solo la presencia de director de Imdet faltó lo que si deja un vació de apoyo institucional
Tenemos también un voluntario a ganador.. ustedes le creen?
Otros maratones cobran más, aquÍ veremos que tanto es querido el Conalep. quien genera unos de los mejores chef en la cosina de San Diego

El zancudo mueve a realizar la SSJ acciones de control contra el dengue


·         El 90 por ciento de las acciones que realizará la SSJ en las colonias y operativos serán de control larvario (abatización)

La Secretaría de Salud de Jalisco (SSJ) realizará acciones de control del dengue en la zona metropolitana de Guadalajara del 27 de abril al 1 de mayo.

El 90 por ciento de las acciones que realizará la SSJ en las colonias y operativos, serán de control larvario (abatización), mientras que diez por ciento corresponde a nebulización, en caso de que las coberturas de control larvario sean menores a 85 por ciento.

Los trabajos de abatización se realizarán de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas y la nebulización con camioneta ULV, trabajará alrededor de los domicilios de 6:00 a 7:00 horas, o bien a partir de las 19:00 horas.

En caso de presentarse un caso probable de dengue, inmediatamente la SSJ fumigará con motomochila.


Los lugares en donde se llevarán a cabo acciones contra el dengue son:

ü  Zapopan: Jardines del Auditorio, Valdepeñas y operativos en los panteones.
ü  Tonalá: Centro del municipio.
ü  Tlaquepaque: Nueva Santa María
ü  Guadalajara: Echeverría

jueves, 23 de abril de 2015

EL CUMPLE DE JÓRGE HÁNK Y APOYO A LA COMIDA CHINA


San Jorge decía una manta en el escenario donde estaba el mariachi amenizando la fiesta en la zona  Hípica de lo que conforma una de las propiedades que integra el Casino y el Estadio de Xolos.
Mas de 1500 asistentes  entre empleados, invita


dos y seguridad... no es un día común..es el Cumple años del Sr. Hank en Tijuana, sin duda el hombre más importante en Baja California.. y sin ofender a nadie,,, se puede interpretar... que este día... las puertas están abiertas para darle un abrazo a un ricachón, pero que es pueblo y empresario al mismo tiempo... llevadíto y formal y hasta disciplinado cuando así conviene a sus intereses.
Hoy por primera vez la comunidad China aporto su especialidad y rica comida  sus estilo que tanto ha dado fama en todo el pais, para Don Jorge y los asistentes...más de 30 asiáticos fueron parte de los invitados y repartieron tarjetas de su restaurante a todos... "así que hay que comer donde te inviten se dice por ahí" aunque estaba en chino platicar con ellos la sonrisa fue una comunicación universal empleada de aquí para allá y viceversa.
Había mucho pueblo...pero checaron tarjeta varios importantes el Delegado Federal David Guakil, Laura Torres,Nancy Sánchez, de la política entre ellos Karin Chalita. el delgado de Zona Centro, el Delegado de La Mesa y "Miguel Ángel Badiola de Cotuco y familiares directos de muchos.
Así como hay quien no permite la entrada a cualquiera a su casa existe contrastes como el de Jorge Hank, que como en la película El Padrino...es temido y respetado, hace recomendaciones con su protección o recomendación políticas a los fieles e incondicionales. es la realidad de holliwood pero en Tijuana... al estilo mexicano.



Nancy Sánchez poco convincente en Grupo Madrugadores

El buen humor..la cordialidad y felicitación no se obtuvo del Grupo Madrugadores Tijuana ante la presencia de Nancy Sánchez candidata pluri Diputada Federal por el PRI. hubo planteamientos, comparaciones y quizá diplomacia  a lo que representa ella pero.. una brazo de felicitación y un completar un sueño político anhelado en México no.
El llevar un libro y entregarselo a cada miembro del grupo, sobre todo lo malo del Estado poniendo en evidencia el incompleto trabajo de Kiko Vega y no aceptando alguna culpabilidad de Peña Nieto en la baja de la competitividad económica del estado se vio poco elástica la exposición
Se le confeso que los pluris...ya lo había prometido Peña Nieto que los eliminaría,, y como toda promesa incumplida... se debe comentar para ser honestos.
La candidata mencionaba que otros estados aun que también  se les aplico el aumento del IVA si crecían... y aquí no..culpando de la violencia y pobreza al Panísmo

Entre los derechos del ciudadano es preguntar, y también, pedir una explicación a funcionarios y candidatos por tanto despilfarro de impuestos y tan poco que comer en la casa de la mayoría de los  ciudadanos

La cultura de Oaxaca en la Guelaguetza