lunes, 23 de marzo de 2015

PDH CONTINUARÁ PRESENTE EN MESA DE DIÁLOGO ENTRE JORNALEROS, ASOCIACIÓN AGRÍCOLA Y GOBIERNO

Tijuana, B.C. A 23 de marzo de 2015. El titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos de Baja California (PDHBC), el Licenciado Arnulfo De León Lavenant, continuará el próximo miércoles, presente en la mesa de diálogo entre jornaleros agrícolas del Valle de San Quintín, autoridades de gobierno y la Asociación Agrícola de Baja California.

Fueron cuatros días de la semana pasada los cuales estuvo presente el Procurador de los Derechos Humanos de Baja California, con parte de su personal, en el Valle de San Quintín, lo anterior, con la finalidad de atestiguar las negociaciones llevadas a cabo dentro de la mesa de diálogo entre jornaleros agrícolas, autoridades de gobierno y la Asociación Agrícola de Baja California, misma que continuará este próximo miércoles. 

De León Lavenant, comentó que éste miércoles se conocerá una respuesta por parte de la Asociación Agrícola de Baja California, respecto al aumento salarial que solicitan los jornaleros agrícolas, tema pendiente y clave para continuar o no con el paro laboral.

Señaló que en estos momentos gente de la PDH tanto de Ensenada como de San Quintín se encuentran realizando investigaciones, ya que existen señalamientos sobre abuso y acoso sexual a mujeres en algunos ranchos. Hasta el momento indicó que no existe ninguna queja directa, sin embargo, invita a que asistan a interponer su queja para obtener los datos precisos y así poder realizar un acompañamiento al Ministerio Público para levantar una denuncia.

Agregó que respecto a los señalamientos anteriores, hizo un llamado a los representantes de la alianza de jornaleros agrícolas para que se acerquen y denuncien si saben algo al respecto.

Para finalizar, mencionó que la PDH seguirá presente en San Quintín y en las mesas de diálogo que sigan llevándose a cabo hasta encontrar una solución a las peticiones de los jornaleros.

SOLO DOS DE CADA DIEZ MEXICANOS HAN ASISTIDO A UNA CORRIDA DE TOROS

Hay capitales extranjeros para que se usen para acabar con tradiciones mexicanas como Charreadas, Los Gallos y Los Toros, les pagan por manifestarse, ya sabemos cuando y donde aparecen,  pero nos estamos preparando nos hemos unido toreros empresarios y ganaderos y desde hoy en adelante tendremos entradas gratis de niños menores de 12 años gratis en cada corrida. esto lo dijo casa toreros.

Se anuncio la cartelera para el 12 de abril en la paza Monumental de Playas de Tijuanaa las 4;00 pm con Pablo Hermoso de Mendóza, Federíco Pizarro, Juan Pablo  con precios de hasta 250.00 pesos y toros de 500 kilos
PABLO HERMOSO DE MENDOZA
REGRESA A TIJUANA

LUNES 23 DE MARZO DEL 2015 / TIJUANA B.C.

El día de hoy  en cordial  rueda de prensa en la ciudad de Tijuana, Casa Toreros representado por el Director Lic. Pablo Moreno Valenzuela, dio a conocer el próximo festejo taurino a realizarse en La Plaza Monumental De Tijuana, teniendo como principal atracción el Regreso de la Figura número uno del Rejoneo Pablo Hermoso de Mendoza a Tijuana.

Acompañado de la Sra. Silvia Hernández viuda de López Hurtado, representando a la plaza Monumental, el juez de plaza Fernando Galán y Radomir Bojanic, Director del Hotel Palacio Azteca, sede del evento, el Lic. Pablo Moreno develó el cartel completo para esta importante fecha en la capital Bajacaliforniana, quedando de la siguiente manera:

Domingo 12 de Abril 4:00 de la tarde, La primera Figura del Rejoneo Mundial Pablo Hermoso de Mendoza en su tan esperado retorno a esta plaza, a pie se estará dando un mano a mano con dos matadores estelares, el capitalino Federico Pizarro y el Hidrocálido Juan Pablo Sánchez, los toros para rejones corresponden a la ganadería Los Encinos y para los de a pie Pozo Hondo.

Se espera una gran entrada en la Monumental de “Playas” ya que son varios los años sin pisar esta plaza del rejoneador español, sumado al despertar de una afición taurina tijuanense exigente de los mejores espectáculos en su ciudad.


Los boletos se encuentran a la venta en el portal boletea.com y en las instalaciones del Hotel Palacio Azteca.

Lunes de recaudación municipal, retenes y alcoholÍmetros los pagos

Es lunes ultima semana de marzo, se acerca semana santa,
Estamos en la Delegación La Presa, la zona que mas tiene retenes y alcoholímetros de la ciudad, en donde esta la policía municipal esta en barandilla quien checa papeles y copias también se cerciora que traigan la factura original y el pedimento de importación, la mayoría trae muchos papeles y traen acompañantes les han recogido sus autos, este fin de semana y hay que darse prisa porque cada dia en corralónes municipales cuesta,  apenas empieza el viacrucis de paganos, si, pagando multas. pagando corralones y llevando los papeles del autos para que la PGJE dé constancia de no robo,
hay mas de 30 personas son casi las tres de la tarde quizá no alcancen a sacar el auto de los corralones
Son las medidas  aparte de los permisos y predial donde al ayuntamiento recoge  mas de 500 mil pesos cada semana extras de lo autorizado pór cabildo, y es que ya saben que la gente tiene lana y  encontraron la mina del rey midas del siglo XXI.
No hay quien les diga que es abuso, Regidores y Diputados evitan estos temas, los funcionarios usan la ley a su conveniencia y la policía para evitar se pongan broncos.
Al terminar el viacrúcis y recoger los autos termina la molestia y desenfado y estarán listos para votar por otros en los próximo dos meses, les harán cosa peores quizá. Esto es México, esto es Tijuana aquí los vehículos de reciente modelo son de funcionarios o aquellos que teniendo las raíces mexicanas trabajan del otro lado, están en su país hasta que un día deciden abandonar el barco y dejarlo que se llene de ratas.

EL HIJO DEL PERRO AGUAYO "MUERTE ANUNCIADA"

"Una mujer le grito te vas a morir"
Hay quien cree que las palabras llevan una orden, otros que llevan buenos deseos, el caso de la muerte del Luchador de Tala Jalisco El Hijo del Perro Aguayo tiene otros tintes, ya que en el video no se ve ring o que al recibir las tijeras estaba sin fuerza su cuerpo y se desprendió el cuello, pero analizando la grabación un día antes en Plaza Las Brisas en los dimes y dietes del publico y el luchador, el luchador le dice e un niño.... "cállate niño sino no, no vas acrecer como él" (como el Hijo del Rey Misterio) también se oye una voz de una mujer que dice "Te vas  Morir".. ahí esta una consiga, una orden, un deseo, ante las tinieblas del destino, ante un luchador que tan solo iba a dar un espectáculo, y quizá tratar de aportar con su trabajo el animo a tomar fuerza este deporte sin guantes, sin golpeas a la cara, sino un dominio del cuerpo en marometas y exhibición de fuerza y destreza.
exactamente un momento de golpe de muerte, puede haber sido al caer del
Tijuana se llena de estigmas, de lugar de muerte, aquí quedo Colosio,  aquí nuestro paisano deja un hueco y una angustia que el destino provoca a sus habitantes,,el ser un lugar en donde muere sin razón gente de bien gente querida, gente que quiere aportar su mejor esfuerzo a este país y ser ejemplo de familias de buenas costumbres descanse en paz, y un aliento de buenos deseos a este deporte que sufre esta semana y se aferra a sobrevivir.

domingo, 22 de marzo de 2015

"SE PUEDEN PERDER COSECHAS EN SAN QUINTÍN POR MANIFESTACIONES" KIKO VEGA

SAN QUINTÍN, B.C.- Domingo 22 de marzo de 2015.- El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, hizo un enérgico llamado a quienes encabezan manifestaciones en diversos puntos del Valle de San Quintín, a no exponer la fuente de empleo de miles de trabajadores agrícolas, ya que de continuar los campos sin la mano de obra se perderán las cosechas en perjuicio de todos los que dependen de esta importante actividad económica, lo anterior luego de realizar un recorrido por algunos de los campos agrícolas, en donde pudo platicar con jornaleros y productores de esa región.

En ese sentido reiteró que es primordial que den las condiciones para que todos aquellos trabajadores que deseen acudir a los campos agrícolas tengan la facilidad de hacerlo, ya que muchos de estos campos se mantienen sin trabajadores, al ser éstos impedidos para llegar a sus fuentes de empleo por quienes encabezan las manifestaciones que iniciaron el pasado martes, al margen de que continúa abierta la mesa de diálogo que se instaló entre autoridades de los tres órdenes de gobierno y la denominada “Alianza Nacional, Estatal y Municipal” y como resultado de la cual se espera de una vez por todas se logre restablecer la actividad productiva, económica y social de esta región.

Los trabajadores con los que tuvo oportunidad de platicar, le hicieron sentir su frustración por lo que está sucediendo en el campo al no poder acudir a sus lugares de trabajo, ya que son miles de ellos quienes no han encontrado las condiciones para hacerlo, a lo que el Mandatario respondió que las autoridades federales, estatales y municipales han estado trabajando de manera coordinada y permanente para garantizar el libre tránsito en la carretera transpeninsular y los caminos rurales, lo que ha permitido minimizar este tipo de afectaciones.

Les dijo, que se ha instalado una mesa de trabajo, ya que es a través del diálogo como se podrá avanzar en las condiciones que les permitan integrarse a las diversas fuentes laborales, y dar soluciones que beneficien a todas las partes, fortaleciendo el desarrollo económico de esta importante región que se ha formado a partir de las actividades agrícolas.

“Lo más importante en este caso, es que el movimiento que se inició la semana pasada no afecte a terceros, aquí el interés que debe prevalecer es el de todos los habitantes de esta región y del estado, es por ello que de manera puntual y enérgica reitero el llamado al respeto a la legalidad y al dialogo constructivo para llegar a acuerdos”, puntualizó Vega de Lamadrid.

A su paso, el Gobernador del Estado recibió los planteamientos de los hombres y mujeres del campo, así como las inquietudes de los productores, constatando las condiciones en que realizaban su trabajo en los ranchos del valle de San Quintín y el riesgo de que se registren importantes pérdidas de continuar los llamados paros laborales, lo que afectaría a toda la actividad económica de esta región, ya que de esta dependen las actividades comerciales y de prestación de los diversos servicios.

“Personalmente quisimos decirles que estamos actuando de manera decidida para garantizarles el traslado seguro a sus centros de trabajo y evitar que se pierdan las fuentes de empleo”, les comentó a los jornaleros agrícolas.

Finalmente recalcó la importancia de trabajar de manera conjunta en la construcción de los acuerdos que se requieren para alcanzar el desarrollo pleno de las actividades agrícolas y económicas, así como el bienestar de los trabajadores y todos los habitantes de la zona, siempre en el marco del respeto de  la legalidad, los derechos laborales y los derechos humanos.

Durante el recorrido por los campos agrícolas, el Ejecutivo Estatal acudió acompañado por el Presidente Municipal de Ensenada, Gilberto Hirata Chico; el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; la Secretaria de Trabajo y Previsión Social, Juana Laura Pérez Floriano; el Secretario de Fomento Agropecuario, Manuel Valladolid Seamanduras; el Secretario de Desarrollo Social, Ricardo Magaña Mosqueda; la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva y el Secretario de Seguridad Pública, Daniel de la Rosa Anaya.

sábado, 21 de marzo de 2015

Caso de la Muerte del "Perro Aguayo Jr." lo investiga de PGJE Baja California

La muerte en deporte.....una laguna legal que a los deudos no convence
El empresario, que aporta? o que seguros de vida hay en su caso? los familiares no se pueden resignar a que fue mala suerte, gana empresario, anunciantes y gobierno...pero los hijos la esposa como quedan, hay que responder por esa perdida de vida,

no esconderse ante los hechos. que Crash de la cara.
La PGJE envió comunicado y dio fe de la muerte en el Hotel Del Prado de cuerpo transportado por ambulancia del Auditorio municipal de Tijuana donde se encontraba luchando (Perro Aguayo ) Pedro Aguayo Ramirez de 35 año de edad.
El agente del Ministerio Público ordenó su traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley, la cual determine la causa de muerte. Asimismo se ordenó dictámenes  toxicologías y de alcoholemia y la correspondiente investigación a la Policía Ministerial del Estado.

PROEPA clausura la operación de relleno sanitario en tres municipios no Priistas


·         
Se mantiene la inspección y vigilancia por parte de Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente a sitios de manejo de residuos
La Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROEPA) clausuró  de forma total y temporal la operación del relleno sanitario ubicado en el municipio de Cuquío, Jalisco,  y que es operado por el ayuntamiento de esa localidad.
Ameca (PAN) 
Puerto Vallarta y Cuquío MC
 La clausura responde a que dentro de una visita de inspección se observó que el relleno sanitario de Cuquío no opera acorde a los lineamientos establecidos en la normatividad ambiental vigente, como son la cobertura y compactación a los residuos ahí depositados de forma diaria, lo cual incide en el incremento de riesgo de incendio de los residuos expuestos, la generación de malos olores, proliferación de fauna nociva, así como la dispersión de residuos.

Es relevante señalar que la mala operación de este sitio ha sido observada anteriormente. En la última resolución administrativa generada al respecto,  en el año 2014, se determinó sancionar a Ayuntamiento de Cuquío por un monto de  255,080.00 pesos.

Esta clausura se suma a las practicadas en lo que va del presente año a los sitios de disposición final operados por los ayuntamientos de Ameca y Puerto Vallarta.

Es relevante mencionar que este año se han efectuado 22 clausuras, dentro de las cuales se encuentran además de las tres mencionadas a sitios de disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial, siete a sitios de extracción de material geológico, cinco a sitios de manejo y tira clandestina de residuos, cuatro a proyectos de desarrollo de infraestructura que no contaban con la autorización previa en materia de evaluación del impacto ambiental  y tres a talleres de verificación vehicular 

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), a través de la PROEPA, es contundente en vigilar el cumplimiento de la normatividad ambiental, aplicando las sanciones correspondientes a los infractores, que podrán concluir en multas económicas, sin menoscabo de las demás acciones que la ley prevé para las faltas contra el medio ambiente.