viernes, 20 de marzo de 2015

Mensaje del gobernador de Jalisco al Rector de la UDG Bravo Padilla





Guadalajara, Jal., 20 de marzo de 2015

Discurso pronunciado por el Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, durante el informe del rector de la Universidad de Guadalajara, Tonatiuh Bravo Padilla. Teatro Diana.

Quiero reconocer a nombre de los jaliscienses a esta gran comunidad universitaria y felicitar por este ejercicio de rendición de cuentas, por sus resultados, por su trabajo que con dedicación y esfuerzo, a través de pensar y trabajar, pero sobre todo a través de seguir construyendo un gran estado y ser parte fundamental de los pilares del desarrollo de nuestra sociedad; al señor Tonatiuh Bravo Padilla. Felicidades señor rector por este ejercicio y por todo este gran trabajo que se está haciendo al frente.

Es un gusto ser parte de esta comunidad universitaria y sobre todo reconocer que a través del tiempo se han ido mejorando, perfeccionando nuestros modelos de educación, pero sobre todo porque contamos con una gran comunidad académica comprometida con su gente, con el desarrollo de toda sus regiones.

Con ese ímpetu que desde hace de 21 años, cuando se creó la Red Universitaria, cuadruplicando el número de municipios con la cobertura de nuestra Universidad de Guadalajara, llegando al 87 por ciento de municipios y el 98 por ciento de la población. Es decir, gracias a la Red Universitaria, la meta de la cobertura total en educación media superior está cerca.

Por eso reconocemos y aplaudimos la continuidad del esfuerzo por parte del rector Tonatiuh Bravo Padilla al frente de la Universidad de Guadalajara y comprobamos que las cuentas y la concordia nunca habían sido tan claras como lo son hoy, entre la máxima casa de estudios y el Gobierno del Estado de Jalisco.

Hemos logrado una sinergia y un trabajo que no se había visto entre la universidad y el Gobierno estatal desde hace décadas. Juntos gestionamos más recursos ante la federación y juntos sumamos esfuerzos para ampliar la calidad y la cobertura educativas.

Porque estamos totalmente convencidos de que si le va bien a la Universidad de Guadalajara le va bien a Jalisco.

Y hoy venimos aquí para saber cuál es su rumbo ante el panorama educativo nacional e internacional, en qué condiciones se estudia, se trabaja, cómo están




nuestros miembros de la comunidad universitaria y cuáles son sus retos.

Pero también para reconocer este ejercicio de rendición de cuentas, que es uno de los ejercicios más favorables del servicio público, puesto que sintetiza el esfuerzo diario de cada preparatoria, de cada centro universitario, de cada profesor en beneficio de nuestros estudiantes.

Valor que ha incrementado cada año la Universidad de Guadalajara con la apertura transparente de su quehacer, para el escrutinio de nuestra sociedad jalisciense.

A lo cual ha contribuido también el trabajo y el consenso de este Consejo General Universitario, que se ha unido a las causas legítimas de nuestra casa de estudios y de la sociedad jalisciense.

Resaltamos que el 2014 fue un año en el que trabajamos en coordinación, sacando adelante apoyos, como ya se mencionaban aquí, de Bienevales, de transporte, de poder atender en esas regiones como fue en Valles, Ciénega y en la zona Norte a estudiantes con transporte, favoreciendo así el desarrollo regional que detonó la Red Universitaria, lo cual ha permitido aumentar la competitividad entre las regiones y ampliar el número de estudiantes admitidos.

Como los más de 14 mil que ingresaron a la universidad en el ciclo 2014, en relación al año anterior inmediato. A los que se sumarán muy pronto también los estudiantes de Zapotlanejo, donde pronto comenzará a construirse este nuevo centro universitario.

Porque si hemos situado a Jalisco como en un estado líder en innovación, ciencia y tecnología, indudablemente el conocimiento surgido desde la Universidad de Guadalajara ha contribuido a ello, pues siete de cada diez investigadores en el estado pertenecen a nuestra Universidad de Guadalajara.

Recientemente colaboramos también a través del Convenio para la Aplicación del Examen Único de Admisión a la Educación Media Superior, como aquí se ha establecido. Que esto nos generará mayor cobertura y sobre todo homologando los criterios de acceso en este examen, el cual permitirá que más aspirantes a la educación media superior puedan ser admitidos y cursar el bachillerato con la misma calidad que en cualquiera de estas instituciones, democratizando el acceso educativo.

Así también como el convenio que se firmaron con 21 municipios con la universidad para mejorar la calidad y ampliar la cobertura educativa, que beneficiará a más de 27 mil estudiantes potenciales, acercando los planteles de la Universidad de





Guadalajara a las comunidades y municipios donde no tenía la presencia suficiente.

Y a pesar de momentos difíciles en la economía nacional, el compromiso y apoyo a la Universidad de Guadalajara se ha mantenido firme, incrementando su presupuesto en este año con el anterior, que alcanzará en 2015, al cierre de 2015, más de 10 mil millones de pesos, de los cuales, 102 millones de pesos son un apoyo extraordinario destinado al Conjunto de Artes Escénicas, 10 millones de pesos distribuidos entre el Festival Internacional de Cine, el Festival Papirolas y la Feria Internacional del Libro.

Para este año, en conjunto –y aquí es donde hacemos el reconocimiento también  a los diputados federales– se logró 30 millones de pesos para mejorar la infraestructura deportiva de seis centros universitarios regionales y metropolitanos; 250 millones de pesos para el Museo de Ciencias Ambientales e hicimos efectivo el pago de 100 millones de pesos de un bono cupón cero que adeudaba la  anterior administración.

Por otra parte, como Gobierno estamos trabajando para que cada egresado de la universidad tenga oportunidad de desarrollarse, ya sea con más estudios, con sus propias empresas o encontrando un empleo formal, como los más de 16 mil que generamos en el primer bimestre de este año.

Estamos poniendo énfasis en el apoyo a emprendedores con programas que se han orientado también para nuestros estudiantes de la Universidad de Guadalajara y hoy podemos anunciar que la próxima semana estaremos entregando a nuestra universidad aproximadamente 93 millones de pesos como apoyo extraordinario para su regularización fiscal del año 2012, demostrando que el gobierno seguirá respaldando a nuestra universidad.

Hoy estamos más cerca que nunca porque creemos que la solución a los problemas de este país está en la educación, porque confiamos en nuestra institución y en la calidad que tienen nuestros profesores, nuestros académicos y nuestros investigadores, pero sobre todo en ese compromiso, filosofía y sentido de pertenencia que se genera cuando uno es estudiante de la universidad pública, de la Universidad de Guadalajara.

Asimismo encontramos sensibilidad en los servicios que presta a través del Hospital Civil. El Hospital Civil de Guadalajara, que es un órgano desconcentrado del estado, el cual presta atención a la gente con menos recursos económicos y no solamente a los jaliscienses, sino a pacientes de otros estados de la región.

Encontramos sí un problema grave de deuda en el sector salud, pero nos deben ser





los pacientes quienes paguen los platos rotos de las malas administraciones. Por eso he dado la instrucción que recortemos presupuesto de otras áreas para que la próxima semana se estén depositando 150 millones de pesos al Hospital Civil y así seguir saliendo adelante.

En áreas sensibles debemos y somos solidarios con nuestra Universidad de Guadalajara, porque en su momento y al día de hoy seguimos abrazando sus causas.

Entendemos que a través de la generación del conocimiento es como vamos a encontrar el éxito de este país. Para que cada uno de ustedes pueda construir su propia historia de éxito debemos seguir unidos.

Por eso seguirán encontrando un aliado en el Gobierno del Estado y sobre todo reconociendo que en materia de transparencia, de aplicación del gasto, los resultados se están viendo cristalizados, señor rector, en beneficio de nuestros estudiantes. Eso es lo que nos motiva a seguir unidos y a seguir impulsando a nuestra universidad, porque los éxitos de la Benemérita Universidad de Guadalajara son éxitos para Jalisco, son éxitos para su gente.

Enhorabuena a todos los universitarios encabezados por el señor rector Tonatiuh Bravo Padilla.


Felicidades. 

jueves, 19 de marzo de 2015

Rey Misterio vs El Hijo del Perro Aguayo dos enmascarados que se la juegan el viernes en Tijuana

"Rey Misterio" y "El Hijo del Perro Aguayo" tienen algo que no pueden soportar y es la fama, eso no se puede compar
Rey Misterio
tir en este deporte, una prueba de lucha libre de el tapatío contra el Tijuano, Rey Misterio, quien llega con mucho tatuaje, y después de haber tenido en encuentro el día de ayer en Guadalajara donde perdió el Perro Aguayo,

El Hijo del Perro Aguayo
Hoy en una plaza de Tijuana Crash empresario de lucha libre invitó a fans de este rey del cuadrilátero que añorando el tiempo de el Santo y las Momias logra enfrentar dos rivales de la nueva generación de lucha libre con herencia
directa en el cuadrilátero.
La plaza es distinta e
l publico también, aquí el Perro Aguayo es visitante y Rey Misterio  es de casa aunque mas gringo y tatuado que las paredes de algunas colonias, lleno de imagenes en su piel, y un cuerpo musculoso que habla de disciplina y quizá algo de fanfarrón. el Perro Aguayo prometió arrastrar mañana en Tijuana a su adversario, entre gritos y risas. Pero bajo las mascaras lo que puede esconder algún gesto o miedo que los deláte frente a frente.

miércoles, 18 de marzo de 2015

SE CREA OTRA CARRERA DE INGENIERIA EN UNIVERSIDAD PRIVADA

La carrera de ingeniería que manejará Energías Renovables abre espectativas para las próximas generaciones que involucran a los cambios legislativos en materia de energía en México, se anuncio en esta ciudad de Tijuana, por representantes de Cetys Universidad.
Se dijo, quien puede realizar trabajos de diseño control y regulación de energía tendrá  en las manos un buen futuro según lo necesitan los cambios en México. se tendrá esta carrera en los planteles de Mexicali, Tijuana y Ensenada
Se aseguró  podran participar en empresas privadas o gubernamental.
El proyecto educativo cuenta con 46 asignaturas que se distribuyen a lo largo de los 8 semestres en sus tres ejes de formación
La Mtra. Jessica Ibarra Directora de Campus Tijuana dio la bienvenida, El Dr. Miguel Salinas Yañes Directordel Colegio e Ingeniería dijo tendremos especialidadaes en Gestión y Eficiencia Energetica en Diseño Verde y Sistemas de Potencia.
Mexico genera en 75% de su energía por hidroeléctricas (presas)  y solo el  5% atravez
 de fuentes energéticas, con entusiasmo dieron a conocer los planes de estudio y el beneficio que lograra para aquellos que ya esperaban esta especialidad en Ingeniaría.

Realizan mesa de dialogo en San Quintín

Afirmó que la prioridad es garantizar el libre tránsito sobre las vías de comunicación
No se permitirá personas ajenas al movimiento se involucren a hacer desmanes
Asiste Procurador de Derechos Humanos 

SAN QUINTIN, B.C.-  Con la representación del Gobernador del Estado, el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, encabezó la mesa de diálogo con representantes de la “Alianza Nacional, Estatal y Municipal”, en donde destacó que la prioridad para San Quintín, es restablecer el orden y salvaguardar la seguridad de los todos los residentes de esta importante región.

Reiteró el compromiso del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, de garantizar el respeto a manifestarse de manera pacífica y sin afectar los intereses de terceros.

Acompañado del  Procurador de los Derechos Humanos en el Estado, Arnulfo de León Lavenant, y el Secretario del XXI Ayuntamiento de Ensenada, Jesús Jaime González  Agúndez, el funcionario estatal enfatizó que se asegurará el libre tránsito por las vías de comunicación, así como la reactivación de las actividades comerciales y productivas, sin dejar de atender los avances alcanzados en esta mesa de diálogo.

“No se permitirá que personas ajenas al movimiento de la Alianza, se aprovechen para realizar desmanes, roben y alteren la armonía social", añadió durante la reunión en la que también asistieron representantes del Gobierno Federal y Municipal.

Hermanos guatemaltecos no saben de su papa, "los dejo en la linea"

Tijuana, B. C., 17 de Marzo de 2015.- La Policía Municipal rescató esta mañana a dos niños guatemaltecos, al parecer abandonados por su padre en la garita de San Ysidro, los cuales quedaron alojados en el albergue temporal del DIF Estatal, a disposición del Instituto Nacional de Migración (Inami).
Se trata de Brenda Rosalinda y Félix Abel N, de 7 y 5 años de edad, en ese orden, originarios de Huehuetenango, Guatemala. Ambos se encuentran en buen estado de salud.
Al filo de las 9:00 horas de hoy, oficiales de la Dirección de Protección Comercial y Vigilancia Auxiliar asignados a la línea internacional, en la garita de San Ysidro, reportaron a la Unidad Operativa Contra la Violencia Doméstica y a la Unidad de Enlace Internacional la presencia de los dos menores sin supervisión de un adulto.
Brenda Rosalinda y Félix Abel, quienes deambulaban por esa área, mostraron sus respectivas actas de nacimiento expedidas en la República de Guatemala.
Al ser entrevistado por los policías municipales que intentaban ayudarlos, dijeron que ayer llegaron a Tijuana con su papá pero no pudieron explicar por qué estaban solos en ese lugar.
Como medida de protección los uniformados llevaron a los dos niños ante el juez municipal quien, por ser extranjeros, determinó ponerlos bajo la custodia del Instituto Nacional de Migración (Inami) en tanto aparece el padre.

JUANGA ABRAZA TIJUANA CON SU CANCIÓN ESTE SÁBADO

Juan Gabriel cambia la percepción de Tijuana a partir de este sábado cuando se presenta en el estadio Caliente ante 42 mil asistentes, se dice bailarán abrazando un nuevo estilo. musical de un genio mexicano valorado a nivel mundial fuera de narco canciones que estilizaron esta Zona apoyada por empresarios o hasta políticos.
Se anuncio en Cotuco la presencia de este Divo, quien al saberse merecedor de una estrella con su nombre... le regala una canción a esta ciudad, algo que muchos aseguran cambiara esta zona como la super visitada no por herencia arquitectónica europea sino como la suma de todas las culturas, un casi Nueva York mexicano.
Este sábado 21 de marzo del 2015 Tijuana se renueva con la aportación de "Juanga" y los tijuanenses somos agradecidos ante las bondades y visitas a nuestra ciudad.
Los boletos estarán en Cotuco y Caliente a cambio de donar útiles escolares y estarán con quien hiciera famosa Ciudad Juárez, con en Noa Noa, y hoy trae a "La Mera Mera"  


Miguel Angel Badiola  Cotuco
Quien fuera Relaciones Publicas de Caliente, sigue dando aciertos, la presencia de artistas por el camino de las estrellas en esta ciudad genera un cambio con una visión a otro nivel. que pone a Tijuana en la mira de "La Nueva York mexicana.

Informan saldo por lluvia de fin de semana GDL

· Se reportó  la caída de 9 árboles y una mujer lesionada por una rama, así como baches e inundaciones en algunas zonas.
Olímpica, Tetlán y Oblatos con más baches

La caída de nueve árboles y una persona lesionada por una rama, aparición de baches y dos socavones, así como inundaciones en algunas zonas de la ciudad, es el saldo que dejan las lluvias del fin de semana, informaron los titulares de las secretarías de Ecología y Medio Ambiente, y de Servicios Públicos Municipales, y la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara.

Francisco Castillo Madrigal, titular de Servicios Municipales, informó que  se intensificaron los trabajos de mantenimiento en los pisos de la ciudad tras las lluvias, sobre todo en la zona oriente, en donde las afectaciones en los asfaltos es del 25 por ciento.

Agregó que la zona en donde surgieron más baches por la lluvia fue en las zonas Olímpica, Tetlán y Oblatos, además de dos socavones que se registraron sobre la avenida Niños Héroes, a la altura de Enrique Díaz de León, y en la zona Álamo Industrial.

Por su parte, el titular de Medio Ambiente y Ecología, Juan Carlos Vázquez Becerra, mencionó que se cayeron nueve árboles y tres ramas, una de las cuales le cayó ayer a las 20:00 horas a la señora de 55 años de edad, Cinthia González Armenta, quien actualmente es atendida por una fractura de fémur en la Cruz Verde Guadalajara.

Finalmente el coordinador operativo de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, José de Jesús Martínez, indicó que se realizaron 37 recorridos por las zonas con más inundaciones registradas en la ciudad, además de que se dio apoyo a moradores de tres hogares a las cuales se les metió el agua.

Los funcionarios invitaron a los ciudadanos a no tirar basura en la vía pública, ya que esto provoca el taponamiento de las “bocas de tormenta” y genera las inundaciones.

A aprender Danza Árabe en Tecate