viernes, 27 de febrero de 2015

Guadalajara recibe a estudiantes de China


•Los alumnos pudieron conocer a grandes rasgos parte del trabajo que hace el gobierno municipal y parte de los monumentos históricos más importantes de la ciudad.

Esta mañana el Ayuntamiento de Guadalajara ofreció un desayuno a  alumnos de la República Popular China, quienes estudian por intercambio en la Universidad Enrique Díaz de León, para que conozcan el espacio donde se toman grandes decisiones en el gobierno de este municipio.

El acto fue encabezado por el jefe de oficina de la presidencia, Ismael Orozco Loreto, en representación del presidente municipal de Guadalajara,  Ramiro Hernández García.

En su discurso puntualizó que Guadalajara tiene grandes posibilidades de continuar transformándose, y que mantiene grandiosidad por la calidez de su gente, de sus instituciones y sobre todo que se trabaja continuamente para que ésta siga siendo una ciudad muy importante en el espacio nacional.

“La ciudad cuenta con patrimonios artísticos y culturales como el teatro Degollado, entre otros y a todos nos llena de orgullo, también por la calidad de las instituciones públicas; la visita de ustedes en nuestra ciudad es una prueba de ello”, refirió Orozco Loreto.

A su vez, el regidor Sergio Tabares Orozco les dijo a los alumnos que “Ojalá esta sea una gran experiencia y que cuando regresen a su país de origen puedan contar, sobre la calidez que tiene esta ciudad, el cariño de su gente”.

Los invitó a disfrutar de todas las maravillas que tiene esta ciudad y los felicitó por concluir sus estudios en el idioma español.

En el desayuno también estuvieron presentes Mario Reynoso Ochoa, director de Relaciones Internacionales y Ciudades Hermanas,  la vice rectora académica de la Universidad Enrique Díaz de León, Claudia Robles Morales, así como académicos de dicha institución.

SI A BADIOLA LE PAGA HANK...TRABAJARÁ PARA AMBOS COTUCO Y HANK ?.

Las redes de Jorge Hank  estan en el ayuntamiento mas fuertes que con Bustamante y en Cotuco con sus ex empleados están prestados o de orejas para aumentar más sus redes en esta ciudad, no es ni bueno ni malo  sino todo lo contrario, pero delante de ex empleados de Hank las platicas cambian de rumbo o se envían mensajes tipo "cebollasos", como dijera un presidente de México, hay beneficios que ya se están cacareando ya que la experiencia cuesta, los recomendados traen una carta bajo la manga o su comodín y la lealtad también se prueba.
Cuando se tiene gente con buen corazón pero poca preparación y sin linea quizá todo salga bien más cuando se esta detrás de alguien que fue lavaplatos en el hotel Coronado, en San Diego se tiene un camino que se ha ganado a pulso.
Para nadie es un secreto que el apellido Hank es tenido en cuenta en todo México en las altas esferas y lineas empresariales o politibisnes, como parte de una época exitosa del PRI gobierno.
En Baja California hay muchos empresarios,que saben que hacer , pero no les sueltan las riendas por que se pasan, los grupos de el PRI en el Estado se han debilitado en 20 años de panismo, ya aprendió la lección y se tiene que ser noble y trabajador, dejó de ser el ganón para ser el señalado..... pero esta apadrinado desde el centro dela república y de vez en cuando hay beneficios sorpresas en cada elección
Badiola es todo un experto en el camuflaje ya que  para trabajar con Hank, y ser su Publirelacionista no  es ni un improvisado ni un incapaz, y si le quedan  4 mese en COTUCO... quizá como dice el quedará en las paginas de la historia de Tijuana,, se le ve la zanca al pollo....y a la liebre las orejas.


COPARMEX HACE LLAMADO A QUE GOBIERNO SOLUCIONE PROBLEMATICA DE AUTOS CHOCOLATOS -

Tijuana, Baja California.- El Centro Empresarial de Tijuana (Coparmex) externó su preocupación por los bloqueos de grupos de importadores de carros usados en las garitas de la ciudad, ya que dejarían pérdidas económicas importantes e inmovilización en ambos lados de la frontera.
El presidente de Coparmex, Lic. Gustavo Fernández De León, precisó que el sector empresarial respeta la libertad de manifestarse, siempre y cuando no se perjudique a terceros, ya que no es aceptable que otros sectores productivos y la sociedad en general se vea afectada por estas protestas.
No obstante, afirmó que este organismo se solidariza con el sector de autos usados y con cualquier sector que vea afectada su actividad económica, por los efectos de la aplicación de reglas fiscales adversas a la dinámica de la economía en la frontera.
Por su parte, las autoridades municipales son responsables de resguardar el orden de la ciudad, por lo que se espera coordinación y alternativas para no detener el cruce fronterizo, situación que además daña la imagen de la ciudad, abundó.
Fernández De León indicó que obstaculizar las actividades económicas en la zona, no sólo impacta negativamente al turismo y comercio de las comunidades fronterizas, sino que también daña a las exportaciones, inversiones y al empleo, que son los principales motores de la economía.
Expresó que todos los sectores de la industria tienen problemáticas fiscales y de regulaciones que requieren de una solución pronta, pero que nadie tiene el derecho para bloquear las actividades de la sociedad y de otras empresas.
Por último, el Presidente de Coparmex agregó que el sector empresarial de Tijuana hace un llamado a los tres órdenes de Gobierno a que brinden pronta solución a esta problemática

jueves, 26 de febrero de 2015

POR EL CASO DE LA PRESUNTA VIOLACIÓN A DEPORTISTA .. DEBE IR SAÚL CASTRO A EXPLICAR AL CONGRESO

·         Lo cita a comparecer ante la Comisión de Juventud y Deporte para que aborde este caso ocurrido durante competencias deportivas rumbo a la Olimpiada Nacional

·         Presunta víctima, fue encontrada bajo el influjo de alcohol en  gimnasio del Centro de Alto Rendimiento de Tijuana

·         Personal adscrito a CEA solicitó apoyo de Cruz Roja, pero  no dio parte a las autoridades de PGJE
Mexicali, B.C., jueves 26 de febrero de 2015.- La Diputada Miriam Josefina Ayón Castro, solicitó que la XXI Legislatura del Congreso del Estado, cite a comparecer ante la Comisión de Juventud a Saúl Castro Verdugo, con el fin de que informe sobre los recientes acontecimientos relacionados con la presunta violación a una menor de edad, en el marco de la celebración de las competencias deportivas rumbo a la Olimpiada Nacional.

Cabe mencionar que estas competencias se efectuaron recientemente en la ciudad de Tijuana, en el Centro de Alto Rendimiento (CEA), el cual es administrado por el Instituto de la Cultura Física y Deporte de Baja California (INDEBC) que dirige dicho funcionario  y a donde concurrieron delegaciones deportivas de las diversas entidades federativas del país.

La Legisladora señaló al hacer uso de la Tribuna del Congreso para presentar a nombre de las fracciones del PRI, PVEM, PT y PES, el exhorto dirigido alTitular  del  Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDE), que derivado del trabajo periodístico y declaración de funcionarios de la Procuraduría General de Justicia del Estado, el pasado viernes 20 de febrero se presentó una denuncia por el delito de violación de una menor de edad, competidora en el deporte de esgrima.

La joven proviene de la delegación deportiva del Estado de Jalisco, señalándose  como presunto responsable de la violación a otro de los atletas que participó en la competencia referida.

Según información proporcionada por la presunta víctima, fue encontrada bajo el influjo de alto grado de alcohol, en uno de los gimnasios del Centro de Alto Rendimiento de Tijuana, por personal adscrito a estas instalaciones deportivas, mismo que solicitó el apoyo de paramédicos de institución de salud Cruz Roja, aunque se advierte que no dio parte a las autoridades ministeriales de procuración de justicia.

Al respecto, la Subprocuraduría de Zona Tijuana ha iniciado ya una averiguación previa con el número de expediente 264/15/202/AP, radicada en la Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos Sexuales y Violencia Intrafamiliar, por el delito de violación, mencionó la legisladora.

Sin embargo, -dijo- en base a la declaración de la víctima respecto a los hechos, podrían encuadrarse otras conductas tipificadas por el delito de violación equiparada y corrupción de menores de edad. Lo anterior toda vez que se menciona la probable participación en los hechos de otros sujetos atletas, sumado a la ingesta de alcohol por menores de edad integrantes de delegaciones estatales de estas competencias deportivas.

Miriam Ayón resaltó que resulta de gran importancia atender asuntos lamentables como el que se refiere actualmente, en el cual se ven involucrados atletas pertenecientes a las delegaciones deportivas de otra entidad federativa, como la de Baja California, en el marco de competencias deportivas rumbo a la Olimpiada Nacional organizada por el INDEBC.

Asimismo, hizo hincapié en que a pesar de que los programas deportivos buscan prevenir las conductas delictivas, combatir las adicciones y promover el desarrollo psicosocial de los habitantes, los cuales ya se encuentran previstos en la legislación local, la eficacia de estos se cuestiona al señalarse como presunto responsable del delito de violación al destacado atleta, al igual que la probable responsabilidad de otros deportistas menores de edad en lo que podría encuadrarse como violación equiparada por su coparticipación en los hechos, además de la posible configuración del delito de corrupción de menores al inducirse al estado de ebriedad.

La Congresista enfatizó que resulta crucial la revisión a las acciones de atención por parte del personal adscrito a las unidades deportivas y administrativas de las autoridades deportivas en el Estado, cuando éste tenga conocimiento de probables actos constitutivos de delitos, a efecto de que den parte a las autoridades ministeriales correspondientes y se cuente con la reacción inmediata del Ministerio Público, así como la Policía Ministerial.

De conformidad con el artículo 4 de la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado, una de sus finalidades es promover el desarrollo de la cultura física y la práctica del deporte, como estrategias coadyuvantes en la preservación de la salud, prevención de delitos y combate a las adicciones.

En su artículo 5, especifica que son sujetos de dicha Ley: los deportistas, asociaciones deportivas, sociedades, jueces, árbitros, entrenadores, profesionistas o especialistas de la cultura física, el deporte y de las ciencias aplicadas, así como, promotores, organizadores, participantes, asistentes, o espectadores de eventos o espectáculos deportivos, concluyó.

PIDEN DIPUTADOS DEL PAN, PANAL, PEBC Y MC AL ORFIS REALIZAR AUDITORIA URGENTE PARA CICLOVIA DE TIJUAN

  • Proponen que esta “deberá ser concluida y presentada a esta soberania en un término no mayor a 30 días”
  • Plantean “una evaluación de la gestión financiera y auditoría de desempeño del proyecto
MEXICALI.- Diputados del Partido Acción Nacional, Partido Nueva Alianza, Partido Estatal de Baja California y Movimiento Ciudadano, solicitaron hoy que el Órgano de Fiscalización Superior realice una auditoría especial de carácter urgente, al XXI Ayuntamiento de Tijuana, con respecto de la planeación, ejecución y supervisión de la ciclovia instalada en el bulevar Federico Benítez de dicha ciudad.

En la propuesta, los Grupos Parlamentarios del PAN, PANAL, PEBC y MC, pidieron que la auditoria “deberá ser concluida y presentada a esta soberania en un término no mayor a 30 días y deberá comprender una evaluación de la gestión financiera y auditoría de desempeño”.

A nombre de estas Fracciones Parlamentarias, el Diputado del PAN, Mario Osuna Jiménez, presento el punto de acuerdo a efecto de girar  instrucciones al Órgano de Fiscalización Superior para que se realice dicha auditoria.

En su intervención durante la sesión ordinaria de la XXI Legislatura de Baja California, el Legislador panista expreso que “en fechas recientes el alcalde de Tijuana afirmo con respecto de la obra que “es de sabios cambiar de opinión” y que por lo tanto, en la vialidad Sánchez Taboada serian retiraron los bloques de concreto, debido a que quedó demostrado que esta vía tiene una gran concentración de automóviles.

“Posteriormente se anunció que se modificara la longitud de la ciclovia y que se han retirado aproximadamente 80 de los 1165 bloques de concreto instalados en un principio.
El pasado 20 de febrero trascendió en los medios de comunicación la declaración del Presidente Municipal, Jorge Astiazaran, en donde confirmo que solicitó la renuncia al director del AIMPLAN por diversos motivos y acepto que uno de ellos fue el de la ciclovia, ya que no cumplió al 100% con el proyecto, en particular con la supervisión y la planeación del mismo”, indico.

En este sentido, el Diputado manifestó que “quiero hacer un puntual llamado orden y la cordura, porque estoy seguro de que la solución no es cambiar de opinión y dar marcha atrás, la solución no es simplemente correr funcionarios y con eso creer que el tema está resuelto”.

Sostuvo que “estoy convencido de que hay que llegar al fondo del asunto, que es consultar a la ciudadanía sobre sus verdaderas necesidades de movilidad, revisar el proyecto planteado, la ejecución del mismo y el adecuado manejo de los fondos federales que debieron ser destinados a la prevención de la seguridad pública”.

Mario Osuna destaco que “al día de hoy no hemos tenido respuesta y la cliclovia continua sin la adecuada señalización que marca la Norma Oficial Mexicana 034­SCT2­2011, lo cual, la convierte en un grave riesgo y un desperdicio de dinero, como ha quedado demostrado en las imágenes que circulan en las redes sociales y los medios de comunicación”.

“En ellas observamos bloques aun instalados a lo largo de la vialidad rotos y raspados, que indican claramente los primeros percances que han generado a los automovilistas, y otros bloques depositados por montones como si fueran escombros”, agrego.

Recordo que “el pasado 9 de octubre del 2014 se publicó la convocatoria para la licitación de la denominada “construcción de ciclovia, misma que se realizaría con recursos del Programa Nacional de Prevención del Delito (PRONAPRED), sobre el bulevar Federico Benítez en la ciudad de Tijuana.

Expuso que “estos recursos son aplicados por los ayuntamientos que presentaron proyectos, siendo en nuestra entidad únicamente los de Tijuana y Mexicali, con un monto total asignado de ciento dos millones, doscientos treinta y seis mil cuarenta y cuatro pesos con veintiocho centavos”.


Dijo que “el recurso Federal tiene como objetivo el desarrollo y aplicación de programas y acciones en materia de seguridad, mismas que deben priorizar un enfoque preventivo en el tratamiento de la violencia y la delincuencia”

La presencia de marea roja en Bahia delos Ángeles,, limita la pesca

Pescados y mariscos que no tengan doble concha pueden consumirse sin ningún problema: Juan Morán Sánchez
Ensenada, BC
Febrero 26 de 2015

Derivado de la presencia de –marea roja- en la zona de Bahía de Los Ángeles, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), definió establecer un cierre temporal para la captura, comercialización y exportación de moluscos bivalvos en esa región, así lo informó Juan Morán Sánchez, Presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola delegación Baja California.

Explicó que los alimentos del mar que serán restringidos son los que tiene doble concha como las almejas de todo tipo (Generosa, Pismo, Catarina, etc), además de ostiones entre otros.

Subrayó que los pescados y mariscos no están sujetos a veda, por lo que los consumidores pueden disfrutarlos sin ningún problema.

Resaltó que actualmente existe veda del Alto Golfo de Baja California hasta Puertecitos, así como en las costas de Sonora por la presencia de  –marea roja- y el día 25 de febrero la Cofepris recibió el reporte por el área de epidemiología de San Quintín, de 4 casos de intoxicación en el área de Punta La Gringa en Bahía de los Ángeles.

Por ello, dijo, se decidió establecer el cierre temporal para la captura, comercialización y exportación de moluscos bivalvos en Bahía de San Luis Gonzaga, Bahía Guadalupe, Bahía de los Ángeles, Bahía de las Ánimas y Bahía San Rafael.

Agregó que personal calificado de Cofepris está en el área de Bahía de los Ángeles tomando muestras y que será en los próximos días cuando puedan enviarse a laboratorio y definir con mayor precisión el nivel de toxicidad en las áreas afectadas y con esos elementos científicos, definir si se continúa con el cierre temporal o se establece una veda precautoria.

Morán Sánchez indicó que al ser la –marea roja- un proceso natural, difícilmente puede definirse el tiempo en el que la veda será suspendida, sin embargo resaltó la importancia de advertir a los lugareños y turistas sobre la situación para prevenir problemas de salud.

El líder empresarial explicó que normalmente se entiende como –marea roja- a un fenómeno natural provocado por el incremento numérico de alguna o algunas microalgas en el agua, las que al ser el alimento de organismos marinos, como los moluscos bivalvos, pueden provocar daños en la salud de las personas que los consumen.

Indicó que las floraciones pueden provocar grandes cambios en la coloración del agua, debido a que las microalgas poseen pigmentos (que les permiten realizar la fotosíntesis), tornando las aguas a colores rojo, amarillo, verde o café, por esta razón, estos fenómenos son conocidos mundialmente como –mareas rojas-.

Morán Sánchez resaltó que existe una coordinación constante con la Cofepris para conocer el resultado de los monitoreos diarios que se llevan a cabo para así, tener la oportunidad de informar objetivamente y en tiempo el progreso de la situación.

Puntualizó que lo más importante es salvaguardar la vida y la integridad física de las personas, buscando evitar en todo momento que gente local o visitantes nacionales o extranjeros puedan tener problemas de salud por falta de información.

miércoles, 25 de febrero de 2015

PRESENTA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA ANTE CONAGO DECLARATORIA DE UNIDAD Y FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL ELECTORAL

·       Firma convenio de colaboración entre el Gobierno de Baja California y el Gobierno Federal en materia de Desarrollo Rural Sustentable

.
Victoria de Durango, Durango. 25 de febrero de 2015.- El Gobernador del Estado, Francisco "Kiko" Vega de Lamadrid, presentó durante la 48 Reunión Plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), a nombre de todos los gobernadores del país, la Declaratoria de Unidad y Fortalecimiento del Sistema Nacional Electoral, mismo que tiene la finalidad de apoyar la Reforma Electoral en cuanto al fortalecimiento de la vida institucional y la transparencia del País.

El documento propuesto por la Conago, fue expuesto por el Gobernador Vega de Lamadrid, ante el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, estando presentes además, los secretarios Luis Videgaray Caso de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; Enrique Martínez y Martínez de SAGARPA; Mercedes Juan López de la Secretaría de Salud; Salvador Cienfuegos Zepeda de la SEDENA y Vidal FranciscoSoberón Sanz de la Secretaría de Marina, asimismo, José Carlos Ramírez Marín de la SEDATU y Aurelio Nuño Mayer, Jefe de la Oficina de la Presidencia, con la finalidad de que se acaten las disposiciones legales diseñadas para generar confianza y certidumbre en los procesos electorales federal y locales que se realizarán durante el presente año.

Esta importante declaratoria que el Mandatario de Baja California presentó al interior de los trabajos de la reunión plenaria realizada en el estado de Durango y que fue avalada por todos los Gobernadores, expresa el sentir de los mandatarios locales para que se privilegie el estado de derecho y se logre tener certeza en el desarrollo del proceso electoral, de igual forma para que abone a generar la confianza que exige la ciudadanía en torno a los aspirantes a cargos de elección popular, tal y como se acordó en las pasadas reuniones entre la Conago, el Presidente del Instituto Nacional Electoral y los presidentes de los consejos electorales de los estados.

"Es importante aprovechar estas reuniones de carácter nacional para expresar nuestro compromiso y preocupación para coadyuvar entre los tres niveles de gobierno a lograr tener la certeza en la legitimidad de los aspirantes a cargos públicos y logremos transitar hacia un sistema político con instituciones fortalecidas y democráticas, que nos permita evitar problemas como los que tanto han afectado al país", estableció el Gobernador “Kiko” Vega.

Firma Convenio de colaboración para fortalecer el desarrollo rural de Baja California
En el marco de la reunión plenaria de la Conago, el Gobernador Francisco Vega, al igual que el resto de los Gobernadores, firmó el convenio de colaboración de desarrollo rural sustentable entre la federación y el estado de Baja California, esto a través de la SAGARPA y la Secretaría de Fomento Agropecuario, así como la Secretaría de Pesca y Acuacultura de la entidad, para fortalecer e impulsar acciones a favor del desarrollo rural sustentable y las actividades agropecuarias, agroalimentarias, acuícolas y de pesca en el estado.

Este convenio es el resultado del trabajo en comisiones de la Conago, donde Kiko Vega, sostiene una participación activa como gobernador de Baja California y por su encomienda participan todas las dependencias locales en diversos temas, entre ellos el desarrollo rural sustentable.
Dicho convenio busca priorizar los presupuestos estatales y federal, con un monto aproximado de 10 mil 50 millones de pesos, del cual el 80% es recurso federal y el 20% aportado por los gobiernos estatales, para fortalecer el área agroalimentaria y el campo del país.
"Es un importante convenio de colaboración entre la Federación y el Gobierno de Baja California, ya que nos permitirá encaminar mayores recursos y conjugar esfuerzos con el objetivo de brindar mayor apoyo a los productores del estado y en general al desarrollo rural sustentable en la entidad", concluyó Vega de Lamadrid.

A aprender Danza Árabe en Tecate