lunes, 23 de febrero de 2015

ANALIZARAN EMPRESARIOS DE CALI-BAJA TEMAS FRONTERIZOS CON LEGISLADORES Y FUNCIONARIOS FEDERALES

· Anuncia CDT, Cámara de Comercio de San Diego y el México Business Center, su décima misión comercial a la Ciudad de México

Para promover proyectos de gran impacto para la Mega Región “Cali-Baja”, integrantes del Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT) y de la Cámara Regional de Comercio de San Diego, a través del México Business Center, anunciaron la “misión comercial” que realizarán a la Ciudad de México del 19 al 22 de abril de 2015.
En conferencia de prensa, el presidente del CDT, Humberto Inzunza Fonseca, refirió que se trata del décimo viaje anual que realizarán empresarios de ambos lados de la frontera, para sostener una serie de encuentros con senadores, diputados y funcionaros federales.
Estas acciones ofrecerán a los participantes la oportunidad de hacer un “cabildeo” con las autoridades mexicanas en los temas que aquejan a la región fronteriza, así como, las áreas de oportunidad que se tienen para realizar nuevos proyectos de infraestructura.
Abundó que el diálogo se enfocará en darle seguimiento a los recientes acuerdos firmados entre el Estado de California y México, en los cuales resaltaron temas de colaboración en las áreas de comercio binacional, innovación y tecnología, la infraestructura fronteriza, educación y el tema de agua y energía.
“Para ello se está trabajando en una agenda que incluya temas nuevos y algunos que ya son repetitivos, como el de los cruces fronterizos y la necesidad de impulsar el tren de la vía corta, la agilización del puerto marino de Ensenada y otros que forman parte del Plan Estratégico Metropolitano”, expresó Inzunza Fonseca.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de San Diego, Jerry Sanders, resaltó que “nuestro viaje anual a la ciudad de México ofrecerá la oportunidad de mejorar nuestro perfil como región binacional y la de nuestras empresas, ya que abogaremos por políticas que fomenten el comercio y al mismo tiempo fortalezcan nuestra competitividad global."
Indicó que este esfuerzo hará que la región Cali-Baja destaque a nivel internacional como un detonador de negocios, pues hoy en día se trata de una de las regiones más dinámicas del mundo.
A su vez, el presidente del México Business Center, Alejandro Ríos Rippa, afirmó que este organismo se enfoca en las políticas nacionales e internacionales que fomenten el comercio regional, así como el fortalecimiento de la competitividad global de la región binacional.
Añadió que el año pasado la misión a la Ciudad de México fue integrada por más de 100 empresarios y autoridades de ambos lados de la frontera, y para esta edición se espera superar esta cifra, pues existe mucho interés por unificar esfuerzos en el impulso de la Mega Región Cali-Baja.
- See more at: http://noticiasdesdetijuana.com/node/1519#sthash.V5ztzsCa.dpuf

TIJUANA CORTAN CALLES Y BANQUETAS Y NO LOS REPARAN "LAS TELEFÓNICAS"

 Tijuana Baja California se desarrolla entre baches y trabajos a medias, meten telefonía o electricidad  subterránea y no terminan los trozos con concreto dejan tierra y baches sin quien responda por el 1SO 900 del que tanto hablan, obras publicas no se cerciora de comprometer a empresas federales a facilitar el trafico vehícular, hace mas de un año hicieron sus cambios  en Paseo los lobos y Padre . Kino en Misión de las Californias, Delegacion Cerro Colorado solo vemos inspectores atrás de vendedores mas no ejercen su facultades de exigir a quien corresponda dejen calles y banquetas como estaban si tienen 15 centímetros de conceto eso mismo y bien hecho pero a quien le importa  el ciudadano... pero que no sean los autos checos porque luego luego aplican la ley y son muy celosos de su deber.
Y si el ayuntamiento pasa por aquí,,hay mas de 400 baches por Paseo de Los Lobos contabilizados desde el año anterior.. invitamos a al alcalde a visitarnos nosotros también pagamos Prediál,,, y ustedes dan permiso al transporte Urbano a circular por aquí... pero cada uso tiene su compromiso.
Los autos se golpean y la molestia en esta zona es visible. a ver cuando nos atiende
n.

LA SÁTIRA EN EL CECUT...ESTEREOTIPOS DE BELLEZA FEMENINA CUESTIONADOS




PRESENTÓ LA COMPAÑÍA TEATRO EN EL INCENDIO, EN EL CECUT, 
LA OBRA EL PATÉTICO DIOS CON PRÓTESIS

** Sobre el escenario Alexandra, Bernarda, Ana, Emma, Valentina y Sofía expusieron los prejuicios que entorno a la apariencia predominan actualmente..

TIJUANA, B.C.- Una sátira que pretende sensibilizar sobre la crueldad de los estereotipos de belleza impuestos por los medios de comunicación es el tema de la obra El patético Dios con prótesis que la Compañía Teatro en el Incendio presentó la noche del sábado en la Sala de Espectáculos del Centro Cultural Tijuana.

Gilberto Corrales escribe y dirige la propuesta escénica que parodia los espectáculos masivos conocidos como fashion show y reality show sin dejar de lado los concursos de belleza.

Sobre el escenario Alexandra, Bernarda, Ana, Emma, Valentina y Sofía fueron interpretadas por: Lizbeth Rodríguez, Isabel Herrera, Gonzalo García González, Sara Chavarria, Claudia Samaniego y Alexha Ochoa, respectivamente exponiendo  los prejuicios que entorno a la apariencia predominan actualmente.

El tono de farsa de El patético Dios con prótesis arrancó las risas de los espectadores y una singular interacción, actores y actrices expusieron conductas que prevalecen en la cultura occidental respecto de la moda y su importancia.

El CECUT, la Facultad de Artes de la UABC, el Instituto de la Mujer y la Comisión de Equidad y Género colaboraron para dar forma a esta puesta en escena en la que seis mujeres compiten por lograr la aceptación y convertirse en objeto de deseo.


Para conocer el resto de nuestras actividades puede consultar el portal www.cecut.gob.mx.

LA FRONTERA SE UNDE O SE LEVANTA.

El decomiso de autos sin placas mexicanas es de competencia federal,,,, ya lo trato de hacer el Sat y recibio un rechazo de la población en Tijuana, no se vale simular convenios municipales o buscar pretextos para decomisarlos, la franja fronteriza es lugar donde viven mexicanos que laboran en el vecino país o residentes Extranjeros en el estado de Baja California.

Cuando se quiere apropiar de pertenencias  se busca ampararse con la Constitución Mexicana, vivales y el mismo gobierno (o siendo ambos una sola persona) o aprovecharse las lagunas legales.
Un funcionario Federal ya dijo que no hay vuelta a tras. que los vendedores tendrán que dedicarse a el mercado nacional.
Los representantes de Anapromex  en la franja fronteriza se juntaron la semana pasada.en Tijuana. dicen que tomarán las garitas, que no permitirán que les decomisen autos. algunos  venden autos y tiene yonkes y viven de esta linea desde hace 25 años.
El gobierno municipal bien asesorado encontró que si no traen licencia, y cometen una infracción pueden recoger el auto para asegurar el cobro del mismo.... pero deberían traer la maquiníta y poderse pagar la infracción en el mismo lugar, si se quisiera evitar el decomiso, pero parece que la tecnología solo la usan "para apañar". y el pretexto lo tienen. El alcalde no ha informado cuantos vehículos se han recogido, ni cuantos, el mismo propietario no los ha reclamado
Salinas de Gortari nos vendio la idea que a partir del 2014 no habría fronteras y que habría libre circulación  en Canada Estados Unidos y Mexico...y que transportistas llevarían sus camiones a esos países libremente y solo fue puro cuento Ruso.
El grupo en el poder  quellevo a Peña Nieto solo esta beneficiando a funcionarios federales y burócratas y el pueblo que los mantiene le mendigan sus derechos y forma de subsistir, los derroches de los programas de "Mover a Mexico" y "Sin Hambre" es para los políticos.. porque acá en Tijuana.... los mejores sueldos son para el gobierno, y los jodidos tarde o tempramo serán peatones que tendrán que vender sus organos para que la clase alta viva mas años....la decadencia del poder se acerca así como sus familias sostenidas con dinero en ves de valores morales.

TEMA DE ESTUDIO LA BANDERA Y EL AMOR A LA PATRIA

José de Jesús Vázquez Hernández
Con motivo de la celebración del “día de la bandera” se nos ha inculcado en esas celebraciones como en los hogares y en las escuelas, que debemos honrar a nuestra bandera y amar y servir a la patria, como Vicente Guerrero cuando lo querían convencer para que depusiera las armas y se uniera al bando contrario, dijo: “la patria es primero”, un valor que con el tiempo y la falta de conciencia ha venido a la baja.
En el caso de los jaliscienses nos habíamos distinguido como un Estado de avanzada en casi todos los ámbitos de la actividad humana, en lo cultural, en la política, en la económica, industrial, en el deporte, sin embargo en la actualidad, quienes hacen análisis y comparaciones nos han indicado que hemos perdido esa supremacía en varias de esas actividades.
Si hacemos un balance de cada una de esas acciones, obtendremos resultados negativos, pues solo en el deporte juvenil y en lgunos deportes individuales nos hemos mantenido en la primera posición desde hace varios años, pero hemos perdido puntos en el más popular, el fútbol, las Chivas están a la baja y pelean por no descender, igual pasa con los Leones negros de la Universidad de Guadalajara y el Atlas, como siempre.
Pero hay otros señalamientos que nos descalifican, como la Presa de El Zapotillo, hecha en Jalisco, para beneficio económico de otros, con perjuicio de una vasta región, incluida la zona Metropolitana y desde luego para una región muy necesitada de ese producto Los Altos de Jalisco, además con el agraviante de desaparecer poblaciones y qué hacen nuestras autoridades?
Otra de las observaciones fue el habernos identificado a nivel federal junto con otras tres entidades como una de las más inseguras del país, posiblemente pasan cosas que los ciudadanos no vemos o no queremos darnos cuenta; además en estos días la Auditoría Superior de la federación calificó a Jalisco en el penúltimo lugar, después de Michoacán.  
De acuerdo con la Auditoría, hubo una serie de anomalías en el Índice de Desempeño que evaluó el cumplimiento de objetivos, control interno, ejercicio oportuno de recursos, observaciones millonarias y transparencia, donde resaltan las anomalías en la atención de los pacientes en el Seguro Popular, así lo revelan las conclusiones de la revisión al gasto público del 2013.
Estos mismos señalamientos se hicieron al calificar el uso del dinero recibido de las arcas del gobierno federal, para el Fondo de las Aportaciones para la Seguridad Pública, para Infraestructura Social, para Educación, señalamientos que nos dejan mal parados y con un amargo sabor de boca, no se tratará de algún complo…?  tal vez resultaría menos peor, que enfrentar la realidad.
Ante ese amor inculcado mediante la celebración del día de la bandera, signo representativo de nuestra patria, antes que nada debemos hacer un análisis de las causas que nos han llevado a perder ese liderazgo que se venía ejerciendo desde que éramos identificados como La Nueva Galicia, cuando se mantenía una rivalidad notable con el centro representado por la Nueva España.
Ahora por lo pronto hay que seguir insistiendo en ese amor a la patria, a la familia y a la religión, como antes y retomar los valores para superar la “crisis de civilización que requiere de una transformación radical, pacífica y profunda” investigando las causas que nos han orillado en esa posición y actuar unidos sociedad y gobierno para recomponer el camino perdido. 

Febrero 20/2015

domingo, 22 de febrero de 2015

POLITIKRONOS

*Desconoce Jorge Ramos lo que es vergüenz
Jorge Ramos, Lares Valladares , Obed Silva
Por Hugo Isaac Rea Torres

Déja vu.- Parece ser que Jorge Ramos Hernández, ex alcalde de Tijuana y hoy aspirante a diputado federal, desconoce que para ser “difamado” es requisito indispensable tener honor, dignidad o reputación proba, virtudes de las que ha carecido desde que “aprendió” a vivir estrambóticamente de los recursos públicos… El tema viene a colación luego de que declaró en uno de sus eventos que “está harto de que lo difamen” porque, según asegura, no es de los que regalan dinero “y les quita dignidad a los bajacalifornianos” y si, tiene toda la razón, “no es de los que regalan dinero” porque todo el capital público y privado que ha dizque administrado o pasado por sus manos, ha ido a parar a sus cuentas bancarias; de dignidad no puede ni debe siquiera mencionar esa palabra porque ignora lo que es la vergüenza…  Como todos los políticos o las sanguijuelas del erario que nos , para el fantasioso Jorge Ramos la palabra suficiente está descartada de su vocabulario y se van sobre todo lo material que pueden amasar… De que los hay los hay, no cabe duda… LAHARES.- Durante mucho tiempo, los lahares han destruido más propiedad pública o privada que cualquier proceso volcánico y han sido causantes de la pérdida de decenas de vidas humanas… Y es que para el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Lares Valladares, su primer apellido se asemeja a dicho fenómeno natural que, por su impericia, mantiene a los tijuanenses carentes de lo que se define como la ausencia de peligro, daño o riesgo y ha desaparecido de la población la sensación de confianza que debe tenerse en algo o alguien, como sería la seguridad pública, lo cual parece desconocer dicho funcionario para que los ciudadanos puedan convivir en armonía, cada uno respetando los derechos individuales del otro… A Lares Valladares se le ha olvidado que debe ser él el garante de la seguridad pública y el máximo responsable a la hora de evitar las alteraciones del orden social, además ha dejado de lado la prevención de la comisión de delitos y reprimir éstos una vez que están curso o se han producido, así como perseguir a los delincuentes y entregarlos a la Justicia, que será la encargada de establecer los castigos correspondientes de acuerdo a la ley… Ante este triste panorama es que los índices de violencia se han vuelto a presentar en la ciudad y los delitos del fuero común van aumentando alarmantemente… También el mencionado funcionario no quiere ver que “el enemigo duerme en casa” al no atender las denuncias de los policías rateros que tiene en las filas de la corporación, como es el caso que se denuncia en una nota que publica el Semanario ABC de un joven (Daniel Nava) a quien impunemente lo despojaron de un celular de última generación los policías que estaban de guardia en las llamadas “fuerzas especiales” de la Zona Norte… Extorsión, robo, chantaje, secuestro y otros delitos son los que cotidianamente cometen muchos policías municipales y Lares Valladares es el único que parece no darse cuenta… Hay honrosas y muy pocas excepciones… AJONJOLÍ.- A quien se le ha visto muy activo cubriendo las diversas agendas que tiene, es al ex secretario general de gobierno con Carlos Bustamante Anchondo, Obed Silva Sánchez, quien anda atareado cada semana con la asesoría legislativa de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso del Estado y de allá corre a defender los intereses de “su partido” en donde se cambia de gorra muy seguido, pues cuando no es encargado de los procesos internos, es el defensor legal de las causas tricolores… Movidito el chaparrito defensor del jefe policíaco en Morelos, Alberto Capella… Hasta aquí la dejamos, no sin antes recomendarles que ¡NO SE ENREDEN! Gracias por la lectura y publicación de politykronos

sábado, 21 de febrero de 2015

Continúa la actividad del Volcán de fuego El Colima


·         A las 12:11 horas de este día se registró una volcadura de 1,500 metros de altura.

Aunque la
actividad volcánica ha disminuido en los últimos días, el día de hoy se han registrado 6 fumarolas que van desde los 300 metros y hasta los 1500 metros de altura, siendo esta última la de mayor magnitud a las 12:11 horas.

El día de ayer se realizaron dos sobrevuelos de supervisión al coloso de fuego, y esta mañana se realizó uno más en el cual se pudo observar la fumarola, la cual dejó  caída de ceniza.
.
La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco, continua con el monitoreo de la actividad volcánica desde el observatorio vulcanológico, y continua con el patrullaje y la capacitación de los municipios aledaños al volcán como son Tuxpan, Tonila, Zapotlán el Grande, Zapotiltic y Zapotitlán de Vadillo.  

Personas localizadas