jueves, 19 de febrero de 2015

RENDIERÁN UN HOMENAJE A PITA AMOR CON LETANÍA DE MIS DEFECTOS, UNA LECTURA COLECTIVA DE SU OBRA EN EL CECUT




TIJUANA, B.C.- Un ramillete multidisciplinario de artistas encabezará la lectura de diversos poemas como homenaje a la poetisa Pita Amor, el sábado 21 a las 17:00 horas, en la Sala de Usos Múltiples del Centro Cultural Tijuana, donde estarán también presentes integrantes de la Compañía de Danza Mujeres en Ritual, dirigida por Dora Arreola.

La cantante Inés de la Crass, Bertha Denton, Aimé Giles, Araceli López, Gisela Madrigal y Bibi Uribe, harán los honores a Pita Amor, en tanto el espacio dedicado a la danza lo guiará Patricia Maldonado.

Pita Amor fallecida en mayo del año 2000 fue una prolífica escritora, de ello dan cuenta sus libros y poemarios entre los que destacan Yo soy mi casa (1946) Puerta obstinada (1947), Círculo de angustia (1948), y Soy dueña del universo (1984) que entre otros dieron cuenta de la vena poética y de la encumbrada opinión que de sí misma manifestó tener.

La identidad propia, la vanidad y la insolencia, la muerte, el erotismo y el desafío a lo divino que parecía tomar forma de herejía y de postulado personal fueron temas que habitaron el quehacer literario de Guadalupe Teresa Amor Schmidtlein, quien a la sazón fue tía de la célebre escritora Elena Poniatowska.

Su carácter insumiso la llevó por derroteros culturales de proporciones superiores e hizo amistad con destacadas artistas como Frida Kahlo y María Félix; Gabriela Mistral y Salvador Novo influyeron en su obra, trabó amistad con Alfonso Reyes y Juan Rulfo, e incluso con Pablo Picasso.


El acceso a esta actividad no tiene costo. Para conocer el resto de nuestras actividades puede consultar el portal www.cecut.gob.mx.

miércoles, 18 de febrero de 2015

RETEN EN CASA BLANCA TIJUANA OTRA VEZ

Elementos municipales preventivos estan apostados al medio día en la Delegación Cerro Colorado de  este miércoles 18 de febrero, le dan el toque social de parar a lo que ellos quieren y a la hora que quieran, son dueños de las calles, esto es  Tijuana sus altos mandos los utilizan para demostrar autoridad y justificar sueldos y van   mitas 50% y 50% grúas y ayuntamiento, un mínimo de 10 vehículos remolcados y otras tantas infracciones,  le da los conductores que no reunen los requisitos  implementados por el ayuntamiento de Tijuana, traer placas  y licencia, o la falta de cinturón.. de los cuatro carriles de Casa Blanca a  la altura de Eusebio Kino
utilizan dos carriles para gruas o detener y cuestional ciudadanos.
l
Hay varios uniformados haciendo el trabajo, dejando los dos últimos carriles para detener y cuestionar ciertas sospechas de algún billetíto atorado en la cartera, y que la falta de cinturón o alguna otra ley los deje sin lana, se pude decir que están a la cacería de lana o de seguridad según lo manejen los uniformados o los conductores,unos u otros.



.  Pero al ver quien graba su trabajo ellos  se sienten amenazados al ver una cámara de vídeo, piden saber quien les toma fotos y vídeos y uno.. como reportero esta estorbando la circulación.... ellos no,,, detiene los conductores  pero ellos son ley, el reportero si obstaculiza el transito. me fue tomado video y foto  de varios uniformados cuestionado,claro que Uniradio  jamas les cuestionará su trabajo ni les tomara video o fotos.. ya que son empresas de la familia Astiazarán  que gobierna esta ciudad
Entre la libertad que se vive en esta ciudad, hay variantes, un reportero es un estorbo cuando ni ellos mismos están seguros de la honestidad en que se trabaja, así, ha ver de que me acusan al rato los que cuidan de.... de que cuidan no lo se.. pero ahí están


.

LOS TECATENSES SON MUY PAGADORES PATY RAMÍREZ

La Ingeniera Patricia Ramírez, quien lleva a cuestas el servicio de agua muy transparente  en la ciudad de Tecate, nos informa que se cuenta con un promedio del 93% de tomas de agua son a casa habitación y el 7 % a empresas, que sus habitantes son buenos pagadores, y esta satisfecha con la labor que realiza, y que solo hay un pequeño atrázo del año pasado por parte del ayuntamiento de Tecate pero que están abonando,
Solo hay que acercarse a este mujer para entender su capacidad de trato, y trabajo, no es muy afecta a los medios, ya que casi siempre la niegan eso pensamos, ya que siempre se mencionó que habría que hacer cita previa, pero para nada, fue eso,, ya que nos atendió para informarnos de la paraestatal, que ve pasar luego de tomar su parte. el agua por este municipio antes de llegar a la ciudad más grande de Baja Califórnia, Tijuana y que es el consumidor mayor de esta agua que viene del vecino país y atraviesa Mexicali  y sube la Rumorosa y llega descansar en  la presa el carrizo para tomar sol y pasar luego de un filtrado a sus múltiples usos al mar.checar entrevista en video en youtube (CESPTE  Paty Ramirez, Tecate),

lunes, 16 de febrero de 2015

Diputada Rosalba exije a SHCP resuelva problematica de importación de vehículos

·         El documento fue dirigido a Luis Videgaray Caso, titular de la dependencia federal

Mexicali, B. C., lunes 16 de febrero de 2015.- La diputada local Rosalba López Regalado dio a conocer un exhorto en la máxima tribuna del Estado con el fin de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) agilice el procedimiento de importación de vehículos provenientes de Estados Unidos y se otorgue flexibilidad en el trámite de los mismos.

El documento fue dirigido a Luis Videgaray Caso, titular de la dependencia federal antes mencionada y en el mismo, la legisladora recordó que desde septiembre del año pasado se vio mermada la actividad de importación, toda vez que el 29 de agosto del 2014, mediante publicación en el Diario Oficial de la Federación, se expidieron las reglas de carácter general en materia de comercio exterior en los que se estableció que todo trámite requiere la autorización de autoridades aduanales de Estados Unidos.

Dicha medida, dijo, paralizó temporalmente todas las actividades de empresas importadoras, agencias aduanales y “yardas”.

Además –añadió- el 31 de diciembre de 2014, la Secretaría de Economía publicó un decreto en donde se detallan medidas que hacen casi imposible el trámite de importación definitiva al país de vehículos usados, pidiendo elementos como el certificado de origen o el documento comprobatorio de origen proporcionado por la compañía armadora del vehículo.

“Para culminar, en enero del presente año, la Secretaría de Hacienda prohibió, mediante decreto, la importación de vehículos usados de modelos anteriores a 2005 o incluso más recientes si son de corporaciones o fabricación asiática, aunado con ello el aumento de los costos por importación de vehículos y la lentitud en el proceso del trámite, generando con ello un escenario sombrío y de desconfianza para todo el sector importador en el País”, señaló López Regalado.

La congresista reiteró que dichas medidas impuestas por el Gobierno federal han afectado una actividad económica sumamente importante para nuestra región y provoco que en las últimas semanas se hayan bloqueado garitas, lo que también afecta al resto de los ciudadanos bajacalifornianos.

“Como representantes sociales debemos buscar una salida viable para este dilema, pues las dificultades para importar vehículos afectan a diversos sectores productivos y económicos, como refaccionarias, talleres mecánicos, pintores, carroceros, entre otras; asimismo, se propicia la disolución de fuentes de empleos de dichos giros, desamparando con ello a miles de familias y dejando a sus integrantes en estado vulnerable”, sostuvo la diputada del PAN.

El documento, presentado junto con los diputados Francisco Barraza Chiquete y Felipe Mayoral Mayoral, fue aprobado por unanimidad de los presentes, por lo que será enviado a la SHCP, esperando pronta respuesta de los funcionarios federales.

CMIC toma de protesta 2015-2017 el sector de construcción en Tijuana


Se anuncio el 4% de crecimiento de la construcción en Tijuana y recuperacion de 150 mil empleos
Con presencia de autoridades municipales de Tijuana y Tecate el La Camara Mexicana de la Industria  de la Construción en Tijuana (CMIC) tomo protesta su nuevo presidente César Romeo Sauceda y estuvo a reventar el evento como un aviso del detonante que espera un crecemiento del 4% este 2015 para este ramo empresarial su nueva directiva en el sector que hace se vea el desarrollo de una ciudad ya que si no hay construcción el país no crece.
El sector empresarial de Tijuana estuvo invitado y la presencia del ejercito le dio una esencia de altura federal.asistieron del colegio de ingenieros, el Delegado de Economía en BC Saúl Guakil que lucio algo solo y apartado del evento,
El centro de atención lo lograron el alcalde de Tijuana Jorge Astiazarán y su homónimo de Tecate  Cesar Moreno,también se aprecio del sector de la construcción representantes de empresas aunque muy poco fuertes.o los que quedaron luego del retroceso económico de este sector.ya que el boom de ventas es tan bajo y mas de 10 mil familias abandonaron sus casa por falta de liquidez las familias  desde hace 2 años y se invito la reventa de casas abandonadas o reposeidas.

domingo, 15 de febrero de 2015

VÍA RÁPIDA TIJUANA ...LA VELOCIDAD PUEDE ACABAR CON TUS PLANES

EXCESOS DE ALCOHOL Y VELOCIDAD LLEVAN A ACCIDENTES EN DOMINGO

*En ambos casos los conductores reciben una segunda oportunidad

Tijuana, B. C., 15 de Febrero de 2015.- Falta de precaución, exceso de velocidad y consumo de bebidas embriagantes, al menos en un caso, se avizoran como causas principales de dos accidentes vehiculares ocurridos esta mañana, con pocos minutos de diferencia.
Pese a lo aparatoso de los percances los conductores sólo sufrieron lesiones que los tienen hospitalizados, para su fortuna fuera de peligro de acuerdo con informes preliminares.
Para la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) se trata de hechos lamentables, provocados por personas irresponsables que convierten sus carros en armas agresivas con las que ponen en peligro no sólo la vida propia sino la de conductores respetuosos de las normas de tránsito, y la de transeúntes inocentes.
En un intento de prevenir percances de esta índole el XXI Ayuntamiento, por conducto de la SSPM, instala diariamente los puntos de inspección preventiva conocidos como alcoholímetros, para retirar de circulación a personas que manejan después de ingerir excesivas cantidades de bebidas embriagantes.
Sin embargo, es imperativo que la ciudadanía apoye el trabajo de la autoridad bebiendo en forma responsable, con plena conciencia de que quien maneja alcoholizado un carro se convierte en un homicida en potencia: en un momento de euforia puede echar por la borda su vida y la de seres ajenos a su irresponsabilidad.
En el primer asunto de hoy, por la desmedida velocidad, alrededor de las 8:40 horas una joven de 26 años de edad chocó su automóvil contra dos muros de concreto de la canalización del río Tijuana, en Vía Rápida Oriente, Tercera Etapa de la Zona Río.
Como consecuencia de los impactos el vehículo volcó y quedó con los neumáticos hacia arriba, con la conductora atrapada en el interior, hasta que la rescataron paramédicos de Bomberos y Cruz Roja. Quedó internada en esta última institución.
Apenas unos 20 minutos después, en bulevar Fundadores, otro automóvil se estrelló contra la base del puente ubicado frente al Cecaty número 6, del fraccionamiento El Rubí.
El Chevrolet Lumina 1990, que manejaba Agustín Villegas en aparente estado de ebriedad, quedó con el frente destrozado y el conductor resultó con fracturas múltiples, por lo que fue llevado al Hospital General.

sábado, 14 de febrero de 2015

473 aniversario de Guadalajara

 
Gobierno Municipal de Guadalajara
Sábado 14 de febrero de 2015
Boletín Informativo 1604/2015
Entonan “mañanitas” a Guadalajara por su 473 aniversario
·Con la repartición de picones y chocolate a los asistentes y ofrecer recorridos gratuitos en calandrias, iniciaron las actividades este día.
Guadalajara celebró el 473 aniversario de su fundación con su tradicional manera, música de rondalla y mariachi, picones con chocolate y el entusiasmo de los miles de tapatíos que se dieron cita en Plaza Guadalajara para recordar cuando españoles y portugueses decidieron asentarse definitivamente en el Valle de Atemajac.
Familias enteras de tapatíos estuvieron desde temprano escuchando a la Rondalla de Guadalajara y luego al Mariachi Ciudad de Guadalajara, para luego dar paso a la entonación de “Las Mañanitas” en un coro monumental, y posteriormente a partir el pastel y repartir picones y chocolate entre el público asistente.
En su discurso, el Presidente Municipal tapatío, Ramiro Hernández García destacó: “Guadalajara es una comunidad de la que nos sentimos muy orgullosos, en la que trabajamos en unidad, en armonía, en la que cada uno busca dar lo mejor de sí”, y agradeció la compañía de representantes de los poderes de Jalisco, de autoridades militares y de la Universidad de Guadalajara.
“Nuestra ciudad la formamos todos, somos una comunidad, ustedes que representan a la ciudadanía, que representan a los tapatíos, quienes nos distinguen con su presencia cuando deciden venir a conocer o disfrutar de la ciudad, a todos ustedes les expresamos nuestra alegría y satisfacción de tenerlos aquí, en el corazón de esta gran ciudad”, agregó.
También reconoció a las mujeres tapatías, de las que dijo “son hermosas y precisamente de eso presumimos los tapatíos, y los jaliscienses, de la inteligencia, de la belleza, de la grandeza de las mujeres”.
Numeralia:
Se repartieron 300 litros de chocolate
Los tapatíos disfrutaron de cinco mil picones
En el presídium acompañaron al presidente municipal el secretario de Turismo en la entidad, Enrique Ramos Flores, regidoras, regidores y funcionarios del Ayuntamiento, representantes de autoridades militares y educativas, así como de los sectores del comercio organizado y cámaras alimenticias.
- See more at: http://noticiasdesdetijuana.com/node/1492#sthash.sFd1GBBw.dpuf