lunes, 24 de noviembre de 2014

Descuidos al manejar en Tijuana

Sábado sin control, fue en Tijuana este medio día en carretera en la zona que une camino a piedras blancas 
El otro percance fue por el lado de San Ysidro rumbo al sur a las 10.00 pm un vehículo de estampo con una lineas de división en la Puerta México ahí dos patrullas de San Diego cerraron dos carriles, para evitar más percances
Siempre que los bomberos los vemos quitados de la pena es que solo son daños materiales o            problemas legales, lo que da un  respiro a la salud. 
Este accidente entre vía desviaciones a Paraíso Azteca o Piedras Blancas y la gasolinera continuación de Insurgentes Vía El Refugio. causo un caos vial por horas, mientras de actuaba policías, bomberos y Grúas   

domingo, 23 de noviembre de 2014

Julio Cesar Vazquez con orijen del PT de siente satisfecho en su primer informe


·         Ante  más de 2 mil personas,  dijo que será un  firme  combatiente  de  la corrupción
·         Es responsabilidad del Congreso del Estado y de todos los órdenes de gobierno, no tolerar ningún tipo  de discriminación

Tijuana, B. C., sábado 22 de noviembre de 2014.- Ante más de dos mil personas, el diputado del Partido del  Trabajo, Julio César  Vázquez Castillo, rindió su  Primer Informe de actividades legislativas y de gestión social, donde hizo el compromiso de  no bajar la guardia en su lucha a favor de los ciudadanos  y de ser un firme combatiente de la corrupción.
Vázquez Castillo hizo una amplia exposición  de su trabajo dentro y fuera del Poder Legislativo, principalmente  en tutelar el derecho de las personas con algún tipo de discapacidad, y dijo que es responsabilidad del Congreso del Estado y de todos los órdenes de gobierno, no tolerar ningún tipo  discriminación a este importante sector de la sociedad.
Recibió el reconocimiento de los asistentes,  cuando  se pronunció por regular la  venta de los uniformes escolares con diseños y proveedores exclusivos, tema  que viene impulsando al encabezar una comisión especial  de legisladores de diversas fuerzas partidistas, para frenar esta práctica que afecta  el estado emocional de los niños y  jóvenes estudiantes, así como la economía familiar.
Julio César Vázquez Castillo dio cuenta en este informe de los  foros  que realizó en los cinco municipios de la entidad, para lograr un Baja California libre de discriminación, en la que recogió diversas expresiones de personas que  enfrentan esta situación, la familia de los mismos y expertos en la materia, los cuales lograron el respaldo de las autoridades de los diferentes niveles de gobierno.
Destacó el trabajo  del Poder Legislativo local  de otorgar el certificado de alumbramiento  firmado y sellado, al instante de declarar el nacimiento  ante el registro civil y sus respectivas sanciones en caso de que las  autoridades competentes, sean omisos de tal responsabilidad.
“Con esta medida se garantiza que el menor recién nacido, tenga nombre y apellido”, expuso contundente  al señalar  que quien no cumpla con esta disposición, será sancionado con hasta 50 salarios mínimos.
Dejó  claro que  la Comisión por los Derechos  de las Personas con Discapacidad, Tercera,  Edad y Niñez tiene la alta responsabilidad de legislar en el tema  de proteger cualquier forma de explotación, agresión o maltrato, actos u omisiones que puedan afectar la salud física o mental  de la niñez.
El diputado  Julio César Vázquez participó en 29 sesiones ordinarias, 6 extraordinarias y 5 sesiones solemnes en las cuales se presentaron 211 dictámenes para su discusión. Además   detalló que fueron publicados 110 decretos, 9 iniciativas de ley y 144 iniciativas de reforma, por mencionar algunos.
Cabe destacar que el Secretario de Gobierno del Estado,  Francisco Rueda Gómez, en representación del Gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, le expresó su reconocimiento  por su trabajo legislativo  y el  fuerte acercamiento que mantiene con los ciudadanos.
También  dio gracias al fundador y  máximo dirigente nacional del Partido del Trabajo, Alberto Anaya Gutiérrez, por encabezar  en el país la lucha social   y ser un aliado importante en los logros que el PT ha tenido en Baja California.
Al final  de su intervención,  Vázquez Castillo arrancó el aplauso  de los presentes al agradecer a su madre, Socorro Castillo Lomelí, por ser el principal motor que lo impulsa a seguir adelante,  y de igual manera dirigió este mensaje a su esposa Maribel de Vázquez, a sus hijas Linda, Mónica, César, Juan y Esthephany, así como a sus nietos  y hermanos.
En este evento estuvo acompañado  por: El Secretario de Gobierno Francisco Rueda Gómez; Mercedes Maciel Ortiz, Comisionada Nacional del PT;  el Procurador de los Derechos Humanos en Baja California,  Arnulfo  de  León Lavenant; los diputados  Roberto Dávalos del PRD, Armando Reyes del Partido del Trabajo, Rodolfo Olimpo Hernández del Partido Encuentro Social,  René Mendivil del Revolucionario Institucional y Rosalba López Regalado, entre otras distinguidas personalidades.

Anuncia Jimmy Wales conferencia anual de Wikipedia en México

Wikimanía se realizará en julio de 2015 por primera vez en México
La comunidad mexicana de Wikipedia es de las más fuertes

En el marco de Epicentro, Festival de Innovación que realiza la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT), el emprendedor social y cofundador de Wikipedia, Jimmy Wales, anunció que en julio de 2015, México será sede del congreso anual Wikimanía.
Wikimanía es un congreso internacional organizado por la Fundación Wikimedia, en él se realizan conferencias para presentar estudios, investigaciones, observaciones y experimentos relacionados con los proyectos, la cultura y la tecnología wiki y el conocimiento libre, y en el que se reúnen usuarios y colaboradores de proyectos wiki dirigidos por la fundación, se realiza desde 2005 en diferentes lugares del mundo y será la primera vez que se lleve a cabo en México.
Jimmy Wales, señaló que la comunidad mexicana de Wikipedia es muy fuerte y tiene gran participación entre la población hispano parlante, el congreso pondrá la luz en el país para poder hacer negocios con instituciones mexicanas.
El empresario considera que México tiene una importante oportunidad de crecimiento, con capacitación y educación tecnológica a la población que pueda dar más valor agregado a su trabajo creando más talentos que compitan internacionalmente.
Con la creación de la enciclopedia en línea Wikipedia en el año 2001, Wales pretendía llevar el conocimiento a todos de una manera libre y gratuita, actualmente la plataforma tiene 500 millones de vistas anuales, siendo la historia, ciencia, tecnología y las celebridades lo más consultado.
Jimmy Wales cerrará el Festival de Innovación, Epicentro con una conferencia masiva, a las 19:00 horas en la plaza de las Américas “Juan Pablo II”.

sábado, 22 de noviembre de 2014

Para el 2015 iglesias pagarán impuestos en México

Sin duda el 2015 en México estará lleno se  retos, por un lado se enfrenta el sistema federal SAT ante dos problemas básicos uno cobrar a las asociaciones religiosas impuestos o sea recibirán el 16% menos a partir de este año,  ante la pobreza nacional del trabajador, y en un año electoral en donde se controla  los medios de comunicación en publicidad pero encuentran como seleccionar sus formas de publicitarlos.
En la realidad ese dinero que entra a la iglesia, ya se pago impuestos por ganarlo. y eso que les sobro al entrar a la circulación vuelve a ser parte de cobro de impuestos y bien siendo  un pan que da al gobierno para sus deseos de poder y control en todos los ámbitos inimaginables para algunos sectores.
Pagar impuestos es una responsabilidad tan grande como utilizarlos responsablemente. darles otro uso es atentar contra el propio sistema nacional y la estabilidad del país.

-De acuerdo con lo establecido por el SAT, la migración al nuevo esquema sse dio una prórroga a enero de 2015, con la finalidad de que las iglesias puedan ponerse al corriente.
e daría a partir del  próximo 1 de septiembre, sin embargo,
-A partir de entonces, deberán realizar de manera electrónica su registro analítico de operaciones de ingresos y egresos, además de presentar la documentación comprobatoria requerida, de tal manera que cada movimiento pueda ser identificado, incluso por fecha, monto y concepto.
-La Resolución Miscelánea Fiscal señala que también deberán expedir comprobantes fiscales simplificados electrónicos, al igual que el resto de los contribuyentes en el país.
-Deberán de presentar su Declaración Informativa Múltiple (DIM) a partir del 15 de febrero de 2015, la cual incluye sueldos de sus trabajadores, así como nombre y RFC de las asociaciones religiosas y monto de los donativos.
-El SAT tiene registradas ocho mil 54 asociaciones religiosas en el territorio mexicano, así como más de 100 mil recintos de culto.

El volcán de Colima se enoja en otoño


  • La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco recomienda a la población en general a que siga las indicaciones de las autoridades

A las 12:29 horas de este día, se registró una fuerte exhalación en el volcán El Colima, que provocó caída de ceniza en los municipios de Zapotiltic y Tamazula, por lo pedimos a la población seguir las siguientes recomendaciones:
Los recientes eventos explosivos  del volcán “el Colima” han generado caída de ceniza en los municipios cercanos, por lo cual hacemos las siguientes recomendaciones para la población
¿Qué es la ceniza volcánica?
En realidad la ceniza volcánica es piedra pulverizada por la alta presión por la que es lanzada a su salida del volcán.

A menudo contiene pequeñas partículas de lava ligera y extendida llamadas piedra pómez o escoria volcánica.

La ceniza volcánica fresca puede ser áspera, ácida, arenosa, vidriosa.
  • La ceniza obstruye las corrientes de agua, presas, alcantarillas, plantas de aguas negras y todo tipo de maquinaria.
  • La ceniza fina puede ser resbalosa.
¿Qué hacer si está cayendo ceniza volcánica?
  • No se alarme; permanezca calmado. Las cenizas molestan mucho más de lo que dañan a la salud
  • No salir durante la caída, si tiene que salir o si se encuentra afuera, busque refugio (ejemplo en autos, edificios); use mascarilla, pañuelo o paño para retener el polvo; cubrir ojos
  • No realizar actividades al aire libre. (ejercicio o actividades escolares fuera de aula)
  • Este al pendiente de las indicaciones de protección civil de su municipio.


En su hogar:
  • Cierre puertas y ventanas.
  • Coloque toallas húmedas en los umbrales de las puertas y en otros lugares donde haya corrientes de aire
  • No haga funcionar ventiladores ni secadoras de ropa
  • Quite las cenizas de los techos planos o de poco declive, así como de los canales para desaguar la lluvia, con el fin de evitar acumulaciones espesas
  • Cubra o tape depósitos de agua y alimentos, (verificar este bien tapado el tinaco o aljibe)
  • Puede comer verduras del jardín, pero lávelas primero. La arena no es dañina.
  • Barra la ceniza y deposítelas en bolsas no la arroje en drenaje este se puede tapar
  • Puede usar la ceniza para parques y jardines
En su auto:
  • De ser posible, no maneje.
  • Si tiene que manejar hágalo lentamente (a 25kph). Recuerde que la ceniza reduce la visibilidad. No se aproxime mucho al auto que va enfrente a usted
  • Manténgase dentro del vehículo durante la caída
En el campo:
·         Cubra el depósito de alimentos para el ganado
·         Cubra el depósito de agua cubrir los bebederos y comederos, lávelos antes y después de su uso

Para cualquier contingencia o duda al respecto ponemos a su disposición el teléfono de la base regional Ciudad Guzmán  341 41 25 291 o 341 41 27 868 y así como el de Base Central Guadalajara 36 75 30 60 con diez líneas.  

viernes, 21 de noviembre de 2014

Presenta Canaco propuesta de importación de autos usados en la franja fronteriza

-Pide prórroga para  el caso de los autos procedentes de terceros países
 Con la finalidad de que se establezca una política de fomento al abasto legal y competitivo de autos usados al mercado fronterizo, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tijuana, Gilberto Leyva Camacho presentó una propuesta para la importación de autos usados en la frontera ante legisladores y funcionarios federales.
Como parte de una agenda de trabajo en la Ciudad de México, se reunió por separado con los senadores Ernesto Ruffo Appel, Marco Antonio Blásquez y el diputado federal Jaime Bonilla, acompañado de representantes del grupo especializado de autos usados.
Participó en la 24 Reunión Ordinaria de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte de la Cámara de Diputados, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en donde expuso los planteamientos que preocupan a los comerciantes dedicados a la venta de autos usados y la importancia de contar con un esquema que les permitan ser competitivos.
Dentro de la propuesta, detalló,  se contemplan los vehículos para importar incluidos en anexo del Tratado de Libre Comercio  de América del  Norte (TLCAN) así como los originarios de terceros países (Europa y Asia).
Una reducción del 80% de los precios estimados, respetar el valor de factura del proveedor a los afiliados del ramo, indicó, son algunas de las peticiones incluidas en la propuesta presentada.
Tomando en cuenta que el 31 de diciembre vence la regla para poder importar vehículos de terceros países, Leyva Camacho solicitó ante legisladores y funcionarios federales, una prórroga por un año que permita seguir  trabajando en la elaboración de un decreto en materia de importación de autos usados.
Dijo que dada la cercanía con Estados Unidos, la población residente y las actividades productivas en la región fronteriza del Norte de México, requieren de automotores de importación quienes demandan un marco legal y condiciones apropiadas, ya que actualmente este proceso es bastante oneroso.
Las últimas reglas fijadas en materia de importación de autos usados, señaló, han mermado drásticamente la actividad de los comerciantes del giro y han propiciado que alrededor de 500 mil autos operen de manera irregular en la entidad desatándose con ello toda una problemática social con diversas aristas, la cual debe de resolverse.
Por otra parte, también sostuvo encuentros con funcionarios federales con los que abordó el tema de la restricción de dólares que todavía persiste y la problemática que hay para la importación de madera y llantas usadas.
El representante del comercio organizado de Tijuana, estuvo en la Capital del País desde el pasado martes hasta este viernes, en donde también fue testigo del lanzamiento de la plataforma tecnológica y televisiva que la Concanaco puso en marcha con la finalidad de tener un mayor acercamiento con las 256 cámaras que hay en México, además de que participó en otras actividades organizadas por este organismo empresarial con representatividad nacional.
Leyva Camacho manejó la posibilidad de regresar a la Ciudad de México para seguir trabajando en los temas que preocupan a los comerciantes de la localidad antes de que legisladores y funcionarios se vayan de vacaciones.

Edecanes en Tijuana

2013
2015
Sin duda. hay belleza en la frontera, algunas en pasarelas otras en privado o en el anonimato, la juventud es corta, y alguna belleza es rara, la sonrisa es el espejo del alma dicen algunos y además adorna lo bien formado.