martes, 4 de noviembre de 2014

MIERCOLES DE JAZZ EN EL CECUT



Miércoles 5, a las 19:00 horas  

BLUE KISS TRÍO: UNA APUESTA POR EL JAZZ DESDE EL CECUT 

** El cierre del ciclo Las Suites de Bolling será este miércoles 5 en la Sala de Espectáculos. 

TIJUANA, B.C.- El Centro Cultural Tijuana presenta a Blue Kiss Trío y a Tijuana Camerata, bajo la dirección del maestro Pavel Getmancon la suite para orquesta de cámara y trío de jazz, en el cierre del ciclo Las Suites de Bolling, este miércoles 5 de noviembre, a las 19:00 horas en la Sala de Espectáculos.  

Desde el pasado mes de marzotres de los jóvenes músicos más destacados de Tijuana unieron sus fuerzas en un gran proyectoen hacer una serie de presentaciones mensuales de obras dereconocido músico francés  Claude Bolling 

En esta aventura  Rubén Hernández Díaz (batería  y director musical), Axel Tamayo (contrabajo) y Ana Laura Rodríguez (piano), miembros de  Blue Kiss Tríoconjugan a partes iguales grandes momentos en un trabajo compacto y transparenteque no se  pierde en vanas disertaciones 

Las Suites de Bolling pertenecen a la colección Crossover Suites, donde los sonidos orquestales nos embarcan en un colorido recorrido por el maravilloso mundo del jazz. La obra fue dedicada por su autor a sus grandes amigos: El flautista Jean-Pierre Rampal y el guitarrista Alexandre LagoyaUna apuesta más hacia un jazz que rompe fronteras, donde los sonidos orquestales y jazzísticos se fusionan con la música clásica en su totalidad.  

A Rubén Hernández Díaz, su trabajo como músico lo ha llevado a participar con diferentes agrupaciones que van desde la música clásica, la tradicional mexicana, jazz y rock, incluyendo: La Sinfónica  Juvenil de Tijuana, la de Mexicali, la de la Universidad de San Diego y la Filarmónica Internacional de las Californias, entre otras.  

Ana Laura Rodríguez inició sus estudios de piano a la edad de seis añosFue integrante de la Sinfónica Juvenil de Tijuana, así como de la Orquesta Infantil de México. Ha trabajado con importantes artistas y agrupaciones como: La ballena de JonásContrabajos de Baja California y el coro Sacri Cordis Jesu, entre otros 

Axel Tamayo ha estudiado varias ramas de la música incluyendoComposición en el Conservatorio de la Orquesta de Baja California con el maestro Enrique González y Pedagogía  Musical en el Centro de Investigación y Orquestación con Eugenio Toussaint, y música popular contemporánea en Los Angeles Music Academy con Tony Ensalco. Ha participado en diferentes ensambles como KromataPastilla y Péndulo Cero entre otros. Del ciclo Las Suites de Bolling y sobre todo de sus inquietudes en torno a la creación en la músicahablaron los integrantes de Blue Kiss Trío en la siguiente entrevista. 

¿Quién integra  Blue Kiss Trío?  
Rubén Hernández Díaz: Axel Tamayo contrabajo, Ana Laura Rodríguez piano, y su servidor, batería y dirección musical.   

¿Cuándo se forma el grupo? 
Rubén Hernández Díaz: Fue en 2013, cuando empezamos a ensayar, a ver partituras. Eran tres amigos que se juntaron para hacer música, pensando en un proyecto. A finales del 2013 formamos el trío y este año con el ciclo en el CECUT fue nuestro debut como tal. 
  
¿De dónde sale el nombre del grupo? 
Rubén Hernández Díaz: Se nos ocurrió por una canción del compositor. Viene de la suite Jazz a la francesa que trae una pieza, el sexto movimiento que se llama Blue Kiss from Brazil, y nosotros jugábamos con decir Blue Kiss from México. Con eso jugábamos cuando nos reuníamos a ensayar, cuando no estaba muy seguro el proyecto y empezaba a caminar. Se fue quedando, hasta quedar Blue Kiss Trío, de ahí salió. 

En Tijuana se fusiona todo tipo de géneros musicales, mas… ¿Por qué el jazz? 
Rubén Hernández Díaz: Nos gusta mucho como género, y este crossover que hace Bolling de la música clásica con el jazz nos llama mucho la atención, porque si bien no somos jazzistas completamente tenemos exposición hacia. Nuestro contrabajista es el único que verdaderamente está expuesto a ese mundo. Tanto Ana Laura como yo venimos de un mundo más clásico. Bolling precisamente compone estas obras para sus amigos del mundo clásico que interpreten o que comiencen a interpretar jazz.  

Si tuvieran solo dos minutos para hablar de Blue Kiss Trío, ¿qué dirían? 
Axel Tamayo: Blue Kiss Trío es un ensamble que está haciendo una música muy particular, que no es muy sonada. Una fusión intermediaria entre lo clásico y el jazz. Música mayoritariamente compuesta pero parcialmente improvisada también.  

¿Sus músicos o grupos favoritos? 
Ana Laura RodríguezClaude BollingDave BrubeckChick Corea y Michel Camilo. 
Axel Tamayo: Eric Dolphy, Dave Holland y Miles Davis. 

¿Qué significa hacer jazz en Tijuana hoy en día? 
Ana Laura Rodríguez: En la ciudad existe una escena de jazz que la integran músicos de mucho talento, pero el repertorio que se interpreta es el mismo, los famosos standards. Me gustaría que hubiera más foros para presentar este estilo ya que la mayor exposición se da en bares, y también un mayor esfuerzo por interpretar otros estilos de jazz.  

¿Qué planes a futuro tiene Blue Kiss Trío? 
Rubén Hernández DíazEstamos en contacto directamente con Claude Bolling, que vive en París, lo que es un honor, quien tiene un par de obras que ya se descontinuaron que es casi imposible encontrar las partituras, quien amablemente nos las facilitó y queremos el próximo año interpretarlas. Está también un proyecto de música clásica mexicana adaptada para el trío, vienen varias cositas interesantes para el próximo año.  

¿Por qué uno no se debe perder el concierto en el CECUT? 
Axel Tamayo: Porque es un tipo de música que es muy poco común que se toque. Y porque es un estreno nacional esta obra.  
Rubén Hernández Díaz: Eso mero. 

La empresa automotriz Nissin Kakou anuncia la construcción de una planta en Jalisco

        Continúa Gobernador del Estado estableciendo acuerdos para la generación de desarrollo económico, en su gira por el continente asiático 
Llegarán a Jalisco nuevas inversiones de empresas asiáticas, como resultado de la gira de trabajo que emprende el mandatario estatal, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, en Japón. Así lo anunció el vocero del Gobierno del Estado, Gonzalo Sánchez García. 

En su segundo día de actividades, el mandatario estatal sostuvo encuentros de trabajo con directivos de cinco empresas, entre ellas Yakult, Honda y Nissin Kakou.

Sánchez García anunció que ésta última compañía dedicada al sector automotriz se instalará en Jalisco en el primer trimestre de 2015. En las oficinas de la Embajada de México en Japón se concretó atraer la inversión para dar apertura a nuevos empleos calificados y mejor pagados en la entidad, dijo el funcionario durante el anuncio en Palacio de Gobierno: “Con ello fortalecemos el vocacionamiento que se le ha dado a nuestro estado en materia de innovación y de tecnologías”. 

Nissin Kakou se dedica a las tecnologías plásticas de alto nivel, modelo e inyección de plástico de alta presión para la industria automotriz. 

“Es una empresa proveedora de la industria automotriz que tiene presencia en Japón, desde luego, en Tailandia y que estaría abriendo el próximo año su primera planta fuera de Asia y para ello estaría eligiendo a nuestra entidad, a Jalisco, para expandirse hacia el continente americano”, explicó el vocero del Gobierno del Estado.

Desde Tokio, Japón, José Palacios Jiménez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) en Jalisco, indicó que después de una apretada agenda de trabajo se concretó el arribo a la entidad de la reconocida empresa de origen japonés que fabrica automóviles, propulsores para vehículos terrestres, acuáticos y aéreos, motocicletas y en general componentes para la industria automotriz,  y que en los próximos días se informará de la inversión pactada.

“Nissin Kakou, que es una empresa de la industria automotriz, se decide por el estado de Jalisco y tendremos su inversión en el estado. Su planta se empezará a construir a partir del primer trimestre del próximo año”, señaló Palacios Jiménez.

Asimismo, el titular del Ejecutivo estatal y la delegación jalisciense que lo acompaña en la gira por Asia arribaron a Honda Motor Co., Ltd., empresa automotriz internacional con la que se estableció reforzar los lazos con Jalisco y reiterar las garantías entre empresa y estado. 

Honda de México S.A de C.V estableció en los años ochenta su primera planta en el país, asentada en el municipio de El Salto. 

El vocero del Gobierno de Jalisco informó que por  la mañana de este martes en Tokio, el Gobernador y la comitiva jalisciense fue recibida por Armando Arriaga, jefe de Cancillería en el país nipón, y miembros de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

A mediodía tuvo lugar otro encuentro con directivos de la empresa Yakult.

Sánchez García comentó que Jorge Aristóteles Sandoval Díaz encabezará este miércoles la tercera jornada de trabajo del viaje oficial por el continente asiático, al trasladarse a la ciudad de Nagoya para reunirse con otros representantes y directivos de la industria automotriz, a fin de continuar concretando inversiones y convenios que generen beneficios a los jaliscienses. 

Policias Mexiquenses investigando en Tijuana ?

TIJUANA, B.C., 3 DE NOVIEMBRE DEL 2014.- La Procuraduría General de Justicia del Estado informa que en el caso de los agentes de la Policía Ministerial del Estado de México que fueron presentados este fin de semana ante el Ministerio Público, el representante social calificó de improcedente su detención.
En el parte informativo de la Policía Municipal  se encontraron inconsistencias respecto a lo señalado por los agentes y lo declarado por la parte ofendida, asimismo hay un desfase evidente de horas en la narración de los hechos, respecto a cómo ocurrieron la incidencias, así como del certificado de integridad física.
En la presentación hecha ante el Ministerio Público se hizo un señalamiento a sólo uno de los agentes, pero el señalamiento fue muy ambiguo y contradictorio.
Asimismo al ser el presunto delito cometido el de amenazas, éste de acuerdo al Código Penal vigente en el Estado es de los que tienen una pena alternativa, este aspecto hace que no se pueda restringir la libertad de una persona, en este caso de los agentes mexiquenses.
Los agentes señalados estaban desde el pasado 23 de octubre realizando en Tijuana una investigación vinculada a trata de personas, sustentada oficialmente en el convenio de colaboración inter procuradurías.
De igual forma la Procuraduría ya hizo del conocimiento de estos hechos a sus superiores en el Estado de México para su consideración.
La PGJE al respecto reitera que sus actuaciones se rigen conforme a derecho.

lunes, 3 de noviembre de 2014

MEJORA IMAGEN DE DELEGACIÓN CERRO COLORADO ASTIAZARÁN CUMPLE

   Tijuana, B.C., 3 de noviembre de 2014.- A fin de hacer más eficiente el trabajo del gobierno de la ciudad en la delegación Cerro Colorado, el presidente municipal, doctor Jorge Astiazarán Orcí, inauguró esta mañana la ampliación de las instalaciones del edificio delegacional, como una estrategia para atender a más ciudadanos y fortalecer el contacto ciudadano.

El primer edil indicó que la modernización de las oficinas de Cerro Colorado, permitirán una mayor recepción de usuarios para realizar trámites, con lo que se reducirán los tiempos de espera y se agilizará la admisión de documentos por parte del personal de la delegación.

De igual manera, la extensión de las instalaciones favorecerá el desenvolvimiento de todos los departamentos y áreas que conforman la jurisdicción, al contar con más espacio y equipamiento para atender las diferentes necesidades de la comunidad.

Previo al corte de listón inaugural del inmueble, el alcalde Jorge Astiazarán encabezó la ceremonia de Izamiento de Bandera correspondiente al mes de noviembre –efectuada al exterior del edificio delegacional-, en cumplimiento a lo estipulado en la Ley de Escudo, Bandera, e Himno Nacional

Astiazarán Orcí, señaló que el gobierno de la ciudad debe ser la primera instancia en promover los valores cívicos de la Nación, tales como el respeto al Lábaro Patrio y la rendición de honores a los símbolos que constituyen la identidad de nuestro país.

El alcalde Jorge Astiazarán refirió que no es necesario celebrar una fecha histórica para hacer homenaje a los emblemas nacionales, debido a que dichas insignias se encuentran presentes diariamente en nuestro entorno, por lo que es necesario promover entre la gente este tipo de ceremonias.

Durante el acto cívico, se contó con la presencia de alumnos de la escuela primaria ‘Mi Patria es primero’, y de la escuela Secundaria Técnica número 21, como parte del fomento a los valores cívicos en instituciones educativas alrededor de la ciudad.

En el evento también estuvieron presentes el comandante del 28º Batallón de Infantería, José Olvera Sumano; los secretarios de Gobierno, Bernardo Padilla Muñoz; de Desarrollo Social Municipal, Javier Camarena Salinas; y de Educación Pública Municipal, Edna Pérez Corona; el director de Desarrollo Social Municipal (Desom), Rodolfo López Fajardo; y los delegados de Cerro Colorado, Pablo Gerardo Sánchez; de La Presa, Arturo Aguirre González; del Centro, Karim Chalita Rodríguez IV; y de Playas de Tijuana, Adriana Padilla Mendoza.

domingo, 2 de noviembre de 2014

Gobierno de la República cubrirá el costo total de la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero: Ricardo Villanueva

Guadalajara, Jal., 31 de octubre de 2014
·        Esta inversión representa un ahorro de mil 900 millones de pesos al Gobierno del Estado 

En rueda de prensa sobre avances del proyecto de Presupuesto de Jalisco 2015,  el titular de la Secretaría de Planeación Administración y Finanzas (SEPAF) del Gobierno de Jalisco, Ricardo Villanueva Lomelí, dio a conocer que el Gobierno de la República cubrirá el costo total de la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero.

“La Secretaría de Hacienda ya modificó en su Cartera de Programas la aportación que el  Gobierno del Estado de Jalisco realizaría para el Tren Ligero, ahora todo el tren lo hará el Gobierno de la República, lo que es una gran noticia para Jalisco”.

El secretario explicó que “en el proyecto de Presupuesto de Jalisco 2015, se consideran 300 millones de pesos para la Línea 3, ya que por instrucciones del Gobernador se amplió la etiqueta y también podrán ser usados para el material rodante que estaba pendiente en la ampliación de la  Línea 1”.

Destacó que este apoyo representa un ahorro de mil 969 millones de pesos para el estado de Jalisco y reconoció el apoyo que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto continúa dando a Jalisco.

Villanueva también informó que el Gobierno del Estado asumirá el costo del gerenciamiento de la obra de construcción de la Línea 3, lo que se estima representará una inversión de 600 millones de pesos en cinco años.

También aclaró que aún está pendiente por definirse la ubicación del taller de la Línea 3, inversión que también correrá a cargo del Gobierno del Estado.

El titular de SEPAF entregará el 1 de noviembre, el proyecto de Presupuesto 2015  al Congreso del Estado.