viernes, 26 de septiembre de 2014

MES DE LA HISPANIDAD... ASISTE TOROS DE TIJUANA A SAN DIEGO


La Sede de las Cruces Fronteras

Una celebración Binacional para beneficiar Club de Niños y Niñas de México

En más nuevo de lujo Shopping Destination de San Diego

Sábado, 27 de septiembre 2014



San Diego, CA - Celebra Mes de la Hispanidad en la sede en el Distrito Seaport, donde personas de San Diego y Tijuana se unirán a la diversión en las fiestas de la Sede Cruces Fronteras Día de la Familia el sábado 27 de septiembre de 11 am - 14:00 Todos los fondos se beneficiarán del Club de Niños y Niñas.

El evento da la bienvenida a las familias de ambos lados de la frontera para el Día de la Familia. Las festividades incluyen fotos y autógrafos con los miembros de los equipos deportivos profesionales Tijuana: Zonkeys de Tijuana y Toros de Tijuana, incluyendo las actuaciones de las Cheerleaders Toritos. Posar para fotos y obtener autógrafos. Pintura de la cara para los niños, música en vivo, malabaristas, piñatas, atar el globo y juegos entretendrán a familias como la Ópera Ambulante y mariachi entretener a todos los asistentes.

Acerca de Club de Niños y Niñas:

En 2008, el primer Club de Niños y Niñas de México abrió sus puertas en Tijuana ofrece servicios y actividades para los niños de escasos recursos, de 6 a 16, para mantenerlos alejados de las calles y las drogas. Los Clubes de ayuda a los niños a ser responsables, cuidando y adultos productivos. El Club de Niños y Niñas es el equivalente mexicano de los Boys & Girls Clubs of America, sirviendo a 1.000 niños al día en ocho clubes con apoyo académico, actividades deportivas y, la interacción social.

Sobre La sede:

La Sede en Distrito Seaport, famoso por su mezcla ecléctica de inspiración clásica estilos arquitectónicos y rica historia, es la icónica antigua sede al Departamento de Policía de San Diego. Ahora más emocionante destino minorista de San Diego, este centro de estilo de vida al aire libre de alto diseño es el hogar de una colección exclusiva de tiendas especializadas, restaurantes y lugares de ocio que atienden a los residentes más exigentes de San Diego y los visitantes dando nueva vida a esta región histórica frente al mar con la promesa de un renacimiento del estilo y un resurgimiento de la energía juvenil.

hay deserción escolar en Tijuana por el aumento del IVA al 16 %

En entrevista con el Rector Adalid Pedroza Silva   de la Universidad Samaan de Jalisco Campus Tijuana agradeció el haber sido apoyado por el ayuntamiento  de esta ciudad a el festejo de II  Aniversario de esta universidad al dejar ultiizar el patio del ayuntamiento con la exposición y logros de esta universidad y su orijen  que cuenta con 157 alumnos en este momento en carreras de administración, Derecho y  Negocios Internacionales  entre otras.
Expresó que en este momento hay mucha deserción escolar en escuelas publicas y privadas por la baja capacidad económica de la población debida al aumento del IVA  al 16%
En este caso se esta pensando pedirle becas al gobierno  para si apoyar las universidades privadas. dejamos el teléfono  para cualquier información de la universidad en Tijuana  (664)6073177


jueves, 25 de septiembre de 2014

EN TIJUANA CANIRAC LE APUESTA AL PLATILLO MEXICANO ESTE DOMINGO



El evento se realizará este domingo 28 de septiembre a partir de las 12 del día, aunque el corte del listón se tiene programado para la 1:30 pm, entre las calles 0ctava y Novena de la Avenida Revolución.
Al respecto el presidente de Canirac Tijuana-Tecate, Chef Martín Muñoz Avilés, manifestó que vale la pena los tijuanenses salgan este domingo y disfruten en Tijuana la gastronomía mexicana que ofrece la ciudad.
“Son muchas las buenas propuestas en Tijuana y eso abona mucho, lo que se habla de gastronomía mexicana lo tenemos aquí. En la mañana podemos desayunar de Oaxaca, podemos comer en la tarde de Veracruz y en la noche de Zacatecas, nos ayuda mucha la posición geográfica”.
Explicó que en Tijuana hay más de 1800 restaurantes de comida mexicana, sin contar las taquerías, las cuales suman unas 600 en la ciudad. Destacó que ha habido crecimiento de esta oferta  y que el turista internacional prefiere la gastronomía mexicana.
Enfatizó que en el festival habrá comida para todos los gustos, lo cual realza el compromiso de la cámara. Además se entregará reconocimientos a la mejor muestra gastronómica y al mejor modelo de exposición.
Por su parte Héctor Herrera, secretario de Canirac, comentó que algunos de los participantes en el Festival son el restaurante La Tradición, Tortas Chapultepec, 100 Años, La Vuelta, Quesos Santa Brigida, artesanos, proveedores.
Reiteraron que los precios serán accesibles a todos los tijuanenses y serán desde los 15 pesos, más baratos que en un restaurante.
Martin el Chef de lujo que dirije Canirac expresó a Noticiasdesdetijuana que para las familias que saben que la comida típica mexicana no es cara, aseguro que facilmete comen dos personas con 250.00 pesos lo que abre la puerta a asistir este domingo como quien  va al comal de doña chonita, que ya sabe como te llamas y lo que te gusta.
Este fin de semana no estará Cerveza Tijuana por que estará en Paseo Ciclista Rosarito  pero para la próxima será.  

ANAPROMEX Y GRUPOS INDEPENDIENTES QUIEREN A LOS CHOCOLATES




24 de septiembre  2014. chocolates a espensas de vivales o de funcionarios  mientras el ayuntamiento anuncia 1500 vehículos remolcados,  mil quinientos vehículos es aproximadamente  6.75 kilómetros de autos formados en linea, quizá mas de lo que da forma a la vía rápida en un solo carril desde el panteón hasta el ayuntamiento. y también en las familias equivale a 1500 pobres que no se salvaron o no causaron lastima  a los uniformados enviados por Jorge Astiazarán  a  hacer cumplir la ley en sus dominios pero curiosamente  en la zona de la Presa lo que representa al sector más desprotejido ya que aquí el hampa, los Pepos y los Pólis los centavean o abusan de ellos. es infame ver en la zona  el Mariano  en donde los uniformados pasan por su cuota con los vende autos  y pasan a firmar en los tugurios  para que les cuiden la clientela  y dejen entrar solo consumidores de poder adquisitivo elevado.
Tijuana vive Manipulación  y lagunas legales que  dejan a los propietarios de autos sin saber que hacer oa quien creerle.

La ley  tan violadas como les conviene es un corrido que cualquiera canta, se habla de tener la solución  Anapromex, otros licenciados que dicen quiere ser Diputado,, el grupo de alcoholímetros Facebook de internet también, cada uno tiene su lado bueno .... pero los más importantes no están ahí, no hubo funcionarios estatales ni federales en el foro autos chocolates en el Parque Benito Juárez en la inconclusa plaza mata arboles.
Quien asegura ayudara solo les pide pa las copias ya que entrarían a un amparo y así esperar tener certeza de amparo a su propiedad y deja su teléfono en redacción para que se incluya en el padrón
A los policías les llovió acusaciones de que solo a los pobres revisan y le causan daños. una señora les recordó que gana 800.00 peso a la semana y eso no le alcanza para pagar licencia o la grúa que tendrán que pagar por su auto remolcado.
 Les acusaron  a los municipales de ser los que traen autos con placas americanas y castigan solo a los pobres. y eso no se vale expresarón.
El Regidor Ledesma invitó a dar su forma y firmar un padrón  y en la proxima Sesión de Cabildo invitar a los demás Regidores para enviar una petición al Senado para hacer un programa de regularización de autos a bajos precios.

ORIGEN DEL SEMINARIO DE GUADALAJARA

José de Jesús Vázquez Hernández  
Cuando se habla del Seminario, históricamente nos remonta a 1564 a su origen Conciliar cuando en el marco de la sesión XXIII del Concilio de Trento se pidió a los obispos que fundaran escuelas dedicadas a la instrucción “en ciencia y en virtud” bajo su cargo y responsabilidad, sin embargo pasaron algunos años más para que el Seminario de Guadalajara se convirtiera en realidad.  
El Seminario Tridentino del Señor San José fue fundado en 1696 por el obispo de la diócesis, fray Felipe Galindo y Chávez OP (1632-1702) y consagrado en Puebla en noviembre de 1695 y desde su origen paso a ser un formador de personajes practicantes del humanismo, labor que compartió con el Colegio de Santo Tomás, bajo la cura de los Jesuitas.  
Después de la expulsión de la Compañía de Jesús en 1767, los jóvenes se inscribieron en el Seminario y los que deseaban continuar sus estudios de bachillerato, sin aspiraciones eclesiásticas, tenían que trasladarse a México para seguir sus estudios en la universidad de la ciudad de México, lo que hacía más complicada su preparación.  
La Universidad de Guadalajara, cuya idea de fundarla nace demismo prelado Fray Felipe Galindo en 1700 y aunque tuvieron que pasar varios años para que después del informe del obispo benefactor Fray Antonio Alcalde (1701-1792), el rey Carlos IV expidiera la cédula real que la aprueba el 18 de noviembre de 1791, para ser inaugurada el 3 de noviembre de 1792, con su primer rector don José María Gómez y Villaseñor. 
Algunos de estos alumnos distinguidos del Seminario, a manera de ejemplo y desde luego además de los santos, probos y numerosos obispos y sacerdotes, los siguientes son algunos de los educandos sobresalientes formados a finales del siglo XIX y principio del XX en el Seminario y que influyeron en los cambios de nuestro Estado y del país.  
Entre ellos se cuenta con: don Francisco Severo Maldonado, Juan Cayetano Portugal, Juan de Dios Cañedo, Toribio González, Prisciliano Sánchez, Juan N. Cumplido, Valentín Gómez Farías, Mariano Otero, Luis Pérez Verdía, Hilarión Romero Gil, Joaquín Angulo, Ignacio Luis Vallarta y desde luego el maestro de la mayoría de ellos, el doctor José de Jesús Huerta Leal (1774-1859).  
Este personaje originario de Santa Ana Acatlán, de alguna forma inculcó a sus alumnos las ideas liberales que influyeron en los pioneros del Federalismo como Gómez Farías, Prisciliano Sánchez, Juan N. Cumplido, entre otros y en la implantación del sistema de gobierno federalista que nos rige, a tal grado que fue declarado por las autoridades de su tierra natal “Padre del Federalismo”.  
Tanto el padre Tomás de Hijar, investigador, historiador,  como el padre José Guadalupe Miranda Martínez, vicerrector del Seminario de Guadalajara, para conmemorar el 150 aniversario del nacimiento de la Provincia Eclesiástica de Guadalajara en la casa donde estuvo asentado el Seminario, nos remontaron a sus antecedentes,  
Para ello el jueves 18, el padre Miranda en su erudita exposición, expuso la historia del Seminario y  al final se inauguró una exposición titulada “En ciencia y virtud: el Seminario Conciliar de Guadalajara (1696-1868) todo ello en el edificio que fue su sede y que ahora funciona como el Museo Regional de Guadalajara.  
Septiembre 24/2014 



  


ARRANCÓ ENTIJUANARTE 2014

Promover la cultura y lo nuestro es la idea de EnTijuanarte que ya esta en el décimo aniversario, y que entre las propuestas musicales están  Los Tres Tristes Tigres el 3, Los  Ángeles Azules 4
y El Gran Silencio 5 de octubre,  en la explanada del CECUT y de admisión libre
En sedes alternas se participará con Pintura, Fotografía, Escultura, Teatro, Danza, Cine, Música y conciertos. desde el 25 de septiembre al al 05 de octubre.
El burrito con el slogan de Tijuanense  hasta los huesos se anima en dibujos para acercar a todos los niveles.
Contará con una exposición colectiva  de cien artistas de todo México y el extranjero los días 03, 04 y 05 de octubre

miércoles, 24 de septiembre de 2014

VA DE NUEVO. REFORMA DEL IVA AL CONGRESO DE LA UNION


PARTIDO ACCIÓN NACIONAL
GRUPO PARLAMENTARIO
XXI LEGISLATURA

Diputados de Baja California presentan iniciativa de reforma a la Ley del IVA ante el Congreso de la Unión

  • Los acompañan senadores y diputados federales de la entidad
  • La Comisión de Hacienda analizará el documento

MÉXICO, D. F., 24 de septiembre de 2014.- La iniciativa del Grupo Parlamentario del PAN recientemente aprobada por 15 diputados del Congreso de Baja California para reformar la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y que sea reducida la tasa al 11 por ciento en la entidad fue presentada este miércoles ante el Congreso de la Unión.
La comitiva que entregó el documento en San Lázaro fue conformada por los diputados Presidente y Secretario de la Mesa Directiva, Felipe Mayoral Mayoral y Gerardo Álvarez Hernández, respectivamente, así como el coordinador de la bancada del PAN Gustavo Sánchez Vásquez y el diputado Cuauhtémoc Cardona Benavides.
A su vez, fueron acompañados por los senadores Ernesto Ruffo Appel y Víctor Hermosillo Celada y los diputados federales por Baja California Juan Manuel Gastélum y Andrés de la Rosa Anaya.
Por su parte, los encargados de recibirla en la Cámara de Diputados fueron los diputados Beatriz Zavala y Damián Zepeda, Vicepresidenta de la Mesa Directiva y Presidente de la Comisión de Hacienda, la cual será la responsable de analizar la propuesta.
El pasado 11 de septiembre la iniciativa para reducir la tasa del IVA fue aprobada en el pleno bajacaliforniano por 15 votos a favor y 7 abstenciones, las cuales finalmente se sumaron a la mayoría, dando como resultado 22 votos aprobatorios.
Los legisladores precisaron que generalmente los Congresos locales no se atreven políticamente a involucrarse en el ámbito fiscal, pero consideraron que las afectaciones registradas en Baja California son graves debido al aumento del 11 al 16 por ciento del IVA que impuso el Gobierno de la República.
Cabe señalar que la iniciativa fue respaldada con una opinión viable emitida por el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) de la entidad y estudios realizados por instituciones académicas como el Colegio de la Frontera Norte (COLEF), reconociendo los efectos negativos propiciados por la medida fiscal.