jueves, 11 de septiembre de 2014

MÉXICO EN LOS EXTREMOS


José de Jesús Vázquez Hernández  
No cabe duda que la situación económica de los mexicanos, se ubica en los extremos, primero porque somos el país donde habita o por lo menos, si no habita si nació aquí el mexicano más rico del mundo y donde viven los pobres más empobrecidos, por la injusticia y la inequidad que priva entre quienes mandan obedecen.   
De igual manera acontece con los sueldos o salarios de la clase privilegiada de ministros de la Suprema Corte de Justicia, aunado a los asignados a los diferentes niveles de gobierno, federal, estatal y en algunos municipales, en sus ámbitos ejecutivo, legislativo y judicial, incluidos los diputados y senadores en demasía que son electos y plurinominales que aconsejan a los electos.  
Además de los de siempre se añaden los dirigentes de empresas paraestatales, consejeros del Tribunal Electoral y no se cuantos más consejos, institutos o comisiones que abundan por doquier y quienes tienen la facultad de asignarse ellos mismos con aprobación de un consejo generalmente nombrado por ellos mismos y por lo tanto integrado por amigos.  
A toda esa lista se añaden los altos ingresos de los partidos políticos, que en lugar de regular su creación, amplían la puerta de ingreso para aumentar su número, tal vez pensando en el axioma vigente que dice: “divide y vencerás” pues la plataforma de los partidos tradicionales considerados grandes ya tienen sus votantes cautivos, suficientes para pelear entre ellos.  
Además del enigma de los votos, el verdadero problema consiste en la gran cantidad de dinero que se reparten entre sus dirigentes, aunque difieren en algunos puntos cuando de leyes se trata, nunca lo hacen cuando de asignar aumento a su salario o a su partido, sin pensar en las múltiples necesidades de la gran cantidad de mexicanos que votaron por ellos.  
El problema finalmente no es que se asignen altos ingresos, el problema es que tras de ellos hay un pueblo con muchas necesidades, con hambre, con carencias, que cada vez que va al mercado, las cosas que compra diariamente ya aumentaron su precio, los comerciantes no pierden, ellos simplemente trasladan sus gastos y su ganancia a la mercancía que venden.  
Todo ello nos lleva a una continua inconformidad, cuando a nuestro alrededor solo escuchamos promesas y proyectos, se crean leyes o reglamentos o comisiones para regular o corregir este tal o cual problema, pero con desagrado vemos que poco se avanza, porque según ellos son derechos que ya adquirieron y no pueden regresar hacia atrás.  
Hace tiempo se legisló para que no hubiera nadie que ganara más que el presidente de la Republica, algo muy lógico, pero aun hay un gran número de burócratas o dirigentes que ganan más que él, y solo se palpan soluciones parciales y limitadas a los asuntos que afectan a la gran mayoría de la sociedad y a ello se aúna el grave problema de la inseguridad.  
No todo se puede ni se debe solucionar por decreto, como los salarios que si no tienen una base productiva que los sustente, solo ocasionarán inflación como la ocasiona todo desequilibrio entre lo que ingresa y egresa, así que por ahora solo nos queda fortalecer la clase media que equilibre entre el extremo de una clase poderosa y otra harapienta. 
Septiembre 10/2014              

RECIBE SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO A NUEVO DIRIGENTE DEL PEBC

“Se fortalecerá el acercamiento con todas y cada una de las fuerza políticas representadas en Baja California”: Rueda Gómez
 Mexicali, B. C.- Miércoles 10 de septiembre de 2014.- El Secretario General de Gobierno (SGG), Francisco Rueda Gómez, recibió en sus oficinas a Héctor Riveros Moreno, nuevo presidente del Comité Regional del Partido Estatal de Baja California (PEBC) para el periodo 2014-2017.
Rueda Gómez hizo el compromiso de seguir fortaleciendo la comunicación con esta y todas las fuerzas políticas representadas en el estado: “Nosotros privilegiaremos el diálogo con todas las fuerzas políticas representadas en el estado, esa es la instrucción de nuestro Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid; ofrecemos mantenernos en la ruta de la comunicación del trabajo armónico, de la colaboración, pero sobre todo ese respeto, trabajando juntos para los ciudadanos”.
Reconoció al PEBC por la renovación de su dirigencia la cual se dio de manera democrática y al diputado local Felipe de Jesús Mayoral Mayoral, quien fungió como presidente del partido durante tres años.
El nuevo dirigente del PEBC agradeció al Secretario General de Gobierno, que se haya dado esta reunión, la cual demuestra, dijo, la apertura que el Gobierno del Estado tiene hacia las distintas fuerzas políticas.
En la reunión estuvieron además los diputados locales del PEBC, Felipe de Jesús Mayoral Mayoral y José Francisco Barraza Chiquete; el regidor de ese partido, Jorge Eugenio Núñez; el Subsecretario General de Gobierno, Javier Gutiérrez Vidal y el Subsecretario de Enlace para Asuntos Legislativos, Rubén Armenta Zanabia.

martes, 9 de septiembre de 2014

NUEVO AEROPUERTO EN LA CIUDAD DE MÉXICO

El nuevo aeropuerto en la ciudad de México un video que recomienda la pagina de Peña Nieto
El proyecto del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México iniciará obras el próximo mes de octubre con la finalidad de avanzar en el desarrollo de las obras, a la par de los proyectos arquitectónico y ejecutivo de ingeniería.
Lo primero en lo que se trabajará, será en el tema hidráulico, mejoramiento de suelo y conectividad de la zona, con la finalidad de que el próximo año se pueda iniciar con las vinculadas al desarrollo del propio Aeropuerto.
Esta obra requerirá de un periodo de entre 4 y 6 años en su proceso de construcción, será una obra transexenal que le dará a la Ciudad de México una solución a la saturación que existe en la actual terminal aérea capitalina.
En su construcción, se prevé generar 160 mil empleos para trabajadores de aquella región y, al momento que comience a funcionar, se calcula un centro de trabajo donde generará más de 400 mil empleos directos.

lunes, 8 de septiembre de 2014

Los zombies participarán en octubre en carrera de 5 kilometros en Tijuana


El 11 de octubre sera la fecha de la carrera de 5 kilometros Zombie Run 5 k  con el lema  correr por tu vida
Los zombies buscaran quitarles algún banderín a los corredores este próximo mes de octubre antes
ya casi al llegar a la meta en la zona del Parque Morelos en donde encontraran los obstáculos y llegar a la meta en el Trompo
Se iniciara la carrera a las 5:00 pm
El FIT Celebrando su tercer aniversario fue el escenario de el anuncio de la carrera estando presente por ultima ves el Delegado de La Mesa Manuel Trasviña quien no podia occultar su falta de felicidad sintiendose el mal querido de Astiazarán, que ya tenian meses de revisiones y juntas sin poder usar dinero pára gasolina de varios vehiculos.
Pero vivienddo la realidad a los demas poco saben lo que vive un funcionario en su afan de tener trabajo y ganarse al que le sobra gente donde colocarla.
Desde este humilde espacio periodístico valoramos su trabajo Sr. Trasviña y por un lado quizá el alcalde no se la lleva bien con los de la tercera edad....cosa que habla mal de una persona que se dice trabajo en la benemerita Cruz Roja.
Pero la función debe continua y este mes de octubre se vivirán festejos de día de halloween y zombies en un mes en que la luna transforma a los hombres en lobos

Prohíben circos con animales en Guadalajara

El Ayuntamiento de Guadalajara, aprobó el dictamen que prohíbe que  los circos que se instalen en la ciudad, ofrezcan y utilicen animales con fines comerciales, benéficos, didáctico, ya sea como atractivo principal o secundario.

La iniciativa que fue aprobada por 16 votos a favor, 5 en contra de toda la fracción del PAN y una abstención, que se sumó a la mayoría fue aplaudida por integrantes  de grupos defensores de animales como “Igualdad Animal “y  “Adopta Guadalajara” presentes en la sesión efectuada esta tarde.

Los regidores también aprobaron elaborar un catálogo de las fincas de la ciudad, obra de arquitectos notables tanto a nivel nacional como internacional, con el objetivo de tenerlas inventariadas y protegerlas; el proyecto debe  estar listo  en un plazo no mayor de 60 días naturales.

Otro dictamen que los ediles votaron a favor fue el que instruye a la Secretaría de Desarrollo Social y a las coordinaciones de Comunicación y Relaciones Públicas y  de Tecnologías de la Información para que diseñen e implementen una campaña permanente de concientización ciudadana en la que se promueva una cultura de respeto a las banquetas y las servidumbres, y las posibles sanciones establecidas para quien haga mal uso de ellas.

Lo anterior para hacer valer los reglamentos vigentes como el de policía y buen gobierno que prohíbe la obstrucción de banquetas y lugares exclusivos para el peatón, sancionando a quien incumpla con una multa de hasta 30 salarios mínimos o hasta 24 horas de arresto.

Por otro lado, los regidores  aprobaron dar de baja 756 aparatos estacionómetros propiedad municipal, para su venta.

Por último, el presidente municipal de Guadalajara, Ramiro Hernández García, citó a los regidores tapatíos a sesión solemne el próximo 10 de septiembre a las 12 horas, para rendir su segundo informe de labores.

domingo, 7 de septiembre de 2014

Corre con espuma terminó con mucha participación en Tijuana

Mas de 7 mil ya se aseguraba iban en el paseo antes de iniciar la salida  frente a la clínica del IMSS  ahí  Castro Limón anunció que salían de la tercera etapa de Zona Río que busca la forma de encontrar fondos para niños con cáncer en Tijuana
Varios patrocinadores ya están desde hacía tiempo pero hoy muchos autos también inundaron la travesía de un auto que empieza con M y termina con A a de origen japones
Con temperaturas de hasta 32 grados la caminata siguió llenando los espacios hombro con hombro, con carriolas, con mascotas de todas las edades, y con varias camisetas de patrocinadores, todo en calma según se aprecio en los servicios médicos
Covivencia de un costo de 150.00 pesos por participante con su camiseta y numero incluía y así Castro Limón tendrá otra ves más oportunidad de apoyar a quien no sabe que esta la semilla de la muerte, el cáncer siendo un niño aun.
Si 5 kilómetros en domingo unieron caras de alegría y se reencontraron amigos y vecinos y ademán se dieron un tónico de oxigeno ya es ganancia, unos luciendo sus camisetas de castro limón pero recortadas algo sexis también se vieron no hubo haitianos, o extranjeros en busca de premios en efectivo mas si Tijuana vemos que se mueve  y noticiasdesdetijuana justo caras bonitas de las que hay muchas por acá.

sábado, 6 de septiembre de 2014

El Arzobispo espera que México crezca y se desarrolle

          Tijuana, B. C. a 5 de septiembre de 2014
        El Arzobispo Metropolitano, Don Rafael Romo Muñoz, espera que con las reformas propuestas por el Presidente Enrique Peña Nieto, y aprobadas por el Congreso de la Unión, México crezca y se desarrolle.
“Esperamos que a través de todas esas reformas, las 11 reformas que se nos han propuesto y que se han aprobado, que realmente nuestro país crezca, que se desarrolle. Estamos sintiendo este punto difícil el que se arraiguen, que tomen su camino estas reformas para que el país pueda en un momento dado llegar a tener la debida resonancia. En lo positivo estamos esforzándonos todos por construir un país mejor, un país que vaya realmente creciendo por los senderos de justicia y de paz”, dijo el Arzobispo.
Mencionó también que en este mes patrio en que estamos muy habituados a dar el grito de ¡viva México! Podamos ver los aspectos positivos como negativos.
En los aspectos negativos, donde debemos impulsar el cambio, ejemplificó el caso de la Secretaría de Educación en Oaxaca donde resultan afectados los estudiantes por los paros magisteriales, y las autoridades no actúan en contra de los maestros faltantes. Y lo que se debe hacer es aplicar la justicia.
Ejemplificó también el caso de las multas que pueden ser de 100 salarios mínimos a los ciudadanos, y cuestionó quién multará al gobierno por los malos servicios públicos que brinda, como son los baches que afectan los vehículos de los particulares. Y también el desperdicio del agua que corre por las calles y ninguna dependencia arregla rápido la fuga.
Monseñor Romo Muñoz cuestionó si ante estos malos servicios los ciudadanos son responsables de exigir al gobierno.
“Yo creo que tenemos que aplicarnos más para que en esta actitud de crear un país nuevo que camine por senderos de justicia y de paz, podamos ir adelante en nuestro caminar para que de veras nuestro grito de ¡viva México! sea un grito prometedor, un grito que sale del corazón en una actitud agradecida de cómo vamos caminando”, invitó el Arzobispo.