sábado, 23 de agosto de 2014

Confirman asistencia en congreso deportivo de INDE

*Ponentes, de diversas partes del mundo, estarán en Baja California, del 28 al 30 de agosto en el evento que organiza el INDE

MEXICALI, Baja California, 22 de agosto de 2014.- Para el Congreso Internacional del Deporte 2014, Educación Física, ponentes de España, Suiza, Cuba, Argentina, Colombia y México, han confirmado su asistencia al evento a realizarse en Baja California.
Del 28 al 30 de agosto, el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Baja California, ubicado en Tijuana, albergará el magno evento que contempla conferencias magistrales, paneles y talleres.
Para Conferencias Magistrales, el INDE que dirige Saúl Castro Verdugo, ha confirmado a los españoles Carlos Velázquez Collado, con el tema “Aprender a Cooperar en la Educación Física”, y Domingo Blázquez, con “Diez Competencias Docentes para ser Mejor Profesor de Educación Física: La Gestión Didáctica en la Clase”.
Otras Conferencias Magistrales estarán a cargo del suizo Michael Pederson con el tema “Gestión en el Deporte”; del argentino Alejandro Marcelo Bianco con “El Docente de Educación Física y su Rol Frente a la Salud”.
El colombiano Juan Bautista Pique hará su Conferencia Magistral enfocada a “Colombianitos Haciendo Goles para una Vida Mejor”; el cubano Armando Forteza con el tema “Planificación”.
El titular del INDE, Saúl Castro, en su Conferencia Magistral tocará el tema “Activación Física, Estrategia de Gobierno”.
Durante el Congreso Internacional del Deporte también habrá paneles con los temas “Factibilidad de Desempeño Laboral para Educación Física” y “El Deporte como Herramienta para Transformar la Sociedad”.
Para los asistentes al Congreso también se ofertarán un total de 24 talleres, los cuales impartirán especialistas mexicanos así como internacionales que estarán presentes en Baja California.
De acuerdo al programa de trabajo en el Congreso Internacional del Deporte, el jueves 28 de agosto la ceremonia de inauguración será a las 09:00 horas, en el CAR, para luego de dar paso a las Conferencias Magistrales, tres por día.
Y por la tarde, desde las 14:00 horas, iniciarán los diferentes talleres, en los cuales habrá un cupo máximo de 25 personas por ta

jueves, 21 de agosto de 2014

EL CAMPO Y LOS CAMPESINOS


José de Jesús Vázquez Hernández  
El campo y los campesinos son la base de la economía, porque es donde se producen los alimentos que consumimos, pues sin ellos la agroindustria que los transforma no tendría materia prima, de allí que la reforma anunciada por el presidente Enrique Peña Nieto sea bien recibida por quienes tienen interés en mejorar su producción y su manera de hacerlo. 
Después de efectuarse un sinnúmero de reformas en diferentes campos estratégicos de la economía, no podía quedarse atrás una reforma o propuesta que venga a fomentar la seguridad en la tenencia de la tierra, en sus diferentes modalidades, ya ejidal, privada o comunitaria, pero sobre todo la que es utilizada para la siembra y pastoreo de ganado.  
Los tribunales agrarios tienen sobre su escritorio cantidad de expedientes que esperan una respuesta, constantemente grupos delincuenciales invadían  propiedades particulares como los casos de Michoacán, donde huertas de aguacate eran expropiadas para su asentamiento con impunidad y desconsuelo para sus propietarios.  
Aquí en Jalisco cuando se esperaba la venida del presidente de la República un grupo de wixáricas, también conocidos como huicholes que habitan en la región norte del estado y Nayarit, hacían una marcha de protesta para solicitar la defensa de su territorio y la devolución de una buena parte de su espacio invadido, y soberanía para gobernarse con sus costumbres y cultura.   
Si se analizan los casos donde grupos de poder y de influencia atropellan los derechos de propietarios o administradores de terrenos donde se asientan minas que destruyen y contaminan los recursos naturales y modifican el entorno de la flora y fauna en total impunidad, son bien señalados, pero poco atendidas las demandas de los afectados 
Un ejemplo es lo que acontece actualmente con el derrame de una gran cantidad de sulfato de cobre acidulado en los ríos Sonora y Bacanuchi, desde la mina Buenavista del Cobre, que afecta a los habitantes y a su ganado de varios municipios de esa región que administra el Grupo México, y que según dicen causa graves daños al ecosistema y poco hacen para combatir sus afectaciones, de acuerdo con los reportes de quienes los padecen.  
Como estos, hay varios casos que debe atender esta reforma, la producción de leche es uno de ellos, cada año por el tiempo de aguas, la empresa que les compra la lecha a los ganaderos, les rebaja la cuota o el precio del producto, con base en diversos pretextos, a pesar de que la pastura y los insumos se mantienen y además suben constantemente sus precios.  
Otra de las lacras es la burocracia que atiende las necesidades de este sector, para ello se ventila la creación de una nueva financiera agroalimentaria para fortalecer el campo, ojalá sea transparente y de bajo costo su financiamiento, para que realmente se perciban sus beneficios y se aproveche para mejorar su tecnología en beneficio de la producción.  
Estos son tan solo algunos de los retos que debe contemplar la reforma para el campo propuesta por nuestro mandatario, para que el campo y los campesinos tengan seguridad para su tierra, su familia y sus productos y el bienestar que tanto se presume sea parte eficaz para el desarrollo no solo de ese sector, sino de todos los mexicanos.  
Agosto 20/2014

LA CONFIANZA EN EL EJERCITO DA BUENOS RESULTADOS EN BAJA CALIFORNIA

Por Carlos Neri Torres
20 de agosto. Denuncia ciudadana avisó al ejercito sobre vende drogas en Tijuana en la Colonia la Buenos Aires,  esto gracias a la confianza en el Ejercito Nacional y el valor del ciudadano de ayudar a la limpieza de este tipo de consumidores y vendedores en su vecindario, personal militar corroboró el ilícito de venta y compra de enervantes y aseguró tres personas y 10 kgs. de marihuana, así como un vehículo y una propiedad.
Los detenidos proporcionaron datos que llevo a catear el domicilio encontrando tres toneladas de marihuana y 847 kgs. el resultado deja en un nivel aceptable de confianza ante la sociedad y pierden la libertad aquellos que escogieron el camino fácil. que da dificiles días y noches en la sombra.según lo juzgue la ley aprobadas en nuestro país.

Hay quien asegura que el narcomenudeo es el principal causante de robos a casa habitacion y violencia, pero cuando se ha entrado a el consumo de droga se hace dependiente y se provoca daños el individuo, y a los que rodean, hay familias que son señaladas  por el uso, otras por el consumo y su forma de viivir en la sociedad transforma  los modelos de etica y buenas costumbres que llegó a ser un modelo de nuestro pais ante el mundo que sería bueno retomar en bien de este pedazo de tierra llamado México

martes, 19 de agosto de 2014

ARRESTA PEP A SUJETO CON 4 ÓRDENES DE APREHENSIÓN POR ROBO DE VEHÍCULO

·         En la colonia Camino Verde.
·         A
l momento de la detención circulaba en vehículo robado.
TIJUANA, B.C, Lunes 18 de Agosto de 2014.- Agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP), pusieron bajo arresto a Carlos Eduardo Medina Pérez, quien contaba con cuatro órdenes de aprehensión en su contra, todas por el delito de robo de vehículo de motor.

Medina Pérez fue interceptado sobre la avenida Baja California esquina con Rogelio Lavenant de la colonia Camino Verde, en un vehículo Honda Accord de color gris, con placas de circulación AKA6478.   

Los policías estatales preventivos le marcaron el alto debido a que circulaba sin respetar los señalamientos de transito, una vez que detuvo la marcha y descendió se identificó como Carlos Eduardo Medina Pérez, alías “El Chaparro”, de 25 años de edad, originario de Tepic, Nayarit.

Tras efectuarle una revisión precautoria al sujeto los uniformados verificaron los datos personales de Medina Pérez, así como el número de serie del vehículo, a través del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4).

Minutos después el operador del C4 indicó a los policías que el asegurado contaba con cuatro órdenes de aprehensión en su contra por el delito de  robo de vehículo de motor, así como que el auto en que circulaba tenía reporte de robo local con fecha del pasado 15 de agosto.

Con motivo de lo anterior Carlos Eduardo Medina Pérez fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público del Fuero Común Especializado en Robo de Vehículos.

Mientras que en la avenida Venecia del fraccionamiento Villa Fontana, los estatales preventivos arrestaron a Marcos Manuel Cruz, de 24 años, originario de San Bernardino, California, Estados Unidos.

Marcos Manuel Cruz fue asegurado debido a que manejaba un auto Hyundai Sonata, modelo 2014, de color gris, con placas de circulación extranjeras 7EQU301, el cual contaba con reporte de robo en los Estados Unidos.

El norteamericano fue puesto bajo arresto y turnado ante el Ministerio Público del Fuero Común.

LA VENDIMIA OPACADA POR LA ESCENICA AÚN SIN TERMINAR

Se debe tomar una decisión mas rápida par la escénica afirmo Cancintra
Mas de media hora en espera de regreso de la vendimia  en Ensenada a un solo carril vivimos en el trau¿yecto Tijuana Ensenada y como ingenieros nos hace pensar en un puentecito y no esperar hastaa terminar completamente el despacio dañado así lo expreso el Presidente  de Cancintra  Tijuana Normandia
 No hay que esperar a terminarla sugirió
Los daños de la escénica están  a la vista ha afectado al comercio de Ensenada. finalizo el presidente Rene Normandia.
El movimiento terrestre que acabo con la escenica desde diciembre del año pasado cambio bastante a Ensenada







LA CONTAMINACION EN PLAYAS DE TIJUANA PRODUCE CIERRE DE PLAYA

Luis Felipe Ledezma Regidor del Tijuana, tiene en sus manos la ecología  y protección de áreas, tiene conocimiento sobre asociaciones que demandaron esta muy contaminada las Playas de Tijuana y por lo pronto estarán cerradas, según ya estaba manejandose la nota a nivel nacional,  se habla de una contaminación de aguas negras pero lo más trascendente es que San Diego alzó la voz  en esta contaminación  y acuso a México de no hacer su parte sobre aguas residuales tiradas al mar.
El Regidor dice que aquí no hay tecnología como existe en Cancún  que allá acaba de ver maquinaria para problemas de este tipo, pero quizá allá es por que hay mucho turísmo europeo  lo que aquí es casi local, en  su caso y existe mucha vigilancia allá , pero aquí  poca gente se baña. Para casos de contaminación como el detectado se utiliza pastillas de cloro lo que da resultados  favorables y en poco tiempo y se acaba con los cocos esos.
 La muestras aseguró se toman a dos metros de la playa y se anilizan en laboratorios del vecino pais y aqui en Tijuana
Esto puede indicar que "La Mitad" esta libre de contaminación,
Aunque el regidor no aseguro que CESPT sea la culpable... si hay quien lo cree ya que solo esta paraestatal tiene en casa esta responzabilidad y el caudal que trata la hace sospechosa.
 El día de mañana se espera tomar al toro por los cuernos esto que incumbe a fraccionadores, a Cespt o hoteles y en su caso se tomara una decisión no muy amable en junta extraordinaria en  el ayuntamiento de esta ciudad.

lunes, 18 de agosto de 2014

GOBIERNO DEL ESTADO Y TRABAJADORES DEL SNTE SE PONEN DE ACUERDO

Anuncian autoridades que sí hay clases mañana martes
Mientras en México llegaban a un acuerdo el gober y sindicato,
en Tijuana maestros hicieron presencia con pancartas unos y otros bajo la sombra o consumiendo nieve o sus b
otanas en convivencia taparon la avenida y sus mas de 4mil asistentes hicieron presión.
MÉXICO, D.F.- Lunes a 18 de agosto de 2014.- El día de hoy en la Ci
udad de México se reunieron el Gobernador Constitucional del Estado de Baja California, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid y el Presidente del Consejo General Sindical del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación SNTE, Mtro. Juan Díaz de la Torre, para dialogar en torno a la problemática del Sector Educativo en el Estado.
En dicha reunión se abordaron entre otros temas, la necesidad de regularizar el Servicio Educativo en la entidad, dado que diversos factores impidieron que el ciclo escolar 2014 – 2015 iniciara normalmente.
El Mtro. Juan Díaz de la Torre compartiendo el planteamiento de intervención por parte de los dirigentes sindicales de las Secciones 2 y 37 del SNTE, Prof. Rogelio Alejandro Gudiño Valenzuela y Prof. Mario Alberto Martínez Carrillo, respectivamente, en relación a las demandas concretas por parte de trabajadores de base derivadas del rezago en el pago de algunas prestaciones a Trabajadores de la Educación de ambas Secciones Sindicales.
Dichas prestaciones son producto de acuerdos formalizados a través de minutas de negociación entre el Gobierno del Estado y las Secciones 2 y 37 del SNTE.
Así como, exigencias específicas para la Secretaría de Educación en el Estado, dentro del Nuevo Marco Legal producto de la Reforma Educativa, garantice el respeto a los Derechos adquiridos de los trabajadores, así como el reconocimiento al SNTE como titular de las Relaciones Colectivas de Trabajo de los trabajadores de la Educación de ambas Secciones.
Ante los planteamientos señalados anteriormente, el Gobernador del Estado como muestra de voluntad política y asumiendo un esfuerzo extraordinario financiero manifestó que:
I. Reitera a los Trabajadores de la Educación de Baja California y su Organización Sindical, su absoluto respeto, consideración y aprecio, dado que son ellos aliados estratégicos para alcanzar los objetivos de su gobierno.
II. Asume el compromiso de que hoy mismo iniciará la liberación de recursos económicos para resolver dicho rezago.
III. Se instala, a partir de la fecha, una mesa de trabajo integrada por parte de Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno y el Sistema Educativo Estatal; y por parte del SNTE, el Colegiado Nacional de Asuntos Jurídicos, los Secretarios Generales de ambas Secciones y por integrantes de los Colegiados Seccionales de Asuntos Labores de las Secciones 2 y 37 del SNTE.
Dicha mesa de trabajo permitirá determinar conjuntamente de manera puntual los casos y montos de cada uno de los trabajadores que tienen esa problemática, así como determinar coordinadamente la mejor interpretación de la ley que beneficie al trabajador, de tal manera que las decisiones que tome la Secretaría Educación en la Entidad otorgue certeza al Sistema Educativo Estatal y a los Trabajadores de la Educación para que el objetivo de mejorar la Calidad de la Educación en el Estado, no se interrumpa.
IV. Se coadyuvará en la revisión del proyecto de Ley de Pensiones de ISSSTECALI, así como en la búsqueda de resolver el rezago histórico existente en materia de jubilaciones y pensiones.
V. También acordaron seguir reuniéndose para dar puntual seguimiento a los acuerdos alcanzados.
Ambas instancias reconocen que el interés primordial de los acuerdos se sustenta en cumplir el compromiso que tenemos con la sociedad y con los niños y jóvenes de Baja California.
- See more at: http://noticiasdesdetijuana.com/node/1048#sthash.7lM2Ztxj.dpuf