lunes, 18 de agosto de 2014

VOLEIBOL DE PLAYA ESTE DOMINGO PLAYAS DE TIJUANA

Electrónico, el registro al voleibol de playa

El Instituto Municipal del Deporte de Tijuana tiene una dirección de correo electrónico, en la que se reciben registros para el torneo de voleibol de playa que se juega el próximo fin de semana, en Playas de Tijuana.

Es una competencia que convoca a las categorías Libre y Novatos, en las ramas varonil, con premios en efectivo para la primera y trofeos a los tres primeros lugares de la segunda.

El sistema de competencia es eliminación sencilla, juegos a un set y ya en instancias de finales y semifinales, se jugará a ganar dos de tres sets.

La dirección que tiene Imdet para los registros es deporteparatodo.imdet@gmail.com o se pueden hacer el día del evento, una hora antes de que inicien las acciones en las ocho canchas que serán acondicionadas.

Reporta el Imdet que ya están registrados en clase Libre los binomios de Roberto Chàvez-Ulises Álvarez y Orlando Jimènez-Gustavo Ceseña.

En Novatos ya están inscritas las parejas Fidel Jiménez-Alfredo Jiménez, José David Durán-Jorge Cadena, Luis Samuel Lara-César López y Jorge Iván Méndez-Bryan Zaragoza.

En femenil, para la categoría de Novatos, han registrado los duplas Mariana Bermudez-Leticia Rodríguez, Araceli Jiménez-Kimberly Jiménez, Fernanda Pérez-Stefania Vizcaíno y Sarai Reynoso-Carolina Torres.

Los premios para la rama varonil son 2,500.00, 1,500.00 y 800.00 pesos, mientras que las bellas pelearán por bolsas de 1,500.00, 800.00 y 500.00 pesos.

Atropellado en la Vía Rápida en Tijuana

Eran las 4:00 pm del lunes 18 de agosto del 2014 fue la hora del fin de uno de tantos que pernoctan en el canal en Tijuana,  el cruce es imprevisto bajan corriendo, la ruleta de la muerte acecha a  cada momento, las autoridades lo saben y nada hacen al respecto, de tres a cuatro pierden la vida al mes, la hora es la marcada por un figura que trae una hoz un capucha negra y su tarea es cortar la conección de la vida, el conductor que lo atropellará la ruleta es así. hoy termina una vida de un ser humano más que hacinados en el canal es un lugar privado de miradas y propiedades y leyes una salida del drenaje, un árbol o una llanta será testigo mudo de la estancia de los mas de 400 seres, que se confunden con (home less) repatriados o viciosos.y como siempre el cuerpo nadie lo reclamará.. y será uno mas s/n... sin nombre.su origen  nadie lo sabrá y  quedará en la fosa común como mas de 500 son enviados a la fosa común al año (exclusiva noticiasdesdetijuana)

MAGDALENA LA TIERRA DEL OPALO, UN PUEBLO ESCONDIDO EN JALISCO


Por Carlos Neri Torres
Ciudades de Jalisco como Magdalena que es vecina de un pueblo prospero como Tequila, muere poco a poco: Es la reina del opalo, dejaron de crecer hace más de 20 años, así como Ixtlán del Río Nayarít, los dejó fuera de circulación la autopista, que se estaba construyendo para ser más segura de cuatro carriles, sus habitantes que antes vivían del comercio callejero de tacos, churros, pozole o había quienes entraban a la capilla del primer cuadro de esta población, en su viaje sobre ruedas de todos los que por aquí pasaban obligadaménte murieron poco a poco, bajo un 70% el crecimiento y su su capacidad económica y turística, solo el recuerdo de aquellos viejos choferes y las anéctotas que recuerdan a su paso reviven este lugar que su actividad internacional es la piedra elegante, que es compañera de la plata, en anillos o en figuras decorativascon ópalo.
La vía libre es poco transitada porque se cree esta en mal estado,  y por que en su tiempo fue escenario de accidentes lamentables y eran horas de espera  para desalojar o aliviar el trafico.
Solo tres minas en la actualidad en este municipio están trabajando de mas de 30 en existencia según informan los que aquí exhiben los valores de estos caprichos de la naturaleza  esta un comerciante de mas de 60 años en este oficio ha visto llegar extranjeros muy interesados en estos minerales que llevan a sus lugares de origen así como lo que la gente cuenta de aquí.
El tiempo se detuvo en el progreso, fue lo contrario eso de que "las carreteras unen pueblos y acortan distancias" no es tan cierta, también acaba con tradiciones,  todo quedo en el olvido, pocos entran a ver que ha pasado con la modernidad y gobernantes no han ido a apoyar su población, ellos se llenan de lana día a día mientras las manchas de pueblos olvidados aumenta.
 El progreso se ve o se evidencía, en las fachadas de sus casonas viejas de mas de 300 años de existencia están los que no han podido salir de aquí, muchos ya emigraron a mejores tierras.
Los niños que acompañan los turistas son los mejores compradores de lo que es basura o piedra bruta sin pulir de vistosos colores que moja el encargado para que salga su brillo o beta valiosa, para que se asome, que recogen o regatean dos piedritas por 30 pesos en oferta, según el empleado prueba sus dotes de comerciantes ante los pequeñines que gozan con el colorido y su imaginación empieza a trabajar de querer tener una de cada tipo o color atractivo..

domingo, 17 de agosto de 2014

Esperando regularización de vehículos en Sonora


Sonora también tiene autos irregulares y la capital Hermosillo no es la excepción,  aqui no satanízan a las asociaciones como ODEPAFA,  o  FEA  como en el anterior sexenio fue acusado  ANAPROMEX por defender el patrimonio familiar, en Baja California, los autos están circulando y no han iniciado la caceria no los han acusado de expedir placas como se mando a prisión a Villanueva en la época de Osúna Millán,
se habla de 600 mil vehículos irregulares en Sonora.

Hay un doble juego aquí en la Baja California un populismo de aparentar que dan tarjetas de "Sin Hambre" pero que solo lo promocionan medios nacionales pero  las informaciones las dan gente que es de Monterrey y que ni conocen la ciudad, se habla de una tienda en el Refugio hay gente que aún no ha podido canjear los 400 pesos por mes de unos cuantos productos en tiendas exclusivas.
Aquí hay amigos de policías que traen autos americanos y se sientes protegidos por el sistema,  eso de andar sin placas, ya que quitaron las placas ya vencidas y andan sin placas esperando no sean atrapados por el Sat o la policia cobre su cuota por un silencio que da lana.

Rodriguez se queda con el tercer lugar de bateo

Tijuana, B.C. () 16  de agosto.- El regiomontano Arturo Rodríguez con un sólido .379 se quedó con el tercer puesto de porcentaje en la Liga Mexicana de Beisbol de la Temporada 2014 con Toros de Tijuana, siendo  el mejor mexicano con promedio de bateo en la temporada regular.

El oriundo de Monterrey, Nuevo León logró conecta un grand slam y batear el ciclo, el primero lo conectó el 10 de mayo ante Vaqueros de la Laguna con la serpentina Florencio Bustillos en el Estadio Gasmart,  mismo escenario donde ante Pericos de Puebla logró su segunda hazaña, el ciclo.

En 87 juego el conocido también como “Penco” logró, 121 imparables, entre ellos 28 dobles, 3 triples, 15 vuelacercas, produjo 71 carreras y anotó en 45 ocasiones para lograr el flamante promedio de .379.

Rodríguez llego en calidad de préstamo proveniente de Sultanes de Monterrey, incorporándose a la novena fronteriza cuando esta se encontraba en Ciudad del Carmen  enfrentando a Delfines del Carmen en el Estadio Resurgimiento.


ENTREGA SEDESOE A DOMICILIO 3 MIL 500 TARJETAS “DE LA MANO CONTIGO”

Se distribuyen en las colonias El Pípila, Santa Fe, Mariano Matamoros y Flores Magón.
Tijuana B.C.- Domingo 17 de Agosto de 2014.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE) entregó a domicilio 3 mil 500 tarjetas “De la Mano Contigo”, con el objetivo de acercar los apoyos sociales a las comunidades, informó el Subsecretario de la dependencia en Zona Costa, Arnulfo Guerrero León.
Destacó que apegados a la política social del Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid se adoptan esquemas que permitan el contacto directo con los ciudadanos, de modo, que los funcionarios tengan presencia en colonias, conozcan las necesidades y destinen los apoyos.
Guerrero León indicó que en esta ocasión las tarjetas se distribuyeron en las colonias  El Pípila, Santa Fe, Mariano Matamoros y Flores Magón, lo que resultó de beneficio económico para los ciudadanos, ya que no tuvieron que trasladarse de su hogar en vehículo o transporte público para obtener el documento.
“Sabemos que existen personas que por sus actividades diarias como el trabajo o la atención de sus hijos, no están de manera permanente en sus viviendas, por esa razón implementamos dicha dinámica y el resultado fue exitoso al entregarles personalmente las tarjetas”, comentó. 
El funcionario estatal mencionó que al formar parte del padrón del programa “De la Mano Contigo” permite que los ciudadanos obtengan distintos beneficios como atención médica y seguro de vida.
Finalmente, agregó que el programa social continuará de manera permanente, con la finalidad de apoyar a los bajacalifornianos en sus necesidades más apremiantes.

Invertirán más de 5 mdp en apoyos para mejora de 900 hogares

· Exhortan a residentes a acudir al llenado de su solicitud a Delegación La Presa Este Residentes de la Delegación La Presa Este serán beneficiados con apoyos para la mejora de sus hogares, en los que se invertirán cinco millones 810 mil pesos provenientes del Ramo 33, informó el delegado Jehú Sánchez Reyes. El funcionario municipal indicó que serán alrededor de 900 hogares de las colonias Terrazas, El Florido, El Niño, Maclovio Rojas, Lomas del Valle y toda la zona Este de la ciudad, por lo que exhortó a sus habitantes a acercarse a las oficinas de esta delegación. Indicó que estas acciones de mejoramiento de los hogares con pisos firmes, se llevan a cabo atendiendo las instrucciones del Presidente Municipal de Tijuana, Jorge Astiazarán Orcí, quien ha privilegiado la implementación de proyectos tendientes a elevar la calidad de vida de todos los tijuanenses El delegado de la Presa Este invitó a todos los residentes de esta zona a acudir a las oficinas de la demarcación para la elaboración de su solicitud, así como traer consigo todos los requisitos: Copia de identificación oficial del solicitante; copias del CURP de todos los habitantes del domicilio; comprobante de domicilio (recibo de luz, agua –recientes, con no más de dos meses- o predial); 4 fotografías (2 del interior de la vivienda donde se aprecie el piso de tierra y dos de la parte exterior de la vivienda); comprobante de propiedad del terreno (escrituras, carta de posesión y/o contrato de compraventa )

El Potrillo en el valle