jueves, 14 de agosto de 2014

VISITÓ GOBERNADOR FRANCISCO VEGA EL BUQUE ESCUELA “CUAUHTÉMOC”


·        El Mandatario Estatal fue recibido con honores

ENSENADA, B.C.- Miércoles 13 de agosto de 2014.- El Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, visitó el Buque Escuela “Cuauhtémoc”, en donde fue recibido con honores por la tripulación encabezada por el Capitán del Navío C.G. DEM., Juan Carlos Vera Minjares, así como por el Almirante Víctor Uribe Arévalo, comandante de la Segunda Región Naval.

Previo a abordar la nave que hasta este miércoles ha recibido más de 18 mil visitantes, luego de haber atracado en el Puerto de Ensenada el pasado lunes, el Mandatario tuvo la oportunidad de saludar a decenas de familias que acudieron para conocer el Buque Escuela de la Marina Armada de México.

Durante el recorrido por la cubierta del navío, los uniformados explicaron al Gobernador del Estado algunas de las características del Buque Escuela y los objetivos del trigésimo cuarto crucero de instrucción, denominado “América 2014”.


Vega de Lamadrid caminó y saludó a oficiales y cadetes que forman parte de los 254 tripulantes que realizan esta travesía, la cual contempla visitar 12 países y 22 puertos durante 228 días, recorriendo 20 mil 357 millas náuticas, aproximadamente 37 mil 701 kilómetros.


El Capitán del Buque explicó al Gobernador del Estado que el también conocido “Embajador y Caballero de los Mares” además de ser un centro de enseñanza y preparación para los cadetes lleva un mensaje de paz y buena voluntad del pueblo mexicano como parte fundamental de esta encomienda educativa.


El buque tuvo una estancia de tres días en Ensenada, luego de 68 días de haber iniciado el  recorrido en el puerto de Acapulco y fue el pasado lunes cuando se celebró una ceremonia de bienvenida, destacando que desde 1991 fue la última vez que el buque visitó este puerto.


Desde el pasado lunes alrededor de 18 mil ensenadenses ingresaron a la Segunda Región Naval para abordar este majestuoso barco, símbolo del espíritu marinero.


En este recorrido acompañó al Ejecutivo Estatal la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, María Esther Rentería Ibarra, así como el Secretario de Pesca y Acuacultura de Baja California, Matías Arjona Rydalch; el Director  de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Arturo Alvarado González y el Subsecretario de Gobierno de Ensenada, Pablo Alejo López Núñez.

miércoles, 13 de agosto de 2014

Acatic Jalisco su gente y funcionarios



Media semana es a veces muy normal y sin prisas en provincia, no para esta población que fue visitada por autoridades Estatales y Federales en el parque ecológico, su gente esperaba buenas nuevas, buenos proyectos para esta zona agrícola y ganadera,
El Gobernador Lic. Jorge Aristóteles Sandoval  felicitó a este pueblo por cultivar la vocación agrícola y ganadera.
El Alcalde Arturo dio la bienvenida también a los tres Diputados a los asistentes campesinos y lecheros.
SEDERU hizo entrega de cheques y apoyos que gente de esta población apreciaron
La Secretaría de Desarrollo Rural y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación entregaron cinco tractores, 41 implementos agrícolas, 20 obras de infraestructura, diez equipos y tres sementales, con una inversión total de 3.6 millones de pesos. 
En su gira por el municipio alteño de Acatic, el Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, anunció que el campo de Jalisco tendrá un innovador esquema de asistencia técnica, mediante la vinculación de sus productores, sus autoridades y las instituciones de enseñanza agropecuaria. 

Sandoval Díaz firmó el acuerdo correspondiente con la Universidad de Guadalajara, la Universidad Autónoma de Chapingo, la Universidad Autónoma de Guadalajara y los Institutos Tecnológicos Superiores del Gobierno de Jalisco, para así marcar como prioridad el sector agroalimentario y romper “con la miopía que algunas administraciones
tuvieron al no darle apoyo al campo, lo que incluso ha traído un retraso a la economía nacional”. 

Destacó que este convenio de vinculación del sector académico con el campo jalisciense es un paso más del esquema de la triple hélice, que integra al sector público, los productores y los centros de enseñanza, además de que plantea “una carrera prometedora para los jóvenes que queremos potenciar para beneficio, tanto de los universitarios como para beneficio de los productores”. 

El mandatario recordó a los productores que este es un gobierno sensible a los problemas actuales, por lo que el Estado les apoyará en las gestiones del tema fiscal y de la renovación de las concesiones federales, para el aprovechamiento de aguas profundas y superficiales.     

Por su parte, el titular de la Comisión Nacional de Zonas Áridas (CONAZA), Abraham Cepeda Izaguirre, informó que en este año se invertirán 24 millones de pesos en catorce proyectos de los programas de la CONAZA, para beneficiar a 530 productores jaliscienses. 

Por otra parte, el alcalde de Acatic, Arturo Hernández Carbajal, agradeció el gobernador sus recientes gestiones que trajeron certidumbre en las compras de Liconsa a productores de Jalisco. 
Se recordó que se logró la vez pasada el aumento al precio de compra de la leche de 5.60 pesos a 6.10 que en algo se alivio la situación lechera , pero se aclaró, que estudios señalan se puede obtener un 30% más mejorando la calidad del ganado
Para los visitantes de este evento se preparó varios sabores de aguas frescas de Chia, con guayaba, limón y Jamaica con su hielo hasta agotar existencias, es de casa, es un símbolo del grano que representa esta localidad y que  tiene valores incalculables y se exporta a varios países del mundo.
Los asistentes se llevaron la hospitalidad de esta gente, probaron las carnitas, chia y trajeron esperanza a esta gente, hay un compromiso, el de sacar a flote esta zona que también es parte de Jalisco aunque no este en la zona metropolitana.
Diana Judith Robledo Vega Srita. Acatic 2014 les dejamos un digna representante de la belleza de la mujer de Jalisco, presente y orgullosa de su belleza y su gente trabajadora de esta zona primer productor de Chia.


cancionero urbano sobre ruedas en Guadalajara

En el transporte de una ciudad se ve, y se siente la necesidad, el pide dinero, el que canta o los que sin ver están allí.los hay solos  o duetos, es una esperanza en su momento, esperan recibir algo por lo que ofrecen, algunos le ponen corazón y otros desesperación solamente.





 

martes, 12 de agosto de 2014

ENTREGA GOBIERNO DEL ESTADO MÁS DE 700 MIL PESOS EN APOYOS AL EMPLEO


  • Destaca la Secretaría del Trabajo y Previsión Social un grupo de 10 becarios que son deportados y logran emplearse en Call Centers

Tijuana, B.C.- Martes 12 de Agosto de 2014.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, entregó un total de 709 mil 429 pesos en apoyos económicos al empleo a 113 beneficiarios, informó el Director del Empleo en el Estado, Juan Ramón López Naranjo.

Al respecto dijo  que uno de los objetivos principales de esta acción es ayudar a disminuir los índices de desempleo en la entidad, una prioridad para el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, por lo que en esta ocasión fueron destinados 634 mil 460 pesos a 150 beneficiarios del Subprograma “Bécate” y 121 mil 419 pesos a cinco beneficiarios de proyectos de Fomento al Autoempleo.

Juan Ramón López Naranjo también dio a conocer que de los 150 beneficiarios del Subprograma Bécate, 80 concluyeron satisfactoriamente un curso de asistente educativo, 60 de auxiliares de servicio en alimentos y bebidas y 10 más fueron capacitados para trabajar como Agentes de Atención Telefónica Bilingüe, en total fueron apoyados 35 hombres y 115 mujeres con una beca que incluía ayuda para trasporte durante su instrucción.

Explicó que el grupo de diez personas que se becaron para capacitarse como agentes bilingües forma parte de los connacionales deportados que son apoyados mediante CANACINTRA y el comedor del Padre Chava de esta ciudad; se suman a un grupo previo de 10 más que ya egresaron y se emplean actualmente en la empresa Seguros sin Barreras.

Finalmente, el Director del SNEBC, indicó que se continuará cumpliendo con la indicación de la Secretaria del Trabajo Juana Laura Pérez Floriano en el sentido de implementar y desarrollar estos programas, así como las acciones y proyectos de fomento al empleo, buscando acercar las oportunidades laborales con igualdad, e invito a seguir de cerca las opciones que actualmente se encuentran disponibles en programas de becas y capacitación.

Que hay detrás de la política en el mundo y en México (novela)

La nueva novela, SECRETO-R, revelará los poderes "ocultos" detrás de la política mundial y mexicana
Participarán Cuauhtémoc Cárdenas y el Senador Javier Corral en el ciclo de presentación de dos días
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de agosto de 2014 - /PRNewswire/ -- En dos fechas -15 y 18 de agosto-, Grijalbo presentará SECRETO-R, nueva novela de Leopoldo Mendívil López. SECRETO-R, CONSPIRACIÓN 2014, revela la estructura de poder que está detrás de gran parte de los acontecimientos políticos del mundo y de México. Se prevé presentarán la obra, en este ciclo de dos días, el Senador del PAN Javier Corral, el Dr. Alfredo Jalife-Rahmé –experto en geopolítica de la UNAM y de CNN, ex asesor de la ONU-, el delegado provincial para el Estado de México del Supremo Consejo de México, Grado 33, Mtro. IPH José Francisco Ortiz Campos; el connotado periodista Manuel Mejido; el Jefe Delegacional Víctor Hugo Romo; y como presentador altamente distinguido, el Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.
SECRETO-R es una novela histórica y actual -thriller de suspenso, acción y misterio- sobre acontecimientos reales: Reforma Energética, elecciones del 2012, la creciente confrontación por el mundo entre los Estados Unidos y Rusia; la muerte del presidente Hugo Chávez y su afirmación de que fue envenenado por los Estados Unidos; la "guerra" de poder que se libra dentro de la Casa Blanca, en torno al presidente Barack Obama; los instrumentos de injerencia de las gigantescas corporaciones de petróleo y de armamento dentro de los gobiernos de los Estados Unidos, de México, y de otros países del mundo; las sospechas sobre agentes americanos involucrados en detonar los levantamientos civiles en los países árabes –la "Primavera Árabe"-; el movimiento 132, y el "Tentáculo México" de la red de Secreto-R, que se ubica en un edificio de la Ciudad de México.
Secreto-R habla sobre conversaciones privadas y alianzas secretas entre políticos cúpula de México, y con redes de poder en el mundo. Desfilan en esta novela personajes como Vicente Fox, Josefina y el propio Presidente de la República. La investigación nos lleva hacia los ataques del 11 de septiembre de 2001 –hacia el fraude-, y hacia el asesinato del presidente John F. Kennedy y sus vínculos con la estructura que actualmente tiene el poder del mundo.

VÍA RECREACTIVA SE ANUNCIA EN GDL


Por Carlos Neri Torres
La Via Recreactiva anunciada por Comude esta mañana de martes 12 de agosto del 2014 en la colonia independencia es la suma de diez años de tradición un evento deportivo que involucra a tapatíos, son 180 mil bicicletas que ni se sabe en donde se esconden cuando no hay actividad en las zonas para jóvenes,  niños y tercera edad: es un plan deportivo en el que el comercio ambulante esta excluido así como la propaganda y volantes en zonas delimitas, así fue que lo expresó su titular Marcos Luis Esquivel Tabares
Se ha aumentado 17 km, desde su inicio en 2012 en la Via RecreActiva
El programa que inicia el día 7 de septiembre abarca desde Educación Cívica, como reconocer personajes históricos mexicanos sobresalientes por medio de sketch divertidos que muestren el lado humano del personaje.
Pedagogía Urbana basado en juegos para rescatar buenas costumbres
dejamos entrevista con el director de Comude y sus declaraciones.


Ixtlahuacán del Rio Jalisco muy olvidado pero ligado a la historia

Ixtlahuacan del Río Jalisco. Un municipio que esta tan cercas o tan lejos como Zaplotlanejo de Guadalajara y tan pobre que quien mete las manos ahí no son muchos, fue un fallido lugar en que no se quízo instalar Guadalajara, y parece que quedan estigmatizádos estos lugares o menospreciados en esta zona y su gente por décadas,
a mediados de los 50s se inicio la carretera a Saltillo lo que apenas daba una luz y comunicaba internacionalmente con Zacatecas hasta la frontera, en la presente administración encontramos al alcalde Lic. Gerardo Godoy Jiménez, que a medio tiempo ya tiene un lugar para llegar a Diputado, y esto la gente ve que solo fue para una escalera política y nunca se identifico con las necesidades de aquí.
Tepaca sera un atractivo para el turísmo
Lo divide el Rió Lérma Santiago en la Barranca de Oblatos lo limita con la capital del Estado de Jalisco, el Icono histórico es el puente de Arcediano que acaba de ser restaurado y movido de su lugar original, a unos metros más, este fue el cruce de lugareños de la zona norte por varios siglos, por aquí los campesinos y peones contratados pasaban con mulas cargadas de  sus costales de maíz y otros granos así también huevos, y aves como guajolotes gallinas y Cerdos a los lugares de concentración de compra y a cambio regresaban con azúcar, mantas, herramienta de trabajo y las ultimas novedades llegadas de Europa.
Sec. de Gobierno Ing. Ruben Quirarte Sandoval
También llegaban a este lugar cargados de barriles de Tequila que venia de Amatitán que lo iban vendiendo en las rancherías para las fiestas o un amargo al iniciar las labores del campo.
Comparado con Cuquio donde hay un historial de muy rancia herencia española, desde esta zona teníamos a los Tatarabuelos algunos herederos de hasta lo que hoy es San Gaspar hoy en Tonala Jalisco. se tiene sus vías con pavimento hasta las Cruces hasta donde se encuentra la zona de los martires de la cristiada, lo que en Ixtlahuacán ni siquiera se ha identificado con comunidades muy cercanas ni se ha visitado en donde también  esta su gente.
Tepaca será un lugar que tendrá un lugar muy especial para quienes son amantes de la historia un lugar que se desechó como para hacer la Nueva Galícia, y ya tiene un presupuesto para darle forma junto con un museo que juntará  las piezas históricas que se tiene y se han logrado a donación, por otro lado el Secretario de gobierno que es Ing. Ruben Quirarte Sandoval  mencionó varios restaurantes en el libramiento de esta ciudad que son un atractivo para los visitantes.

Deuda Publica.. un verdadero dolor de cabeza se tiene con quien fue alcalde de esta ciudad, y después se le contrató y se le despidió y hoy luego de ganar el juicio se le tiene que pagar mas de 400 mil pesos y recontratarlo, según  el Juez en Jalisco y la interpretación de sus leyes. la pregunta de ¿donde se sacará para pagarle lo que ordena ese juez... o  será acaso una forma de vivir por siempre del erario publico.