lunes, 27 de enero de 2014

IMPLICADO EN TRIPLE HOMICIDIO Y SECUESTRO A ORIENTAL

* Hechos registrados en diciembre del 2013.
MEXICALI, B.C., LUNES 27 DE ENERO DE 2014.- Agentes de la Policía Ministerial adscritos a la Subprocuraduría contra la Delincuencia Organizada (SCDO) cumplimentaron una orden de aprehensión por los delitos de secuestro agravado y robo de vehículo con violencia registrada en el mes de diciembre del 2013 en contra de RUTILIO “N”.
El titular de SDCO, José María González Martínez informó que el imputado RUTILIO “N” esta relacionado en el secuestro en agravio de Chung Fu Liu, ocurrido recientemente, en el estacionamiento del restaurante VIPS ubicado en Lázaro Cárdenas y López Mateos.
El subprocurador aclaró que actualmente el imputado está recluido en el Centro de Detención Provisional de Mexicali (CEDEPRO), llevando proceso por el triple homicidio registrado el lunes 20 de enero en la colonia Esperanza.
El secuestro en contra del oriental ocurrió la mañana del día 9 de diciembre del 2013, cuando el imputado RUTILIO “N” acompañado de dos sujetos aún desconocidos, se trasladaron a bordo de un vehículo marca Ford Explorer color verde sin placas de circulación, hasta el estacionamiento del restaurante, lugar donde estuvieron esperando a la víctima.
González Martínez mencionó, que cuando CHUNG FU LIU salió del restaurante, lo abordaron y RUTILIO le apuntó con una pistola, para obligarlo a subir a la parte trasera del vehículo tipo Pick Up, marca Dodge RAM de color azul, vehículo que utilizaba la victima.
El ofendido estuvo privado de la libertad en un lugar desconocido durante varios días, hasta que la familia pagó el recate a cambio de su liberación.  
La orden de aprehensión fue concedida por el Juez de Garantía en virtud de que en el vehículo en el que arribaron los captores al lugar de los hechos, se localizaron huellas del imputado, lográndose así su identificación, ya con dicha identificación se llevaron a cabo dos reconocimientos por fotografía, de un testigo presencial y de la víctima, quienes lo identifican como una de las personas que iban a bordo del mismo vehículo, agregó. 
El pasado 24 de enero del presente año se llevó a cabo la audiencia para la Formulación de Imputación. La Audiencia de Vinculación a Proceso será el próximo miércoles 29 de enero a las 14:00 horas en la sala 7 (Calle Sur).

domingo, 26 de enero de 2014

¿hacia donde va Tijuana con Astiazarán?

Una gran prueba de fuego esta en esta frontera con Jorge Astiazarán Orci actual alcalde de esta ciudad de Tijuana Baja California México apoyado por el Partido Revolucionario Institucional primero porque no se ha deslindado, del trabajo del anterior alcalde Carlos Bustamante , ni lo desaprueba pero tampoco lo recuerda como un maestro en las fnanzas de esta ciudad, tampoco se pudede separar de los compromisos contraídos por el otro Priista Jorge Hank Rhon, con el adeudo de las camaras de las avenidas y el centro de la ciudad en que se llevara mas de 60% de lo cobrado. pero con un adeudo millonario que jamas dejarian ellos tomar una decicion a sus empleados de ese tamaño, ni en grupo Caliente ni el El Gran Hotel. por lo tanto tampoco debemos de olñvidar esos errores que nos dejan en la miseria como ciudadanos y nos impiden crecer.
Otra de las opcciones que ya estan aplicando son la de infraccionar conductores apostados en vias claves y dejando de cuidar a los ciudadanos en los robos de casa habitacion y comercios, tienen policias cuidando a funcionarios y sus familias sus casas de campo y empresas y se ve una busqueda economica contra el indefenso ciudadano que se ve atacado con el SAT, el gobierno del estado, el municipio y todavia con los secuestradores, los robacarros, los agentes federales que estan en esta ciudad más los grupos delicuenciales internacionales. (y !Dios pues no pudede ayudar a tanta gente! se debe contar con Astiazarán)

sábado, 25 de enero de 2014

NOMBRAN A JORGE MARIO ARRIOLA COMO NUEVO PRESIDENTE ESTATAL DE CANADEVI

Pretenden construir 30 mil casas en 2 años en Baja California
Con el compromiso de agilizar los trámites y buscar acciones para hacer crecer el sector de la vivienda, Jorge Mario Arriola Real, fue electo como nuevo presidente estatal para Baja California de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi).
     Durante la asamblea anual del organismo, Arriola Real comentó que buscará la manera de trabajar en conjunto con el nuevo Gobierno del Estado y el Municipio, para aumentar de 9 mil casas que se hicieron el año pasado hasta llegar a las 30 mil en Baja California, que se hacían en años anteriores.
     “Están las condiciones dadas, hay aumentos en los créditos de Infonavit, el doble de subsidios, reglas más claras para la vivienda en los próximos años, sólo requerimos que se alineen los procesos y se den las facilidades en los trámites para hacer crecer el sector”, señaló.
      Uno de sus retos seguirá siendo dar solución al tema de la vivienda abandonada, y buscar nuevos programas pues el de “Mejora tu Casa” que impulsa el Infonavit, no está dando los resultados esperados.
      El nuevo líder de Canadevi, hizo énfasis en que las nuevas leyes que han surgido a nivel federal pueden ayudar a que la industria vuelva a crecer, por lo que espera que el empleo prospere también.
       “Otro tema importante es que el empleo siga creciendo en Baja California porque a través del empleo, es como la gente puede tener un crédito y comprar una casa, si no hay más empleos no va a aumentar la demanda”, enfatizó Jorge Mario Arriola Real.
  Agregó que buscará incrementar el padrón de socios, pues a lo largo del año la Cámara realiza una serie de actividades para fomentar la actualización entre los agremiados y de esa manera pueden hacer crecer sus negocios.
 Jorge Mario Arreola será el presidente estatal con cabecera en Mexicali, para presidente de la Canadevi en Tijuana se eligió a Raul Melo Cabañas, en Ensenada fue electo German Garcia de Leon y en la presidencia de Canadevi Zona Costa quedo re-electo Javier Cadena Payan.

ALERTA SOBRE ALTO OLEAJE EN PLAYAS DE TIJUANA

. Se mantendrá desde hoy por la noche hasta el miércoles
Tijuana, B.C., 25 de Enero de 2014.  La Secretaria de Seguridad Pública Municipal (SSPM) a través de la Dirección de Bomberos alerta a los bañistas sobre alto oleaje y corrientes peligrosas en el área de Playas de Tijuana.
De acuerdo con el Sistema Meteorológico de Estados Unidos, dicha condición se mantendrá desde hoy por la noche hasta el miércoles 29 de Enero, por lo que exhortan a la población evitar bañarse en el mar.
 Cerca de las 12:28 horas de hoy, personal de la División de Rescate Acuático auxilio a un joven de 21 años que quedó atrapado en el área de El Vigía, a causa de la marea alta.
Un segundo incidente se registró cerca de 12:00 horas, en Playas Tijuana (a altura de los arcos) cuando un hombre de 43 años y su hijo de 23 fueron arrastrados por la corriente.
En ambos casos fueron trasladados al Hospital General para su valoración.

Como se gobierna en San Luis Río Colorado Sonora

Nuestro México tiene de todo, tiene tanto paisajes diversos como formas de gobernar muy personales en donde cada quien acorde a la ideología del partido utiliza según su experiencia diversos paliativos en el desarrollo o cambian, para dar su buen o mal cambien, en palabras del secretario del ayuntamiento de San Luis Río Colorado Martín Ortega Vélez nos da una pequeña reseña de lo que va de su año y medio de gobierno en el siguiente video. ya que encontramos ni a los Regidores ni el alcalde en sus oficinas.
Inmigrantes en el municipio. Generalmente no es muy propio el clima para quedarse a vivir los inmigrantes es este lugar por su extremo frió o calor a lo que cuando los echan del vecino país, o se regresan al sur o a Tijuana a hacerle la lucha a entrar de nuevo, ya que esta zona es muy inhóspita para cruzar el desierto, nos dice el Secretario y nos comenta que hay convenios con las lineas de autobuses para darnos descuentos para que se pueden regresar cuando buscan nuestra ayuda, otros nos piden permiso municipal para limpiar autos para sacar para su regreso... y se los damos: concluye el funcionario

viernes, 24 de enero de 2014

San Luis Río Colorado una ciudad de segunda

San Luis Rió Colorado Sonora, es la puerta del estado con la frontera de Baja California, es un lugar de paso, carretera y ciudad juntas, en sus vías que circulan los vehículos de norte al sur o del sur al norte es quienes sostienen las arcas gracias a los limites de velocidad de 35 km  la mas alta velocidad y 15km en zona escolar según lo indica el disco, pocos no han dejado sus recuerdos por las infracciones a aquellos que creen que los limites son 40 cuando no hay disco.
Difícilmente los conductores llegan a usar la tercera en un auto estándar  sin ser amonestados por los Policías con infracción, por eso todos la llaman "una ciudad de segunda" para poder cruzar sin llenar las arcas municipales por los por aquí tarde o temprano caerán bajo las miradas de los policías tanto dentro como fuera de la ciudad.. el ayuntamiento asegura que
esto ha bajado los accidentes  (y afortunadamente sin decirlo también llena las arcas municipales por exceso de velocidad)

jueves, 23 de enero de 2014

PREDICAR CON EL EJEMPLO (casas de enlace de Diputados)

José de Jesús Vázquez Hernández 
En estos días se ha venido comentando bastante en los diferentes medios sobre la partida de gastos especiales para las casas de enlace de nuestros flamantes diputados, a quienes se les exigía rendir cuentas del destino dado a los mismos con base en la ley y reglamento interno que ellos mismos habían aprobado, pero las cosas no les cuadraban. 
Dado que la ley exige a todos los funcionarios y dependencias que reciban dinero proveniente del pago de nuestros impuestos están obligados no solo transparentar, es decir como y en qué gastan el dinero, sino a hacerlo para los fines a que está destinado, hacer esto les resultó bastante difícil de cumplir y prefirieron derogar tal enmienda reguladora de las casas de enlace.  
Este hecho me recuerda a aquel padrecito cuyo comportamiento nos era el adecuado y cuando subía al púlpito a predicar, su calidad moral no le permitía dirigirse con solvencia a sus feligreses, de tal manera que al término de su prédica mejor les apuntaba: “hagan lo que les digo, pero no lo que hago”. 
Esta actitud de algunos diputados se acerca al ejemplo anterior, pues prefirieron, aunque no se les vio muy convencidos, de renunciar a esa prórroga que rendir y transparentar el uso que le daban a esos noventa y tantos mil pesos mensuales que bien pueden servir para solucionar un cúmulo de necesidades en cada renglón que se le busque.  
Si bien es cierto que algunos diputados si tenían casas de enlace, también es verdad que no todos las usaban para el fin encomendado, ni los recursos económicos ni materiales se aplicaban al desarrollo de las funciones legislativas que ellos mismos especifican en el reglamento, donde especifican algunos rubros donde se deben utilizar. 
La presión de la ciudadanía fue decisiva para cuestionar primero la aprobación de una partida tan costosa que acrecienta el pesado gasto desde hace tres Legislaturas cuando su aprobación, que incrementaban sus emolumentos a costa del sacrificio de sus representados  que cada vez les imponen mayores cargas impositivas.  
Hay algunas situaciones que se deben analizar, si es conveniente que haya casas de enlace; después que todos los diputados las tengan, aun los plurinominales o aquellos que son designados por los partidos y no por los ciudadanos y además si es necesario que existan en cada Distrito o solo en algunas regiones lejanas o donde ya existen secciones debidamente reconocidas.   
Lo importante que hay que destacar es que bien o mal, por lo pronto algunos diputados, esperamos que todos, han establecido que renuncian a esta prerrogativa, esperamos que no se arrepientan, ahora falta darles un destino eficiente a tales asignaciones y esperar que no prediquen solo con la palabra como el padrecito, recordemos que la palabra convence, pero ejemplo arrastra.