sábado, 25 de enero de 2014

ALERTA SOBRE ALTO OLEAJE EN PLAYAS DE TIJUANA

. Se mantendrá desde hoy por la noche hasta el miércoles
Tijuana, B.C., 25 de Enero de 2014.  La Secretaria de Seguridad Pública Municipal (SSPM) a través de la Dirección de Bomberos alerta a los bañistas sobre alto oleaje y corrientes peligrosas en el área de Playas de Tijuana.
De acuerdo con el Sistema Meteorológico de Estados Unidos, dicha condición se mantendrá desde hoy por la noche hasta el miércoles 29 de Enero, por lo que exhortan a la población evitar bañarse en el mar.
 Cerca de las 12:28 horas de hoy, personal de la División de Rescate Acuático auxilio a un joven de 21 años que quedó atrapado en el área de El Vigía, a causa de la marea alta.
Un segundo incidente se registró cerca de 12:00 horas, en Playas Tijuana (a altura de los arcos) cuando un hombre de 43 años y su hijo de 23 fueron arrastrados por la corriente.
En ambos casos fueron trasladados al Hospital General para su valoración.

Como se gobierna en San Luis Río Colorado Sonora

Nuestro México tiene de todo, tiene tanto paisajes diversos como formas de gobernar muy personales en donde cada quien acorde a la ideología del partido utiliza según su experiencia diversos paliativos en el desarrollo o cambian, para dar su buen o mal cambien, en palabras del secretario del ayuntamiento de San Luis Río Colorado Martín Ortega Vélez nos da una pequeña reseña de lo que va de su año y medio de gobierno en el siguiente video. ya que encontramos ni a los Regidores ni el alcalde en sus oficinas.
Inmigrantes en el municipio. Generalmente no es muy propio el clima para quedarse a vivir los inmigrantes es este lugar por su extremo frió o calor a lo que cuando los echan del vecino país, o se regresan al sur o a Tijuana a hacerle la lucha a entrar de nuevo, ya que esta zona es muy inhóspita para cruzar el desierto, nos dice el Secretario y nos comenta que hay convenios con las lineas de autobuses para darnos descuentos para que se pueden regresar cuando buscan nuestra ayuda, otros nos piden permiso municipal para limpiar autos para sacar para su regreso... y se los damos: concluye el funcionario

viernes, 24 de enero de 2014

San Luis Río Colorado una ciudad de segunda

San Luis Rió Colorado Sonora, es la puerta del estado con la frontera de Baja California, es un lugar de paso, carretera y ciudad juntas, en sus vías que circulan los vehículos de norte al sur o del sur al norte es quienes sostienen las arcas gracias a los limites de velocidad de 35 km  la mas alta velocidad y 15km en zona escolar según lo indica el disco, pocos no han dejado sus recuerdos por las infracciones a aquellos que creen que los limites son 40 cuando no hay disco.
Difícilmente los conductores llegan a usar la tercera en un auto estándar  sin ser amonestados por los Policías con infracción, por eso todos la llaman "una ciudad de segunda" para poder cruzar sin llenar las arcas municipales por los por aquí tarde o temprano caerán bajo las miradas de los policías tanto dentro como fuera de la ciudad.. el ayuntamiento asegura que
esto ha bajado los accidentes  (y afortunadamente sin decirlo también llena las arcas municipales por exceso de velocidad)

jueves, 23 de enero de 2014

PREDICAR CON EL EJEMPLO (casas de enlace de Diputados)

José de Jesús Vázquez Hernández 
En estos días se ha venido comentando bastante en los diferentes medios sobre la partida de gastos especiales para las casas de enlace de nuestros flamantes diputados, a quienes se les exigía rendir cuentas del destino dado a los mismos con base en la ley y reglamento interno que ellos mismos habían aprobado, pero las cosas no les cuadraban. 
Dado que la ley exige a todos los funcionarios y dependencias que reciban dinero proveniente del pago de nuestros impuestos están obligados no solo transparentar, es decir como y en qué gastan el dinero, sino a hacerlo para los fines a que está destinado, hacer esto les resultó bastante difícil de cumplir y prefirieron derogar tal enmienda reguladora de las casas de enlace.  
Este hecho me recuerda a aquel padrecito cuyo comportamiento nos era el adecuado y cuando subía al púlpito a predicar, su calidad moral no le permitía dirigirse con solvencia a sus feligreses, de tal manera que al término de su prédica mejor les apuntaba: “hagan lo que les digo, pero no lo que hago”. 
Esta actitud de algunos diputados se acerca al ejemplo anterior, pues prefirieron, aunque no se les vio muy convencidos, de renunciar a esa prórroga que rendir y transparentar el uso que le daban a esos noventa y tantos mil pesos mensuales que bien pueden servir para solucionar un cúmulo de necesidades en cada renglón que se le busque.  
Si bien es cierto que algunos diputados si tenían casas de enlace, también es verdad que no todos las usaban para el fin encomendado, ni los recursos económicos ni materiales se aplicaban al desarrollo de las funciones legislativas que ellos mismos especifican en el reglamento, donde especifican algunos rubros donde se deben utilizar. 
La presión de la ciudadanía fue decisiva para cuestionar primero la aprobación de una partida tan costosa que acrecienta el pesado gasto desde hace tres Legislaturas cuando su aprobación, que incrementaban sus emolumentos a costa del sacrificio de sus representados  que cada vez les imponen mayores cargas impositivas.  
Hay algunas situaciones que se deben analizar, si es conveniente que haya casas de enlace; después que todos los diputados las tengan, aun los plurinominales o aquellos que son designados por los partidos y no por los ciudadanos y además si es necesario que existan en cada Distrito o solo en algunas regiones lejanas o donde ya existen secciones debidamente reconocidas.   
Lo importante que hay que destacar es que bien o mal, por lo pronto algunos diputados, esperamos que todos, han establecido que renuncian a esta prerrogativa, esperamos que no se arrepientan, ahora falta darles un destino eficiente a tales asignaciones y esperar que no prediquen solo con la palabra como el padrecito, recordemos que la palabra convence, pero ejemplo arrastra. 

miércoles, 22 de enero de 2014

JUEVES DE MÚSICA EN GDL

Los invitamos a los tradicionales Jueves de Música en Palacio con la Banda de Música del Ayuntamiento de Guadalajara.

La cita es este jueves 23 de enero de 2014, a las 20:30 horas.  

PROGRAMA:
Escuela Naval (marcha)                    Isauro Sánchez
Morir Soñando (vals)                          Manuel Pelayo Díaz
Orfeo en los infiernos (obertura)       Jaques Offenbach
La Dolorosa (música de zarzuela)    José Serrano
Paisajes de México                            Alberto Escobedo
L`Arlesienne (suite)                             Georges Bizet

Sobre la agrupación
A iniciativa del profesor Nemecio Márquez, el entonces presidente municipal, Guillermo Cosío Vidaurri, anunció oficialmente el 1 de Julio de 1971, que la ciudad contaba con su Banda de Música.
La Banda de Música se inició con 40 elementos que empezaron a cumplir con diversos servicios como serenatas todos los martes en la Plaza de Armas, honores a la Bandera todos los lunes en Palacio Municipal, ceremonias cívicas, apoyo a clubes sociales y deportivos, servicios a dependencias federales y estatales.
En la actualidad ofrece su tradicional serenata en la Plaza de Armas todos los martes de 6:30 a 7:30, así como presentaciones en escuelas, actos cívicos, instituciones de beneficencia y todos los lunes realizan honores a la bandera.

A 25 años del PRD Carlos Navarrete

Carlos Navarrete Ruíz busca la Presidencia Nacional del PRD y encontró que se ha desintegrado la fuerza de este partido en Bája Califórnia, dice se armará el equipo incluso con gente de otros partidos si es necesario.
Fue líder estudiantil en la preparatoria, en su natal Salvatierra Guanajuato perteneció al grupo llamado "los Coroneles" por su actividad política, también perteneció al PST, y desempeño como Senador plurinomínal,.fue Presidente del Congreso, primer cargo ocupado por un perredísta
Para noticiasdesdetijuana el candidato afirma que la siguiente etapa del  PRD será la de abrir las puertas, e invitar a nuevos integrantes no importa de donde vengan,
Aqui en Baja California hemos tenido altibajos, subimos en las elecciones federales y bajamos en las locales.
Queremos reconstruir una relación con el gobierno al que le ayudamos a ganar
Son 25 años del partido y tenemos muchos municipios y gobiernos, buscaremos la unidad. dijo, y seré el candidato de los perredista.
Regidores perredista con Carlos Navarrete

martes, 21 de enero de 2014

Definido el rol de juegos de la Liga Norte de México; Toros abre en casa


 Tijuana, B.C (20 de enero 2014/Edgar De Alba).- Este lunes después de una exhaustiva reunión entre los directivos de la Liga Norte de México (LNM), quedó definido el rol de juego 2014, así como la plaza donde se posiblemente se celebrará el  Juego de Estrellas  y el Home Run Derby LNM 2014.
La temporada arranca con 2 series inaugurales los días 4 y 5 de visita recíproca, el sub campeón del Liga Norte de México,  Toros de Tijuana,  abrirá ante los debutantes Langosteros de Rosarito, Marineros de Ensenada recibirá a Freseros de San Quintín en el Estadio Antonio Palacios y Aguiluchos de Mexicali visitará a los campeones de la edición 2013, los Algodoneros de San Luis Rio Colorado en el Estadio Andrés Mena Montijo.
 También Toros de Tijuana propuso el Estadio Gasmart  para que sea la sede del Home Run Derby 2014 y el Juego de Estrellas LNM 2014.
 La primera serie del rol regular de los tijuanenses  será en calidad de visitante ante los Freseros de San Quintín,  el 8,9 y 10 de abril, después los Aguiluchos de Mexicali visitará el Gasmart para medirse ante los Toros de Tijuana los días 11, 12 y 13 abriendo la primera serie en casa.
 “Estamos plenamente seguros que le daremos un gran espectáculo a la afición de Tijuana, se está  trabajando  para que la mayoría del roster de la pasada temporada regrese”, Comentó el gerente deportivo de los Toros, Marco Antonio Vázquez.