lunes, 16 de diciembre de 2013

POR FIN CHINA EN LA LUNA


En el pasado, el aterrizaje suave, los dos separados, lunar, después de la supervisión del espacio profundo, y muchas otras dificultades, se inició Chang E III módulo de aterrizaje en la luna ahora zona Shizumori Rainbow Bay, y el "Conejo" en torno a la patrulla móvil. Si Chang E Uno y Chang E II con un hombre chino en la luna se ven más cerca, entonces, Chang E III se colocará en el punto de científicos lunar chino de vista del universo, el aspecto de la tierra, la medición de los ojos de la luna. A pesar del calor se enfrentarán a 120 ℃ -180 ℃ prueba de supervivencia de frío, pero no hay duda de que Chang E III y "conejo" se llevarán a cabo en un año y tres meses de vida de diseño, devuelve una gran cantidad de información valiosa.
Se ha publicado la siguiente información en ese país , todo apunta que ya entraron a la era espacial tan buscada por las grandes potencias, hoy el gigante asiatico lo hizo realidad

POLÍTICA DE AUSTERIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE TIJUANA

El doctor Jorge Astiazarán informó que se hará más eficiente el gasto de partidas presupuestales relacionadas con los viáticos, el mantenimiento de vehículos, las recepciones y celebraciones diversas, la telefonía y radiocomunicación, el uso del combustible y los recursos humanos
Tijuana, B. C., a 16 de diciembre de 2013.- La reducción de diversas partidas presupuestales, el uso responsable de los recursos públicos y las políticas de austeridad, permitirán al Ayuntamiento de Tijuana generar un ahorro de por lo menos 176 millones de pesos durante el Ejercicio Fiscal 2014, afirmó el presidente municipal, doctor Jorge Astiazarán Orcí, durante su comparecencia ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso del Estado.
 Astiazarán Orcí explicó que la austeridad en el gobierno es un acto de congruencia ante las carencias de la sociedad tijuanense, por lo que la actual administración ha diseñado un programa que pondera la responsabilidad en el gasto público, a fin de focalizar los esfuerzos y eficientar las acciones sociales.
 “Nos hemos planteado administrar el presupuesto con honestidad, transparencia, rendición de cuentas y eficiencia durante los tres años, dado que las necesidades de la ciudadanía no pueden esperar y no merecen menos que el cuidado más amplio de los recursos que la misma población aporta”, añadió el primer edil.
 El alcalde Jorge Astiazarán asistió al Congreso del Estado para exponer el proyecto de Ley de Ingresos 2014 para el municipio de Tijuana, así como para responder el Acuerdo Parlamentario con oficio 004036 -del 10 de diciembre de 2013-, el cual estipula reducir 20% el salario de los servidores públicos y no crear más plazas, a fin de canalizar dicho recurso para atender las necesidades más sensibles de la sociedad.
 Por esto, el edil tijuanense expuso las seis acciones principales del Plan de Austeridad del Ayuntamiento de Tijuana:
 1.    Reducción neta de 347 plazas de confianza y de contrato por tiempo determinado, equivalente al 15.91% de las plazas totales. Con esta acción, el Ayuntamiento de Tijuana ahorrará 137.5 millones de pesos en gasto de recursos humanos durante el año 2014.
 2.    La partida presupuestal destinada a viáticos para funcionarios se reducirá un 40%, pasando de 5.5 millones de pesos etiquetados en 2013, a 3.3 millones considerados para el Ejercicio Fiscal 2014.
3.    En cuanto al mantenimiento de vehículos de funcionarios, la partida presupuestal se redujo 13.8 millones de pesos, lo que significa un 30% menos de lo destinado en 2013.
 4.    En la partida de Recepciones y Celebraciones Varias el presupuesto se redujo en 60%, pasando de 8.5 millones de pesos en 2013 a 3.4 millones contemplados para el 2014.
 5.    En el rubro de Telefonía y Radiocomunicación de funcionarios el gasto se reducirá un 53.4%, lo que representa un ahorro neto de 1.8 millones de pesos al año. Cabe destacar que en el primer mes de la actual administración, no se permitió consumo en este rubro para ningún servidor público.
 6.    En el caso del suministro de combustible de servidores municipales, éste se destinará únicamente para tareas específicas de la administración municipal que respondan a las necesidades sociales. El Ayuntamiento de Tijuana decidió reducir en 75% este apartado presupuestal, a fin de generar un ahorro de 15.5 millones de pesos.
 “Con el gasto responsable de los recursos públicos y las políticas de austeridad implementadas por el gobierno de Tijuana, se generará un ahorro de por lo menos 176 millones de pesos durante el Ejercicio Fiscal 2014”, aseguró el presidente municipal.
 El doctor Jorge Astiazarán explicó que la política de austeridad no sólo responde al ahorro de insumos, sino también a un incremento de trabajo para los empleados de confianza debido a que existe un menor número de personal laborando en el Ayuntamiento de Tijuana.
 Debido a las reducciones en telefonía, viáticos, combustible, mantenimiento de vehículos y plazas de trabajo, no únicamente los funcionarios tendrán mayor carga de trabajo, sino que también sus ingresos reales disminuirán toda vez que los gastos de las partidas reducidas tendrán que ser aportados de su bolsillo para cumplir con sus funciones. Es decir, las llamadas telefónicas, traslados locales, uso de vehículos y combustible para cuestiones propias de sus funciones saldrán de sus propios ingresos personales. Esto es una medida en el mismo sentido que cualquier reducción salarial. Hablamos de una reducción del ingreso real del funcionario”, señaló.
 El Ayuntamiento de Tijuana ha iniciado una reingeniería en todas sus áreas, las cuales habrán de hacer más eficientes los procesos y el trabajo de su personal, por lo cual las reducciones financieras serán siempre sujetas a los criterios de costo y beneficio para los servicios públicos que la ciudadanía recibe.
“Por lo pronto, los ahorros que hemos expuesto son nuestra primera estrategia para remediar la difícil situación financiera por la cual atraviesa el Ayuntamiento. Es decir, estas acciones nos permitirán remediar los recurrentes déficits, no incurrir en mayor deuda, y ser innovadores en el uso del recurso público. Estabilizada dicha situación estaremos en condición de ser explícitos en la forma en que serán canalizados y etiquetados estos recursos, a fin de cubrir las necesidades de la población de Tijuana”, dijo el Alcalde de Tijuana.

Acusados de presunto secuestro en Tijuana "les cayo la chota"

*Rescataron sana y salva a la víctima, comerciante de la delegación Sánchez Taboada
*Los sospechosos fueron enviados al MP, plenamente identificados por varios testigos
*Amedrentaron a la afectada y a sus familiares con una pistola escuadra y un revólver
Tijuana, B. C., 16 de Diciembre de 2013.- Seis  presuntos secuestradores fueron capturados esta tarde, en un operativo coordinado entre oficiales de la Policía Municipal y de la Policía  Estatal Preventiva, coronado con el rescate de la víctima, sana y salva, así como el decomiso de dos armas de fuego.
Los sospechosos son Luis Enrique Galindo Coronado alias Julio García Coronado; Ricardo Figueroa González, José Manuel Rodríguez Armenta, Héctor García Esparza, Raymundo Alejandro Sandoval Romero y Jonathan Morales Rodríguez, de 26, 36, 19, 33, 30 y 25 años de edad, en ese orden.
Emplearon para cometer el delito una pistola escuadra 9 milímetros con 15 tiros y un revólver .38 Especial, con cinco.
Al filo de las 15:00 horas irrumpieron en un comercio de la unidad habitacional Infonavit Ejército Trigarante, encañonaron a la víctima y a sus familiares, le vendaron los ojos, le ataron las manos y la subieron por la fuerza en una Jeep Cherokee 1997, negra, con placas de California, en la cual se alejaron a toda velocidad.
Algunos testigos hicieron la denuncia a la línea de emergencia 066 y en pocos minutos llegaron municipales del distrito Sánchez Taboada, quienes siguieron al vehículo obligando al conductor a detenerse en el callejón Miguel Alemán, de la colonia Sánchez Taboada.
Los tripulantes descendieron apresuradamente, dejando a la víctima dentro del carro, y se introdujeron en una casa particular.
Jonathan lo hizo a través de una ventana cuyo vidrio quebró y se causó cortes que no ponen en riesgo la vida, aunque tuvo que recibir atención médica de urgencia.
En el lugar los policías municipales y estatales se coordinaron para detener a los seis sospechosos y decomisarles las armas mencionadas.

Posteriormente los asegurados fueron señalados por varios testigos como los mismos que cometieron el frustrado secuestro.

El asunto será turnado al Ministerio Público del orden común  para que realice las investigaciones y deslinde responsabilidades.

PRESENTACIÓN DE BUD LIGHT EN TIJUANA


Es el segundo evento de la nueva presentación de Bud Light Aluminum   Generation en metal ligero y por ende  más frió para conservar una cerveza de color azul para otro nivel de consumidores, el primero en un  evento con Los Bunkers grupo de Rock Pop en español la semana pasada y hoy viernes en El Costeñito en plena zona Rió la mas visitada por tijuanenses y sandieguinos "de parra" nocturna
Al llegar cada invitado fue atendido personalmete con un producto a la mano de bienvenida de la casa Bud Light alumnium Generation, y luego de unas y luego de unas dinamicas de participación compartieron la alegria de los amigos en la noche del viernes.
.

Diputado del PRD Dávalos Denuncia es ilegal votar sin documento oficial

         Denunció  que es ilegal que otros congresos locales del país hayan avalado con su voto dicha reforma, pues ni siquiera recibieron un documento oficial
·         Se sumó al plantón de resistencia  en el Congreso local, y con megáfono en mano dijo  que este tema es una cuestión de historia y soberanía
Mexicali, B. C., lunes 16 de diciembre de 2013.- El Diputado del PRD Roberto Dávalos Flores manifestó que, sin dudarlo, votará en contra de la reforma energética aprobada  por el Senado y la Cámara de Diputados Federal y denunció que es ilegal que otros congresos locales del país hayan avalado con su voto dicha reforma, pues ni siquiera recibieron un documento oficial.
El presidente de la Comisión de Gobernación expuso que a Servicios Parlamentarios de la XXI Legislatura sólo llegó un documento vía Internet, en el cual se avisa que, en  breve, llegaría el documento oficial de la reforma de marras aprobada  por el Poder Legislativo Federal, pero que aún no  reciben —especificó— los documentos oficiales como no los hubo en los Congresos locales que atendieron órdenes del Presidente Peña Nieto para aprobarla “fast track”.
Dávalos Flores se sumó a los manifestantes que se encuentran en la explanada exterior del Congreso del Estado y, megáfono en mano, dijo enérgico: “Me sumo a la  resistencia de millones de mexicanos que no estamos de acuerdo con que PEMEX se entregue a los extranjeros. Esto es una cuestión de historia y de soberanía, no podemos avalar esto por ningún motivo”.
Ahí mismo Dávalos Flores pidió a los Diputados locales que representan a todas las fuerzas partidistas del Estado a ser congruentes, a  no fallarle a los ciudadanos de Baja California, a no ser cómplices de las cúpulas  de partidos políticos  y a no ser tapetes del Presidente Enrique Peña Nieto.
“Ya nos aumentaron el IVA  y ahora tenemos la oportunidad, a nombre de los bajacalifornianos, de decir que el Congreso local no avala  contrarreformas  que  van afectar a millones  de mexicanos, sólo por el ímpetu desmedido de la codicia  al dinero por parte de la clase gobernante”, expuso Roberto Dávalos.
Al ser abordado por los diferentes medios de comunicación, Roberto Dávalos   señaló que está favor del plantón ciudadano  de resistencia  que se encuentra en  las afueras del Congreso  del Estado,  porque no sólo es un derecho sino también es bueno para  que directamente estén al pendiente de las posiciones que  van a tomar los Legisladores de  la XXI Legislatura en torno a este tema, que es de interés general.

PIDEN JUICIO POLITICO EN GUADALAJARA A EXREGIDORA Y AL ALCALDE

RADICAN Y ARCHIVAN SOLICITUDES DE JUICIO POLÍTICO
El Presidente de la Comisión de Responsabilidades, diputado Juan Carlos Márquez Rosas, informó de los acuerdos internos de radicación y prevención de las solicitudes de juicio político en contra de la regidora con licencia Elisa Ayón Hernández, así como del presidente municipal de  esta ciudad, Ramiro Hernández García.
Los promoventes, Salvador Cosío Gaona, Jorge Enrique Murillo Hernández, José de Jesús Gregorio López y Marco Antonio Castillón Pérez, denunciaron aprovechamiento indebido de atribuciones, facultades y abuso de autoridad; y diversas conductas cometidas, toleradas y encubiertas por el alcalde, en el caso del asunto de la Dirección de Panteones y de los comerciantes ambulantes.
Otro de los asuntos radicados es la denuncia de Efraín Melchor Reynoso, contra el presidente municipal de Tala, Antonio López Orozco, por haber integrado y propuesto al ayuntamiento 11 comisiones edilicias sin que éstas tengan vida jurídica.
Se archivan como asuntos concluidos las solicitudes de juicio político, por haberse desechado, en contra del ex Secretario de Administración, José Ricardo Serrano Leyzaola; del ex Director General de la Comisión Estatal del Agua (CEA), César Coll Carabias; del ex secretario general del ayuntamiento de Guadalajara, Tomás Vázquez Vigil; y del ex Secretario de Desarrollo Rural, Álvaro García Chávez.
Igualmente, en contra  Jorge Alberto Salinas Osornio, Juan Carlos Castellanos Casillas, Samuel Romero Valle, Oscar Díaz Medina, Alfredo Zárate Mendoza, Luis Manuel Vélez Fregoso, J. Gudalupe Madera Godoy y Jorge Arana Arana, quienes fueron diputados en la LVIII Legislatura; Alfredo Argüelles Basave, secretario general de la misma, y Alonso Godoy Pelayo, auditor superior del Estado.
Tampoco procedieron y se archivan al desecharse, las solicitudes promovidas en contra de Roberto Marrufo Torres, Raúl Vargas López, Enrique Aubry de Castro Palomino, Omar Hernández Hernández, Isaías Cortés Berumen, José María Martínez Martínez; diputados de la LIX Ledgisaltura, así como quienes fungieron como secretarios generales Carlos Corona Martín del Campo y José Manuel Correa Ceseña; y el director de administración de la misma legislatura, Enrique Carlos Trejo Orozco, acusados de aprovechamiento indebido de atribuciones y facultades.
Sobre este último asunto, el diputado vocal de la Comisión, Salvador Zamora Zamora, solicitó que se retomara para hacer valer el recurso de revisión a los promoventes, argumentando principalmente lo señalado en el artículo 17 de la Ley para los Servidores Públicos.
Sin embargo, el presidente de la Comisión, diputado Juan Carlos Márquez, manifestó que no procedía debido a que la solicitud de juicio político finalmente se desechó en el Pleno del Congreso, el 24 de octubre pasado, y sólo hubiera procedido si tal recurso se hubiera planteado cuando se aprobó el dictamen, previamente, antes de que entrara a la votación plenaria de los legisladores. Se votó la propuesta en la Comisión y se rechazó, en tanto que el diputado Zamora lo hizo en abstención y pidió que se asentara en el acta lo que había expuesto.
En asuntos generales, el diputado Zamora insistió en que se analice y confronte la información relativa a los bienes de la regidora con licencia Elisa Ayón Hernández, como parte de la integración de los expedientes de las solicitudes de juicio político, y el diputado Márquez Rosas reiteró que se dará el seguimiento correspondiente a la confronta de los datos, para lo que recurrirá a las instancias que correspondan.

CON LA REFORMA NO BAJARA EL PRECIO DE LA GASOLINA

La Reforma Energética no hará que baje la gasolina
en  México esto lo afirmó  el Diputado Juan Manuel Gastelum en la casa panista de Tijuana junto al directivo Municipa Raú Luevano esta mañana.
Que esto se vera en 3 o 5 años las ventajas de las Reformas ya que producirán  aceites y quizá exista competencia con PEMEX,, dijo el petróleo no es de Pemex es de los mexicanos.

En Tecate Roman Cota