jueves, 28 de noviembre de 2013

LA POLÍTICA UNA MISTERIOSA REGIÓN

México lo han pintado cuando les conviene a algunas esferas de muy caritativo, (en las campañas de la cruz roja) otras veces como muy informal, (cuando se les quiere cobrar mas impuestos) otras tantas como el cuerno de la abundancia al que desorientan es al pueblo, lo atrapan y lo tiene cautivo de las insaciables mentes lunáticas de parásitos del sistema y al mismo tiempo crueles verdugos.
El ser humano olvida fácil, lo manejan el clero y la gente de bien, para evitar enfrentamientos y suicidios, el gobierno es complice y nefasto bajo la capucha de partidos políticos, que se ajustan a las reglas para estar en la nomina, los más altos cargos inamovibles por cierto tiempo tienen los sueldos mas altos llámese Supremo Tribunal de Justicia que es poco criticado por su póder tan inmenso y el IFE que crea leyes antes de iniciar una contienda electoral para llevar el control, todos se protegen y se justifican, cambia cada tres o seis o 18 años según convenga, no hay seguridad económica en las clases bajas y medias (tal cual una dictadura perfecta a opinión de un extrangero se hizo popular y se autorizo su uso), de repente reinventan epidemias, y empiezan los secuestros para justificar más impuestos.
Vemos que algunos Diputados en Baja California en esta semana que transcurre siendo honestos y tratando de evitar la furia de los más jodidos se van a bajar el sueldo, quizá sea aparentemente o una farsa, o quizá solo este año y después lo dejan igual, pero en otros estados los Diputados o Senadores ni siquiera hacen la fínta.
Los empresarios en la política han hecho pocas cosas que valgan la pena en Tijuana como alcalde, y Carlos Bustamente es una comparación extrema, su nefasta Marta Saldivar de Incomunicación Social al iniciar el trienio hizo un estudio para aprobar los medios que asistirían a la toma de protesta, como si no fuera un derecho del pueblo ver al verdugo desde el primer día, para poder protegerse durante su mandato, para poder ver con lupa los medios que merecían publicidad y solo ella resulto beneficiada creando un canal exclusivo del ayuntamiento así también  la empresa "Sintesis" empresa de su ex esposa  y así siendo muy exigentes cerraron la puerta a ojos locales y ojala, ojala jamas se repita, ya que nunca se vio el sentido social, quizá nunca le hizo falta nada al nacer en pañales de seda y no tiene ninguna vinculación con las clases bajas o fotos con gente humilde como algunos políticos explotan esas imágenes, el manejar dos idiomas, dos caras y presta nombres y nexos con sus ex esposas en cargos publicos fue brutal.
Contra toda opinion de el trienio pasado que se criticaba a Jorge Ramos, vemos que carlitos y Jorge Hank serán los mas ricos o mafiosos pero algo de que orgullecerse en esta frontera no lo creo.
*(podra o no estar de acuerdo conmigo pero no será esto un cementerio de palabras)

miércoles, 27 de noviembre de 2013

EL IMPUESTO A LA NÓMINA DEJÓ MIL MILLONES DE PESOS, LAURA TORRES

FIDEM NO ES  PARA GASTO CORRIENTE NI PARA ASUNTOS PERSONALES: LAURA TORRES
• Acuerdo y transparencia, no imposición ni amagues
• El próximo lunes se vota el FIDEM en comisión
Para determinar la cantidad de recursos que se destinará al Fideicomiso Empresarial del Estado de Baja California (FIDEM), la diputada Laura Torres Ramírez, presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, se pronunció a favor de un consenso con el sector empresarial.
El próximo lunes 2 de diciembre, los diputados integrantes de la Comisión de Hacienda y Presupuesto y de la Comisión de Asuntos Fronterizos, Comercio, Desarrollo y Fomento Económico e Industrial y Competividad, se reunirán con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para escucharlos y mediante un consenso, fijar un porcentaje. Posterior a ello, resolver mediante un dictamen.
En una reunión entre las dos comisiones, realizada el 27 de noviembre, los legisladores reconsideraron la iniciativa presentada anteriormente, para aumentar el FIDEM del 5 al 30 por ciento, la cual a propuesta del ejecutivo estatal se intenta reducir de nuevo al 5 por ciento. 
Independiente de la cantidad, la diputada Torres Ramírez refirió “el FIDEM no debe ser ni para el gobierno ni para el empresariado, sino destinado a proyectos que reflejen un sano desarrollo económico”. 
La postura de la diputada local, dijo, es alejada de imposiciones ni de amagues en los temas que le competen a los bajacalifornianos. 
Tras un receso solicitado por la legisladora, acordaron una reunión con el CCE para escuchar sus necesidades, planteamientos y así, tomar una decisión incluyente “que demuestre la intención de esta Legislatura por considerar a todos los actores involucrados”. 
De esta forma, el resultado del debate entre empresariado, sociedad civil y gobierno, contará con un debido procesamiento de información, que los diputados podrán considerar al momento de su definición, respecto al tema. 
La agilidad de los diputados en este asunto, tiene cabida en los proyectos para la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del Estado, en 2014, ya que en ambas necesita considerarse el impacto de la aportación al FIDEM. 
La diputada presidenta de la comisión encargada de desarrollo y fomento económico consideró que “más allá de buscar el 5 o 30 por ciento para el FIDEM, necesitamos consensar con las personas que están generando ese ingreso, es decir el empresariado, para asegurarnos que el recurso se destine para lo que fue creado”.
En este año, el impuesto cobrado a las nóminas del sector empresarial rebasó los mil millones de pesos, “por eso necesitamos revisar las reglas para que ese recurso sea utilizado verdaderamente en proyectos de promoción económico y que se traduzca en la creación de empleos, que tanto merece y necesita el Estado”, apuntó la diputada Torres Ramírez. 
Recordó que el FIDEM “no se creó para el gasto corriente del Estado, y si se utiliza para ello, entonces lo veríamos desaparecer prácticamente y con él, la oportunidad de más empleos”. Torres Ramírez agregó que tampoco se puede tolerar que el recurso se aplique en proyectos personales de algunos líderes empresariales.

Limpiaba su auto con thinner,,,,una chispa y todo acabo

 bomberos tapatíos en incendio de la colonia Talpita·         El fuego consumió menaje, ropa y dos vehículos; fue provocado por la falta de cuidado al utilizar thinner para limpieza de un vehículo.
La oportuna intervención de los elementos de la Dirección de Bomberos y Protección Civil de Guadalajara ayudó a que el incendio que se registró esta tarde en un inmueble de la colonia Talpita, no se propagará  a otras fincas aledañas y, aunque se consumieron muebles y vehículos por el fuego, no se reportaron personas lesionadas.
El siniestro se registró en el domicilio ubicado en la calle Santa Casilda número 2472, al cruce con la avenida Artesanos, y fue provocado por una chispa que hizo contacto con thinner al momento de que uno de los moradores de esta finca limpiaba su vehículo con este solvente.
 El fuego fue controlado por parte de los elementos de la Dirección de Bomberos y Protección Civil del municipio, y no se reportaron personas lesionadas en el siniestro. Sin embargo, el fuego consumió ropa, colchones, un ropero, un vehículo y una cuatrimoto.

PRESENTAN LOGÍSTICA DEL AMPARO COLECTIVO EN CONTRA DEL INCREMENTO DEL IVA

Los organismos que conforma el Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana (CCE), dieron a conocer la logística del amparo colectivo en contra del incremento del IVA en la frontera, asegurando que su posibilidad de éxito está basada en el número de apoyos y firmas que se logren recabar.
      El presidente del CCE, C.P. Juan Manuel Hernández Niebla expresó que a través de la página www.amparocolectivoenlafrontera.com la ciudadanía podrá consultar los lineamientos para el proceso de amparo, de las coordinaciones de los documentos de firmas y de las diversas acciones u organizaciones respectivas.
       Subrayó que este proceso de amparo es un mecanismo novedoso de tipo social, fundamentado en la nueva Ley de Amparo promulgada en abril de este año misma que incorpora el concepto de los derechos humanos, fortaleciendo las garantías individuales bajo un marco de interés legítimo.
       “Si bien entendemos que históricamente nunca se ha ganado un amparo de tipo fiscal, el documento a presentar es totalmente inédito y sin precedentes, no es nuestra intención manifestar falsos triunfalismos y prometerle a la gente que vamos a ganar; aun cuando entendemos que las posibilidades de éxito pudieran considerarse remotas por el Presidente de la República es su obligación por parte de los empresarios el ampararse”, puntualizó.
      En este contexto y atendiendo la inquietud social, Hernández Niebla expresó que los empresarios están ofreciendo esta alternativa para canalizarla de manera ordenada, legal, pacífica y sin afectar los derechos de terceros; pues aseveró que buscan que se convierta en un instrumento de protesta con posibilidades de éxito, “Este movimiento servirá para establecer un precedente de coordinación contra políticas públicas negativas para la región”.
       Resaltó que este movimiento se ha realizado en coordinación con los CCE’s de Baja California y de otros organismos empresariales de la frontera norte y sur, no obstante, reiteró que los empresarios solos no pueden llevar a cabo el amparo colectivo por lo que invitó a la población en general a formar parte del mismo ya que su participación será fundamental para lograr los resultados esperados.
      Por su parte, el abogado Fiscalista, Adolfo Solís Farías aseguró que el amparo es un medio de control constitucional que procede, previsto en la Constitución y la Ley de Amparo con el propósito de reparar la violación por los actos, normas u omisiones de cualquier poder de la nación.
      Respecto a las probabilidades legales que se tienen con el amparo colectivo, apuntó que este deberá concederse al determinarse que la ciudadanía fronteriza realmente está siendo afectada y se está lesionando su esfera jurídica en materia de competitividad con el aumento del IVA

CANSADO DE EXTORSIÓN E IMPUNIDAD EN TIJUANA DE PELIGROSO HACKER

Desesperado ante extorsión y ver los nexos que se tejen entre la política y la delincuencia contra algunos ciudadanos Martín Pablo Gutierrez Serrano,,de profesión Ingeniero Arquitecto,,,,,rompe el silencio luego de cansarse de exigir justicia ante las demandas presentadas una en el Consulado Mexicano en San Diego.
Sus invetigaciones lo llevaron hasta el Estado Mayor Presidencial. esta denunciando a Alfonso Alejandro Poire Romero, Alejandro Rivera, Ángel Rivera Reyes, Laura Reyes Lopez y María Cecilia Alejandra Vargas Zarate en la denuncia  presentada el( 23 abril 2013  numero C 226). se acusa de extorsión, secuestro express, asociación delictuosa y los que resulten. según consta en denuncia.


Durante la entrevista (este martes 26 de noviembre) de varios reporteros con el denunciante curiosamente paso un vehículo Pick Up Blanco sin placas de circulación presuntamente de la PGJE con dos elementos hombre y mujer de negro, frente a la privada habitacional en Santa FE en esta ciudad de Tijuana con dos elementos que se estacionaron al frente silenciosamente unos minutos y se fueron.
(dejamos denuncia en video del afectado que teme por su vida)




martes, 26 de noviembre de 2013

Diputado Gerardo Alvarez Hernández apoyando a las necesidades familiares



Esta semana entregó el Diputado a su gente a la que le apostó y creyó en el y entregó en cheques 110.000 pesos a familias que les ayudaran para techos, para las lluvias y sus necesidades básicas como prueba de que si se cumple, y a la gente que estará trabajando en su colonia, en sus familias para hacer una Tijuana fuerte en  su distrito IX  en la oficina  ha estado recibiendo peticiones en el modulo de atencion ciudadana en la Plaza Palmillas del Bulevar Fundadores.
Caras felices en su oficina, luego de entender que se trabajará para sus necesidades para lograr una justicia social .
El Diputado Gerardo Álvarez Hernández hizo entrega este martes de cheques por un monto total de 110,000 pesos, por concepto de Ayuda Humanitaria, en beneficio de 16 familias tijuanenses. en prueba de que las cosas urgen, que hay que prepararse en esta frontera, quizá sea una ayuda simbólica pero la gente agradeció porque sus necesidades serán menos esta navidad próxima. 

Periodísta Katia D Artigues en Tijuana

La ley esta hecha para que uno se ampare esto habla de una ciudadanía critica, Coparmex ya presentó estudios del Colegio de la Frontera en donde se dice de que manera va a impactar, necesitamos en México ciudadanos comprometidos, que luchen por sus derechos,ya fallará la autoridad si es factible o no.
Baja California no es el único estado que ha manejado la independencia virtual eso me llama la atención, donde se imaginan como serian independientes, me parece una critica virtual pero muy sana.
La reforma el PRI la planteo para ayudar otros sectores, solo falta vigilar la duplicación y la transparencia, !a nadie le gusta pagar mas impuestos! pero es mas la reacción cuando no de sabe a donde van a parar, también estaremos en posición de que esto pare si así lo decidimos.
Quiero pensar que hay ciertos acuerdos con el partido en turno, sino estaríamos repitiendo lo mismo pero con otros colores
Irán a re inventar el país?
Lo van a tratar de inventar, porque es parte de la cultura mexicana, pero todos estas instituciones, el hecho de que exista Internet y las redes sociales  es cada vez mayor de los ciudadanos y que no permitamos que esto pase
Debemos estar unidos?
Debemos ser críticos,a los medios  y ejercer todos los instrumentos ciudadanos, como el IFE,
tengo muchos trabajos afortunadamente, no estoy casada con la doctrina de Tv Azteca, trabajo con el Universal, pero soy una conzumada tweetera, tengo mi canal de Youtube y creo que esa es la enorme ventaja de los periodistas de hoy en día, que podemos ser multimedia y que ya no dependes de un solo medio para decir lo que quieres decir.
Que va a pasar con los 20 gobernadores Priistas? se van a cuadrar como se cuadraban antes con el presidente, de ser virreyes de su propio estado señores feudales,,no lo creo finaliza la periodista invitada para socios Coparmex este noviembre.

¿La vida sin valor?