miércoles, 13 de noviembre de 2013

OFERTA DE BECAS PARA MEXICANOS


La Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), a través de la Dirección General de Cooperación Educativa y Cultural (DGCEC), administra la oferta de becas de gobiernos extranjeros para que mexicanos realicen estudios de educación superior. Los beneficios que se otorgan son siempre determinados por el país u organismo que ofrece las becas.

Para mayor información, acudir al Centro de Promoción y Difusión de Becas ubicado en Av. Juárez No. 20 Planta Baja Col. Centro C.P. 06010 México, D.F. Tels. 36865274, 75 y 76 de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 hrs. Correo electrónico: infobecas@sre.gob.mx.

Los residentes en el interior de la república podrán obtener más información y entregar solicitudes en lasDelegaciones de la S.R.E.
Última actualización el Lunes, 22 de Julio de 2013 09:18

DIPUTADA LAURA TORRES EXIGE TRANSPARENCIA EN FIDEM



 • Que se use para generar empleos y promoción económica.

 • Busca consenso entre gobierno y empresariado.
Tijuana, B.C. Ante la necesidad de utilizar cada peso del recurso público a beneficio de los ciudadanos, la diputada Laura Torres Ramírez declaró que el Fideicomiso Empresarial del Estado de Baja California (FIDEM) debe ser destinado “para lo que realmente fue creado: desarrollo económico, es decir, empleo digno”.
La diputada explicó que lo mejor será
buscar un consenso entre el gobierno y empresarios para definir el porcentaje del Fideicomiso y así impulsar los proyectos que hagan detonar el empleo y el desarrollo económico.
 Aseguró que el FIDEM es un recurso que
el gobierno estatal recupera por medio de las empresas, a través del cobro del 1.8 por ciento de su nómina desde el sexenio de gobernador Eugenio Elorduy (2001-2007), con quien se acordó crear el fideicomiso para devolver estos recursos al fomento del desarrollo económico.
 “Me voy asegurar que la transparencia
en el manejo de este recurso exista en todo momento”, aseguró la presidenta de la Comisión de Asuntos Fronterizos, Desarrollo Económico e Industrial y Competitividad, por lo que llamó a la realización de un consenso entre empresariado y el gobierno estatal junto con el Congreso del Estado para llevar el tema a buenos términos “donde no quepan las dudas”.
Lo anterior, explicó la diputada Laura
Torres “para que ese dinero realmente vaya a detonar el desarrollo económico”. Recordó además que el día previo al fin de su administración, el ex gobernador José Guadalupe Osuna Millán envió una iniciativa a los legisladores, para reducir nuevamente, del 30 al 5 por ciento, el porcentaje destinado de lo recaudado a este fondo de apoyo al fomento empresarial.
 “Los organismos empresariales han
trabajado en coordinación para crear la Política de Desarrollo Empresarial, una mecánica que serviría para denotar el desarrollo económico en la región”, abundó.
 Sobre las acciones a emprender con este
fideicomiso, la diputada Laura Torres opinó que se debe “considerar la personalidad de cada municipio, por ejemplo en Playas de Rosarito se podría utilizar para denotar el turismo y en Tijuana a la industria maquiladora”.
 “Lo que se está buscando es desarrollar
proyectos que ayuden a generar empleos en las ciudades, vale la pena luchar para que se utilice debidamente y por eso buscaré encabezar un consenso para determinar el destino de este fideicomiso, así como transparencia para que la ciudadanía conozca en qué se destinan estos recursos”, finalizó.

lunes, 11 de noviembre de 2013

DANIEL CORRAL Y OSCAR AGUIRRE, GANADORES DEL PREMIO NACIONAL DEL DEPORTE

*El gimnasta comparte los honores con Uriel Adriano (TKD) y Luis Rivera (Atletismo), su entrenador Oscar Aguirre se suma al festejo con la distinción
TIJUANA, B.C. Noviembre 11, 2013 - El gimnasta bajacaliforniano Daniel Corral Barrón se hizo acreedor al Premio Nacional del Deporte 2013.
Corral, finalista Olímpico en Londres 2012 y Subcampeón Mundial en la máxima justa de la FIG realizada en Bélgica se llevó el galardón en un histórico triple empate con el taekwondoín Uriel Adriano (Jalisco) y el atleta de salto de longitud Luis Rivera (Sonora).
El Premio Nacional del Deporte 2013 tuvo un doble festejo para Baja California, ya que junto con la distinción de Corral, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) dio a conocer que en la modalidad de Entrenador, resultó ganador su instructor, Oscar Aguirre Jalil.
La dupla integrada por Corral y Aguirre cosechó dos triunfos de gran importancia para el deporte mexicano, ya que en la Universiada Mundial de Kazan, Rusia, se obtuvo la medalla de plata por aparatos en Caballo con Arzones.
En esta misma prueba Corral subiría de nuevo al podio en segundo lugar en el Mundial de Amberes, Bélgica, para hacer historia, ya que por primera vez un gimnasta mexicano consiguió medalla e ingresó  a la élite mundial en una disciplina dominada por los europeos.
De acuerdo con la convocatoria oficial, los ganadores del premio se harán acreedores a una medalla de oro, un diploma firmado por el Presidente de la República y un estímulo por 650 mil pesos.


Choque 5 muertos sexo masculíno en carretera Jalos, Valle de Guadalupe (Jalisco)

    
Elementos de la UEPCBJ extraen cuerpos de cinco personas atrapadas tras choque en carretera Jalostotilán-Valle de Guadalupe 

·        Recomiendan extremar precauciones y manejar con prudencia 
Personal de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos (UEPCBJ) atendió esta tarde un reporte de choque en el kilómetro 78+500 de la carretera Jalostotitlán a Valle de Guadalupe y en el que, al llegar, testificaron que había cinco personas del sexo masculino fallecidas. 

Los cinco ocupantes, de quienes hasta el momento no se tiene identificación, quedaron atrapados entre los fierros de los vehículos, tres de ellos en una Nissan estaquitas con placas de circulación JS 14477 del Estado de Jalisco, las otras dos en una camioneta Silverado con placas AE 29143 del Estado de Aguascalientes. 

En coordinación con elementos de otras corporaciones como la Policía Federal de Caminos, así como la Cruz Roja y los Servicios Médicos municipales de Jalostotilán y Valle de Guadalupe, los elementos de la UEPCBJ realizaron maniobras de extracción con el equipo hidráulico conocido como las “quijadas de la vida” para la liberación de los cuerpos. 

La UEPCBJ recomienda extremar precauciones, manejar con prudencia y respetar la preferencia de circulación de los otros conductores para no poner en riesgo su vida y la de los demás. 

PERLA IBARRA PROCURADORA EN BC

·         Le toma protesta el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid
MEXICALI, B.C.- Lunes 11 de Noviembre de 2013.- El Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, tomó protesta a la Licenciada en Derecho, Perla del Socorro Ibarra Leyva, como Procuradora General de Justicia del Estado, quien asume el cargo luego de cubrir todos los requisitos que las leyes señalan. 
 Previo a la toma de protesta, la cual se realizó en la oficina del Gobernador, Vega de Lamadrid resaltó la importancia de este nombramiento para la vida de nuestro Estado, “pues permitirá mantener y fortalecer la procuración de justicia en Baja California”.
 De esta manera, con un “Sí protesto”, Ibarra Leyva se convirtió en la primera mujer en ocupar el cargo de Procuradora en Baja California, mismo que se comprometió a desempeñar con toda responsabilidad para cumplirle a los bajacalifornianos.
Acompañaron al Gobernador del Estado en este evento, el Secretario General de Gobierno, Guillermo Trejo Dozal y la Oficial Mayor, Loreto Quintero.
 Perla del Socorro Ibarra Leyva nació en Mexicali, Baja California, es Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Guadalajara (U.A.G), cuenta además con Diplomado en Seguridad Pública impartido por el Centro de Enseñanza Técnica y Superior (CETYS) Mexicali.
 Asimismo, posee un Diplomado en Procuración de Justicia para Agentes del Ministerio Público; del mismo modo un Diplomado en Administración Pública; Diplomado en Litigación Penal impartido por la Universidad Alberto Hurtado, en Santiago de Chile y actualmente cursa el último semestre de la Maestría en “Ciencias Jurídicas”, impartida por la UABC, en Mexicali, Baja California.
 En el ejercicio de su carrera profesional ha ocupado los siguientes cargos: Secretario de Acuerdos del Juzgado Segundo de lo Civil; Agente del Ministerio Público del Fuero Común en la PGJE de Baja California; Juez Cuarto de lo Penal del Partido Judicial de Mexicali, en  Baja California.
 Primer Subprocurador con sede en Mexicali, B.C., de la PGJE en 1998; titular de la  Secretaría de Seguridad Pública Municipal del XVI Ayuntamiento de Tijuana, del 1 de diciembre de 1998 al 30 de noviembre de 200. Fue Subprocuradora de Zona Mexicali de la PGJE, del 1 de diciembre 2004 a noviembre de 2007; y Magistrada Consejera del Consejo de la Judicatura del Estado de Baja California del 1 de diciembre de 2010 hasta antes de asumir como Procuradora de Justicia.
Ha sido conferencista en múltiples ocasiones y ha recibido reconocimientos por haber sido la primera mujer Agente del Ministerio Público en el Estado de B.C., la primera mujer en el cargo de Juez Penal en el Partido Judicial de Mexicali y también fue la primera y hasta hoy la única mujer titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal en Tijuana.

VALORES MORALES ¡EN DECADENCIA! ¿Qué es un valor moral?


¿Qué es un valor moral? 
Aquellos que perfeccionan al hombre en lo más íntimo de su ser, haciéndolo más humano y con mayor calidad como persona, surgen primordialmente en el individuo por influencia y en el seno de la familia, siendo esta la responsable de lanzar personas valiosas para el bien de la sociedad. 

La mayoría de las personas saben lo que es un valor moral, sin embargo no deja de sorprender que tres de cada diez de ellas no saben lo que significa. 

Los principales valores que los bajacalifornianos recuerdan son el respeto y lahonestidad, siendo los mismos que dicen tener, sin embargo es importante resaltar que los valores con menor identificación por parte de los ciudadanos son la: ética, caridad, confianza, paciencia libertad. 

Actualmente nueve de cada diez personas afirman saber que la familia es un valor moral y de manera unánime lo perciben como el más importante entre los otros valores, sin embargo resulta interesante ver que la familia ocupó el cuarto lugar entre los valores recordados y el tercero en los que dicen tener. 

Lamentablemente cinco de cada diez personas perciben que los valores morales en las familias bajacalifornianas no son ni altos ni bajos y otras cuatro los perciben como bajos/muy bajos, existiendo solo una que los percibe como altos. 

Nueve de cada diez personas perciben que los valores en las personas han disminuido, responsabilizando de esta pérdida principalmente a los padres de familia. A pesar de que nueve de cada diez personas consideran que los valores deben de ser inculcados en la familia, la misma proporción afirma que en la actualidad los padres no están cumpliendo con esta importante función.

domingo, 10 de noviembre de 2013

10% menos robos en casa habitación en Tijuana 2013 a 2012

Por Carlos Neri Torres
En el 2012, en zona Tijuana se iniciaron 5039 Averiguaciones Previas por el delito de robo en casa habitación.

En el 2013, hasta el mes de octubre en zona Tijuana, se iniciaron 4497 por el delito de robo en casa habitación.

Si faltan dos meses, noviembre y diciembre, para completar el año seguramente pasaran las estadísticas del 2012.

Las estadísticas de la  PGJE  eso arrojan sobre denuncias realizadas en robo casa habitación, si resuelven un 10% de las denuncias se habla de el poco interés a hacer justicia a la menor importancia del monto o a ser de gente que no es influyente.
Si un expediente de denuncia de robo tarda más de un mes en que se asignen agentes investigadores  nos habla de tortuguísmo, de tramitología que no se parece nada a una omisión de "declaración de ingresos" lo que si les genera dinero a las arcas del gobierno del Estado y no perder el tiempo en robos de cilindros de gas o puertas y ventanas de casa vandalizadas  televisores y joyas y dinero, de pasaportes y visas.
No es menos importante que un secuestro, no es menos importante que un delito donde hubo sangre,  el patrimonio familiar no le importa tanto como un secuestro de un sacerdote, que movio más 60 patrullas de policías ministeriales y municipales  en unos momentos. 
La agente jodída  así se queda, rabiando de los ratas y de su gobierno que los ignora.
Lo que parece raro es que, gente y mas gente los implican en robos y estos no se acaban.

En Tecate Roman Cota