lunes, 11 de noviembre de 2013

VALORES MORALES ¡EN DECADENCIA! ¿Qué es un valor moral?


¿Qué es un valor moral? 
Aquellos que perfeccionan al hombre en lo más íntimo de su ser, haciéndolo más humano y con mayor calidad como persona, surgen primordialmente en el individuo por influencia y en el seno de la familia, siendo esta la responsable de lanzar personas valiosas para el bien de la sociedad. 

La mayoría de las personas saben lo que es un valor moral, sin embargo no deja de sorprender que tres de cada diez de ellas no saben lo que significa. 

Los principales valores que los bajacalifornianos recuerdan son el respeto y lahonestidad, siendo los mismos que dicen tener, sin embargo es importante resaltar que los valores con menor identificación por parte de los ciudadanos son la: ética, caridad, confianza, paciencia libertad. 

Actualmente nueve de cada diez personas afirman saber que la familia es un valor moral y de manera unánime lo perciben como el más importante entre los otros valores, sin embargo resulta interesante ver que la familia ocupó el cuarto lugar entre los valores recordados y el tercero en los que dicen tener. 

Lamentablemente cinco de cada diez personas perciben que los valores morales en las familias bajacalifornianas no son ni altos ni bajos y otras cuatro los perciben como bajos/muy bajos, existiendo solo una que los percibe como altos. 

Nueve de cada diez personas perciben que los valores en las personas han disminuido, responsabilizando de esta pérdida principalmente a los padres de familia. A pesar de que nueve de cada diez personas consideran que los valores deben de ser inculcados en la familia, la misma proporción afirma que en la actualidad los padres no están cumpliendo con esta importante función.

domingo, 10 de noviembre de 2013

10% menos robos en casa habitación en Tijuana 2013 a 2012

Por Carlos Neri Torres
En el 2012, en zona Tijuana se iniciaron 5039 Averiguaciones Previas por el delito de robo en casa habitación.

En el 2013, hasta el mes de octubre en zona Tijuana, se iniciaron 4497 por el delito de robo en casa habitación.

Si faltan dos meses, noviembre y diciembre, para completar el año seguramente pasaran las estadísticas del 2012.

Las estadísticas de la  PGJE  eso arrojan sobre denuncias realizadas en robo casa habitación, si resuelven un 10% de las denuncias se habla de el poco interés a hacer justicia a la menor importancia del monto o a ser de gente que no es influyente.
Si un expediente de denuncia de robo tarda más de un mes en que se asignen agentes investigadores  nos habla de tortuguísmo, de tramitología que no se parece nada a una omisión de "declaración de ingresos" lo que si les genera dinero a las arcas del gobierno del Estado y no perder el tiempo en robos de cilindros de gas o puertas y ventanas de casa vandalizadas  televisores y joyas y dinero, de pasaportes y visas.
No es menos importante que un secuestro, no es menos importante que un delito donde hubo sangre,  el patrimonio familiar no le importa tanto como un secuestro de un sacerdote, que movio más 60 patrullas de policías ministeriales y municipales  en unos momentos. 
La agente jodída  así se queda, rabiando de los ratas y de su gobierno que los ignora.
Lo que parece raro es que, gente y mas gente los implican en robos y estos no se acaban.

INVITA COPARMEX A DIPUTADOS Y SENADORES EXPLICAR EL SENTIDO DE VOTO EN REFORMA FISCAL


El Centro Empresarial de Tijuana (Coparmex) manifestó que está abierto para que los diputados y senadores, en el momento que lo deseen, expliquen el sentido de sus votaciones respecto a la Reforma Fiscal, en un ambiente de respeto y de democracia.
      El presidente de Coparmex, Ing. Jorge Escalante Martínez comentó que tienen la apertura al diálogo y a la construcción de una democracia más participativa, donde representantes y representados puedan establecer nuevos y mejores canales de comunicación tras los hechos sucedidos en días pasados.
     Es importante documentar y recordar tanto el sentido del voto como las afectaciones que se tengan en el Estado de una manera institucional y con respeto.
        Afirmó que Coparmex nunca ha promovido ni promoverá el ataque contra personas ni instituciones, y enfatizó que el organismo condena toda agresión a cualquier ciudadano o autoridad, misma que deberá ser denunciada ante las autoridades  correspondientes, pues como ha insistido, la impunidad propicia la comisión del delito.
      “En México vivimos un régimen democrático y la libertad de expresión es uno de sus pilares fundamentales, los sistemas democráticos deben ser tolerantes a la crítica, abiertos a la transparencia y a la rendición de cuentas, son los sistemas totalitarios quienes no toleran la crítica, la transparencia y menos la rendición de cuentas”, afirmó.
      Por lo cual, Escalante Martínez expresó que los representantes populares saben que sus electores tienen derecho a conocer la actuación de sus representantes, y en función de eso formar un criterio para tomar decisiones en el futuro.
      Abundó que en las últimas décadas, México ha logrado grandes avances en la consolidación de un régimen democrático, pero uno de los grandes pendientes es la rendición de cuentas, particularmente en el Poder Legislativo
     “Coparmex seguirá proponiendo un modelo de nación donde haya una sociedad participativa, instituciones responsables y poderes públicos comprometidos con la sociedad, queremos un México donde todos los actores podamos debatir, sin temor a acordar, ni tampoco a disentir y proponer alternativas”, concluyó el Presidente de Coparmex.

viernes, 8 de noviembre de 2013

Apenas llegó al Negro Durázo...sin vida


Tijuana Baja California 8 de noviembre. Este medio día de viernes se oyeron varias detonaciones cercas de la gasolinera y dejó un resultado de dolor y sangre  por demás lamentable en las afueras del Negro Durázo   llegó en un vehículo de marca "Honda Pilot" quedo sangre dentro del vehículo y fragmentos vidrios dentro y afuera del auto japones  caminó unos metros  cayó al suelo, es una persona de sexo masculino que vestía camiseta blanca de aprox. 50 años quedo a un paso del restaurante de mariscos en Insurgentes y Clouhtiér,, balas asesinas le quitaron la vida...  hasta poder recibir las investigaciones de la PGJE y saber los motivos  de este deceso... que a primera vista es un ajuste de cuentas.

ACTUAMOS CON TODA LA FUERZA DEL ESTADO PARA RESTAURAR EL ORDEN: MURILLO KARAM


 
·         Se evaluarán los cuerpos policiales de manera permanente, informó el titular de la PGR.
·         Trasladan a 25 policías municipales de Vistahermosa, Michoacán a la SEIDO.
 
El gobierno federal aplica un plan de trabajo coordinado entre la Procuraduría General de la República, Ejército, Marina, Policía Federal y las unidades de inteligencia, para sentar bases de Estado de Derecho en algunas entidades vulneradas en su seguridad y que afectan la paz y tranquilidad social.
 
Así lo señaló el Procurador General de la República a los medios de comunicación al término de la inauguración de la Segunda Sesión Ordinaria de la Conferencia de Procuración de Justicia de la Zona Occidente, celebrada en Puerto Vallarta, Jalisco.
 
Asimismo, se refirió a la detención de 25 policías municipales de Vistahermosa, Michoacán, quienes fueron trasladados a las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada por su presunta participación en la desaparición de dos elementos de la Policía Ministerial, donde rinden su declaración.
 
Murillo Karam consideró como prioritaria la evaluación de los cuerpos policiales en el país, fundamentalmente, de los municipales, para quienes se plantean formas de evaluación eficientes y permanentes.
 
Explicó  que esta evaluación se realizará a través de sus unidades de asuntos internos, visitadurías y unidades de control la evaluación y capacitación, pero con total respeto a la autonomía de cada una de las entidades federativas.
 
Actuamos, dijo en términos de la Ley pero con toda la fuerza del Estado para restaurar el orden, por ello, el plan de trabajo conjunto.
 
Finalmente, manifestó que con base en el artículo 21 constitucional que establece con toda claridad la auxiliaridad que deben tener todos los cuerpos policiacos y fundamentalmente la disposición que señala en un caso de persecución de  delitos, serán siempre los ministerios públicos y no hace diferencia entre el local y federal los que coordinen este tipo de acciones.

jueves, 7 de noviembre de 2013

RICARDO MAGAÑA; Y AL CONTRALOR DEL ESTADO, BLADIMIRO HERNANDEZ DÍAZ TOMAN PROTESTA

Ricardo Magaña
 El Secretario de Gobierno resaltó la experiencia de los nuevos funcionarios
MEXICALI, B.C., Jueves 7 de Noviembre de 2013- En presencia del Secretario de Gobierno, Guillermo Trejo Dozal, como representante del Gobernador del Estado Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, este día, se realizó la toma de protesta al Sec
Bladimiro Hérnandez
retario de Desarrollo Social, Ricardo Magaña Mosqueda, y al Director de Control y Evaluación Gubernamental, Bladimiro Hernández Díaz, por parte de la Oficial Mayor, Loreto Quintero Quintero.  
Una vez que protestaron en el cargo, el Secretario General, Guillermo Trejo, dijo “estamos seguros que realizarán una excelente labor, porque es gente que tiene experiencia y fortalecerá el trabajo de esta administración”.  
Cabe señalar que ambas propuestas presentadas por el Gobernador al Congreso del Estado fueron aprobadas, marcando ambos nombramientos un hecho histórico en el Estado, ya que es la primera vez que estos cargos se someten  a la aprobación de la Cámara de Diputados.
Por su parte, Ricardo Magaña Mosqueda agradeció la oportunidad de pertenecer a este equipo de trabajo y resaltó la lealtad y compromiso hacia el cargo que el Gobernador del Estado le ha conferido.
Asimismo, Bladimiro Hernández Díaz resaltó el compromiso del Mandatario Estatal para manejar un Gobierno transparente y aseguró que la Contraloría estará a la altura de esta encomienda, maximizando su esfuerzo para garantizar que así sea.
Ricardo Magaña Mosqueda se ha desempeñado como Asesor Jurídico Oficialía Mayor del XVI Ayuntamiento de Tijuana, Diputado Local en las XVIII y XX Legislaturas del Congreso del Estado y también como Subdirector de Desarrollo Social en el XIX Ayuntamiento de Tijuana.
  
Por su parte Bladimiro Hernández ha sido Director de Evaluación y Control de la Gestión Administrativa en el Congreso Federal, Contralor de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate, Encargado de despacho de la Coordinación de Asesores en el Gobierno de Héctor Terán Terán, es catedrático en la UABC, Universidad Iberoamericana, y el CETYS Campus Tijuana, entro otros cargos.

REVISIONES O VIOLACIONES (a proposito de policías en Jalisco)


José de Jesús Vázquez Hernández 
La muerte del joven Erick Chávez Trejo por parte de un policía del municipio de Zapopan a causa de una revisión precautoria o aleatoria, ha dado mucho de que hablar por las presuntas irregularidades en el protocolo que debe seguirse  en estos casos por las autoridades policiacas en cuestión, pues de origen las mismas son cuestionadas y prohibidas por la constitución. 
Los artículos más vulnerados en estas ocasiones son: El artículo 11, que señala: Toda persona tiene derecho para entrar en la republica, salir de ella, viajar por su territorio y mudar de residencia, sin necesidad de carta de seguridad, pasaporte, salvoconducto u otros requisitos semejantes… 
El articulo 14, …Nadie podrá ser privado de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos, en el que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento…  
El artículo 16, Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento… 
Estos son entre otros los mandamientos más vulnerados al efectuar esta clase de revisiones, al azar, donde bajo la consigna de prevenir males mayores, quienes llevan a cabo el ejercicio de estas acciones, ocasionan otros más graves, como aconteció en el caso del joven Erick, que al revisarlo con causa o sin causa, fue privarlo de su vida, no justifican de ninguna manera su ejercicio. 
De hecho es común en el imaginario colectivo de los jóvenes, temerle más a los mismos policías que a los malandrines, pues consideran que ellos mismos los protegen o están aliados con ellos, y si al violar los derechos de los ciudadanos a los que están obligados a proteger, para eso se les paga, ese rencor o pérdida de confianza hacia esas corporaciones se incrementa.  
Ante los hechos, que no es el primero y que ojalá sea el último, no solo en nuestro Estado, sino en diferentes zonas de la República, donde se han venido sucediendo hechos parecidos a este acontecimiento que ha sido motivo de rechazo y de gran pena para la sociedad tapatía, seguramente se revisarán los protocolos y exigirán a quienes realizan una acción de revisión, con causa justificada, no lesionen los derechos o lo hagan con el mínimo de molestias.  
Ahora que la violencia y la inseguridad permea en las diferentes capas sociales, se pudiera pensar en una situación como la actual, en el axioma popular que señala, el que nada debe, nada teme, seguramente sucedería así si hubiera confianza en nuestras autoridades, pero también hay quien se ha quejado porque en un hecho semejante, o le sustraen algún objeto, o le siembran algo prohibido para justificar dicha acción.  
Lamentamos acciones como esta y por ahora deseamos que este penoso acontecimiento, sirva de escarmiento y en adelante, las autoridades pongan mayor atención y se aplique lo que establece la ley tanto a favor de las víctimas como para el victimario y los derechos humanos estén atentos para que en estas revisiones haya menos violaciones. jjesusvah@hotmail.com