miércoles, 25 de septiembre de 2013

HABLAN DEL OFICIO DEL PERIODISTA CULTURAL EN FORO DE JORNADAS VIZCAÍNAS



Tijuna Baja California. El periodismo cultural no es el patito feo del periodismo, es un medio por el cual los reporteros informan del quehacer cultural de su ciudad, región, estado o país.

Así lo explicaron los periodistas invitados a la mesa de discusión "De la máquina de escribir, a la pantalla digital", foro organizado en el marco de la quinta edición de las Jornadas Vizcaínas 2013, en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes Tijuana (CEART Tijuana).

Patricia Vega de la Revista "Emeequis"; Liliana O´Hara del Periódico "Enlace San Diego Union Tribune"; Mario Arturo Ramos del Periódico Cultural de Sinaloa "La Voz del Norte" y Jaime Cháidez  Bonilla, del Periódico "El Mexicano" y el "Suplemento Cultural Identidad", compartieron sus inicios en el periodismo cultural a estudiantes, maestros, periodistas y público en general.

Mario Arturo Ramos inició su participación recordando al maestro Rubén Vizcaíno Valencia en el Café Nelson (1972), donde hablaron por horas y horas sobre poesía y cultura, destacando que el Profesor era un ejemplo de periodista cultural.

Antes de iniciar con el concepto de periodismo, mencionó que la primera publicación impresa en México fue precisamente periodismo cultural, "Sentimientos de la Nación", texto de José María Morelos escrito en septiembre de 1813. 

"El periodismo surge para leerse hoy y olvidarse mañana con la nueva publicación", continuó, "¿Cuándo nace el periodismo cultural en México?, con El Periquillo Sarniento (1816), novela de José Joaquín Fernández de Lizardi "El Pensador Mexicano" y El Iris (1826), periódico crítico literario con temas de ciencia, literatura, economía política y educación".

Sobre La Voz del Norte, Periódico Cultural de Sinaloa nacido en Mocorito, (distribuído gratuitamente desde Tonalá, Chiapas, hasta Tijuana, Baja California); dijo que era el único periódico al que no le salía sangre, un trabajo literario que drisfrutaba profundamente.

Luego siguió Lilia O´Hara, quien recordó que en sus tiempos de estudiante de Periodismo en la UNAM sólo se podía ingresar a los medios si conocías a alguien. Sus primeros trabajos fueron en la oficina de prensa del PRI, luego siguió su paso por Ovaciones y la Gaceta Cultural del Colegio de Bachilleres, donde conoció y se enamoró del periodismo cultural.
Luego de varios años de trabajo en México se fue por primera vez a Estados Unidos, regresó a Tijuana, volvió a irse e inició su trabajo en Union Tribune como correctora, una actividad que se le daba. Luego empezó con los reportajes de cultura.

Por su parte Patricia Vega, de Revista Emeequis, Premio Nacional de Periodismo 2010 por su entrevista al director y dramaturgo chicano Luis Valdez, contó cómo surge su gusto por este oficio.
"Nací en Tijuana, y mi vida ha transcurrido entre Tijuana y México. Desde niña quise ser periodista por mi influencia tijuanense, quería ser como Luisa Lane...".
Sobre su trabajo cotidiano reveló que cada tema que llega a su vida lo documenta y archiva en carpertas. Cada tema es una carpeta, una investigación. ¿Por qué? Paty Vega está en contra del "copy paste".
"Para ser periodista hay que entrenar nuestra mirada, nuestra sentibilidad, un reportero cultural necesita una especialidad para saber por qué se dice que algo está bien o algo está mal". 

"Siendo periodista cultural aprendes a ver, a escuchar, a saber el por qué de las cosas, con cada reportaje se aprende y se educa".
 
Jaime Cháidez Bonilla, Periodista del Periódico El Mexicano y actual coordinador del Suplemento Cultural Identidad, además de fungir como excelente moderador, destacó en más de una ocasión que era un honor participar en este foro con tantos amigos-maestros del periodismo cultural, "Si con estas pláticas salen 2 o 3 periodistas culturales, nos damos por satisfechos".

El segundo día del foro los expertos se enfocaron en explicar que ellos, que han vivido la transición del periodimo de máquina de escribir a computadora son quienes más están obligados a conocer y utilizar las nuevas tecnologías. De igual manera los nuevos periodistas.

El uso de la cámara fotográfica y de video, hablar mínimo dos idiomas, la importancia de la ética profesional, el cuidado de las fuentes informativas, la investigación previa en cada trabajo, y sobre todo, el cuidado del nombre de quien escribe, pues hasta en las redes sociales se debe estar al pendiente de lo que se comenta o no, fueron tan sólo algunos consejos brindados por Ramos, O´Hara, Vega y Cháidez a todos los presentes

78 demandas de empleados de Casas GEO se atendieron en Tijuana

Tijuana Baja California miércoles 25 de Septiembre. El Lic. Renato Sandoval Franco Secretario del Trabajo y Previsión Social en el estado quien también ya fue Diputado Federal, hace el recuento de las buenas y las malas en Baja California, en materia se seguridad laboral, destaca que Baja California ya tiene más empleados asegurados que al iniciar la administración.
En materia de conciliación y arbitraje abunda que se abonan abogados sin costo a los trabajadores y que en el caso de Casas Geo se han atendido más de 78 casos con éxito.
Sobre el IVA que amenaza implantarse en la franja fronteriza y esta por autorizarse el cobro, el secretario descarta, que esta medida sea por que en este caso no quedo de Gobernador Castro Trenti, ya que otras entidades federativas son de representadas por el PRI,  y en otro orden de ideas tiene esperanza en que  no se imponga este cobro del aumento de IVA al 16%

lunes, 23 de septiembre de 2013

PRIMERA CAMINATA CARRERA FAMILIAR DE 5 K ESTE DOMINGO

Una carrera y caminata "con causa" es la que se llevará a cabo este domingo saliendo del Hospital General y terminando en la unidad del IMDET, la donación es de 130.00 pesos incluye la participación de la rifa de un Chevy hasta el momento se llevan vendidos mas de 4000 boletos y se esperan vender 6000 el auto lo donó la Chevrolet Tijuana es un convívio al terminar el recorrido con rifas y sorpresas en su primer caminata organizada por el patronato del Hospital General.
También se anuncia una kermes al termino del evento, inscripciones el día del evento desde las 7 00 hasta las 8 30, el pre registro en el Hospital General y el IMDET, se entregará una camiseta oficial al momento del registro.
Lo recaudado será aplicado en el cáncer infantil y aquellas medicinas que el Seguro Popular no alcanza a cubrir, así lo explicó la Vicepresidenta  del  Patronato Elsa Villanueva y el asesor Arquitecto Eduardo Prieto, ante la Directora del Deporte Municipal Yolanda García Bañuelos quien consiente de las necesidades de esta asociación que apoya nuestra gente tanto de Ensenada como de San Quintin y otros municipios, ella dio su apoyo a esta causa y más cuando el deporte esta siendo buscado por nuestras familias que se abundo en el tema y se darán premios a los primeros tres lugares  en que participen hombres y los otros tres de mujeres.así que se extendió la incitación tanto a bienhechores como deportista y por allí nos vemos

sábado, 21 de septiembre de 2013

我们参观的第三个国家,是越来越多的中国 CHINA ES EL TERCER PAIS QUE MAS NOS VISITA

我们讲同样的语言我们认识到,只要有冲浪者寻找新的我们惊异中国香港杆已经超越访问拉丁美洲我们我们一个巨大的动作,墨西哥和他们手段我们的游客走过去祝贺,并感谢他们我们有更多的选择“我们的”我们欢迎和高兴能提供感谢你在哪里出生发送照片评论该网站访问该国


Cuando se habla el mismo idioma nos damos cuenta que donde quiera hay cibernautas buscando novedades y para nuestro asombro China y Hong Kon ya están superando las visitas de América latina en nuestro buscador  tenemos un gigante mirando lo que se mueve, y México y sus medios están caminando más allá felicidades a quienes nos visitan, y gracias a ellos tendremos mas opciones de "lo nuestro" bienvenidos y lo que tenemos lo ofrecemos con gusto. gracias por visitarnos del país que te vio nacer envíanos fotos o comentarios de este portal web.

De la vida real...(a proposito de maestros)

Una vez que esperaba en una tienda comprar unos artículos en la ciudad de Tecate escuche una conversación  hace diez años, era entre dos amigos que aparentaban unos 20 años:
!Mira, ya viste quien esta aquí.!..es el profesor de 4to, me reprobo y siempre me trataba mal, me dan ganas de partirle su ma.....a ver si se vuelve a aprovechar de los alumnos.
Me quede con, dos versiones, la de los ax alumnos que no tienen un buen recuerdo de los profesores, tal y como dicen ellos que son parte del progreso de las nuevas generaciones, al igual que los ciudadanos cuando vemos hacer sus tomas del Zócalo y las garitas, los ataques a los policías y los desmanes en las principales vías de la ciudad de México acompañados de gente que trabaja en la educación y otros que hacen bola y desmanes para que les hagan caso.
Hay un incógnita, porque lo que ellos exigen a sus alumnos, que es orden, limpieza, educación y ser la imagen de la escuela no lo son en sus manifestaciones.
La mentadas de madre que expresan en sus caminatas no es sino lo que ellos llevan dentro guardadas o reprimidas y esa es la otra cara de los maestros cuando no les cumplen sus caprichos.

Otra medida del jefe de gobierno del Distrito Federal Mancera, de crear un fondo para los desmanes que causen los manifestantes y darselo a los comerciantes afectados, es otro palo al ciudadano, pagar con los impuestos todos lo que los políticos no saben decidir por temor de afectar a sus grupos que los llevaron al poder.



jueves, 19 de septiembre de 2013

Exportadores destacados en Baja California

José António, Carlos Bustamante y Mungaray Lagarda
Tijuana Baja California. El premio al exportador es un reconocimiento al empresario que sobresale de entre los afiliados a cámaras de comercio de la frontera, es aprender a competir como lo hace Cervecería Tijuana que ya esta su cerveza en Japón o Sukarne que ya esta este producto en Europa
El World Trade Center fue la sede, el lugar internacional exclusivo para estos eventos, el gobernador del Estado J. Guadalupe Osúna Millán entregó los reconocimientos y alentó a seguir con un crecimiento del 6% que se logro este año en el estado. 
En ese sentido, detalló que en la categoría de Empresa de Servicios a la Importación Grande la ganadora fue la “Agencia Aduanal Pérez Ortiz”; en Empresa Exportadora de Pesca y Agricultura fue “Atenea del Mar”; en Empresa Exportadora Grande fue “Bimbo Planta Mexicali; en Empresa Exportadora Industrial Pequeña fue la “Cervecería Tijuana”.
    En la categoría de Empresa IMMEX fue “Fabricación y Manufacturas de México”; en Empresa Exportadora Agrícola Grande fue “Rancho Los Pinos”; en Empresa de Servicios a la Exportación de Bienes fue “Servicios Aduanales Eximin” y por último en Empresa Exportadora Ganadora Grande fue “Sukarne”, abundó.

PREDICAR CON EL EJEMPLO

José de Jesús Vázquez Hernández 
Cuando se trata de orientar en la familia a uno de sus miembros o en cualquier otra actividad de la vida social, es común referir que se predica mejor con el ejemplo que con las palabras y a propósito de la propuesta de la Reforma Hacendaria, parece que a los altos funcionarios y directivos de organismos públicos descentralizados que se gobiernan por ellos mismos, no tuvieron en cuenta esta recomendación. 
Por el mismo tenor don Benito Juárez, nuestro gran prócer mexicano, afirmó en más de una ocasión como debían comportarse los funcionarios públicos en materia de las finanzas públicas y personales, tratando de servir a su patria, pues como bien lo dijo don Vicente Guerrero, “la patria es primero” bien lo expresa don Benito en el siguiente texto.  
Bajo el sistema federativo, los funcionarios públicos, no pueden disponer de las rentas sin responsabilidad. No pueden gobernar a impulsos de una voluntad caprichosa, sino con sujeción a las leyes. No pueden improvisar fortunas, ni entregarse al ocio y a la disipación, sino consagrarse asiduamente al trabajo, disponiéndose a vivir, en la honrada medianía que proporciona la retribución que la ley les señala". 
De acuerdo con el imaginario colectivo falta mucho por hacer, los analistas y comentarios divulgados en los diferentes medios, la Reforma Hacendaria, se aparta de estos principios, pues la consideran una medida recaudatoria que poco aportará al desarrollo del país, y que será un duro golpe a la economía del pueblo sobre todo de la clase media. 
Es considerada como una medida para cobrar impuestos a los mismos contribuyentes de siempre y no es vista como una medida que promueva el empleo y la inversión extranjera, como lo expresan algunos empresarios, no agiliza, ni simplifica el pago de los impuestos en la medida requerida, no promueve el desarrollo social enseñando a pescar. 
Los padres de familia han mostrado su inconformidad por la propuesta de cobrar el IVA a las colegiaturas de aplicarse en la forma propuesta, en fin  ha causado mayor descontento que gozo por la eliminación del IETU y del IDE, pues se requiere mayor atención en alentar y no en desalentar a un pueblo sufrido y empobrecido y más ahora con los efectos meteorológicos.  
Es de esperarse que antes de aprobarla se vea al menos la intención de estos altos funcionarios de predicar con el ejemplo, se bajen los altos sueldos que perciben, pues no es posible que varios de ellos ganen más que el presidente de la República, y que otras reformas promuevan la eliminación del número de senadores, diputados, regidores y los descentralizados no sean juez y parte en cuanto a autorregularse sus emolumentos.  
Confiando en que es perfectible y se recaude más, no con los mismos causantes, sino regulando las percepciones de la alta burocracia y de las grandes empresas, evitando la corrupción y promoviendo la transparencia, predicando con el ejemplo y con base en la recomendación de don Benito,  mientras tanto solo nos resta otorgarles el beneficio de la duda y no desesperar. jjesusvah@hotmail.com  
Septiembre 18/2013 
   
ALL MY FRIENDS