lunes, 11 de febrero de 2013

LA CHARRERIA EN CALIFORNIA



La Charraría una disciplina muy mexicana se hizo una de las formas de identificara los mexicanos fuera de México allí encontramos a jaliscienses de Cuquio que emigraron a California y encuentran dentro de sus trabajos de siembra aprendidos de sus abuelos, o el montar a caballo y como los señores de las haciendas del siglo pasado,  ganadería su aplicación que los llevo a lograr un modo de vivir y ser parte de el desarrollo de comunidades tanto en Tulare y como Mendota California, Ellos  son parte de la familia Agredano de padres campesinos de Cuquio y Ixtlahuuacan del Río, que emigraron y arreglaron sus papeles y hoy son ciudadanos que rancheros ricos aun conservan la identidad mexicano, su caballo y su sombrero y pertenecen a una asociación de Charros Los Compadres de Mendota recién inscritos el año   Diciembre del  2011, ellos ya competían antes desde  2007 . Lo integran elementos como  Antonio Quezada Tesorero, padre e hijo, Fernando Rodríguez, Presidente, también Padre e hijo,  Salvador Agredano propietario del equipo, Orfil Agredano socio.
 Rodrigo Vélez quien sostiene la copa en la foto, le gusta hacer caballos de Rienda Charra, lo conocen como “el chaparro” sostiene que se cede hacer un caballo de rienda hasta en un año según la sangre de el animal, teniendo en esta zona todo tipo de raza de caballo desde andaluz a frisan.
Que es lo que le atrae de los  caballos, al chaparro...primero es la cala, agilidad, como el rayo. Comenta Rodrigo,
En marzo  a octubre son  los torneos,  asisten de diez a 12 equipos hasta tres días duran las competencias, y se pide permiso al del rancho y en casa de campaña conviven estos rancheros y paisanos algunos solo hablan ingles y otros ni lo entienden tanto, también encontramos amenizando estas fiestas con las Bandas y Mariachis.
Entre los peligros que mas comunes son  cuando les amputan los dedos al hacer los Píales, que por error la cuerda no se enreda bien y con la cabeza de la silla pasa eso,  el otro es el paso de la muerte, que al no sentarse bien, se cae y lo pisan los demás caballos que viene detrás,

 El jineteo de toro, cuando al caer el jinete les ha pisado las costillas y provoca varias muertes.
En el lienzo Charro El Tordillo, otro en Cuyama, uno de los mas grandes de la zona, se realizan los torneos de Charraría, logrando el primer lugar “Los compadres de Mendota” ganando el pre estatal, en 2011.
La tradición sigue para bien de las nuevas generaciones que veremos estos charros hoy y quizá mañana también.


sábado, 2 de febrero de 2013

CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE "MISIONEROS Y CLERO REGULAR"

La Arquidiócesis de Tijuana, a través de la Comisión organizadora del Año Jubilar por el 50 aniversario de la Diócesis, invita a su ciclo de conferencias “Misioneros y clero regular” para el mes de febrero.




La primera será el 5 de febrero: “José Gabriel Arce. Soldado de Cuera”, a cargo del Mtro. Armando Estrada Lázaro, Jefe de la Unidad Regional de Cultura Popular, Baja California, a las 6:00 de la tarde.



Para el 19 de febrero se presentará “La Misión de San Miguel Arcángel de la Frontera” con el Mtro. Jorge Martínez Zepeda del Instituto de Investigaciones Históricas de la UABC (Universidad Autónoma de Baja California). También a las 6:00 de la tarde.



Y el 26 de febrero se realizará una Mesa Redonda “Los Albores Evangelizadores. Labor Misional de Jesuitas, Franciscanos y Dominicos en Las Californias” donde participarán Fray Martín de Porres Walsh, Rev. Antonio Oseguera Maldonado y Fray Juan Ignacio Muro Aréchiga. También a las 6:00 de la tarde.



Las tres conferencias se impartirán en la Sala Audiovisual del Antiguo Palacio Municipal.



jueves, 31 de enero de 2013

COMO MUNICIPIO ESTAMOS MEJOR

TEMA DE STUDIO

José de Jesús Vázquez Hernández

Esta frase la dijo el presidente saliente de San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, el municipio 125 del Estado en uno de sus informes, cuando se encontraba la población en su segunda administración municipal y creo que tiene mucho sentido, no solamente para este terruño, sino para todos los municipios que se administran con honestidad y responsabilidad.

Seguramente en el cado de algunos municipios o entidades federativas o incluso el mismo poder Ejecutivo, no opinarán lo mismo cuando reciben sus administraciones con elevadas deudas que dejan como herencia a las siguientes administraciones y que tienen que dedicar todo su presupuesto al gasto corriente y al pago de sus drogas.

De acuerdo con la opinión general de sus habitantes, desde que tomó posesión la primera administración municipal 2007-2010, que encabezó el doctor Benjamín Orozco Vázquez, muchas cosas han cambiado y cada día se sigue trabajando con la consigna de mejorar en todos los aspectos, creando condiciones favorables en pro de sus gobernados.

Quien ha visitado recientemente este terruño de la ex hacienda de la Trasquila, se dará cuenta de los cambios y beneficios aportados en mejores condiciones de vida para sus pobladores, como obras realizadas en drenajes, en servicios varios, mejor iluminación, una plaza confortable con un kiosco que complementa el entorno habitacional de la zona del centro histórico, al que también le hace falta una mejor planeación para su desarrollo a futuro.

Cada año, a finales del mes de enero se organizan las fiestas patronales en honor a la Virgen de Guadalupe y la población se engalana para recibir a sus visitantes que acuden de todos los alrededores de la comarca alteña, comenzando con los más próximos, la Capilla de Guadalupe, Arandas, San José de Gracia, Atotonilco, San Julián, San Miguel, Pegueros, El Valle y desde luego Tepatitlán, entre otros más de la región sur de Los Altos y demás poblaciones vecinas.

En esos días se observa una diversidad de visitantes, siendo una de las mayores concurrencias de vecinos o de “hijos ausentes” la radicada en la ciudad de Detroit y California en los Estados Unidos, a la par en otras ciudades como México, Guadalajara, San Luis, León, donde numerosos sanignacienses se han establecido en busca de mejores oportunidades, donde abundan quienes atienden sus tienditas abarroteras, a cambio de las idas al norte, como se acostumbraba con mayor frecuencia en años anteriores.

Opinan sus pobladores, que se han hecho varias mejoras que confirman el dicho de quien encabezó la segunda administración municipal, además de los variados proyectos que vendrán a ejecutarse en esta tercera administración a cargo del señor Alberto Orozco Orozco, quien ha puesto todo su empeño en trabajar con el apoyo de todos sus colaboradores y sectores de la población.

Por ahora, después de la “borrachera” que dejan las fiestas, solo queda enfrentar la realidad y resolver con nuevos bríos los numerosos retos que hay que seguir enfrentando para que esa frase del señor Arturo Orozco siga siendo una realidad constante y perdurable y tanto autoridades como habitantes ratifiquen que como municipio estamos mejor. jjesusvah@hotmail.com

FIRMAN CONVENIO ALIANZA FRANCESA Y CETYS UNIVERSIDAD



El  idioma  será opcional
Tijuana Baja California 30 de enero del 2013. En las instalaciones Universidad se firmo convenio entre la Alianza Francesa y esta universidad
En la actualidad  se encuentran  180 alumnos cursando francés y dos profesores que imparten este idioma  en l, en 2, en 4 y 6tó semestre, están impartiendo Frances a alumnos bilingües en preparatoria.
Cetys universidad le da prioridad al ingles, a esos alumnos bilingües se da Frances através de la alianza francesa. Como otra de las opciones la preparatoria ya ha hecho dos viajes culturales a Francia para reafirmar la lengua.
Definitivamente ya no es tanta la demanda de aprender Frances como hace 20 años.
Al llegar al sexto semestre podrán obtener su diploma, se podrá certificar en algún nivel, pero  para ser maestro debe llegar a nivel 1 o dos. Uno será a nivel internacional.
El aprender chino es una necesidad a nivel laboral. A nivel de negocios: Aprender Frances es, a nivel cultural e histórico.



La red de las alianzas francesa equivale al 63% del resultado total, y tenemos el 25% de aumento de enseñanza del idioma en México.  es un interés reciproco, los jóvenes de hoy no tienes el conocimiento histórico entre México y Francia. En la signa estuvieron presentes por parte de CETYS Universidad la  Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, Directora del campus;  C.P. Alejandra G. Guerrero Amaro, Directora de Administración y Finanzas; Dra. Patricia Valdés Flores, Directora Académica y Mtro. Arturo Ponce Wilson, Director de Preparatoria. Por parte de la Alianza Francesa asistieron Jean- François Piche, Director General  del Centro Afiliado Tijuana  Alianza Francesa  y el Sr. Phillipe Palade, Director general de la Federación de las Alianzas Francesas en México.
La relación con la Alianza Francesa data desde agosto del 2002, ya que cuentan con oficinas en CETYS Universidad campus Mexicali fortaleciendo  los vínculos académicos para el intercambio de la cultura francesa mediante diversos programas.
La Alianza ofrece a la comunidad cursos de francés para todas edades, cine clubs, eventos culturales, Tour de Cine francés y certificaciones internacionales (DELF). A través de estas actividades, busca seguir contribuyendo como hasta ahora en el conocimiento y la difusión de la lengua y cultura francesa, así como de los países francófonos, para fomentar la cooperación, la amistad y el intercambio cultural entre las naciones.

miércoles, 30 de enero de 2013

La fiesta del Gran Partido XLVII SAN FRANCISCO VS BALTIMORE



La fiesta del Gran Partido XLVII también se vivirá en Caliente Hipódromo
Y para vivir intensamente el Gran Partido XLVII, tenemos fiestas en el Hipódromo de Tijuana (Main Line) y en el Book de Sport Center (Pueblo Amigo), y en Mexicali La Parroquia, este domingo 3 de febrero de 1 a 9 PM  una tarde al estilo americano para poder seguir en vivo el gran partido de los 49ers de San Francisco que se  enfrentarán contra los Ravens de Baltimore en la 47 edición de este partido que enfrenta al campeón de la Liga Nacional contra el equipo vencedor de la Liga Americana
Los asistentes tendrán la oportunidad de ganar grandes premios en efectivo o jerseys oficiales de la liga, balones y una memorabilia oficial de la liga.
La entrada es gratuita y además alimentos y bebidas a precios accesibles , evento 100% familiar.
No te pierdas la oportunidad de vivir la experiencia que solo Caliente ofrece.

CINCO AÑOS EN LA WEB

lunes, 28 de enero de 2013

ENTRE MALAS Y BUENAS



TEMA DE ESTUDIO
José de Jesús Vázquez Hernández
Dice un axioma popular, mal comienza la semana a quien ahorcan el sábado, así parece que comienza el año para Jalisco y su capital Guadalajara, por aquello del endeudamiento “quirografario”, y la aprobación de un crédito por dos mil cuatrocientos millones de pesos, originando un gran “estrépito” entre autoridades y comentaristas de los diferentes medios de comunicación.
En este tenor y a la par resalta el hecho lamentable de ser el municipio de Guadalajara el más endeudado del país, la gran cantidad de policías que son despedidos de su trabajo por aquello de no aprobar los exámenes, quienes solicitan que sean hechos por una dependencia neutral y con mayor profesionalismo y no ser medidos con el mismo rasero, mientras tanto la inseguridad contenta por esos resquicios que se le abren.
Tal vez nos sirva de consuelo de que no somos el único estado, ni la única ciudad con problemas de este tipo. Así mismo a nivel nacional se ha estado comentando la gran cantidad de amparos presentados ante la autoridad competente por parte de trabajadores y maestros contra la reforma a la Ley Laboral y la Reforma Educativa, quienes se sienten afectados en sus derechos.
Llama también la atención quien será el nuevo rector de la Universidad de Guadalajara, pero el Consejo General Universitario y Raúl Padilla tendrán la última palabra y desde luego será una persona de su confianza quien gobierne por algunos años a esta institución educativa y administre su nada despreciable presupuesto.
Otra de las noticias comentadas en la semana ha sido la amenaza de Vergara de vender a la “Chivas” en caso de recibir una oferta aceptable, no sabemos si haya quien quiera entrarle a este negocio aun pendiente de resolver algunos recursos pendientes referentes a la compra y que originó la destrucción de las excelentes instalaciones que daban cobijo a un gran cantidad de socios o usuarios de las mismas y que venían siendo un símbolo de la ciudad.
Una de las buenas noticias puede ser el hecho de que a nivel federal el presidente Enrique Peña Nieto en coordinación con la Secretaría de Hacienda prometen presentar una iniciativa de ley para evitar el endeudamiento indiscriminado de los estados y municipios, pero hace falta también que quien haga mal uso de los mismos pague las consecuencias, por ahora solo queda en “aplicar la ley hasta las últimas consecuencias…” y mientras tanto cada administración sigue el mismo cauce de la impunidad.
Bueno, por ahora solo nos queda invitar a los amables lectores a visitar el terruño conformado por tierra colorada, conocido como el municipio 125 de San Ignacio Cerro Gordo, que celebra sus fiestas patronales con un novenario que termina el próximo domingo 27 de enero, con eventos socio culturales y religiosos y deportivos, como las charreadas y los carros alegóricos que se han convertido en un atractivo tradicional el último día de la fiesta.
Usted puede llegar desde Guadalajara a esta población enclavada en la zona sur de los Altos de Jalisco, y que lo recibirá con agrado, ofreciéndole sus productos de buena calidad, como lo son sus alimentos que pueden ser acompañados de un buen tequilita producido en la región, entre otros atractivos preparados para sus visitantes. jjesusvah@hotmail.com
Enero 16/2013

¿La vida sin valor?